www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
A mi UPD e IU tampoco es que me apasionen pero si se instalara un nuevo bipartidismo con ellos, al menos tendríamos unos añitos de separación de poderes mientras tejían la telaraña que tienen ahora el PPSOE en el poder judicial, mass mierda, alto funcionariado, empresones del ibex y un montón de organizaciones más.Al menos habría aire limpio mientras aprenden a ensuciarlo.EDITO: Por mojarme un poco más, diré que como a dmar, también me parece que lo peor de UPD es Rosa Díez y no el programa.
Un detalle, criticar a IU diciendo que es trasnochado o que emplear la palabra burgués es de hace 100 años, es querer identificar lo que había en el pasado como algo peor que lo del presente, o que ya no responde a la situación actual, cuando ahora más que nunca en los últimos 100 años responde perfectamente a la realidad. Si me dijeran que esos conceptos estaban trasnochados en 1970, cuando los equilibrios post SGM habían permitido una movilidad social, y una cohesión que ya no existen, se lo admitiría, pero no es el caso. Emplear la palabra burgués para definir a una clase social que posee los medios de producción no es equivocado, es perfectamente correcto. Llamar pequeño burgués a aquellos que no siendo burgueses tienen sus pequeños negocios, o a aquellos que siendo asalariados, están bien pagados hasta el punto de olvidar que lo son y hacer frente común con los poseedores de los medios de producción, es una definición que puede ser equivocada o acertada, pero no por ser del pasado.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: tomasjos en Septiembre 10, 2012, 00:38:45 amUn detalle, criticar a IU diciendo que es trasnochado o que emplear la palabra burgués es de hace 100 años, es querer identificar lo que había en el pasado como algo peor que lo del presente, o que ya no responde a la situación actual, cuando ahora más que nunca en los últimos 100 años responde perfectamente a la realidad. Si me dijeran que esos conceptos estaban trasnochados en 1970, cuando los equilibrios post SGM habían permitido una movilidad social, y una cohesión que ya no existen, se lo admitiría, pero no es el caso. Emplear la palabra burgués para definir a una clase social que posee los medios de producción no es equivocado, es perfectamente correcto. Llamar pequeño burgués a aquellos que no siendo burgueses tienen sus pequeños negocios, o a aquellos que siendo asalariados, están bien pagados hasta el punto de olvidar que lo son y hacer frente común con los poseedores de los medios de producción, es una definición que puede ser equivocada o acertada, pero no por ser del pasado.Es que han conseguido desactivar tanto el discurso como la dialéctica de izquierda, por eso lo trasnochado de su lenguaje. Incluso hablar de "lucha de clases" (más actual hoy que nunca) suena a reivindicación vetusta, pretérita.Hace años que me di cuenta de ello. Yo desde luego no hago caso aunque sí que me condiciona a la hora de hacer pedagogía y así no alterar atenciones y credibilidad.A eso hemos llegado.
Cita de: Маркс en Septiembre 10, 2012, 11:11:43 amCita de: tomasjos en Septiembre 10, 2012, 00:38:45 amUn detalle, criticar a IU diciendo que es trasnochado o que emplear la palabra burgués es de hace 100 años, es querer identificar lo que había en el pasado como algo peor que lo del presente, o que ya no responde a la situación actual, cuando ahora más que nunca en los últimos 100 años responde perfectamente a la realidad. Si me dijeran que esos conceptos estaban trasnochados en 1970, cuando los equilibrios post SGM habían permitido una movilidad social, y una cohesión que ya no existen, se lo admitiría, pero no es el caso. Emplear la palabra burgués para definir a una clase social que posee los medios de producción no es equivocado, es perfectamente correcto. Llamar pequeño burgués a aquellos que no siendo burgueses tienen sus pequeños negocios, o a aquellos que siendo asalariados, están bien pagados hasta el punto de olvidar que lo son y hacer frente común con los poseedores de los medios de producción, es una definición que puede ser equivocada o acertada, pero no por ser del pasado.Es que han conseguido desactivar tanto el discurso como la dialéctica de izquierda, por eso lo trasnochado de su lenguaje. Incluso hablar de "lucha de clases" (más actual hoy que nunca) suena a reivindicación vetusta, pretérita.Hace años que me di cuenta de ello. Yo desde luego no hago caso aunque sí que me condiciona a la hora de hacer pedagogía y así no alterar atenciones y credibilidad.A eso hemos llegado.Yo, que no me considero precisamente de izquierdas, sin embargo considero que la lucha de clases es más pertinente que nunca, al menos desde los tiempos de 2ª Guerra Mundial.Lo que ocurre con IU y partidos similares, es que sus propuestas son de un voluntarismo pueril, y trufado de contradicciones y de errores de concepto garrafales. Por ése lado, no es que ni siquiera se pueda estar en desacuerdo con ellos, es que mueven a la risa.Que depuren todo eso y a ver si son capaces de elaborar un discurso mínimamente coherente. Entonces ya hablaremos de hasta qué punto son asumibles sus propuestas.Además me temo que mantienen ése discurso pueril porque:-. No confían en la inteligencia de quienes pudieran ser sus potenciales votantes, y lo único que les interesa es seducirlos (no son excepción dentro del panorama político en ése aspecto).-. A su nivel, quieren mangoneo como cualquier otro componente de la casta.Un partido sólido de izquierdas, aunque yo no lo sea, reconozco que sería una contribución muy importante a nuestro panorama político. Ignoro de dónde pudiera venir.