* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Derby
[Ayer a las 21:52:40]


Coches electricos por el malo
[Ayer a las 02:14:10]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Junio 14, 2024, 19:38:42 pm]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Junio 14, 2024, 00:58:48 am]


El Hilo del Clima y el Cambio Climático por Cadavre Exquis
[Junio 12, 2024, 19:53:19 pm]


Autor Tema: Evolución económica y política USAna  (Leído 191526 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #90 en: Agosto 25, 2012, 00:25:26 am »
Como reflexión añadida, creo que regresar a algo parecido al patrón oro por USA, sólo cabe pensarla dentro de un contexto como el que plantea Ron Paul, que no es otro que replegamiento progresivo del imperio para poder volver a sus orígenes en su país (y que es bastante coincidente, por otra parte, con el planteamiento que para el S.XXI defendía Huntington, siendo éste último como 30 años anterior a las tesis de repliegue y/o aislacionistas que plantea R.Paul). Dudo que eso sea posible, pero es la única alternativa coherente y viable para ése tipo de libertarios.

Conste que yo en esto estoy muy lejos de tomar partido por nadie. Simplemente reconozco que la alternativa de Ron Paul tiene su coherencia interna, y que él mismo asume que no puede tomársela sin que USA renuncie a sus vocaciones imperiales. Mientras la élite, sobre todo financiera, siga reinando allá, me parece impensable que pueda tener éxito.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #91 en: Agosto 25, 2012, 00:56:46 am »
Esa es la idea.

 Sólo una matización: Ron Paul no habla de aislacionismo. Habla de NO intervencionismo.   Comerciar con todos, aliarse con ninguno.

Y el modelo funciona, creo yo. Tienen potencial para  seguir siendo una de las naciones más prósperas del planeta sin imperio militar y sin ser reserva monetaria.  En TODOS los aspectos, Recursos, energía, alimentos, formación, estructuras, etc.   No es una ensoñación, y la mayoría de sus seguidores saben lo que es el peak-todo y la moneda fiat. Saben lo que están apoyando y lo que significa de cambio.

Además es que no depende sólo de ellos. Si China monta una moneda basada en PM's, le seguirán todos o se convertirá en la única reserva. Así que más les vale hacerlo ellos ahora que aún tienen cierto control del cómo y del timing. Yo creo que eso va a pasar. Y en ese aspecto, también están bien posicionados. TIenen reservas de oro bien grandes (sin auditar, no mextrañaría que parte de el haya "volado", pero bien grandes serán igualmente). Y más población desconfiada guardando eagles por lo que pueda pasar. En Europa prácticamente nadie.
« última modificación: Agosto 25, 2012, 01:08:10 am por EsquenotengoTDT »

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #92 en: Agosto 25, 2012, 10:12:17 am »
La campaña presidencial en los EE.UU. se debate entre el neoliberalismo interior e imperialismo (intervencionista) extranjero, como ha sido toda la vida, decir que el sistema político americano alcanza otras cotas ideológicas es de necios y menos en campañas presidenciales apoyadas por magnates de todo tipo.
Cuando escucho a los medios asociar los demócratas con el ala izquierda me da vergüenza.

Ron Paul invita a la confusión ideológica como así lo hacía en tiempos Felipe X en nuestro terruño (aunque éste sí estuviese en la política dominante). Invita a esa confusión porque son ideologías abstractas, nada definidas y sin fundamentos de base.
Ayn Rand no es ninguna filósofa, su ideología no está cimentada, no es científica, el objetivismo (concepto filosófico de referencia) viene ya de Platón, y como pueda ser el relativismo primitivo resulta tan peligroso como el absolutismo neoliberal.
En ningún tratado filosófico del globo, en ninguna universidad verán referencias de esta señora, ni siquiera en las estadounidenses, como sí verán a Marx u otros pensadores denostados del actual sistema como autores de referencia en diferentes ámbitos académicos en el mundo entero.

Otra cosa es que ese ámbito académico esté desvinculado del mundo real pues en este prevalecen otros criterios que obviamente no expresaré por cuanto resultan obvios, pero incluso fuera del análisis político de Ron Paul los grupos de fuerza y colectivos que operan alrededor de este político dejan mucho que desear.

Este magma nebuloso político cultural que representa el postmodernismo es la base del pensamiento único; de los Felipes Gonzalez unidos a siglas políticas que para nada representan, de los discursos progresistas/imperialistas/populistas de los Ron Paul, fáciles de masticar por cuanto necesitan de poca o ninguna teoría científica, de los Rajoy and boys haciendo uso y amparándose en el Estado pero a su vez con cadencias liberales, de los Berlusconis populacheros y fascistoides, y así un largo etcétera.

No. Me niego a dar comba a movimientos representados por el neoliberalismo, a discursos de este tipo, a debatir sobre autores de panfletos como representantes ideológicos. Miren no, esto es producto de una ideología soterrada que tiene que ver más con la derecha más convulsa y poderosa que con otra cosa.
El Tea Party es lo que es, no lo vamos a diseccionar aquí. Ron Paul es un conservador y amigo del mini gobierno, de las pautas que en su día aplicó Ronald Reagan... Otro qué tal  :roto2:, (todo un intelectual de raza). Pero sí es sobre todo un político antisistema, y eso entiendo que guste por cuanto es crítico contra lo establecido, ahora, su peligro es de fe, y como toda proclama de fe en nuestra cultura será defensora de "libertades civiles", que por supuesto llevará las mejores de sus intenciones, otra cosa es diseccionar esas libertades en sus "ideólogos": Mises, Rand, etc, y eso amigos es otra cosa... Cuidadín que son de asustar.

Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #93 en: Agosto 25, 2012, 17:26:00 pm »
La campaña presidencial en los EE.UU. se debate entre el neoliberalismo interior e imperialismo (intervencionista) extranjero, como ha sido toda la vida, decir que el sistema político americano alcanza otras cotas ideológicas es de necios y menos en campañas presidenciales apoyadas por magnates de todo tipo.
No. Se debate entre dos marcas de casi el mismo neoliberalismo imperialista intervencionista. Obama/Romney.  Ron Paul ha optado a la candidatura de una de las marcas electorales, intentando atacar al cáncer desde dentro.. NO es neoliberal, ni imprerialista, ni intervencionista. Lucha contra eso, precisamente. Ala videoteca/hemeroteca de 30 años me remito.

Cuando escucho a los medios asociar los demócratas con el ala izquierda me da vergüenza.
Hay gente pa tó. En esto estamos de acuerdo.


Ron Paul invita a la confusión ideológica como así lo hacía en tiempos Felipe X en nuestro terruño (aunque éste sí estuviese en la política dominante). Invita a esa confusión porque son ideologías abstractas, nada definidas y sin fundamentos de base.
Pues yo nunca había oído a un poítico hablar tan clarito y tan consistenetemente en el tiempo. Y de confusión nada. Es un CONSTITUCIONALISTA.  Si quieres te traigo media docena de videos, le escuchas a él, y me explicas porqué le atribuyes exactamente lo contrario que él dice.


Ayn Rand no es ninguna filósofa, su ideología no está cimentada, no es científica, el objetivismo (concepto filosófico de referencia) viene ya de Platón, y como pueda ser el relativismo primitivo resulta tan peligroso como el absolutismo neoliberal.
En ningún tratado filosófico del globo, en ninguna universidad verán referencias de esta señora, ni siquiera en las estadounidenses, como sí verán a Marx u otros pensadores denostados del actual sistema como autores de referencia en diferentes ámbitos académicos en el mundo entero.
Entiendo, viene desde Platón pero no es filosofía. Y Rand no es filósofa porque niega a Marx, que es el filósofo más grande de la historia, a juzgar por el número de entradas bibliográficas. ¿También cuentan a favor las veces que sale para despellejarlo? Supongo que sí. 


Otra cosa es que ese ámbito académico esté desvinculado del mundo real pues en este prevalecen otros criterios que obviamente no expresaré por cuanto resultan obvios, pero incluso fuera del análisis político de Ron Paul los grupos de fuerza y colectivos que operan alrededor de este político dejan mucho que desear.

Este magma nebuloso político cultural que representa el postmodernismo es la base del pensamiento único; de los Felipes Gonzalez unidos a siglas políticas que para nada representan, de los discursos progresistas/imperialistas/populistas de los Ron Paul,..
Claro, viéndolo así, ya entiendo cómo has llegado al resto de cosas que escribes. Le describes justo al contrario de lo que es.

Es curioso que lo entendamos todo justo al revés. Paradoja que me supera, porque los videos y textos son los mismos. Debe ser como materia y antimateria. Simetría universal o algo así. Vale.


...fáciles de masticar por cuanto necesitan de poca o ninguna teoría científica, de los Rajoy and boys haciendo uso y amparándose en el Estado pero a su vez con cadencias liberales, de los Berlusconis populacheros y fascistoides, y así un largo etcétera.

No. Me niego a dar comba a movimientos representados por el neoliberalismo, a discursos de este tipo, a debatir sobre autores de panfletos como representantes ideológicos. Miren no, esto es producto de una ideología soterrada que tiene que ver más con la derecha más convulsa y poderosa que con otra cosa.

El Tea Party es lo que es, no lo vamos a diseccionar aquí. Ron Paul es un conservador y amigo del mini gobierno, de las pautas que en su día aplicó Ronald Reagan... De nuevo mal, deberías oír a Paul hablar de la política económica de Reagan. Paul estuvo con RR cuando en campaña sostenía la reducción del déficit federal, en contraposición al keynesianismo de Carter. Se despegó de él en cuanto Reagan se convirtió al impresionismo monetario  :biggrin:  POr suerte está todo bien documentadito y accesible, así es fácilmente comprobable. Otro qué tal  :roto2:, (todo un intelectual de raza). Pero sí es sobre todo un político antisistema, y eso entiendo que guste por cuanto es crítico contra lo establecido, ahora, su peligro es de fe, y como toda proclama de fe en nuestra cultura será defensora de "libertades civiles", que por supuesto llevará las mejores de sus intenciones, otra cosa es diseccionar esas libertades en sus "ideólogos": Mises, Rand, etc, y eso amigos es otra cosa... Cuidadín que son de asustar.
No me asustan nada.. Más me asustan los que tratan al hombre como hormigas subordinadas a algo llamado "sociedad" que ellos planificarán y dirigirán con su verdad y mano de hierro. jajajaja. ¿ves qué facil es ponerse panfletario?

