* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Suavesito_Papi
[Hoy a las 09:24:47]


Coches electricos por el malo
[Hoy a las 02:14:10]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Junio 14, 2024, 19:38:42 pm]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Junio 14, 2024, 00:58:48 am]


El Hilo del Clima y el Cambio Climático por Cadavre Exquis
[Junio 12, 2024, 19:53:19 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012  (Leído 1184590 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50272
  • -Recibidas: 59900
  • Mensajes: 9901
  • Nivel: 984
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #975 en: Octubre 23, 2012, 08:55:08 am »
Citar
(23/10/2012 08:14) LA DICTADURA DEL SEXAGENARIADO.-

Por dos razones, la gente mayor española no es un colectivo en riesgo económico:

1] El Pisito, y
2] el blindaje de sus pensiones

Encima, en provincias, se dedican a encizañar a la juventud con El Terruñito.

http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/10/23/poniendo-el-cascabel-al-gato-esto-cuestan-a-espana-los-ninis-7592
sigue...
« última modificación: Octubre 23, 2012, 08:57:31 am por sudden-and sharp »

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #976 en: Octubre 23, 2012, 09:14:44 am »
http://xornalgalicia.com/index.php?name=News&file=article&sid=87669

Citar
Naciones Unidas recoge las denuncias de la PAH y condena duramente la política de vivienda del PP en el Gobierno del Estado español

Hoy se ha hecho público, a través de la web del Alto Comisionado de Naciones Unidas, el informe anual de la Relatora Especial sobre el Derecho a una Vivienda Adecuada de Naciones Unidas, Raquel Rolnik. Este año la Relatora ha centrado su informe en el análisis del impacto que la financiarización de la vivienda está teniendo sobre el derecho a una vivienda adecuada. El informe se presentará oficialmente en la Asamblea Anual de la ONU que se realizará el próximo 29 de octubre en Nueva York.

El informe es demoledor, y concluye que las políticas de los últimos años que han priorizado el acceso a la vivienda en régimen de propiedad a través de hipotecas se han demostrado un absoluto fracaso y han llevado a la vulneración sistemática del derecho a una vivienda adecuada. En particular, el informe destaca al estado español como ejemplo negativo de esa política fallida, que ha llevado a la ruina a cientos de miles de personas, a través de 400.000 ejecuciones hipotecarias desde 2007. Así, el informe señala que "El paradigma que consideraba la propiedad de la vivienda como la forma de tenencia más segura ha resultado ser falso, dado que uno de los principales resultados de las crisis recientes ha sido el aumento de las ejecuciones hipotecarias, como en España" (pág. 11).

Entre otras cosas, el informe también denuncia con contundencia las políticas de austeridad que están perjudicando al conjunto de la población y vulnerando aún más el derecho a una vivienda digna, a la vez que "se asignan enormes cantidades de recursos públicos para el rescate de instituciones financieras" (pág. 12).


El análisis de la Relatora concluye con algunas recomendaciones, pidiendo que "se modifique el paradigma, pasando de las políticas basadas en la financiarización de la vivienda a un enfoque de estas políticas centrado en los derechos humanos" (pág. 24). Para ello "los estados deben promover alternativas a la política de vivienda basada en el crédito privado y la propiedad" a través de "viviendas sociales de alquiler y otras formas de tenencia colectiva e individual", así como "promover una combinación de sistemas de tenencia, incluidos un sector inmobiliario público que no se rija por los mercados liberalizados y sistemas de alquiler con rentabilidad limitada o alquileres regulados, para prevenir la exclusión y segregación social" (pág. 25). También "deben crearse marcos jurídicos e institucionales para garantizar la seguridad de la tenencia en sus distintas formas, incluido el alquiler".


Vamos, lo contrario de lo que ahora mismo está haciendo el gobierno español que insiste en querer reanimar el modelo de la burbuja inmobiliaria, a través de políticas tan nefastas como el banco malo, la reforma del alquiler para hacerlo aún más inseguro y la agilización de los desahucios.

Recordamos que en marzo de 2012 la Relatora Raquel Rolnik visitó Barcelona, invitada por el Observatori DESC, y tuvo ocasión de encontrarse con decenas de familias afectadas por la hipoteca de distintas PAH's (ver video).

Tras ese encuentro, también se le hizo entrega del libro de la PAH, Vidas Hipotecadas, que la Relatora cita en su informe en más de una ocasión. De hecho, la Relatora agradeció la información proporcionada por la PAH y lamentó los pocos datos oficiales disponibles en el estado español respecto a la problemática.


Deberíamos tener un apartado del foro donde ir colgando toda esta documentación (entre otros recursos) para tenerla a mano como "pruebas del delito" de estafa y saqueo -al que últimamente llaman "crisis"- al que venimos siendo sometidos durante los últimos lustros...
« última modificación: Octubre 23, 2012, 09:37:56 am por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #977 en: Octubre 23, 2012, 09:30:24 am »
Por cierto, el informe completo (traducido al español) lo podeis descargar aqui:

http://afectadosporlahipoteca.files.wordpress.com/2012/10/informe-relatora-onu-oct2012.pdf

Y el libro "vidas hipotecadas":

http://afectadosporlahipoteca.files.wordpress.com/2012/08/vidas-hipotecadas1.pdf

 Pregunta retórica: ¿A que esto de la ONU no será portada en los falsimedia masivos? (Al igual que no se habla de los informes GRECO sobre corrupción, que ni son traducidos al español para que los lean los politicorruptos cañíes...)

http://www.coe.int/t/dghl/monitoring/greco/default_en.asp

http://www.coe.int/t/dghl/monitoring/greco/general/Compendium_Thematic_Articles_EN.pdf

http://rosamariaartal.com/2011/04/26/algo-huele-a-podrido-en-espana/

Ídem con la iniciativa contra el blanqueo de capitales... (para algo positivo que aún se hace mediante la UE el Consejo de Europa...)

