Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Bueno, ppcc ha comentado a menudo sobre la existencia de seguros, y yo no hago más que contrastar con caseros si realmente conocen la existencia de esos seguros. Lo que comento es que sí que lo conocen, pero que no les compensa contratarlos, porque no sólo pierden un mes por pagar el seguro, sino que les implica conseguir alguien solvente, y no quieren bajar el precio.Totalmente de acuerdo, que la clave es bajar el precio, pero eso sería, según mucha gente "malalquilar". Es lo mismo que para la venta, he oido muchas veces estos años, cuando le he recomendado a la gente bajar el precio de un piso para conseguir venderlo, que eso sería malvenderlo, y ante el comentario de que de aqui a unos años podría valer la mitad, te comentaban que siempre se necesitarían pisos. Ya es más raro verlo, pero aún hay promotores, que esta semana, te comentan que el precio de un determinado piso es 600.000 euros porque hace 3 años vendieron uno a ese precio. Como consecuencia, tienen al banco jodío con refinanciaciones, con el préstamo a punto de entrar en mora. Eso sí, los hijos los tienen en Nueva York estudiando, no tienen reparo en comentártelo.
Cita de: Starkiller en Octubre 26, 2012, 18:37:08 pmTenemos un berenjenal del copón.Igualdad de oportunidades (Ascensor social en base a mérito) es lo que hay que buscar. Pero no por la vía de que todo el mundo vaya a la universidad, sino por la vía de que pocos, pero los mejores (Independientemente de su extracción social) lo hagan.Pretender tener un país de parados-titulados es una necedad. Al final, todos titulados, y lo únicos con un buen trabajo, los hijos de los ricos que tienen contactos.A día de hoy en España, sobran titulados y faltan profesionales.Sobran injinieros industriales y faltan torneros.Sobran telecos y faltan buenos técnicos electrónicos.Sobran jinjinieros pinformáticos y faltan buenos programadores.Sobran avogadros y faltan gestores.And so on...Hace falta menos universidad y más meitocrática, y falta una (infinítamente mejor) Formación profesional, que saque todos los trabajadores especializados que hacen falta en este país. Somos muy catetos con el clasismo titulero. Un FP bien formado es tan mano de obra cualificada como un injiniero. A día de hoy más, teniendo en cuenta la formación media de estos últimos.Te hubiese dado las gracias si no fuera por el último párrafo. Yo cursé el ciclo "gestión y administración de empresas agropecuarias"(capataz agrícola de toda la vida) y luego me pase a ITAgrícola y a IAgrónoma.Pues bien, dejando de lado que no tiene nada que ver la cualificación de un ingeniero y de un técnico (fp), el mayor despropósito que me he encontrado en mi vida ha sido mi experiencia en fp, tanto desde el punto de vista educativo como de funcionamiento. Y eso que mi experiencia universitaria ha sido también lamentable.
Tenemos un berenjenal del copón.Igualdad de oportunidades (Ascensor social en base a mérito) es lo que hay que buscar. Pero no por la vía de que todo el mundo vaya a la universidad, sino por la vía de que pocos, pero los mejores (Independientemente de su extracción social) lo hagan.Pretender tener un país de parados-titulados es una necedad. Al final, todos titulados, y lo únicos con un buen trabajo, los hijos de los ricos que tienen contactos.A día de hoy en España, sobran titulados y faltan profesionales.Sobran injinieros industriales y faltan torneros.Sobran telecos y faltan buenos técnicos electrónicos.Sobran jinjinieros pinformáticos y faltan buenos programadores.Sobran avogadros y faltan gestores.And so on...Hace falta menos universidad y más meitocrática, y falta una (infinítamente mejor) Formación profesional, que saque todos los trabajadores especializados que hacen falta en este país. Somos muy catetos con el clasismo titulero. Un FP bien formado es tan mano de obra cualificada como un injiniero. A día de hoy más, teniendo en cuenta la formación media de estos últimos.
(27/10/2012 13:35) DEL CONTUBERNIO DE MÚNICH AL CONTUBERNIO DE FRÁNCFORT.-De Baviera a Hesse.Aquí, en las crisis estructurales, ¡qué curioso!, siempre nos comen el coco con que hay como un confabulación exótica cuya misión es hundir a la "España" que toque.En torno al Banco Central Europeo, habría unos "hombres de negro" [según los "liberales" de Ludwig von Pisos] o una "troika" [según los "socialistas" de la hoz y el ladrillo] que, como Fu ManChú o Spectra, "os hace la puñeta, desplumables súbditos".Los gobernantes del Régimen del bigotito de fila de hormiga eran Hermanitas de la Caridad comparados con los comediantes y nenazas del actual Régimen ladrillero-ladrón, ahora ya obscenamente presidido por un registrador profesional de inmuebles que lo primero que hizo nada más entrar fue resucitar la deducción-IRPF-vivienda.Para justificar sus progromos socioeconómicos, para mayor gloria de El Pisito, El Terruñito y Las Ideítas, andan con que "nos" imponen un estéril y baldío sufrimiento fiscal. Unos enfatizan lo tributario; otros, lo presupuestario; y todos lo monetario. Incluso nos quieren hacer creer que hay una suerte de siniestros "Protocolos de los sabios de la Euro-Unión".
(27/10/2012 13:57) MIREN BIEN LAS CUENTAS DE RESULTADOS DE LAS PYMES Y DESCUBRIRÁN "EL PISITO" ANIDADO LETALMENTE EN ELLAS.-No hay pyme sin naves industriales sobrevaloradas. Ayer almorcé con un exportador de naranjas que tiene naves en un pueblote español y, otras, alquiladas, en el norte de Alemania:- "En Alemania, no tengo apenas costes inmobiliarios; mis Reservas están invertidas en las naves de España".No hay cupulita familiar de pyme sin ristra de chaletitos, barbacoas incluidas.No hay esbirros exprimidos en ninguna pyme que, de su ínfimo sueldecito precario, no se vean forzados a tener que sacar otro sueldecito usurero para entregárselo, sí o sí, todos los días 1 de cada mes, a su casero-casero o a su casero-financiero a cambio de una vivienda, normalmente, impresentable.Lo mismo podemos decir de los proveedores y clientes de toda empresa.Y, también, de los funcionarios y empleados del Estado, CCAA y CCLL, que trabajan en la provisión de bienes y servicios públicos, sin los que la pyme no pódría exitir, y que se lo cobran a través de los tributos.En suma, que HAY METÁSTASIS DEL CÁNCER INMOBILIARIO INFILTRADA POR TODA LA ECONOMÍA y, aquí, nadie dice ni mú.
Republik, por lo que leo Hectop habla de coste medio, no de salario medio.Offtopic, que he entrado un momento para contaros.He ido hace un rato al Banco de España para unos papeleos del trabajo y he alucinado. Oviedo está absolutamente lleno de policía.Todos los años ocurre con los Premios Príncipe, pero como éste no lo he visto nunca. En la protesta de esta mañana (los viernes) nos han cortado todos los accesos a la zona centro con vallas para que nadie pudiera acercarse demasiado al Hotel Reconquista.Por la tarde están convocadas diferentes protestas en el teatro Campoamor..cortarán todo el centro me imaginoA este paso, el año que viene no dejan a la gente salir a la calle el día de los premios, por si acaso
La vida del profesorado es dura y poco reconocida. Mucho mas en los tiempos que corren.http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/esperanza-aguirre-pide-perdon-profesores/1191541/http://www.rtve.es/alacarta/videos/los-desayunos-de-tve/wert-cree-profesores-exageran-protestas-recortes-educacion/1526476/http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2012/10/18/wert-pide-familias-profesores-implicacion-alumnos/0003_201210G18P29994.htm
Extraigo un párrafo del artículo que destaco:Durante un discurso en la inauguración de la Casa del Lector en Madrid, y en presencia de los príncipes de Asturias, Wert citó al economista y catedrático de la Universidad de Stanford Eric Hanushek y consideró que por el hecho de que un país invierta más en educación no tendrá «mejores alumnos y luego trabajadores más productivos», sino que, al revés, si mejora el rendimiento de los estudiantes en matemáticas, lectura y escritura «ese país aumentará su crecimiento económico».Y es que el razonamiento me parece auténticamente despreciable, y muestra a las claras la catadura del `progre revenío´, urbanismo dixit: lo importante para él no es que la educación sea formativa, y que como consecuencia derivada, la persona que disfruta de ésa educación sea capaz de ser más productiva, porque pueda aportar más, sino que lo que importa es que si la educación forma, "ése país aumentará su crecimiento económico (sic)".Vamos, que lo que quiere es sólo el ciudadano como homo faber, y muy lejos de ser un ciudadano cabal, pero crítico y con la cabeza bien amueblada.Más allá del desprecio....
Cita de: wanderer en Octubre 27, 2012, 16:28:41 pmExtraigo un párrafo del artículo que destaco:Durante un discurso en la inauguración de la Casa del Lector en Madrid, y en presencia de los príncipes de Asturias, Wert citó al economista y catedrático de la Universidad de Stanford Eric Hanushek y consideró que por el hecho de que un país invierta más en educación no tendrá «mejores alumnos y luego trabajadores más productivos», sino que, al revés, si mejora el rendimiento de los estudiantes en matemáticas, lectura y escritura «ese país aumentará su crecimiento económico».Y es que el razonamiento me parece auténticamente despreciable, y muestra a las claras la catadura del `progre revenío´, urbanismo dixit: lo importante para él no es que la educación sea formativa, y que como consecuencia derivada, la persona que disfruta de ésa educación sea capaz de ser más productiva, porque pueda aportar más, sino que lo que importa es que si la educación forma, "ése país aumentará su crecimiento económico (sic)".Vamos, que lo que quiere es sólo el ciudadano como homo faber, y muy lejos de ser un ciudadano cabal, pero crítico y con la cabeza bien amueblada.Más allá del desprecio....pues yo le voy a dar la razón a Wert. A mi me enseñaron a pensar mis padres y en especial un abuelo. La mayoria de lo que aprendi de historia o filosofia en la escuela se puede considerar mera pantomima, y todo lo poco que se, lo aprendi despues por mi cuenta.En lo que no me puedo quejar es de lo que en el colegio me enseñaron de matematicas, fisica o literatura. De nada me sirven los pantallas digitales, los ordenadores, las actividades extraescolares si soy incapaz de entender lo que es un tanto por ciento.señores, como dice el pueblo elegido, que el niño sepa "de sumar y de leer" lo demás ya se lo enseñará la familia.pd: en lo primero que se podria ahorrar en los colegios es mandando a la calle a todos los psicopedagogos.
PS: Yo también aprendí todo lo fundamental fuera de la escuela (siempre he sido muy autodidacta, y en el fondo es por ello que estoy en éste foro), pero siempre he considerado la educación ante todo por su valor humano, y no por su valor utilitario.
Cita de: wanderer en Octubre 27, 2012, 17:51:44 pmPS: Yo también aprendí todo lo fundamental fuera de la escuela (siempre he sido muy autodidacta, y en el fondo es por ello que estoy en éste foro), pero siempre he considerado la educación ante todo por su valor humano, y no por su valor utilitario.para mi es mas humano las matematicas que la educacion para la ciudadania o la historia que ese estudia en muchos institutos. Las Matemáticas son una construcción humana colectiva, que destila de lo mejor del espíritu humano, ahí 100% de acuerdo; en cuanto a la educación para la ciudadanía, es en cambio un engendro buenista y que pretende inculcar unos ciertos principios ideológicos: algo totalmente rechazable tanto si se comparte como si no. Finalmente, la Historia es una disciplina que me merece el mayor respeto, siempre y cuando no se manipule de manera interesada, cosa que parece harto difícil, con el paño que tenemos.y por otra parte, viendo la cantidad de psicopedagogos, psicologos, estudiantes de magisterio, licenciados en bellas artes que viven de la mamandurria publica, no se si las matematicas y la fisica son mas humanas y menos utilitaristas que la filosofia o cualquier otra asignatura que usted considere mas humanista. De nuevo, totalmente de acuerdo, más aún, lo dice alguien del ramo aludido.no hay nada mas humanista que el sentido comun, y no hay nada mejor para el sentido comun que saber que 2+2 son 4. Pues allí ya no tanto, sino que lo mejor para el sentido común es ser capaz de razonar situándose fuera de uno mismo y siendo, hasta dónde sea posible, capaz de apartar las preconcepciones, cosa que a menudo pasa por poner en cuestión a ése "sentido común".
¿Vds. han visto las monstruosas noticias que están saliendo hoy? Sin enlaces, que estoy muy cabreado, en burbuja lo tenéis todo. Resulta que de toda la mastodóntica administración marianico el corto quiere recortar precisamente de lo único que me ofrece algo por mi dinero: educación y sanidad. Hoygan ni una mísera consejería de medioambiente, o algo. Todo ello salpimentado con una serie de medidas proteccionistas para con la generación triunfadora del pisito que son directamente demenciales.Pero ¿al final qué me van a dar a cambio de la mitad de mi sueldo que pago en impuestos? ¿La recogida de basuras? ¡Porque este verano se te quedaban los pies pegados al suelo de la mierda que había!
Ibisate, sin embargo, considera que de ahora en adelante el ajuste en ambos colectivos (sanidad y educación) se va a frenar, porque ya ha pasado. Para el profesor, a partir de ahora la reducción de empleo público se va a dejar notar a través del cierre de organismos públicos en las comunidades autónomas, que, recuerda, tienen los mercados cerrados, "y no de ahora". Aunque advierte de que los políticos "se van a resistir" porque muchos de los puestos los ocupa "gente del partido".
En cuanto al tema de la FP decirles que los currículos son para echarse a temblar, por el nivel de contenidos exigidos. Hace dos años participé en el grupo de trabajo que desarrollaba el currículo del CFGS de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, de la familia de Informática y Comunicaciones, a nivel de Cantabria -las comunidades tienen el 35 por ciento del currículo-. Les cuelgo aquí el pdf con los contenidoshttp://www.educantabria.es/docs/info_institucional/etapas_educativas/fp/sep2011/tecn_aplicaciones_multiplat.pdf?phpMyAdmin=DxoCAdBlc%2CANuNIkvc-WZcMiFvcÉchenle un vistazo: programación de videojuegos y dispositivos móviles, ERP-CRM -ya saben , SAP, Dynamics, etc... - programación distribuida, bases de datos orientadas a objetos y objeto relacionales, etc....De hecho, para meter todo esto en curso y medio -a partir de marzo del segundo año se van a la Formación en Centros de Trabajo-, haría falta un milagro, básicamente porque lo que hicieron fue multiplicar por dos el número de módulos, reducir a la mitad las horas disponibles para cada uno, y meter un volumen de contenidos en ellas equivalente al que se tenía que impartir en cada uno de los módulos de los antiguos ciclos. Y eso teniendo en cuenta que en la ESO y el Bachillerato no se ven nociones básicas de programación, redes, bases de datos, etc... -salvo algunos frikis que nos hemos empeñado en ir a la contra en nuestras clases - y en el primero de los dos cursos de esos ciclos de grado superior ya se imparte POO en Java sin haber pasado por la programación estructurada y el Pascal -los informáticos que haya por aquí entenderán que si no se entienden los conceptos de función/procedimiento, TAD, etc... , es muy difícil hacerle entender a la gente el concepto de objeto, y de ahí para arriba-.
Cita de: wanderer en Octubre 27, 2012, 17:51:44 pmPS: Yo también aprendí todo lo fundamental fuera de la escuela (siempre he sido muy autodidacta, y en el fondo es por ello que estoy en éste foro), pero siempre he considerado la educación ante todo por su valor humano, y no por su valor utilitario.para mi es mas humano las matematicas que la educacion para la ciudadania o la historia que ese estudia en muchos institutosy por otra parte, viendo la cantidad de psicopedagogos, psicologos, estudiantes de magisterio, licenciados en bellas artes que viven de la mamandurria publica, no se si las matematicas y la fisica son mas humanas y menos utilitaristas que la filosofia o cualquier otra asignatura que usted considere mas humanista.no hay nada mas humanista que el sentido comun, y no hay nada mejor para el sentido comun que saber que 2+2 son 4