Todo lo que pones de Ron Paul es justo lo contrario de lo que él lleva defendiendo en 30 anos de votos en el congreso y en cada oportunidad que ha tenido. ¿Tú le has oído a él alguna vez? No lo entiendo.  Y, aparte de eso con Rand o Paul, la tergiversación de palabras que están escritas y explicadas, es que además, cuando hablas en general...  Imagina que cada vez que escribo de algo lo argumento con los gulags, o los muertos del muro de Berlín. Y eso que esas cosas son reales. Puestos a distorsionar, podría argumentar que el Papa es ateo porque PolPot era leninista, y que Marx proponía la esclavitud del proletariado en la intimidad, y Engels era del Opus,  yo que sé. Dar la matraca, vamos.

Haces análisis muy buenos a menudo, y tener otro punto de vista los hace más interesantes para mi. Pero también otras veces se te va la pinza con el rollo antiliberal, y cuando te pones fanboy sueltas andanadas de desinformación pura.  Es justo el simétrico a intereconomía. Tal cual.  Y llamas a otros panfletarios y tendenciosos. ¡¡¡Fanboy, coñe!!!  :biggrin:

sorry, no quería, pero es que me revienta, es más fuerte que yo. ¿podríamos hablar de la evolución USAna sin vomitar odios viscerales en lo posible?
« última modificación: Agosto 25, 2012, 17:40:45 pm por EsquenotengoTDT »

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #94 en: Agosto 25, 2012, 20:39:57 pm »
La campaña presidencial en los EE.UU. se debate entre el neoliberalismo interior e imperialismo (intervencionista) extranjero, como ha sido toda la vida, decir que el sistema político americano alcanza otras cotas ideológicas es de necios y menos en campañas presidenciales apoyadas por magnates de todo tipo.
No. Se debate entre dos marcas de casi el mismo neoliberalismo imperialista intervencionista. Obama/Romney.  Ron Paul ha optado a la candidatura de una de las marcas electorales, intentando atacar al cáncer desde dentro.. NO es neoliberal, ni imprerialista, ni intervencionista. Lucha contra eso, precisamente. Ala videoteca/hemeroteca de 30 años me remito.

Cuando escucho a los medios asociar los demócratas con el ala izquierda me da vergüenza.
Hay gente pa tó. En esto estamos de acuerdo.


Ron Paul invita a la confusión ideológica como así lo hacía en tiempos Felipe X en nuestro terruño (aunque éste sí estuviese en la política dominante). Invita a esa confusión porque son ideologías abstractas, nada definidas y sin fundamentos de base.
Pues yo nunca había oído a un poítico hablar tan clarito y tan consistenetemente en el tiempo. Y de confusión nada. Es un CONSTITUCIONALISTA.  Si quieres te traigo media docena de videos, le escuchas a él, y me explicas porqué le atribuyes exactamente lo contrario que él dice.


Ayn Rand no es ninguna filósofa, su ideología no está cimentada, no es científica, el objetivismo (concepto filosófico de referencia) viene ya de Platón, y como pueda ser el relativismo primitivo resulta tan peligroso como el absolutismo neoliberal.
En ningún tratado filosófico del globo, en ninguna universidad verán referencias de esta señora, ni siquiera en las estadounidenses, como sí verán a Marx u otros pensadores denostados del actual sistema como autores de referencia en diferentes ámbitos académicos en el mundo entero.
Entiendo, viene desde Platón pero no es filosofía. Y Rand no es filósofa porque niega a Marx, que es el filósofo más grande de la historia, a juzgar por el número de entradas bibliográficas. ¿También cuentan a favor las veces que sale para despellejarlo? Supongo que sí. 


Otra cosa es que ese ámbito académico esté desvinculado del mundo real pues en este prevalecen otros criterios que obviamente no expresaré por cuanto resultan obvios, pero incluso fuera del análisis político de Ron Paul los grupos de fuerza y colectivos que operan alrededor de este político dejan mucho que desear.

Este magma nebuloso político cultural que representa el postmodernismo es la base del pensamiento único; de los Felipes Gonzalez unidos a siglas políticas que para nada representan, de los discursos progresistas/imperialistas/populistas de los Ron Paul,..
Claro, viéndolo así, ya entiendo cómo has llegado al resto de cosas que escribes. Le describes justo al contrario de lo que es.

Es curioso que lo entendamos todo justo al revés. Paradoja que me supera, porque los videos y textos son los mismos. Debe ser como materia y antimateria. Simetría universal o algo así. Vale.


...fáciles de masticar por cuanto necesitan de poca o ninguna teoría científica, de los Rajoy and boys haciendo uso y amparándose en el Estado pero a su vez con cadencias liberales, de los Berlusconis populacheros y fascistoides, y así un largo etcétera.

No. Me niego a dar comba a movimientos representados por el neoliberalismo, a discursos de este tipo, a debatir sobre autores de panfletos como representantes ideológicos. Miren no, esto es producto de una ideología soterrada que tiene que ver más con la derecha más convulsa y poderosa que con otra cosa.