http://www.coe.int/t/dghl/monitoring/moneyval/
« última modificación: Octubre 23, 2012, 12:35:49 pm por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Junta

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 170
  • -Recibidas: 105
  • Mensajes: 11
  • Nivel: 2
  • Junta Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #978 en: Octubre 23, 2012, 10:10:28 am »
Hacia el mfbh-p
Del Boletín Diario de Seguros (me llega por e-mail no puedo poner enlace)

XXIV Jornadas de AXA y El Nuevo Lunes
Caminamos hacia la obligatoriedad de la Previsión Social ComplementariaV
arios de los ponentes que asistieron ayer en Madrid a las ‘XXIV Jornadas de Vida, Pensiones y Previsión Social Complementaria de AXA y El Nuevo Lunes’ apostaron por la obligatoriedad de los sistemas de Previsión Social Complementaria (PSC), y su desarrollo en los próximos años, como medida para desatascar el problema actual de las pensiones en España.

En esta edición, la jornada se celebró bajo el título ‘Los retos del Sistema de Pensiones y Previsión Social en el marco de la UE’ y tuvo tres partes diferenciadas. La primera se centró en conocer la realidad actual, seguida de una parte para analizar aspectos importantes como el ahorro, la fiscalidad  o la rentabilidad, y concluyó con la tradicional mesa política con la presencia de varios diputados.

Estrategia global urgente

Inició la jornada el consejero delegado de AXA ESPAÑA, Javier de Agustín, que destacó que “estamos en un momento en el que es más urgente que nunca el desarrollo y puesta en marcha de una estrategia global que adapte los sistemas de pensiones a las actuales y futuras circunstancias demográficas y económicas”. Señaló, además, que las reformas deberán introducir la opción de carreras laborales más largas, cerrar el ‘grifo’ de las jubilaciones anticipadas, la igualdad entre mujeres y hombres en la edad de jubilación y fomentar el desarrollo de los sistemas complementarios, entre otros aspectos.

A continuación, el presidente de Inverco, Mariano Rabadán, remarcó que nuestro país está lejos de otros países de la Unión Europea en cuanto al desarrollo de los planes de pensiones. Indicó que en el mundo hay 16 billones de euros en planes de pensiones, su mayoría provenientes de Estados Unidos y Canadá, y  señaló que desde 2007 el patrimonio de los planes se ha estabilizado en España, afectado por la caída de rentabilidades y la crisis económica. Afirmó que en nuestro país los planes “solo suponen un 8% del PIB”, lo que nos convierte “en un país subdesarrollado” en este campo.

Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA, se lamentó, por su parte, de que el debate se siga planteando en los mismos términos de cuando había superávit. Indicó que estamos ante dos problemas claves (envejecimiento y crisis económica) y que aunque se solucione uno, si no se toman más medidas, tampoco se resolverá el problema. Apuntó a tres líneas de trabajo respecto al primer pilar para garantizar el sistema público de pensiones: transparencia, cálculo creíble de la sostenibilidad y un sistema automático de reequilibrio. Y concluyó: “Cualquier reforma, si no hay una concienciación previa de la situación real y de la problemática, no servirá de nada”.

La primera mesa se cerró con la directora general de Seguros y Fondos de Pensiones, Flavia Rodríguez-Ponga, quien indicó que a la Administración le preocupa la “vulnerabilidad de los planes de pensiones ante la crisis” por la volatilidad de los derechos de los partícipes y la escasa rentabilidad, además de la poca información, aunque matizó que no es cuestión de dar mucha, si no que la que se dé sea de calidad  y entendible. También recordó que una de las medidas de desarrollo que está llevando a cabo el Gobierno es la consideración del embargo de la vivienda habitual como nuevo supuesto de liquidez excepcional de los planes de pensiones.

La segunda mesa versó sobre cuatro palabras claves: rentabilidad, ahorro, inversión y fiscalidad. En ella participaron el director de Previsión Social de Towers Watson, Pablo Plaza; la consejera de Mercer, Begoña Benito; el director general de Aon Hewitt, Ramón Vera; y la socia del despacho Cuatrecasas, María Asunción Bauzá. Esta última denunció en su ponencia que el Ejecutivo se encuentra haciendo una reforma encubierta de la PSC que afecta al sector público. Indicó que se inició el pasado 1 de enero cuando entró en vigor el Real Decreto Ley 20/2011, de 30 de noviembre. Concretamente se refirió a que en el artículo 2, apartado 3, se prohíbe a las Administraciones Públicas realizar aportaciones a instrumentos de previsión social destinados a la jubilación de los funcionarios, incluidos los contratos de seguros. Indicó que la medida es preocupante puesto que los planes han quedado modificados y en los presupuestos recientemente presentados se ha establecido que la medida continúe.

La pensión de los abuelos contribuye a la estabilidad

La jornada concluyó con una mesa de debate entre políticos compuesta por Carolina España (PP), Isabel López i Chamosa (PSOE), Joan Coscubiela (Izquierda Plural), Carles Campuzano (CiU) y Pedro Quevedo (Coalición Canaria Nueva Canaria).

Entre las ideas lanzadas, el representante de Izquierda Plural hizo hincapié en la importancia del sistema público de pensiones, porque ha servido de soporte de solidaridad. Indicó a su vez que los cambios no tienen que basarse en el envejecimiento, más bien en la escasa capacidad de ahorro y la problemática de que Pymes y autónomos no contraten planes. La diputada del PSOE indicó que el 40,5% de los abuelos garantizan con su pensión que la familia pueda llegar a fin de mes, con lo que ayudan a la estabilidad actual del país, y criticó que con las medidas de copago el Gobierno ha llevado a cabo una reducción de las pensiones.

