Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
En palabras de ppcc (enero 2011):CitarEs como si hubiéramos perdido de repente nuestro poder analítico y previsor, ¡con lo buenos que hemos sido hasta ahora describiendo el proceso y desentrañando los subprocesos y sus fases!No es así.No estamos en ningún cruce de caminos. Esto de la encrucijada lo dicen los cursis que tocan de oído, para presumir de intelectuales. Mixtifican. Muchos de ellos conscientemente. Aquí hay solo un camino a recorrer, el de la virtud; el otro sería el del vicio, que es imposible porque nuestros acreedores externos no nos van a dejar hacer trampas, como es lógico y natural. [...]La metáfora aplicable es la del tren y sus vías.El prestigio ppcc no viene solo de habernos limitado a señalar, de la mano del Banco España, qué tramos de raíles había, por qué orden y cuánto debían extenderse razonablemente los mismos. Además, hemos sido muy buenos en el señalamiento del tiempo que teníamos para recorrerlos, que es lo mismo que decir que hemos tenido siempre presente nuestra sincronización o desincronización cíclica con las economías con las que interactuamos. Es falso, pues, que nuestros análisis no tengan en cuenta la economía mundial. Lo que pasa es que no escribimos mucho sobre ello, entre otras cosas, por la libertad que nos da el anonimato, en el sentido de que no tenemos que demostrar nada a nadie, lo contrario de lo que les pasa a la mayoría de economistas profesionales, los cuales acaban o no haciendo previsiones, para no sufrir por si se equivocan, o siendo sistemáticamente siemprealcistas, porque le gusta a la gente, aunque íntimamente lo desprecia (la jactancia por el "sorpasso" y demás está en la base de la descapitalización electoral del Sr. R-Zapatero).Hay, pues, que recorrer el camino que hay que recorrer y hacerlo en el tiempo que corresponde.Sin embargo, sí podemos elegir, más o menos, dos cosas:1) cómo darle la velocidad al tren, si de forma continua o a trompicones; y2) qué ambiente tenemos dentro de los vagones, tonos de la decoración incluidos.Tampoco es que nuestra capacidad de elección sea muy grande, pero sí es cierto que podemos modular un poco las cosas.En España, ha fallado demasiado la socialdemocracia y el social-liberalismo, esa SDSL de la que hablamos y que aflora simultáneamente en el PSOE y en el PP.Para explicarlo, hemos utilizado en otras ocasiones una metáfora complementaria de la del tren y las vías: la diferencia entre Descarriado y Descarrilado.No importa ser un descarriado. El descarriado puede estar fuera del tren o montado en él, como yo. A mí me encanta ser un descarriado. Para ser buen pastor hay que ser buen descarriado. El problema lo plantean los descarrilados, que están yendo fuera de la vía y que pueden tener una apariencia magnífica, como les pasa a muchos, en estos blogs o foros.Los descarrilados son un gran problema porque intentan denodadamente que los suyo funcione, extremando su buen comportamiento, eso sí, fuera de los carriles. No hay mejor manera de ser ineficaz que siendo eficiente en el camino equivocado.Las contradicciones de toda burbuja inmobiliaria dan lugar a que proliferen los descarrilamientos.[...]La socialdemocracia y el social-liberalismo no han sido buenos gestores del proceso de burbuja inmobiliaria, desde que comenzara a mediados de los 1980s.Las hipotéticas mieles de la burbuja han impedido que la evolución de nuestra estructura política fuera saludable y hemos acabado padeciendo un régimen partitocrático afeado con dictadurcitas de proximidad.[...]Los que nos dedicamos a desentrañar el proceso sabemos qué cosas hay que cambiar o modificar en profundidad. El problema está en saber en qué orden hay que abordarlas y cuánto tiempo tenemos para cada una.Por ejemplo, es evidente que habrá más Europa y menos CCAA. Pero, ¿cómo y cuándo?Poco a poco se van despejando incógnitas, pero todavía no podemos razonablemente salir con un "subticket" diciendo, "señores, las fases son estas".Estamos muy lejos de completar el inmo-crash, aunque sí podemos hablar de inmo-capitulación, pero solo en lo que se refiere a expectativas, que, no obstante, es lo más importante. De todas formas, me sorprende la altivez puesyonoveoquebajista de muchos compatriotas. Cosas de pobres.El crash tiene dos subprocesos, el financiero y el fiscal. El financiero, muy técnico. El fiscal, eminentemente político.El financiero es demasiado secreto como para que podamos decir en los blogs y foros mucho sobre él, pero es evidente ha habido avances notabilísimos en 2010, sobre todo en materia de liquidación de Cajas de Ahorros. Podemos decir sin temor a equivocarnos que las entidades de crédito españolas están "niqueladas", en el sentido de que todas tienen ya cortado su traje a medida. Y que ellas lo conocen. Solo es ya cuestión de avanzar en la gestión de las decisiones.El subproceso fiscal es increíblemente decepcionante, lo que es la prueba de que la política no funciona, sin duda, por culpa del pensamiento fascistoide étnico-cultural regional, que se cree por encima de la crisis y de lo que le echen, como corresponde a toda unidad de destino en lo universal.A estas alturas, tendríamos que tener muchas cosas hechas ya en materia fiscal y muchas anunciadas, con sus hojitas de ruta consensuadas. Por ejemplo, qué va a pasar con la red de Agencias Tributarias. No hay administracioncita pública española sin su organizacioncita tributaria. ¡Tenemos todavía 8.000 + 17 + 1 organizaciones "autónomas" de gestión, recaudación e inspección tributaria, como cuando atábamos los perros con longaniza![...]Lo que decimos los ppcc, pues, son dos cosas:1) increíblemente, por culpa de los políticos españoles (sí, han leído bien, políticos y de aquí, no de Europa), la incertidumbre sobre el proceso estructural económico es enorme, de modo que no estamos en condiciones de aventurar un subticket con sus fases y tiempos, porque podría llegar a pasar de todo, incluso cosas malísimas, que van desde una guerra en el magreb hasta un ataque especulativo "americano" contra el Banco Santander o el BBVA, pasando por la proliferación de rebeliones civiles sectoriales, como se puede atisbar en los comentaristas de este blog, todo el día aparentando amor laico universal pero en verdad infundiendo odio hacia las instituciones básicas, banca, iglesia y funcionarios-ejército, exigiéndonos a nosotros, los únicos que tenemos los pantalones bien puestos desde hace 7 años, explicaciones de por qué hablamos bien de España y el Crisitianismo; ¡payasos!; y2) todo ello no quita para que sí podamos decir qué cosas, necesariamente, han de estar en el próximo futuro, o sea, qué tramos de las vías hay, por donde el tren tiene que pasar de modo inexorable, aunque no sepamos decir bien su orden y tiempo; entre ellas, las principales son tres:- abaratamiento de costes inmobiliarios (El Pisito),- bozal presupuestario y tributario a las administracioncitas públicas regionales (El Terruñito) y- europeización latino-germánica y desmusulmanización (Las Ideítas).