El Tea Party es lo que es, no lo vamos a diseccionar aquí. Ron Paul es un conservador y amigo del mini gobierno, de las pautas que en su día aplicó Ronald Reagan... De nuevo mal, deberías oír a Paul hablar de la política económica de Reagan. Paul estuvo con RR cuando en campaña sostenía la reducción del déficit federal, en contraposición al keynesianismo de Carter. Se despegó de él en cuanto Reagan se convirtió al impresionismo monetario  :biggrin:  POr suerte está todo bien documentadito y accesible, así es fácilmente comprobable. Otro qué tal  :roto2:, (todo un intelectual de raza). Pero sí es sobre todo un político antisistema, y eso entiendo que guste por cuanto es crítico contra lo establecido, ahora, su peligro es de fe, y como toda proclama de fe en nuestra cultura será defensora de "libertades civiles", que por supuesto llevará las mejores de sus intenciones, otra cosa es diseccionar esas libertades en sus "ideólogos": Mises, Rand, etc, y eso amigos es otra cosa... Cuidadín que son de asustar.
No me asustan nada.. Más me asustan los que tratan al hombre como hormigas subordinadas a algo llamado "sociedad" que ellos planificarán y dirigirán con su verdad y mano de hierro. jajajaja. ¿ves qué facil es ponerse panfletario?

Todo lo que pones de Ron Paul es justo lo contrario de lo que él lleva defendiendo en 30 anos de votos en el congreso y en cada oportunidad que ha tenido. ¿Tú le has oído a él alguna vez? No lo entiendo.  Y, aparte de eso con Rand o Paul, la tergiversación de palabras que están escritas y explicadas, es que además, cuando hablas en general...  Imagina que cada vez que escribo de algo lo argumento con los gulags, o los muertos del muro de Berlín. Y eso que esas cosas son reales. Puestos a distorsionar, podría argumentar que el Papa es ateo porque PolPot era leninista, y que Marx proponía la esclavitud del proletariado en la intimidad, y Engels era del Opus,  yo que sé. Dar la matraca, vamos.

Haces análisis muy buenos a menudo, y tener otro punto de vista los hace más interesantes para mi. Pero también otras veces se te va la pinza con el rollo antiliberal, y cuando te pones fanboy sueltas andanadas de desinformación pura.  Es justo el simétrico a intereconomía. Tal cual.  Y llamas a otros panfletarios y tendenciosos. ¡¡¡Fanboy, coñe!!!  :biggrin:

sorry, no quería, pero es que me revienta, es más fuerte que yo. ¿podríamos hablar de la evolución USAna sin vomitar odios viscerales en lo posible?

Te lo tomas como algo personal y no lo es.

El neoliberalismo como doctrina es vomitable, mi animadversión hacia esa pseudoideología tiene su razón en el daño que comporta, porque me afecta en lo personal, a mi entorno, a mis sentimientos más básicos.
Soy un estudioso de las ideas políticas, de la filosofía, de la historia, trabajo en ámbitos científicos y mi obligación consiste en reflexionar, escuchar, aprender e intentar no ser excesivamente dogmático (con lo dificil que resulta a veces). Soy un hombre de izquierdas, un estudioso de Marx aunque no marxista como tal, tengo más amigos conservadores que de izquierdas (progresistas creo que ninguno  :biggrin:), desconozco el porqué pero es así. El liberal parte de premisas y valores totalmente diferentes a los míos los cuales me ayudan y mucho a diseccionar y entender sus propuestas, su formulación está probada y, sobre todo esa propuesta parte de la hipótesis sobre la mínima coacción del Estado al ser humano. Pero ante todo antepone la política (en su más amplio significado epistemológico) a la economía.

El neoliberalismo no. Y no entraré en más detalles, sólamente con eso me basta y sobra. Por más buenas intenciones que tenga, y, también decirte - y con ello respondo a tu réplica - que es una doctrina que contiene mucha variedad de escuelas.

Por otra parte, el objetivismo de Rand no es el de Platón, he especificado intencionadamente a ese objetivismo como absolutismo.
Y me reafirmo en que su pensadora de referencia no es estudiada ni analizada en entornos académicos.

En lo relativo a Ron Paul... Mire, sé que está considerado el padre del Tea Party (para mí con eso es suficiente  :roto2:), que es un político detestado por el establishment lo cual es lógico porque ataca de lleno a los cimientos del Estado, que prima el derecho a la propiedad por encima de los derechos humanos en línea con el neoliberalismo y, aunque rechazara  la gestión económica de Reagan (también gregarios de los sociatas negaron a su dios González) ha sido convulso en declaraciones nada agraciadas aunque sí populistas, invitando a sumarse movimientos racistas, supremacistas blancos, etc.

Estamos hablando de un político con un discurso viral, de narrativa liberatio individualista, del laissez-faire, del total antiestatismo y de la madre que lo parió con todos mis respetos.

Mira, sé de lo que hablo. Déjame repetirle que no tengo en absoluto nada contra ti, es más, me caes bien y leo todos tus comentarios con atención y por supuesto con todo el respeto que me mereces, pero no tendría reparo alguno en defender ese tipo de proclamas pseudoideológicas arriesgando lo que sea. En ese sentido soy radical porque, precisamente, no comulgo con el radicalismo.

Por último, no te tengo como ningún Fan Boy, carecerás seguramente de datos - como el resto - para contrastar según qué hechos, pero para nada un Fan Boy y sobre todo nada visceral, lo cual es de agradecer porque no suele ser muy común.

Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #95 en: Agosto 25, 2012, 22:26:27 pm »
Antes de nada, gracias por no arremeter. Me fuí de paseo pensando que igual se me había ido a mi la olla y deseando volver para aliviar el tono.

Yo no soy  muy estudioso de estas cosas, aunque me interesan desde chaval. Demasiado disperso para centrarme, debe ser. Además te confieso que me aburren la mayoría de los autores cuando escriben para el gremio y hay que leer con un "diccionario de filosofía" al lado.