La representante del PP, finalmente, indicó que la intención del Gobierno es cumplir la ley que obliga a revalorizar las pensiones por la desviación de la inflación. Señaló, también, que después de tanto tiempo finalmente la ley ha establecido una adecuada separación de fuentes.



Why should I have to work for everything? It's like saying I don't deserve it!

Calvin

Lacenaire

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 124
  • -Recibidas: 3373
  • Mensajes: 415
  • Nivel: 79
  • Lacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #979 en: Octubre 23, 2012, 10:20:07 am »
Enterrada la burbuja inmobiliaria hay que buscar nuevas oportunidades de negocio no-productivas: pensiones, sanidad y educación. El mercadeo del bien básico.

« última modificación: Octubre 23, 2012, 10:48:24 am por Lacenaire »

zombietoads

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 964
  • -Recibidas: 3933
  • Mensajes: 506
  • Nivel: 81
  • zombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importa
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • twitter
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #980 en: Octubre 23, 2012, 10:54:20 am »
Varias cosillas.
- Bonacheladas, se dice twitter. Da igual, pero bueno... (a ver si con la coña hay SEO)
- Lo del listado de familiares es para publicarlo en el blog y en más sitios. Descarado resulta verlo así.
- Estaría curioso que empezaran a recopilarse los gastos públicos. Que no se de dinero a empresas amigas no significa que no haya contratos ineficaces (facturas de teléfono bestias mismamente) que den más dinero casualmente a empresas que caen bien. De primeras no es ilegal ni corrupción, pero hay bastantes posibilidades de que esas cosas sean lo segundo.

Sobre educación leí esto el domingo, pero siendo el autor quien es, tengo bastantes dudas. http://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/defensa-educacion-2230664 . ¿Opinión al respecto?

Lo graciosa es la gente que se queda con el mantra de privatizar como bueno. Se supone que, según las tesis liberales, la cosa es liberalizar es decir, libre competencia, bien de cooperativas de profesores/padres, organismos laicos, congregaciones; lo que el personal elija, vamos. Se supone que NO es regalar suelo a ciertas congregaciones sectarias como se está haciendo en Madrid. Aunque bueno, si hay quien dice que Esperanza Aguirre es una "Juana de Arco liberal" y más de una persona se lo cree, pues qué vamos a esperar...

Como no ha salido por aquí, parece que el 23, 25 y 27 hay otro rodea el congreso. Se oyen los (presuntos) orgasmos de Dª Cifu desde aquí xD

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #981 en: Octubre 23, 2012, 11:08:48 am »
Del Hilo de La Mafia China:


Citar
Reyal Urbis se acoge a la ley concursal con un pasivo de unos 4.500 millones 

La sociedad tiene ahora tres meses para renegociar su deuda y evitar la suspensión de pagos

 Si entra en concurso, sería el segundo mayor de la historia empresarial española
       

 Miguel Jiménez   Madrid  23 OCT 2012 - 10:13 CET       
       
El grupo Reyal Urbis, una de las mayores inmobiliarias que quedaban sin suspender pagos o reestructurar su deuda, ha comunicado esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que se acoge a la ley concursal, que regula las situaciones de suspensión de pagos e insolvencia empresarial.

Reyal Urbis da el primer paso hacia el concurso de acreedores, al acogerse a la situación llamada de preconcurso, con la que se abre un plazo de tres meses para renegociar la deuda. Si las negociaciones no lograsen evitar el concurso de acreedores, sería el segundo mayor de la historia empresarial española, con un pasivo de unos 4.500 millones para el conjunto del grupo.

"La sociedad comunica que el Consejo de Administración en su reunión celebrada el día 22 de octubre de 2012 ha acordado, por unanimidad, llevar a cabo las actuaciones necesarias a efectos de poner en conocimiento del juzgado competente, de conformidad con lo previsto en el artículo 5 bis de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, que la Sociedad ha iniciado negociaciones para alcanzar un acuerdo de refinanciación o, subsidiariamente, para obtener adhesiones a una propuesta anticipada de convenio en los términos previstos en la citada Ley Concursal", dice el hecho relevante remitido a la CNMV.

La inmobiliaria cerró el primer semestre con una pérdidas de 211 millones de euros y con un patrimonio neto negativo de 917 millones de euros, esto es, en situación de quiebra técnica.

Según sus cuentas consolidadas al pasado 30 de junio, el grupo tenía unas deudas con entidades de crédito y otros pasivos financieros por importe de 3.795 millones de euros, a los que se sumaban más de 500 millones en deudas con las Administraciones Públicas por impuestos y otros conceptos, además de deudas con acreedores comerciales y similares por importe de 145 millones.

Hasta ahora, la mayor suspensión de pagos es la protagonizada por Martinsa Fadesa, con un pasivo de unos 7.200 millones de euros, seguida por la de Habitat, con algo más de 2.800 millones. Ha habido otras empresas con deudas mayores que han evitado la suspensión de pagos al reestructurar su deuda y capitalizar parte de ella, entregando la compañía a los bancos acreedores, como en el caso de Metrovacesa. Las entidades financieras prefieren evitar el concurso de acreedores, que supone la intervención judicial, con lo que estos tres meses serán decisivos para ver si Reyal Urbis logra esquivar esa situación.


http://economia.elpais.com/economia/2012/10/23/actualidad/1350979984_121509.html



Citar
NOTITIA CRIMINIS 

Rafael Santamaría, dueño de Reyal-Urbis e íntimo de Bono: en una empresa junto al “mafioso” Montaldo y en otra junto a Sanz Arribas, abogado del Pocero     
     

Posted in El Pocero by Die Rote Kapelle on 21 febrero 2010   


 

Bono en efusivo abrazo con Cañizares

Hasta ahora sabíamos que el “mafioso” Gianni Montaldoes imprescindible leer este artículo publicado en la Opinión de Málaga― tuvo suficiente contacto con el ex alcalde de Seseña que aprobó el PAU del Pocero, José Luis Martín, como para pagarle ―no se sabe aún por qué― casi un millón de Euros. De igual manera estamos enterados de que el tal Montaldo y el citado José Luis Martín comparten contable, el abogado Álvaro Cruces Navarro, del despacho malagueño Cruces & Asociados.