Es como si hubiéramos perdido de repente nuestro poder analítico y previsor, ¡con lo buenos que hemos sido hasta ahora describiendo el proceso y desentrañando los subprocesos y sus fases!No es así.No estamos en ningún cruce de caminos. Esto de la encrucijada lo dicen los cursis que tocan de oído, para presumir de intelectuales. Mixtifican. Muchos de ellos conscientemente. Aquí hay solo un camino a recorrer, el de la virtud; el otro sería el del vicio, que es imposible porque nuestros acreedores externos no nos van a dejar hacer trampas, como es lógico y natural. [...]La metáfora aplicable es la del tren y sus vías.El prestigio ppcc no viene solo de habernos limitado a señalar, de la mano del Banco España, qué tramos de raíles había, por qué orden y cuánto debían extenderse razonablemente los mismos. Además, hemos sido muy buenos en el señalamiento del tiempo que teníamos para recorrerlos, que es lo mismo que decir que hemos tenido siempre presente nuestra sincronización o desincronización cíclica con las economías con las que interactuamos. Es falso, pues, que nuestros análisis no tengan en cuenta la economía mundial. Lo que pasa es que no escribimos mucho sobre ello, entre otras cosas, por la libertad que nos da el anonimato, en el sentido de que no tenemos que demostrar nada a nadie, lo contrario de lo que les pasa a la mayoría de economistas profesionales, los cuales acaban o no haciendo previsiones, para no sufrir por si se equivocan, o siendo sistemáticamente siemprealcistas, porque le gusta a la gente, aunque íntimamente lo desprecia (la jactancia por el "sorpasso" y demás está en la base de la descapitalización electoral del Sr. R-Zapatero).Hay, pues, que recorrer el camino que hay que recorrer y hacerlo en el tiempo que corresponde.Sin embargo, sí podemos elegir, más o menos, dos cosas:1) cómo darle la velocidad al tren, si de forma continua o a trompicones; y2) qué ambiente tenemos dentro de los vagones, tonos de la decoración incluidos.Tampoco es que nuestra capacidad de elección sea muy grande, pero sí es cierto que podemos modular un poco las cosas.En España, ha fallado demasiado la socialdemocracia y el social-liberalismo, esa SDSL de la que hablamos y que aflora simultáneamente en el PSOE y en el PP.Para explicarlo, hemos utilizado en otras ocasiones una metáfora complementaria de la del tren y las vías: la diferencia entre Descarriado y Descarrilado.No importa ser un descarriado. El descarriado puede estar fuera del tren o montado en él, como yo. A mí me encanta ser un descarriado. Para ser buen pastor hay que ser buen descarriado. El problema lo plantean los descarrilados, que están yendo fuera de la vía y que pueden tener una apariencia magnífica, como les pasa a muchos, en estos blogs o foros.Los descarrilados son un gran problema porque intentan denodadamente que los suyo funcione, extremando su buen comportamiento, eso sí, fuera de los carriles. No hay mejor manera de ser ineficaz que siendo eficiente en el camino equivocado.Las contradicciones de toda burbuja inmobiliaria dan lugar a que proliferen los descarrilamientos.[...]La socialdemocracia y el social-liberalismo no han sido buenos gestores del proceso de burbuja inmobiliaria, desde que comenzara a mediados de los 1980s.Las hipotéticas mieles de la burbuja han impedido que la evolución de nuestra estructura política fuera saludable y hemos acabado padeciendo un régimen partitocrático afeado con dictadurcitas de proximidad.[...]Los que nos dedicamos a desentrañar el proceso sabemos qué cosas hay que cambiar o modificar en profundidad. El problema está en saber en qué orden hay que abordarlas y cuánto tiempo tenemos para cada una.Por ejemplo, es evidente que habrá más Europa y menos CCAA. Pero, ¿cómo y cuándo?Poco a poco se van despejando incógnitas, pero todavía no podemos razonablemente salir con un "subticket" diciendo, "señores, las fases son estas".Estamos muy lejos de completar el inmo-crash, aunque sí podemos hablar de inmo-capitulación, pero solo en lo que se refiere a expectativas, que, no obstante, es lo más importante. De todas formas, me sorprende la altivez puesyonoveoquebajista de muchos compatriotas. Cosas de pobres.El crash tiene dos subprocesos, el financiero y el fiscal. El financiero, muy técnico. El fiscal, eminentemente político.El financiero es demasiado secreto como para que podamos decir en los blogs y foros mucho sobre él, pero es evidente ha habido avances notabilísimos en 2010, sobre todo en materia de liquidación de Cajas de Ahorros. Podemos decir sin temor a equivocarnos que las entidades de crédito españolas están "niqueladas", en el sentido de que todas tienen ya cortado su traje a medida. Y que ellas lo conocen. Solo es ya cuestión de avanzar en la gestión de las decisiones.El subproceso fiscal es increíblemente decepcionante, lo que es la prueba de que la política no funciona, sin duda, por culpa del pensamiento fascistoide étnico-cultural regional, que se cree por encima de la crisis y de lo que le echen, como corresponde a toda unidad de destino en lo universal.A estas alturas, tendríamos que tener muchas cosas hechas ya en materia fiscal y muchas anunciadas, con sus hojitas de ruta consensuadas. Por ejemplo, qué va a pasar con la red de Agencias Tributarias. No hay administracioncita pública española sin su organizacioncita tributaria. ¡Tenemos todavía 8.000 + 17 + 1 organizaciones "autónomas" de gestión, recaudación e inspección tributaria, como cuando atábamos los perros con longaniza![...]Lo que decimos los ppcc, pues, son dos cosas:1) increíblemente, por culpa de los políticos españoles (sí, han leído bien, políticos y de aquí, no de Europa), la incertidumbre sobre el proceso estructural económico es enorme, de modo que no estamos en condiciones de aventurar un subticket con sus fases y tiempos, porque podría llegar a pasar de todo, incluso cosas malísimas, que van desde una guerra en el magreb hasta un ataque especulativo "americano" contra el Banco Santander o el BBVA, pasando por la proliferación de rebeliones civiles sectoriales, como se puede atisbar en los comentaristas de este blog, todo el día aparentando amor laico universal pero en verdad infundiendo odio hacia las instituciones básicas, banca, iglesia y funcionarios-ejército, exigiéndonos a nosotros, los únicos que tenemos los pantalones bien puestos desde hace 7 años, explicaciones de por qué hablamos bien de España y el Crisitianismo; ¡payasos!; y2) todo ello no quita para que sí podamos decir qué cosas, necesariamente, han de estar en el próximo futuro, o sea, qué tramos de las vías hay, por donde el tren tiene que pasar de modo inexorable, aunque no sepamos decir bien su orden y tiempo; entre ellas, las principales son tres:- abaratamiento de costes inmobiliarios (El Pisito),- bozal presupuestario y tributario a las administracioncitas públicas regionales (El Terruñito) y- europeización latino-germánica y desmusulmanización (Las Ideítas).
Ostras lo que se puede estar cociendo en JapónS. McCoy.- 26/09/2012(26/09/2012 07:59) [Que los titulares de la deuda de una administración pública sean sus propios administrados no tiene nada que ver con Ponzi; es buenísimo; tampoco es que sea malo lo contrario; lo importante es que el dinero tomado a préstamos sea bien empleado de modo que, al final, se haya generado otra renta nueva que compense la comprometida]LA SOLUCIÓN A "EL TERRUÑITO" ES PEOR QUE LA DE "EL PISITO".-Es mentira que Bankia tuviera negocios con "280 promotores insolventes".http://economia.elpais.com/economia/2012/09/24/actualidad/1348512866_025945.htmlLos 280 promotores están forrados y con el dinero a buen recaudo. Las insolventes son sus promotoras vaciadas. La frase correcta es:- "Hay 280 HDLGP que han desalfacado esta entidad de crédito".El Pisito no solo da problemas de dinero. Además, está el sufrimiento derivado del descubrimiento masivo de la necedad del proyecto de felicidad mezquina del Capitalismo Popular y cómo éste ha abusado de la hiperbolización del útero que toda vivienda significa, al ser el continente de la familia, marsupia del ser humano.Aun así, lo de El Terruñito es mucho peor. Por eso "odiamos" infinitamente más a Mas que a los 280 usureros desfalcadores.26/09/2012 08:26) LA RABIETA PESETERO-SEPARATISTA.-Lo importante no es el estrangulamiento financiero de la región administrativa catalana. Eso solo es un problema de gestión.LO QUE ESTÁ PASANDO ES QUE LA U.E. [Y NOSOTROS] QUIERE ROMPER EL STATU QUO GENERALITAT/CONVÈRGENCIA I UNIÓ/LA CAIXA/CAIXABANK/CRITERIA.Segun el MoU, "the Spanish authorities will prepare by end-November 2012 legislation clarifying the role of savings banks in their CAPACITY as shareholders of credit institutions with a view to eventually reducing their STAKES to NON-CONTROLLING levels".¡Qué curioso!, ¿a mediados de noviembre no es para cuando se han adelantado las amenazantes elecciones catalanas?Yo no haría nada. Dejaría que la situación se pudriera. Bueno, sí haría algo. Aprovecharía para hablar cojonudamente bien de la España jurídico-política, la de:- la reconquista frente al Islam,- la cristianización de América; y- el liberalismo auténtico contrarreformista.26/09/2012 08:45) LEY DE NORMALIZACIÓN CAJADEAHORRÍSTICA.-Artículo único.- Queda prohibido que las Cajas de Ahorros puedan dar préstamos y ser titulares de entidades que los den.Disposición adicional única.- Las Cajas de Ahorros podrán optar extinguir su personalidad jurídica propia reintegrándose en las administraciones públicas locales y regionales que las poseen.¡Esto es lo que viene!La verdad es que la burbuja ha madurado muy en la línea nuestra, señores. En general hemos acertado de pleno, incluso en lo relativo a lo que llamábamos "subproceso de entidades financieras". Solo hay una cosa alucinantemente retrasada, el subproceso fiscal. A estas alturas debiera, cuando menos, estar en debate. La culpa la tiene el resurreccionismo idiota con que se ha producido el relevo de personas en el mando de la política económica.LOS ACTUALES GOBERNANTES NO TIENEN REFLEXIONADO QUÉ HACER CON LOS 1+17+8000 FISCOS ESPAÑOLES.A mí se me ocurre lo de los 17 CUPOS CON AGENCIA TRIBUTARIA ÚNICA. Se admiten ideas.(26/09/2012 08:59) LA MORRITOS Y LA OJERAS, DEMASIADO LADRADORAS, POCO MORDEDORAS.-No digan que no se ha llenado esto de NENAZAS AGUACHIRLADORAS.El Maquis & Quintacolumna ha sido muy bueno inoculando el "antiausteridadismo fiscal".Ha calado muy bien entre los gobernates y sus acólitos de que la situación fiscal es remontable con recortes fiscales temporales [nada de consolidación fiscal auténtica]. De ahí que prolifere la chorrada de que las pensiones son intocables. Un funcionario del Estado de los nuestros me dijo ayer:- "No bajarle 5 euros a la pensión media es una paga mensual completa mía".El "recortetismo" significa la renuncia a decidir cómo se deistribuye el peso del ajuste. Se recorta lo que se puede en cada momento, dependiendo de correlación de fuerzas sociales que vaya habiendo. Por eso decimos que el NENAZAÍSMO AGUACHIRLANTE que viene por no tener un norte estructural [por apego al modelo Construcción & Consumo] acabará consiguiendo que...NOS COMAMOS UNOS A OTROS.Estos días, de comida, toca butifarra (26/09/2012 09:17) ACABAREMOS COMIÉNDONOS UNOS A OTROS.-La prueba de que ha calado la idea de que la situación fiscal es remontable con recortes fiscales temporales es, precisamente, lo insustancial que es la oposición a los recortes mismos.Primero, se confunden tres conceptos:- consolidación fiscal [que no se pone en práctica];- austeridad fiscal [que tampoco la hay como debiera]; y- recorte fiscal.Al respecto, nosotros decimos que no es lo mismo la abstinencia que la castidad.Pero, en segundo lugar, lo peor es que el movimiento anti-recortista se mueve solo por el "a mí no me toques". Los recortistas juegan, pues, con meter la mano en el bolsillo según el lío que le vaya a montar después el recortado. De ahí lo lógico que resulta el separatismo rabietudo, el caradurismo yayoflautista, etc. Como los funcionatillas están sometidos a sus jefes, contra ellos podemos perpetrar todos los recortes que nos plazcan. Ayer escuché como una funcionaria del Estado le dijo de cachondeo a su marido, también del gremio:- "Como no recojas todo lo que tú y tus amigotes habéis guarreado, te echo encima a Beteta".O sea, igual que el hombre del saco con los niños. (26/09/2012 09:33) LA QUE VA A LA CNMV ES UN HORROR.-Yo la conozco. Es una pisitos "revenía" y una supermeganenaza aguachirladora.La ponen en la CNMV porque, sobre el papel, tal y como es y la señora, no es verosímil que vaya a utilizar el cargo para montarse el chiringuito. Les importa un bledo el mercado de valores. Ellos, El Pisito y punto.Su fama reciente viene de haber ninguneado a un funcionario de prisiones secuestrado por la ETA porque se atrevió a poner su cara en un movimiento ciudadano partidario de una reforma de la Constitución y de la Ley Electoral. Cerdísimo aguachirle, este, ¿o no? Eso sí, sus jefes, tan encantadísimos de la vida con el mismo que la premian con la CNMV. Elvira Rodríguez y Carmen Tomás debaten sobre las declaraciones de Ortega LaraLo patético es el lametraserismo, sobre todo el pisitófilo, pedante y sobrevocalizado.http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/rifirrafe-entre-esperanza-aguirre-presidenta-asamblea-madrid-elvira-rodriguez-botella-agua/479383/ (26/09/2012 09:43) ACABAREMOS AÑORANDO LA FRIKILANDIA ZP.-Es que, con los estirados del NENANZAÍSMO AGUACHIRLADOR, a los súbditos, se nos pone cara de gilipollas, perdónenme la expresión.Casi prefiero a los payasos carablanca grotescos de La Comedia de Gallinas. Además, para "socialistas", ya teníamos a los "socialistas".Al ver hoy la expresión no verbal de Rajoy en su entrañable foto con el matrimonio presidencial americano, me ha venido a la mente la memorable foto de las góticas. Me da como que hay ciertos denominadores comunes. ¿Me lo hago ver?http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/09/26/ostras-lo-que-se-puede-estar-cociendo-en-japon-7476/
Es mentira que Bankia tuviera negocios con "280 promotores insolventes".http://economia.elpais.com/economia/2012/09/24/actualidad/1348512866_025945.htmlLos 280 promotores están forrados y con el dinero a buen recaudo. Las insolventes son sus promotoras vaciadas. La frase correcta es:- "Hay 280 HDLGP que han desalfacado esta entidad de crédito".
Cita de: TEOTWAIKI en Septiembre 25, 2012, 23:51:12 pmCita de: wanderer en Septiembre 25, 2012, 23:35:37 pmPues parece el típico pequeño repunte de una bull-trap. Ilusionante, sí... Entre las subidas más importantes en el precio de la vivienda está la de Detroit de un 3%, seguro que han pasado de pedir 1 dolar a pedir 1 dolar y 3 centavos....Otros que Dios guarde...Aunque pensándolo mejor..., ¿QU3 produciendo subidas nominales de precios?¿o incluso subidas reales con la gente cambiando papelitos por zulitos? Creo recordar que el sinvergüenza del Bernanke declaró hace poco que su propósito con los QE(n) (supongo que querrá el régimen asintótico "n tendiendo a infinito" ) no tienen otro propósito que el sostenimiento de PIB nominal (eso sí, del real, mejor ni hablamos).Que en el proceso se afianze el mayor proceso de extracción de rentas hacia las clases altas que ha conocido la historia... nobody gives a damm about it (máxime cuando yo pertenezco a esas clases favorecidas, claro).
Cita de: wanderer en Septiembre 25, 2012, 23:35:37 pmPues parece el típico pequeño repunte de una bull-trap. Ilusionante, sí... Entre las subidas más importantes en el precio de la vivienda está la de Detroit de un 3%, seguro que han pasado de pedir 1 dolar a pedir 1 dolar y 3 centavos....Otros que Dios guarde...Aunque pensándolo mejor..., ¿QU3 produciendo subidas nominales de precios?¿o incluso subidas reales con la gente cambiando papelitos por zulitos?
Pues parece el típico pequeño repunte de una bull-trap. Ilusionante, sí...
Cita de: nora en Septiembre 25, 2012, 20:01:12 pmCita de: Asdrúbal el Bello en Septiembre 25, 2012, 19:30:19 pmSeñoras y señores, pongamos las cartas encima de la mesa.Lo que llamamos la castuza es la SOBERANÍA NACIONAL ESPAÑOLA.Que será una puta mierda, pero es nuestra puta mierda.Para todo lo demás, 1936.Es lo que hay, señores.No. La soberanía reside en el pueblo español. La castuza representa al pueblo, pues funcionamos -se supone- con un sistema de "democracia representativa" Si la castuza no nos representa -pues incluso a quienes les votaron (hoyga, hay quien chupa candados ) han engañado, si la castuza se pasa por el forro los prinicipios de un Estado "Social, Democrático y de Derecho" y si la castuza gobierna en contra del interés general...lo que llamamos castuza es castuza. Y punto.NO.La base de un sistema democrático es el procedimiento, no el principio.El pueblo es soberano y las Cortes representan al pueblo. Con el procedimiento del que nos dotamos (nosotros y otros muchos estados democráticos), cada cuatro años el pueblo soberano nombra a representantes Y LOS HACE DEPOSITARIOS DE SU SOBERANÍA.Explíqueme por favor EL PROCEDIMIENTO por el que "...la castuza [que] se pasa por el forro los prinicipios de un Estado "Social, Democrático y de Derecho" y ... la castuza [que] gobierna en contra del interés general..." puede ser desposeída de esa SOBERANÍA DEPOSITADA.Una algarada en la calle NO VALE.
Cita de: Asdrúbal el Bello en Septiembre 25, 2012, 19:30:19 pmSeñoras y señores, pongamos las cartas encima de la mesa.Lo que llamamos la castuza es la SOBERANÍA NACIONAL ESPAÑOLA.Que será una puta mierda, pero es nuestra puta mierda.Para todo lo demás, 1936.Es lo que hay, señores.No. La soberanía reside en el pueblo español. La castuza representa al pueblo, pues funcionamos -se supone- con un sistema de "democracia representativa" Si la castuza no nos representa -pues incluso a quienes les votaron (hoyga, hay quien chupa candados ) han engañado, si la castuza se pasa por el forro los prinicipios de un Estado "Social, Democrático y de Derecho" y si la castuza gobierna en contra del interés general...lo que llamamos castuza es castuza. Y punto.
Señoras y señores, pongamos las cartas encima de la mesa.Lo que llamamos la castuza es la SOBERANÍA NACIONAL ESPAÑOLA.Que será una puta mierda, pero es nuestra puta mierda.Para todo lo demás, 1936.Es lo que hay, señores.
Muchísimas gracias por vuestras gracias al post, y sobre todo por enriquecer mi muy enclenque visión de las cosas, ya que me ayuda mucho a intentar acercarme a ese punto de vista desde el que se ve lo que apuntáis. Espero poder de alguna manera con el tiempo a favor ensanchar mi perspectiva achicando de esa manera mi no saber debido a la pobre formación que llevo en la mochila (no por falta de oportunidades sino por mi marcada tendencia a la chapuza). Sobre lo que escribo... yo no sé lo que escribo, simplemente a veces así por un algo que me impulsa salen las palabras una tras otra, y después al leerlo me digo ¿y esto, de dónde ha salido? No sé qué margen de error os planteáis en vuestras afirmaciones, en cuanto a mí decir que no tengo ni pajolera idea de los temas sobre los que muy de vez en cuando escribo aportando tochos que para muchos serán infumables, y en este caso, para vosotras, plagado de afirmaciones las cuales, afortunadamente para mí me lo hacéis saber gracias a lo cual aprendo, no coinciden para nada con las que vosotras planteáis. Que quede claro, se puede decir que no sé ni por dónde me pega el viento, lo que sí procuro es aprovecharlo para hacer volar mi ala delta... Muchas gracias otra vez por hacerme consciente de los errores de planteamiento y de exposición que apelmazan el mensaje aportado. PD. "Sólo aclararte que estás en el lote ppcc, ya que el análisis se hace en la Red". ¿Y eso es bueno o malo? Quiero decir que no alcanzo a comprender el jugoso significado que muestran esas palabras. jeje ¿aclararme?... en este caso ya os digo yo que no me he aclarado de nada. ¿O se trataba de eso?