www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Por otro lado, ¿y de que sirven tantas riquezas? Yo nací pobre, tan pobre que nací desnudo, y cuando muera ¿Qué me podré llevar? Hemos errado el camino de la felicidad, felicidad no es conducir un vehículo de 300 C.V. a 350 k/h , vestir con ropa de marca o tener la ultima chorrada tecnoinutil, feliz es mi abuelo que en paz descanse, que allí donde este sabrá que de vez en cuando le recuerdo dándome cariño mientras me enseñaba a podar la viña. Hoy ya nadie se reúne al calor del fogaril sentado en la cadiera (2) a escuchar viejas historias.Vamos a donde vamos y toca corregir, recuperar valores morales ya perdidos, la sencillez de un juego de mesa, o un paseo por algún sitio que alegre la vista y el espíritu.
Las navidades mas tristes que podamos recordar desde hace muchos, muchos años, y sin poder poner unos míseros langostinos en la mesa, porque ya no hay pagas dobles con los que comprarlos ¿volveremos a aquellas comidas tradicionales? Cardo y borrajas, panceta (que no bacón) y huevos, patatas a lo pobre, a lo pobre, a lo pobre… porque nunca hemos sido ricos, era todo falso.
Está requetecomprobado que los platos "de lujo" son una cuestión cultural y de moda, como si comer huevos, patatas y panceta tuviese algo de malo y el marisco fuese el dios de las comidas... marisco, que por cierto, siempre fue comida de pobres por el norte hasta que se puso de moda entre el pijerío popular nacional (¿nadie conoce la anécdota de Carlos V comiendo sardinas al llegar a Tazones?).