Que el neoliberalismo es el enemigo, creo que estamos de acuerdo. Y lo digo arriesgando porque nunca me he parado a leer las bases del tal "neoliberalismo". Así improvisado, le llamo así a esta perversión bestial que estamos sufriendo del capitalismo liberal y del a socialdemocracia. Recatar empresas, privatizar beneficios y socializar pérdidas, el estado dictando la moral de los administrados, etc. Bien.

Lo que siempre me hace saltar es que alguien diga que esto es liberalismo o su evolución lógica. Saltaría igual si alguien me dice que es socialdemocracia, o su evolución lógica. Porque no es ninguna de las dos cosas. Es un timo de una oligarquía beneficiándose de que hemos desatendido el tenderete.

Y salté también porque entendí que ponías a Ron Paul como ejemplo de neoliberalismo, cosa que es un error enorme. Paul está pidiendo banqueros en la cárcel y dejar caer a los especuladores que la han liado, etc. Y es claramente anti-imperialista.  Lo quemejor le define es "Constitucionalista". La constitución americana de los "padres fundadores" es lo más cercano que conozco a un estado liberal clásico.  Pero NADA de lo que ha pasado en USA desde 1913 es liberalismo.  A principios de s.XX se infectaron y cien años después es un zombie chupacerebros que ya no tiene nada que ver con el "sujeto" al que infectó.

Traigo un video que ya subí hace poco.  Es un relato de la situación actual desde el punto de vista de los liberales. Entiende que  tenemos un enemigo común:
EL MEJOR DIBUJO ANIMADO DE LA HISTORIA / "DIFUSIÓN OBLIGATORIA"/ Sub Español

Como verás, la izquierda no tiene el monopolio de la denuncia. No es justo que la izquierda diga que este horror que tenemos es la evolución lógica del liberalismo. No es justo. No.

Sobre el Tea Party, por aquello de aclarar:  Ron Paul fue su padre.... y renegó en seguida del engendro que se creó a su alrededor.  Me explico: Al principio el Tea Party era, símplemente una corriente antikeynesiana. Punto. Nada más. Republicanos (y algún demócrata) indignados con el déficit y la deuda pública, y la subvención a la incompetencia financiera y empresarial. Eso fué lo que parió RPaul.

A esa corriente se pegaron muchos, como estrategia electoral se apuntaron a algo que iba tomando nombre, y en menos de nada lo convietieron en una corrala con impresentables hablando del matrimonio gay, el aborto y lo feos que son los inmigrantes.  Ante la infección, y no siendo "dueño" ni líder de nada,  Ron Paul simplemente optó por desvincularse.  Todo esto está dicho de boca de Paul, no es interpretación mía.  El Tea Party actual de engendros como Sarah Palin no tiene nada que ver con el movimiento libertario, ni con el liberalismo, ni con nada.

Yo, ni de izquierdas ni de derechas. Hace poco ponía por algún hilo que me parecen reducciones simbólicas que han dado tantas vueltas que es imposible darles un sentido sólido.  Más que ideología yo me agarro a unos poquitos principios (libertad, justica, conservación del medio) y con ellos me dedico a plantearme diferentes posibilidades de organización.  Así que conste en acta que me apunto a una socialdemocracia honesta sin mirar, si antes se le explica a mis compañeros de sistema que la protección social no es una teta gratis, que la pagan sus conciudadanos.  No soy fanboy del liberalismo.  Más bien creo que la socialdemocracia es algo a lo que hay que llegar, hay que merecerlo. En Picarolandia, mejor liberalismo, y cuando todos hayan entendido que todo sale del trabajo de alguien y que el estado no provee, simplemete protege y organiza lo que proveen otros, entonces vale.  Rom Paul me gusta porque me parece honesto. No sólo por lo que dice, que lo veo cabal y acertado (pero no lo único cabal y acertado). Y coherente.  Pero hay algo más. Es que le miro a los ojos y me lo creo. Me creo de verdad su intención de cambiar el mundo a mejor, de matar a la bestia.  (Sí , ya sé que eso es visceral...¡ Nadie es perfecto!  :)

Un placer. Disculpas si me puse muy perro.

Abrazo. 

« última modificación: Agosto 25, 2012, 22:58:43 pm por EsquenotengoTDT »

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26331
  • -Recibidas: 21080
  • Mensajes: 2496
  • Nivel: 424
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #96 en: Agosto 25, 2012, 22:38:44 pm »
EsquenotengoTDT, tranquilo, a veces nos enervamos al defender nuestras ideas. A mi me pasaba en el otro foro. Lo importante es que al final mantenemos el tono sereno. Eso es lo mejor de este foro, que a pesar de las profundas diferencias, aquí se puede debatir, cosa que no se puede hacer en condiciones ni siquiera en el Parlamento.

La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

muyuu

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 2214
  • -Recibidas: 7661
  • Mensajes: 1842
  • Nivel: 176
  • muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.muyuu Sus opiniones inspiran a los demás.
  • el mercado es tu amigo ☜(゚ヮ゚☜)
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #97 en: Agosto 26, 2012, 06:33:42 am »

Starkiller

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3562
  • -Recibidas: 34116
  • Mensajes: 3619
  • Nivel: 658
  • Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.Starkiller Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Babylon 5
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #98 en: Agosto 27, 2012, 15:10:15 pm »
Ron Paul es un conservador y amigo del mini gobierno, de las pautas que en su día aplicó Ronald Reagan... Otro qué tal  :roto2:, (todo un intelectual de raza). Pero sí es sobre todo un político antisistema, y eso entiendo que guste por cuanto es crítico contra lo establecido, ahora, su peligro es de fe, y como toda proclama de fe en nuestra cultura será defensora de "libertades civiles", que por supuesto llevará las mejores de sus intenciones, otra cosa es diseccionar esas libertades en sus "ideólogos": Mises, Rand, etc, y eso amigos es otra cosa... Cuidadín que son de asustar.

Breve post con ciertas relaciones históricas:

El anarquismo (individualista) comienza en USA antes de que Bakunin (Anarquismo colectivista) naciera.
El GOP (Partido Republicano), al formarse, comprende entre sus filas de fundadores más ilustres a muchos miembros de la Liga comunista de Karl Marx; todos ellos siguen siendo socialistas convencidos. Cuatro de ellos llegan a Generales del Ejército en la guerra de la independencia. Hay múltiples coroneles, etc...
El Partido Republicano, en sus fundaciones, contaba con una fuerte corriente anarcoindividualista. Posteriormente se le adhiere la etiqueta de "Libertarian". En aquellos tiempos, "Socialismo" era una etiqueta que englobaba tanto comunismo-marxismo como anarquismo.

El partido Republicano, en resumen, en sus comienzos era un partido considerablemente jacobino, y hasta alrededor de 1900 no perdió esa esencia.

Ron Paul, por otro lado, es defensor de ese ideario libertarian, que implica:

-Mini-gobierno con poca regulación.
-Total libertad personal.
-Dificultades o imposibilidad de grandes corporaciones o empresas.
-en esencia, defiende que la riqueza la crean los individuos o pequeñas agrupaciones.

En realidad, su única diferencia con un anarquismo colectivista es que este último se basa en el colectivo como poseedor de la fuerza, presión social y producción de riqueza, mientras que el libertarianismo se basa en el individuo como garante de esas cosas.


Así pues, llámele usted conservador, pero Ron Paul es lo más izquierdista que va a encontrar vd. en USA, a la par con el senador Socialista (de los de verdad, no como los nuestros) en Vermont.

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #99 en: Agosto 27, 2012, 21:38:11 pm »
... Así pues, llámele usted conservador, pero Ron Paul es lo más izquierdista que va a encontrar vd. en USA, a la par con el senador Socialista (de los de verdad, no como los nuestros) en Vermont.

Bien visto, Stark.

Yo lo veo igual que tú.  revolucionario anti oligarquía corporativa-estatal, lo que justifica considerarlo, de alguna manera, de izquierdas.  Pero él se considera cualquier cosa menos "de izquierdas"....
Lo que me reafirma en mi idea (intuitiva) de que todo eso de "izquierdas y derechas" está tan liado que es más práctico abandonarlo que intentar que todo los interlocutores se pongan de acuerdo en su significado.

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #100 en: Agosto 27, 2012, 21:45:16 pm »
Por cierto...

Al final Ron Paul no hará ni siquiera un discursito en la convención nacional republicana que ha empezado hoy. Y eso que tiene unos cuantos cientos de delegados y aglutina en torno al 20% del voto del GOP.

Su discurso es demasiado revolucionario. Va contra todo es statu quo.  Así que el partido le ofreció la posibilidad de intervenir en la convención, siempre que se comprometiera a apoyar incondicionalmente a Romney.  Evidentemente, Paul se ha negado a hacer eso.

Se queda fuera de la convención, voluntariamente.  En estos días veremos si Romeny va a tener algún voto libertario, pero tras este definitivo abuso, yo creo que va a ser que no.

Obama reelected, then.

http://www.zerohedge.com/news/ron-paul-i-dont-fully-endorse-romney-president

Citar
On the 'new' eve of the Republican Convention, it appears all is not well in the Romney-Ryan ranks. In what is quite a stunning admission, though not entirely surprising given his outspoken desire for a change to the status quo, the NY Times is reporting that Ron Paul does not fully endorse Romney for President. Mr. Paul, said convention planners had offered him an opportunity to speak under two conditions: that he deliver remarks vetted by the Romney campaign, and that he give a full-fledged endorsement of Mr. Romney. He declined. "It wouldn't be my speech," Mr. Paul said. "That would undo everything I’ve done in the last 30 years. I don’t fully endorse him for president." Whether this is Paul playing an admirable 'long-game' and/or standing by his libertarian roots (or angry at his apparent marginalization) is unclear but one thing is for sure; with the dominance of 'young' voters (seeking 'change'?) behind Ron Paul relative to 'old' voters with Romney, this rebuff will not help in the fight against TOTUS. As BigStory reports, Paul is telling his supporters to stand firm because "we will become the tent eventually!"


Un apunte más para diferenciarlo del resto del infectado GOP:

http://www.opensecrets.org/pres12/contrib.php?id=N00005906  vs http://www.opensecrets.org/pres12/contrib.php?id=N00000286
« última modificación: Agosto 27, 2012, 21:51:34 pm por EsquenotengoTDT »

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #101 en: Agosto 28, 2012, 06:22:58 am »
Ron Paul es un conservador y amigo del mini gobierno, de las pautas que en su día aplicó Ronald Reagan... Otro qué tal  :roto2:, (todo un intelectual de raza). Pero sí es sobre todo un político antisistema, y eso entiendo que guste por cuanto es crítico contra lo establecido, ahora, su peligro es de fe, y como toda proclama de fe en nuestra cultura será defensora de "libertades civiles", que por supuesto llevará las mejores de sus intenciones, otra cosa es diseccionar esas libertades en sus "ideólogos": Mises, Rand, etc, y eso amigos es otra cosa... Cuidadín que son de asustar.

Breve post con ciertas relaciones históricas:

El anarquismo (individualista) comienza en USA antes de que Bakunin (Anarquismo colectivista) naciera.
El GOP (Partido Republicano), al formarse, comprende entre sus filas de fundadores más ilustres a muchos miembros de la Liga comunista de Karl Marx; todos ellos siguen siendo socialistas convencidos. Cuatro de ellos llegan a Generales del Ejército en la guerra de la independencia. Hay múltiples coroneles, etc...
El Partido Republicano, en sus fundaciones, contaba con una fuerte corriente anarcoindividualista. Posteriormente se le adhiere la etiqueta de "Libertarian". En aquellos tiempos, "Socialismo" era una etiqueta que englobaba tanto comunismo-marxismo como anarquismo.

El partido Republicano, en resumen, en sus comienzos era un partido considerablemente jacobino, y hasta alrededor de 1900 no perdió esa esencia.

Ron Paul, por otro lado, es defensor de ese ideario libertarian, que implica:

-Mini-gobierno con poca regulación.
-Total libertad personal.
-Dificultades o imposibilidad de grandes corporaciones o empresas.
-en esencia, defiende que la riqueza la crean los individuos o pequeñas agrupaciones.

En realidad, su única diferencia con un anarquismo colectivista es que este último se basa en el colectivo como poseedor de la fuerza, presión social y producción de riqueza, mientras que el libertarianismo se basa en el individuo como garante de esas cosas.


Así pues, llámele usted conservador, pero Ron Paul es lo más izquierdista que va a encontrar vd. en USA, a la par con el senador Socialista (de los de verdad, no como los nuestros) en Vermont.

Sería higiénico hablar con cierta propiedad en un foro como este, primero para establecer criterios y así poder entendernos todos y en segundo lugar por respeto a quienes nos leen.

Sin valoraciones previas sobre dicho personaje, su discurso bien parece más un batiburrillo de ideas políticas que otra cosa, pero desde luego si a alguien no representa Ron Paul es a la izquierda. Seamos serios.
En lo que respecta a la economía es un claro defensor de la desregulación, de ahí su lucha en romper con  colectivismos, reglamentaciones y autoridades reguladoras, en definitiva, un neoliberal algo excéntrico (de hecho creo que se define como un gran admirador de Ayn Rand y von Hayek ), excentricidad precedida por su "indefinición" ideológica aunque eso sí, defensor a ultranza del liberalismo manchesteriano.

Lo de la "libertad" personal ya lo he comentado en un reciente post... Me acojona el uso de semejante término sobre todo cuando se asignan ciertas definiciones a conceptos tan universales.
Mire, esa libertad personal se acerca más a la libertad del dinero evitando servicios públicos que al libre albedrío y, aún con todo, si así fuese, seguiría siendo más que discutible si Ron Paul aplicase a dicho término el mismo significado que les atribuyen los Chicago Boys, cosa que desconozco.

Ah, y Ron Paul no es la izquierda estadounidense, partidos de izquierda real marginales a porrillo pero decir que este congresista es lo más izquierdista que podemos encontrar... como que no. En los EE.UU. no cabe la izquierda en esa democracia bipartidista.

Y los libertarios no son anarquistas. El libertarismo defiende el anti-estado y el capitalismo de libre mercado aunque se desmarque del conservadurismo propiamente dicho.

Por cierto, hubo muchas formas de anarquismo: El derivado de Stirner, el de Tolstói, el nihilista, el de Bakunin-Kropotkin-Jean Grave (este que mencionó pretendió ser una filosofía de la naturaleza y el hombre además de una ciencia total de la vida humana).
En cuanto al mal llamado anarquismo libertario perjudicó a las doctrinas anarquistas por cuanto odia al comunismo cuando la doctrina anarquista más activa ha sido la del comunismo anarquista que ataca tan ferozmente a la propiedad privada como al Estado, por lo que esta tendencia del anarquismo libertario presumo que entra el el campo de lo pintoresco o de la psicología, pero en rigor no en el del anarquismo como tal a razón de la historia de las ideas políticas. En cualquier caso nada tiene que ver con la izquierda histórica o real.







Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90


Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #103 en: Agosto 28, 2012, 12:11:39 pm »
Un poco de humor para que veáis como van las relaciones transatlánticas.




 To the citizens of the United States of America from Her Sovereign Majesty Queen Elizabeth II


        In light of your failure in recent years to nominate competent candidates for President of the USA and thus to govern yourselves, we hereby give notice of the revocation of your independence, effective immediately.

        Her Sovereign Majesty Queen Elizabeth II will resume monarchical duties over all states, commonwealths, and territories (except Kansas, which she does not fancy).

        Your new Prime Minister, Gordon Brown, will appoint a Governor For America without the need for further elections. Congress and the Senate will be disbanded.

        A questionnaire may be circulated next year to determine whether any of you noticed.

        To aid in the transition to a British Crown Dependency, the following rules are introduced with immediate effect

        (You should look up "revocation" in the Oxford English Dictionary.)

        1. Then look up aluminium, and check the pronunciation guide. You will be amazed at just how wrongly you have been pronouncing it.

        2. The letter 'U' will be reinstated in words such as 'colour','favour' and 'neighbour.' Likewise, you will learn to spell 'doughnut' without skipping half the letters, and the suffix '-ize' will be replaced by the suffix '-ise'. Generally, you will be expected to raise your vocabulary to acceptable levels. (look up 'vocabulary'). 

        3. Using the same twenty-seven words interspersed with filler noises such as "like" and "you know" is an unacceptable and inefficient form of communication.

        There is no such thing as US English. We will let Microsoft know on your behalf. The Microsoft spell- checker will be adjusted to take account of the reinstated letter 'u' and the elimination of -ize.


        4. July 4th will no longer be celebrated as a holiday.

        5. You will learn to resolve personal issues without using guns, lawyers, or therapists. The fact that you need so many lawyers and therapists shows that you're not quite ready to be independent. Guns should only be used for shooting grouse. If you can't sort things out without suing someone or speaking to a therapist then you're not ready to shoot grouse.

        6. Therefore, you will no longer be allowed to own or carry anything more dangerous than a vegetable peeler. A permit will be required if you wish to carry a vegetable peeler in public.

        7. All intersections will be replaced with roundabouts, and you will start driving on the left with immediate effect. At the same time, you will go metric with immediate effect and without the benefit of conversion tables. Both roundabouts and metrication will help you understand the British sense of humour.

        8. The Former USA will adopt UK prices on petrol (which you have been calling gasoline)-roughly $10/US gallon. Get used to it.

        9. You will learn to make real chips. Those things you call French fries are not real chips, and those things you insist on calling potato chips are properly called crisps. Real chips are thick cut,
fried in animal fat, and dressed not with ketchup but with vinegar. 

        10. The cold tasteless stuff you insist on calling beer is not actually beer at all. Henceforth, only proper British Bitter will be referred to as beer, and European brews of known and accepted provenance will be referred to as Lager. South African beer is also acceptable as they are pound for pound the greatest sporting Nation on earth and it can only be due to the beer. They are also part of the British Commonwealth- see what it did for them. American brands will be referred to as Near-Frozen Gnat's Urine, so that all can be sold without risk of further confusion.


        11.Hollywood will be required occasionally to cast English actors as good guys. Hollywood will also be required to cast English actors to play English characters. Watching Andie Macdowell attempt English dialogue in Four Weddings and a Funeral was an experience akin to having one's ears removed with a cheese grater.

        12. You will cease playing American football. There is only one kind of proper football; you call it soccer. Those of you brave enough will, in time, be allowed to play rugby (which has some similarities to American football, but does not involve stoppingfor a rest every twenty seconds or wearing full kevlar body Armour like a bunch of nancies). Don't try Rugby- the South Africans and Kiwis will thrash you, like they regularly thrash us.

        13. Further, you will stop playing baseball. It is not reasonable to host an event called the World Series for a game which is not played outside of America. Since only 2.1% of you are aware that there is a world beyond your borders, your error is understandable. You will learn cricket, and we will let you face the South Africans first to take the sting out of their deliveries.

        14. You must tell us who killed JFK. It's been driving us mad.


        15. An internal revenue agent (i.e. tax collector) from Her Majesty's Government will be with you shortly to ensure the acquisition of all monies due (backdated to 1776).


        16. Daily Tea Time begins promptly at 4 pm with proper cups, with saucers, and never mugs, with high quality biscuits (cookies) andcakes; plus strawberries (with cream) when in season.


        God save the Queen.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:Evolución económica y política USAna
« Respuesta #104 en: Agosto 28, 2012, 12:17:31 pm »
Me parece bastante atinado este artículo

http://www.libertaddigital.com/opinion/jose-garcia-dominguez/el-gatopardo-romney-65359/

 Contemplar desde Europa la política USA se hace difícil porque básicamente ellos han sufrido un tremendo "corrimiento hacia el azul" desde los 70, siempre he dicho que Nixon fue, pese a sus pecadillos, el último republicano decente.

Después ha venido una sucesión de abducidos por telepredicadores o a veces de astutos interesados en aprovechar el poder mediático de toda esa recua de fanáticos que dominan las conciencias de medio país (los Bush, patricios de la Costa Este, son, como Romney, de este perfil, lo que yo llamo perfil-cardenal, los que están/llegan arriba y ya saben que todo es mentira pero por conveniencia no se salen del sistema), y lo que han logrado es desplazar el centro político del país mucho más a la derecha de lo que está en Europa.

Es llamativo que en los EEUU la religiosidad en grados que en Europa se consideran extremos y de mal gusto haya conocido un resurgimiento las últimas décadas, quizá haya que temerse lo mismo para Europa conforme el nivel de vida se deteriore: el fanatismo religioso es una mezcla de coartada para someter y maltratar a los más débiles y de reconocimiento de que la vida del fervoroso es tan mierda que finge creer en otra mejor en el futuro.

Pero en el fondo el debate político está muy limitado a ese "centro" y poco más se puede hacer, llevan 40 años monetizando deuda a lo loco, inflando los mercados financieros (lo que ha generado enormes fortunas) y huyendo de la realidad (necesitan una reforma fiscal y administrativa dura y no sé si habrá tiempo antes de que se desmorone el US$).



« última modificación: Agosto 28, 2012, 12:48:08 pm por Republik »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal