Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Para que cuando veais a los chavales de "Occupy Wall Street" entendáis porqué se manifiestan.Newark, la ciudad con mayor índice de asesinatos de EEUU, desmantela su fuerza policial sindicada para darse otra no sindicada y más barata. Ya, ahora mismo, en Newark la poli no atiende ni a delitos contra la propiedad ni accidentes de tráfico sin víctimas.Todo empezó cuando desaparecieron 60.000 puestos de trabajo: la globalización.El artículo es deprimente y está en inglés. Recomiendo su lectura solo a los fuertes de corazón. El recorte comienza hablando del asesinato de un niño en su cuna y de ahí para arriba.Recién sucedido, nada de los tiempos de Jack the Ripper.NYTimes: To Fight Crime, a Poor City Will Trade In Its PoliceOfficials in Camden, N.J,. say that their unionized police department is too expensive, so they are disbanding it to free up millions for a nonunionized force to safeguard the city. Noticia completa en el link abajo. http://nyti.ms/V8xSIy
Cita de: pianista en Septiembre 29, 2012, 20:08:35 pm Los precios deberian caer tanto como para que el acceso a la vivienda deje de ser un problema es este pais. Seria de las pocas cosas buenas de una post burbuja inmobiliaria, no?El problema es que de poco sirve que el precio de la vivienda caiga hasta los infiernos si no hay trabajo, y los sueldos menguan vertiginosamente mientras las prestaciones y ayudas desaparecen y los precios de bienes básicos como la energia suben un 10% cada 6 meses ... El precio de la vivienda creo que ya ha dejado de ser noticia para el acceso a esta ( que va a ser inviable durante muchísimos años para la mitad de la población... sino mas ) y se circunscribe al efecto en las cuentas de los bankitos y la losa y condena que supone para todo el paisEs mi opinion
Los precios deberian caer tanto como para que el acceso a la vivienda deje de ser un problema es este pais. Seria de las pocas cosas buenas de una post burbuja inmobiliaria, no?
[...] es tiempo de otoño, la caida de la hoja, la caida del decorado, el fin del veranillo del membrillo -expresión afortunada-, el fin de una época, la traidade lo que nos queramos traer, trabajemos por ello, las fantasias se han acabado.Un saludo
[...]Este periodo del año lo llamamos el Veranillo del Membrillo. Es un tiempo en el que parece alargarse el verano entre finales de septiembre y principios de octubre. La temperatura sube por encima de lo habitual para luego volver a bajar según la temperatura típica del otoño.El nombre viene de esta fruta que madura a finales de septiembre. El membrillo parece una mezcla entre una manzana y una pera y es de color amarillo. Alguna gente lo come en compota o en mermelada e incluso se utiliza como ambientador cuando se coloca entre la ropa.Según la región y el país, el Veranillo del Membrillo, también conocido como Veranillo de San Miguel, tiene diferentes nombres: en Estados Unidos se denomina Indian Summer, en Francia été de la Saint-Denis mientras que en Italia se llama Estate di San Martino.[...]
Pero la reflexión debe ir más allá. ¿Qué pasa en ese país?¿Cómo puede haber en Camdem un ratio de seis asesinatos al año por cada 10.000 habitantes ?. Es como si en Zaragoza tuviésemos 420 asesinatos al año (en 2011 no hubo homicidios en toda la provincia).Y el desempleo y la desindustrialización no pueden ser la explicación.
Aquí teneís la foto de la capital del Condado de Greensboro, Hale County, Alabama hoy.http://en.wikipedia.org/wiki/File:Mainstreet-greensboro.jpgSiento no saber hacerlo mejor. Bueno, veréis que esa Main Street de la capital del Condado de Hale está vacía. Sus locales comerciales están sin ocupar. Pero tenemos un testimonio visual de como era esa ciudad en 1930. Walker Evans viajó a ella con James Agee y entre los dos escribieron un libro de culto, "Let us now praise famous men". Hay traducción española, no compréis la primera de Seix Barral porque es incomprensible.¿Y qué nos dice el genio de Walker Evans?Esto.Como veis en 1930 la ciudad estaba viva. Su Main Street boyante. Hoy nada de nada y su Alcalde en la cárcel por fabricar meta no sé qué. Perdón por la imprecisión. Es una droga de diseño prohibida. Las chicas que me lo dijeron formaban parte de un programa federal de ayuda. Y añadieron que todo el mundo, vista la ausencia de trabajo y salidas laborales, hacía lo mismo. Winter Bone y Camden como metáforas del sueño americano.Por cierto, puesto ya a decir barbaridades de los USA recuerdo que el Embajador Javier Rupérez en sus Memorias sobre la Embajada cuenta que un dia le llamó su mujer desde el móvil porque un pirado había secuestrado un autobús y ella estaba con su niño entre el fuego cruzado del secuestrador y de la poli. En la capital del Imperio.
Me alegro el foro vea que, a pesar de mi descuido con los números no fantaseo. Metanfetamina, en efecto. Y ahora viene la buena. En los EEUU, a diferencia de nosotros, se practica el culto a la verdad. Y todos saben que la llegada a Medicaid y Medicare de los babyboomers hará inviable el sistema. Simplemente no se podrá pagar. Es algo así, perdón otra vez por mis inexactitudes, como seis veces el gasto militar de hoy. (Si han estadísticos entre vosotros que den un paso al frente y aclaren esto)En cualquier caso insostenible. Al mismo tiempo esa política de tierra quemada está creando un hegemón chino de campeonato. Es decir, la coctelera llena de nitroglicerina se está empezando a agitar y cada año se agita más rápido. PS.- Voy a ver como va eso de los babyboomers en google.