A más de esto, Giovanni Piero Montaldo ―imputado en los casos Malaya y Astapa― no sólo es sospechoso de pertenecer a la ‘Ndrangheta y de blanquear dinero de la Mafia, sino que también tenía una estrechísima relación con el “malayo” Juan Antonio Roca Nicolás y actuaba en Marbella como parte del círculo formado por la familia Ramírez Balboteo, ―tan es así que el abogado que le asistió durante su detención fue el propio Juan Carlos Ramírez Balboteo―  por Monzer Al-Kassar y por los miembros de Cosa Nostra, Gianni Meninno y Ugo Giovanni Gianino. Sin embargo, hasta ahora, el itinerario que llevó al ex taxista y ex alcalde de Seseña, José Luis Martín, a establecer contacto ―y muy lucrativo, por cierto― con los círculos mafiosos de Marbella, se desconoce.

No obstante, hace ya tiempo que los tentáculos del caso Malaya gravitan sobre Seseña. La agenda de Roca del año 1995 demuestra que este delincuente anotó varias citas con “José Luis Sanz”, con “J.L. Sanz Arribas” y con “José Luis Sanz Arribas” y ocurre que el abogado y socio del Pocero se llama José Luis Sanz Arribas y, además de despacho en la C/ Cea Bermúdez de Madrid, también ejerce en Marbella.

Por otro lado, el letrado José Luis Sanz Arribas ha tenido relaciones profesionales con la Mafia. Fue el abogado del corleonésGiovanni Greco, a fecha de hoy huido de España y en busca y captura y, así mismo, fue abogado de Monzer Al-Kassar, recientemente condenado en Estados Unidos a 30 años de cárcel por tráfico de armas.  No hace falta repetir que el círculo de relaciones de Al-Kassar en Marbella incluía a los Ramírez Balboteo, a Felice Cultrera, igualmente sospechoso de pertenecer a Cosa Nostra, a Gianni Menino y, por tanto, al propio Gianni Montaldo.

Además, aunque de esto se hablará detenidamente en otro artículo, Sanz Arribas también fue el abogado defensor de Adolfo Martos Hinojosa, uno de los principales implicados en el caso INTELHORCE, una estafa al Erario Público de más de cuatro mil millones de Pts de entonces, protagonizada por el italiano Giovanni Orefici, huido de España y muerto en extrañas circunstancias en Kenia.

Se da la circunstancia de que uno de los socios que entonces actuaron junto al tal Orefici: Sergio Antonio Doménico Ponzio, también es o ha sido socio, en varias empresas, del presunto miembro de la ‘Ndrangheta Giovanni Piero Montaldo, por ejemplo en SUR INVERSIONES SEMA, una de las sociedades que pagó al ex alcalde de Seseña.

Hasta aquí llegaban las pistas, pero los datos que hoy pongo sobre la mesa añaden otras pocas sospechosas casualidades porque entre el letrado José Luis Sanz Arribas y el “mafioso” Gianni Montaldo existe un nexo empresarial: el dueño de la constructora REYAL-URBIS, el amigo íntimo de José Bono, el constructor Rafael Santamaría Trigo.

.
Iberdrola Inmobiliaria, el “mafioso” Montaldo y Rafael Santamaría

 

Rafael Santamaría

Rafael Santamaría aparece en el consejo de muchas sociedades. Una de ellas, históricamente controlada por la familia Oriol ―que ya sabemos que no pone reparos en asociarse con el “malayo” Javier Arteche Tarascón y con otros miembros de la llamada “Trama Vasca”― es IBERDROLA y, por supuesto, su filial IBERDROLA INMOBILIARIA.

En esta última entidad, Rafael Santamaría consta con el cargo de apoderado y también, apoderado o representante de la misma corporación en Marbella, lo es o lo era hasta su detención, el calabrés Giovanni Piero Montaldo, el cual actuaba bajo una de las marcas registradas de IBERDROLA INMOBILIARIA: APEX 2000.

No hay que menospreciar, en absoluto, la capacidad de movimientos de este Montaldo ―ligado por la policía al tráfico de cocaína y de armas― en APEX 2000. En el informe de la UDYCO-COSTA DEL SOL que obra en el sumario de la operación Malaya ―Tomo LIX, folio 17.304― se dice que “En la misma línea de lo hasta aquí expuesto, interesa destacar la estrategia seguida por Montaldo consistente en la solicitud a los órganos de gobierno municipal del cambio en la titularidad de las licencias de obras concedidas traspasándoselas entre las diversas mercantiles por él controladas… Los cambios de titularidad de licencias de obras dentro del grupo de empresas relacionadas con Montaldo de los que se tiene constancia son: Expte: 1342/02. Titular: APEX 2000 SAU. Cesión a SUR INVERSIONES SEMA SLuna de las empresas a través de las que se hicieron pagos a José Luis Martín―. Construcción conjunto residencial Santa María III. Acto Municipal CG de 27.11.03 …”

Es decir, según la UDYCO-COSTA DEL SOL, Montaldo “controlaAPEX 2000 y la controla tanto que la utiliza para enmascarar las licencias obtenidas ―siempre según el citado informe de la UDYCO― ilícitamente gracias a la mediación de Roca.

.
El número tres de la calle Salvago de Málaga y el “narco” Marcial Dorado Baúle


 

El detenido por narcotráfico, Marcial Dorado Baúle


Además, APEX no es el único lazo entre Gianni Montaldo e IBERDROLA INMOBILIARIA. Hay otra sociedad ya extinguida, participada por IBERDROLA INMOBILIARIA y en la que también aparecen nombres, que ya conocemos, ligados a SACYRFrancisco Manuel Moreno Torres, José Ignacio Moreno Torres, etc.― que presenta rasgos interesantísimos: SALVAGO-3.

Los accionistas de SALVAGO 3 son OLMOS 16 y ARPA 21, ambas sociedades son propietarias de PONTE TRESA, controlada por Montaldo, ―o controlada por éste hasta hace muy poco tiempo, porque tras las últimas informaciones se están produciendo apresurados movimientos en las notarías de Málaga dirigidos a ensombrecer o a eliminar de ahí la presencia de Montaldo― y en ella ya hemos visto que ejerce como auditor Alvaro Cruces Navarro, que también es contable de la sociedad del ex taxista y ex alcalde de Seseña, José Luis Martín, mediante la cual éste recibió los 700.000 € pagados por Montaldo.

PONTE TRESA es propietaria del 50% de TIASTA PROMOCIONES SL y ésta última, a su vez, es resultado de la fusión entre SALVAGO 3 y TAU PROMOCIONES.

No acaban aquí las coincidencias. En Málaga existe la calle Salvago y en el número 3 de esa calle hay un considerable hacinamiento de gente significativa. Está la sede del PP en esa ciudad pero, también, están o estaban domiciliadas varias sociedades de un individuo que atiende al nombre de Antonio Font Feliu: FGV CONSULTORES Y AUDITORES o HIJOS DE EMILIANO RAMOS MEDINA EXPORTADORES, por ejemplo.

Igualmente domiciliada en la C/ Salvago, 3 de Málaga estuvo la sociedad OLIVARERA PENINSULAR en la que constan como ex consejero delegado el citado Antonio Font Feliú y como ex administradora, Sara Sánchez Rodríguez, que es un personaje que está teniendo mucha relevancia últimamente debido al Auto del Juez Grande-Marlaska que la envió a prisión el pasado mes de abril del 2009 por su implicación en la organización del narcotraficante gallego Marcial Dorado Baúle.

Esta Sara Sánchez y su esposo José Manuel Sánchez Zabala, miembro de la Guardia Civil, cuya prisión se decretó en el mismo Auto, administraban la mercantil PROGAMALLO SA, en la que el “narco” Marcial Dorado ejercía como apoderado y que está considerada por el Juez Grande-Marlaska como “el buque insignia de todo el entramado societario” en que consiste lo que el propio Juez denomina “una organización criminal liderada por Marcial Dorado Baúlde”.

De momento, no se conoce aún ningún dato, aparte de esta coincidencia entre la denominación de la mercantil SALVAGO 3 y la presencia en el número 3 de la C/ Salvago de Málaga de sociedades vinculadas a la estructura de Marcial Dorado, que permita relacionar al, todavía presunto, narcotraficante con la trama empresarial de Gianni Montaldo ―PONTE TRESA, ARPA 21, OLMOS 16, TIASTA, etc. ― salvo otro detalle que aún está por investigar: si en  OLIVARERA PENINSULAR, junto a la encarcelada Sara Sánchez Rodríguez aparece Antonio Font Feliú, en la mercantil ARPA 21, que tiene participaciones en PONTE TRESA y en SALVAGO 3, aparecen el ya conocido Francisco Manuel Moreno Torres y María Isabel Font Feliú.

La identidad de apellidos entre Antonio y María Isabel no quiere decir que exista una relación familiar ―y menos mercantil, que no consta― entre estos, lo cual, por otro lado, tampoco va a ser difícil comprobar, pero las coincidencias no terminan aquí.

.
El fiscalista Severino Martínez Izquierdo, representante del “malayo” Pedro Román y la trama del “narco” Marcial Dorado




Severino Martínez Izquierdo y el lugar del tiroteo minutos después del suceso

El 6 de noviembre de 2003 Europa Press hacía saltar la noticia. Marcial Dorado Baúles había sido detenido en relación con un alijo de siete toneladas y media de cocaína apresadas en el carguero South Sea. Por su parte, El Mundo del día 21 de octubre de ese mismo año publicaba que un ejecutivo del Banco Popular, Gonzalo Cantarela del Castillo, había sido igualmente detenido por su participación en operaciones de blanqueo de dinero relacionado con el alijo del South Sea.

Este Gonzalo Catarela del Castillo trabajaba en la unidad de banca privada del Popular, de la que era apoderado, y resulta que entre los administradores de POPULAR BANCA PRIVADA nos encontramos a un viejo conocido de Notitia Criminis. Ni más ni menos que al mismísimo Severino Martínez Izquierdo, el mismo Severino que ocupó un alto cargo de la Inspección de Hacienda en Marbella, el mismo que en 2005 fue tiroteado por un sicario cerca de su despacho en Madrid, el mismo Severino que, en representación del “malayo” Pedro Román Zurdo, aparecía en los consejos de administración de EL ANGEL DE TEPA ―donde también estaba Montserrat Corulla en representación de Roca― y de MOLA 15, la misma sociedad en la que actúa como “secretario” otro buen conocido de Notitia Criminis: Fernando Agulló Díaz-Varelayen la que, junto a altos directivos de la cadena hotelera NH, también participaba VALLEHERMOSO DIVISIÓN PROMOCIÓN.

La mercantil VALLEHERMOSO DIVISIÓN PROMOCIÓN, como es evidente, pertenece al grupo SACYR-VALLEHERMOSO y, a su vez, posee el 100% de otra sociedad del grupo: PROSACYR OCIO, cuya denominación antigua, no diré ya que sorprendentemente, era SALVAGO GOLF.
Siguiendo el hilo del letrado Fernando Agulló Díaz-Varela, hombre ligado a la fundación Hogar del Empleado y en su día primer teniente de alcalde del PSOE en Majadahonda y viejo conocido de José Bono desde los años setenta, escribí aquí lo siguiente al respecto de la vinculación entre hombres de PROSACYR OCIO y el mafioso ―presunto, faltaría más― Montaldo:

“Luego si esto es así y así lo acreditan los Registros Mercantiles, se plantea una curiosa secuencia: hombres de SACYR poseen, junto a un presunto miembro de la mafia, la compañía PONTE TRESA y ésta, a su vez, es propietaria del 50% de TIASTA PROMOCIONES, cuyo consejo está formado por hombres de SACYR, pues todos ellos, incluido Fernando Agulló, ocuparon puestos, en distintas fechas, en el consejo de PROSACYR OCIO que, por otra parte, sabemos que ha hecho negocios con los “malayos” Juan Antonio Roca, Pedro Román, Juan Germán Hoffmann, Bruno Baumann y con el socio de estos, Juan María López Alvarez… Una sospechosa e imposible muñeca rusa donde lo grande contiene a lo pequeño y lo pequeño posee a la grande”.

En ese mismo artículo también escribí que “visto todo esto, supongo que ya no sorprenderá a nadie encontrar a IBERDROLA INMOBILIARIA ―la misma que tenía por apoderado en Marbella al presunto mafioso Montaldo― y a VALLEHERMOSO DIVISIÓN PROMOCIÓN, haciendo negocios juntas. Eso ocurre, por ejemplo en la mercantil CAMARATE GOLF SA (Cif: A83827907), donde también están AINDA GRUPO INMOBILIARIO SL, es decir el BBVA, y ACCIONA INMOBILIARIA SA; y tampoco será una sorpresa descubrir que el secretario del consejo de CAMARATE GOLF es Fernando Agulló Díaz-Varela”.

.
Acercándonos al Pocero. La asociación de Rafael Santamaría con el letrado José Luis Sanz Arribas.


 

José Luis Sanz Arribas, sentado, junto al Pocero

Ya publiqué hace algún tiempo que la empresa de Rafael Santamaría Trigo tiene o ha tenido negocios con el letrado y socio del Pocero, José Luis Sanz Arribas. La mercantil ROYAL MEDITERRÁNEA está ahora controlada por Pedro Romero Aguilar ―más conocido como “el peluquero de Aznar”―  y por el grupo BARCELÓ, si bien REYAL-URBIS mantiene un porcentaje indeterminado en su capital; pero a día de su constitución, el 18 de julio del 2001, esta sociedad estaba presidida por Rafael Santamaría Trigo y como consejeros aparecían, entre otros, el letrado José Luis Sanz Arribas y el citado “peluquero de Aznar” a más de la esposa de éste: Juana Fernández García.

La presencia de José Luis Sanz Arribas en el consejo de ROYAL MEDITERRÁNEA se mantuvo hasta el 11 de mayo de 2005, fecha en la que cesó como secretario no consejero de la sociedad. Esto es significativo a los efectos que aquí nos ocupan por un doble motivo.

Primero, porque ese periodo cubre los hechos que relacionan a la mercantil ROYAL MEDITERRÁNEA con el caso Terra Míntica sobre el que se siguen actuaciones por presuntos delitos de fraude fiscal, estafa, falsificación de documento público y alteración contable, y en el que se llegó a implicar al propio Eduardo Zaplana, quien mantiene o mantenía estrecha amistad con José Bono y con Paco el Pocero, a quien concedió, siendo ministro del ramo, la medalla al mérito en el trabajo.

En este sentido, el 25 de enero de 2005, el diario El País se hacía eco de una noticia que afectaba ROYAL MEDITERRÁNEA. Según este periódico, la Sindicatura de Comptes, es decir, el “tribunal de cuentas” de la Generalitat Valenciana, denunció en 2001 “irregularidades” en la adjudicación de terrenos en Terra Mítica a la empresa ROYAL MEDITERRÁNEA.

El informe de la Sindicatura señalaba que la oferta de la empresa de Pedro Romero Aguilar, Rafael Santamaría Trigo y José Luis Sanz Cid, “contenía un canon más bajo por el derecho de superficie que el de la otra aspirante, Hoteles Costa Blanca”. Se trataba de la adjudicación de 394.000 metros cuadrados previamente expropiados por la Generalitat Valenciana a pequeños propietarios de la zona.

La empresa PARQUE TEMÁTICO DE ALICANTE, propiedad de la Generalitat Valenciana valoró la oferta económica de los licitadores con un 10% cuando en el resto de sus adjudicaciones, ese capítulo venía ponderándose, siempre, en un 30%.

Existen, también, algunos asuntos poco claros en la actuación de otra empresa del “peluquero de Aznar” en la que aparece o aparecía José Luis Sanz Arribas: PLAY GOLF GESTIÓN SA. Esos hechos se desarrollaron en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón y de ellos dio noticia El Mundo, pero como del caso ya nos hemos ocupado aquí, será mejor seguir otro hilo interesante que parte de Rafael Santamaría y que nos lleva hasta nuevos nombres famosos o que están adquiriendo cierta fama.

.
El abogado del Pocero, Rafael Santamaría, José Ramón Carabante y Miguel Boyer Salvador, el padrino de Petra Mateos




Eduardo Alonso Conesa

La constructora REYAL-URBIS está participada en un 4,9% por CORPORACIÓN FINANCIERA ISSOS, dominada por José Ramón Carabante que recientemente ha adquirido la finca murciana de La Zerrichera, ligada a la Kutxa, a la trama vasco-malaya y a Trinitario Casanova, contra el que recientemente se dictó orden de detención.

La mercantil CORPORACIÓN FINANCIERA ISSOS tiene como administrador único a José Ramón Carabante de la Plaza, pero hasta hace muy poco ―septiembre del 2008― el presidente de esta entidad era Miguel Boyer Salvador ―el mismo a cuyos pechos fue criada, política y empresarialmente hablando, Petra Mateos Aparicio-Morales― y como consejero aparecía, también hasta septiembre del 2008, otro conocido en Notitia Criminis: Eduardo Alonso Conesa.

Del papel de los hermanos Alonso Conesa en el entramado societario que parece monopolizar las actuaciones urbanísticas de Aranjuez, me he ocupado con detalle en un texto dedicado a la empresa, sin actividad aparente, ARANJUEZ ECOCIUDAD INTELIGENTE, en cuyo consejo de administración se sientan José Antonio Alonso Conesa y Petra Mateos Aparicio junto a personajes demasiado cercanos a los más señalados protagonistas de la operación Malaya.

Ese es el caso de Alfonso Vegara Gómez ―de la Fundación Metrópoli― estrechamente relacionado empresarialmente con Arteche y otros miembros de la trama vasco-malaya; y de Juan María López Alvarez y José Benito Soto Losa, ambos asociados al “malayo” Pedro Román ―representado por el tiroteado Severino Martínez Izquierdo― y a José Antonio Roca en EL ANGEL DE TEPA y en MOLA-15 y también asociados al mencionado Pedro Román en PUERTA ORO TOLEDO, la mercantil propietaria de la finca Alcalvín, en Bargas (Toledo) que recibió de la CCM controlada por Hernández Moltó un crédito de 30 millones de €, renovado por dos veces, la última días antes de la intervención de la Caja.

Pues bien, volviendo a Eduardo Alonso Conesa ―hermano de José Antonio, el consejero de ARANJUEZ ECOCIUDAD INTELIGENTE― hay que decir que además de pertenecer al consejo de CORPORACIÓN FINANCIERA ISSOS hasta septiembre de 2008, también fue consejero de IBERDROLA INMOBILIARIA CATALUNYA ―la división catalana de la misma empresa en que el “mafioso” Montaldo era apoderado en Marbella― hasta mayo del 2005, y es consejero, salvo cambios de última hora, de LOLA 2000, una empresa presidida por José Ramón Carabante y, lo que ahora más importa, en la que también es consejero José Luis Sanz Arribas, el abogado y socio del Pocero.

.
María Teresa Alvarellos Bermejo, la proveedora de empresas del Pocero.


 

Miguel Boyer Salvador

Cerremos este largo texto, repleto de coincidencias, con una última casualidad. Como he dicho, Miguel Boyer, el mentor de Petra Mateos, acompañó a Carabante y a Alonso Conesa en la cúpula de CORPORACIÓN FINANCIERA ISSOS, sin embargo, actualmente la única empresa en la que aparece es INVERSIONES DELOS SL donde tiene el cargo de administrador único desde el 2 de abril del 2009.

Antes de esa fecha, en INVERSIONES DELOS, junto a Boyer, también tenía puesto de administrador el citado José Ramón Carabante y, aún antes, hasta el 12 de abril del 2007, consta como administradora de la sociedad María Teresa Alvarellos Bermejo.

Pues bien, da la casualidad que la citada María Teresa Alvarellos Bermejo ―cuyo negocio principal es la venta de sociedades preconstituídas a gente que las necesita con urgencia― está en el origen de un buen número de empresas pertenecientes al Pocero o en las que aparece como administrador José Luis Sanz Cid, el hijo de José Luis Sanz Arribas, que desde hace algún tiempo viene haciéndose cargo de las actividades y de la cartera de clientes de su padre. Así ocurre con las siguientes:

PROYECTOS INMOBILIARIOS SELLA TRES SL.
FINANCIAL & BUSINESS CORPORATE SL
EDIFICACIONES LAGOON DOS SL
LOS RODEOS WEST SL
PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES GUINEA ECUATORIAL SL.
PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES LUANDA SL.
GOBAL SUNZAL SPAIN SL.

La misma Teresa Alvarellos también aparece en el origen de COMERCIAL ORISTAN DOS, ahora administrada por José Casado Lacort, director de personal del Pocero, letrado perteneciente al Bufete Marín ―del que habrá que hablar en el futuro― y que fue administrador de FISA SYSTEMS SL, una empresa en la que ahora consta como administrador único Adrián de la Joya Ruiz de Velasco, un hombre ligado al felipismo que alcanzó considerable fama en los noventa.

Como ya escribí aquí, en enero de 1995 El Mundo publicó que se acusaba a Virgilio Canode dar contratos a la empresa de un amigo y de un ex consejero del PSOE“. Ese amigo y ese consejero eran, respectivamente, Adrián de la Joya y Ruiz de Velasco y Rafael Martín Sanz, cuyos nombres ya habían salido a relucir en relación con el “Caso Atocha” y, en concreto, respecto a las adjudicaciones dadas a la mercantil DEFENSAS HIDRÁULICAS, de la que tanto Adrián de la Joya como Martín Sanz eran consejeros.

En la actualidad Rafael Martín Sanz consta como Administrador de PARQUESOL INMOBILIARIA Y PROYECTOS S.A. ―otra empresa de CCM relacionada con personajes vinculados al caso Malaya y, directamente con Guillermo García Mauriño Ruiz-Verdejo, directivo de VEMUSA,  la empresa del “malayo” Enrique Ventero Terleira,― donde el quebrado GRUPO LABARO tiene el 12% del capital, CAJA CASTILLA LA MANCHA CORPORACIÓN ―en cuyo Consejo de Administración está Petra Mateos― el 9,37% y CAJA CASTILLA-LA MANCHA el 4%.

