www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Dan en Diciembre 13, 2012, 15:17:10 pmCita de: pianista en Diciembre 13, 2012, 14:54:56 pmRespecto al baneo de John Nash estoy totalmente en desacuerdo. Sus opiniones son interesantes y no veo que sus modales sean mejores o peores que los de otros muchosMe posiciono igual que Pianista. Yo aun diria mas, la moderacion deberia exhibir buenas maneras en todo momento, se merezcan o no.Se tiene al menos que parecer lo bastante neutro como para que se acepten los arbitrajes. Luego somos humanos y se puede fallar, pero que menos que hacer gala de sentido comun. Sobre todo cuando esta representando un papel de mediador o juez.Solo por aclarar: Pollo no es moderador, es admin. En el aspecto de moderación es como cualquier otro fundador: tiene voz en los debates y un voto en las discusiones.Nuestros moderadores son currobena y transpotin, y me gustaría ver a alguien encontrando las mas mínima falta de de maneras en esos dos usuarios. Que las cosas no se han definido al tun-tun.Vuelvo a recordar que cualquier fundador puede expresar sus opiniones personales con la misma libertad que cualquier otro usuario, sin que eso implique ningún tipo de postura oficial(Excepto el 1/25 que representa dicho fundador) . Faltaría más. Tenemos unas normas y una lista de cargos. Os ruego que, antes de hacer ese tipo de comentarios, os informéis. Por último, si se plantea alguna decisión al respecto de Nash o cualquier otro usuario, cada fundador emitirá su opinión y su voto. La de pollo es solo una de ellas. Y no es la oficial. Si al final pasa lo que el dice será porque, al menos otros 12 fundadores, piensan igual.
Cita de: pianista en Diciembre 13, 2012, 14:54:56 pmRespecto al baneo de John Nash estoy totalmente en desacuerdo. Sus opiniones son interesantes y no veo que sus modales sean mejores o peores que los de otros muchosMe posiciono igual que Pianista. Yo aun diria mas, la moderacion deberia exhibir buenas maneras en todo momento, se merezcan o no.Se tiene al menos que parecer lo bastante neutro como para que se acepten los arbitrajes. Luego somos humanos y se puede fallar, pero que menos que hacer gala de sentido comun. Sobre todo cuando esta representando un papel de mediador o juez.
Respecto al baneo de John Nash estoy totalmente en desacuerdo. Sus opiniones son interesantes y no veo que sus modales sean mejores o peores que los de otros muchos
Solo por aclarar: en mi simil, la presión es la inflación; e intenta explicar que por mucha "masa" que se cree, llega poca inflación a los capilares del sistema.También intenta explicar porque crear mas masa monetaria (QEs y demás) es inútil a efectos de calle: sencillamente, esa masa monetaria no llega al publico, salvo trasladada con muchas pérdidas por cosas como el petróleo y poco más, por lo que a la economía real llega muy poca de esa teórica inflación.En todo caso nuestras visiones del tema son muy divergentes; por lo que difícilmente podamos coincidir en esto.
Cita de: r.g.c.i.m. en Diciembre 13, 2012, 16:54:48 pmIgnore es tu amigo.Para calentones, banhammer.Sds.Llamemos a las cosas por su nombre y dejémonos de hipocresías. Esto no son calentones. Son censuras ideológicas mal encubiertas. Por mucho que se afirme sobre las formas, lo que molesta es el fondo y la caverna liberal ha pedido mi piel. Ahora disfracen esto como deseen. Es publico y notorio que pudiendo ignorarme ciertos foreros no lo hacen. Aquí la heterodoxia solo "se tolera" lo justito... Como cantaba Gardel y alguno mas "a ver cuanto duras...". Esta todo muy programadito.
Ignore es tu amigo.Para calentones, banhammer.Sds.
La divergencia de opiniones, si he entendido bien su argumentacion, es que, segun su parecer, el crecimiento economico debe ir acompañado de un aumento de la masa monetaria (lo que no me queda claro es que si en caso de recesion, la masa monetaria deberia reducirse en la misma proporcion o si por el contraria si hay recesion debe aumentarse aun mas como se esta haciendo ahora).
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Spielzeug en Diciembre 13, 2012, 18:59:45 pmLa divergencia de opiniones, si he entendido bien su argumentacion, es que, segun su parecer, el crecimiento economico debe ir acompañado de un aumento de la masa monetaria (lo que no me queda claro es que si en caso de recesion, la masa monetaria deberia reducirse en la misma proporcion o si por el contraria si hay recesion debe aumentarse aun mas como se esta haciendo ahora).Conste que no intervengo porque lo que comentan me suena a ruso , y de lo que no sé prefiero abstenerme y aprender de los que saben, pero a raiz de lo expuesto me surge la siguiente cuestión: ¿cómo se reduce la masa monetaria?
Cita de: Маркс en Diciembre 13, 2012, 20:25:46 pmCita de: Spielzeug en Diciembre 13, 2012, 18:59:45 pmLa divergencia de opiniones, si he entendido bien su argumentacion, es que, segun su parecer, el crecimiento economico debe ir acompañado de un aumento de la masa monetaria (lo que no me queda claro es que si en caso de recesion, la masa monetaria deberia reducirse en la misma proporcion o si por el contraria si hay recesion debe aumentarse aun mas como se esta haciendo ahora).Conste que no intervengo porque lo que comentan me suena a ruso , y de lo que no sé prefiero abstenerme y aprender de los que saben, pero a raiz de lo expuesto me surge la siguiente cuestión: ¿cómo se reduce la masa monetaria?Con una bancarrota.
La Asociación Española de Banca dice que la burbuja se creó con el PP