¿He dicho ya que, según El Pocero, las obras que le hizo a José Bono en HIPICA ALMENARA las pagaron los “patrocinadores” de ese hipódromo y que uno de esos patrocinadores es IBERDROLA?

http://notitiacriminis.wordpress.com/2010/02/21/rafael-santamaria-dueno-de-reyal-urbis-e-intimo-de-bono-en-una-empresa-junto-al-%E2%80%9Cmafioso%E2%80%9D-montaldo-y-en-otra-junto-a-sanz-arribas-abogado-del-pocero/
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #982 en: Octubre 23, 2012, 13:00:04 pm »
Rafael Santamaría es, si no me equivoco, quien llamó terroristas a quienes defendíamos fundada y razonadamente que habría una corrección valorativa de la vivienda.

En qué ha quedado el Rey de Copas...



Multan a Reyal Urbis y a Caja Madrid Bolsa por manipulación del mercado
La CNMV sanciona con 80.000 y 50.000 euros respectivamente por "operaciones de acciones propias de la sociedad cotizada"
http://www.laverdad.es/murcia/rc/20120816/economia/cnmv-sancional-presidente-reyal-201208161257.html

Multas ridículas de la CNMV por manipular la bolsa
El órgano regulador sanciona a Reyal Urbis y a su presidente con 100.000 euros por unas operaciones ilegales en bolsa que le evitaron perder millones de euros.
http://www.publico.es/dinero/441084/multas-ridiculas-de-la-cnmv-por-manipular-la-bolsa

La Junta recalificó a Reyal 530 hectáreas en 2007; en 2003 le licitó Valdeluz
Bono y su mujer pasan temporadas en las casas de Rafael Santamaría
Acuden tanto al chalé que el promotor tiene en Jávea como a su finca de Ciudad Real. El ex administrador de Saja, sociedad de la familia Bono, es accionista de Reyal Urbis.
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/bono-y-mujer-pasan-temporadas-las-casas-rafael-santamaria

Reyal Urbis pagó la decoración de la casa de José Bono en Olías del Rey
Los trabajos se hicieron en febrero de 2001 y costaron 7.669 euros. La esposa del presidente del Congreso eligió los diseños, que sólo afectaron a los dormitorios de sus hijas Sofía y Amelia.
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/rafael-santamaria-pago-decoracion-casa-jose-bono-olias-del-rey

El político socialista afirmó en 'El País' que su relación "es desinteresada"
Bono concedió subvenciones a Rafael Santamaría cuando era presidente de la Junta
El constructor obtuvo las ayudas en concepto de "primas de ovino-caprino". Continuó percibiendo dinero hasta los 106.466 euros.
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/bono-concedio-subvenciones-rafael-santamaria-cuando-era-presidente-junta
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

pianista

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 934
  • -Recibidas: 3318
  • Mensajes: 459
  • Nivel: 51
  • pianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #983 en: Octubre 23, 2012, 13:13:53 pm »
Ahora sabemos cual era la estrategia de Reyal Urbis y De Guindos con aquella famosa "inversion" del Ministro en su nuevo atico. Tambien nos dice como funciona esta panda. "Compra que demos la imagen de que todo va bien. Compra y veras como se reactivan las ventas, senor Ministro". "Solo falta confianza en el comprador, cuando vean que todo un Ministro compra, las ventash se reactivaran y saldremos de esta".

El paso del tiempo responde siempre. Saludos desde Londres. Aqui tampoco atan perros con longaniza y los carteles de alquiler y venta tb forman parte del decorado de los edificios, al igual que muchos locales cerrados.

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #984 en: Octubre 23, 2012, 13:17:25 pm »
Muy bueno el recopilatorio familiar, Azku. Aunque yo quiero insistir otra vez en un dato, para completar a uno de estos personajes.
Citar
        María Flavia Rodríguez Ponga. Directora General de Seguros y Fondos de Pensiones. Hermana de Rafael.
Anteriormente esta individua ya había sido un cargo en esa institución pública, de la cual saltó al mundo privado (Mutua Madrileña) y ahora vuelve.

Me parece especialmente relevante por el tema del MFBH que se acaba de comentar en el hilo. Esa mujer es la que va a tener en su mano tomar decisiones muy importantes y por eso me parece importante hacerle un buen seguimiento.

Salieri

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1388
  • -Recibidas: 2390
  • Mensajes: 197
  • Nivel: 43
  • Salieri A veces destacaSalieri A veces destacaSalieri A veces destacaSalieri A veces destaca
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #985 en: Octubre 23, 2012, 13:40:11 pm »
¿Está caído El Confidencial?

zombietoads

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 964
  • -Recibidas: 3933
  • Mensajes: 506
  • Nivel: 81
  • zombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importazombietoads Su opinión importa
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • twitter
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #986 en: Octubre 23, 2012, 14:09:04 pm »

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil

Micru

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 12457
  • -Recibidas: 2664
  • Mensajes: 352
  • Nivel: 79
  • Micru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #988 en: Octubre 23, 2012, 15:17:10 pm »

Micru

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 12457
  • -Recibidas: 2664
  • Mensajes: 352
  • Nivel: 79
  • Micru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medioMicru Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #989 en: Octubre 23, 2012, 15:19:14 pm »
Por cierto, sobre los últimos casos que han puesto... en Venezuela sé que tienen una wiki para documentar los casos de corrupción:
http://wikianticorrupcion.org/

¿Hay algo similar para España?

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal