* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Ayer a las 23:59:46]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012  (Leído 1174359 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Zelig

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1757
  • -Recibidas: 3978
  • Mensajes: 443
  • Nivel: 76
  • Zelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #390 en: Octubre 03, 2012, 02:51:03 am »
Yo también creo que lo de la poblaicón y la mujer va por donde dices tú. El trabajo no realiza, pese a lo que les han vendido a las mujeres durante los últimos 20? 30? años. Al contrario, ha sido utilizado para tirar los sueldos por los suelos y desestructurar más aún las familias y la crianza de los hijos. Si en cada familia trabajasen menos personas estaríamos todos mejos. Es igual que la paradoja de los embotellamientos: si todos fuesen 20Km/h más despacio todos tendrían una velocidad media muy superior.

El sistema tal como está ahora es un loss-loss. Todos salen perdiendo. Incluidos los que más se benefician.

Ojo, no realiza, pero independiza. Que es importante. Una razón más para el reparto del trabajo. La posibilidad del divorcio o la soltería, creo que son derechos irrenunciables de hombres y mujeres.
De hecho creo que esto es mucho más importante para las mujeres "modernas" a la hora de tener hijos que la "paguita" del marido. Otra cosa es para mujeres a la "antigua". Pongo entrecomillados por que creo que las excepciones son demasiadas como para hacer una generalidad. Espero que se entienda bien, que lo veo fácil de malinterpretar.

Y respondo a Frommer aquí. No es un plan siniestro para eliminar a la familia ni bajar la natalidad. Simplemente creo que tras la 2ª guerra mundial se la incorpora para suplir la demanda de trabajo de la industria, y por supuesto para rebajar la presión sobre los salarios al alza. Que tenga efectos más o menos dañinos sobre la "familia" y la demografía pudiera ser que hubiera sido previsto e ignorado por codicia.

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #391 en: Octubre 03, 2012, 03:39:57 am »

DESEQUILIBRIOS EN EL SECTOR PRIVADO

- Patrón consumo (deuda) vs. Ahorro privado (financia la economía)
- Importaciones (deficit) vs. Exportaciones (ingreso de capitales)
- Precios inmo burbujeados (parálisis) vs. Rebajón (activa emprendimientos)
- Costes energéticos (inflación) vs. Liberalización energética (devaluación interna)
- Modelo intensivo en trabajo (productividad baja) vs. Modelo innovación/conocimiento (productividad alta, apalancamiento bajo)
- Management posmoderno (riesgo sistémico) vs. Responsabilidad corporativa (prevención)
- Empresauriado (expulsa talento) vs. Nueva economía (importa capital humano)

DESEQUILIBRIOS EN EL SECTOR PUBLICO

- Clientelismo (incentivos corruptos a la producción) vs. Libre competencia (abaratamiento de bienes y servicios)
- Antimeritocracia (insosteniblilidad) vs. Depuración de responsabilidades (sostenibilidad con eficiencia)
- Faraonadas falsokeynesianas (depilfarro) vs.   Austeridad presupuestaria (ahorro público)
- Empresa pública (desvío de fondos) vs. Gestión pública + empresa privada (control con eficiencia)
- Hipertrofia administrativa regional (mamandurria) vs. Autonomazo (responsabilidad fiscal)
- Baja calidad democrática (castuza) vs. Control democrático (disuasión, transparencia, guillotinas)

Y EN LO SOCIOLÓGICO...

- Corrupción a pie de calle ("si yo fuera ellos, haría lo mismo")
- Caciquismo: ("Si callo y obedezco, mi señor me ha de premiar...")
- Pepitismo & Visillerismo
- Terruñismo
- Gerontocracia ("después de mi, el diluvio")
- Irresponsabilidad ("dame dazión y dime tonto")

Espectacular compilación.   

Podría ser la base de un documento transicionista. O al menos de la parte primera, dedicada al diagnóstico.

No hablo de crear ningún movimiento, ni organización, ni nada. El foro no está para eso.   Pero... Nos gusta vernos como una especie de think tank informal y variopinto ¿no?   Pues sería un producto sorprendente de este experimento hijo de la burbuja. Enconados adversarios ideológicos llegando a posiciones comunes y elaborando un documento que las ordene y explique brevemente.

Si consiguiéramos llegar a un documento que firmásemos todos, desde "marxianos a randianos", quizá sirviera para algo. Podría despertar a bastantes.   Yo no lo veo imposible. Más bien creo que iría todo rodado y si acaso habría que hilar bien fino y con elegancia en lo relacionado con lo que obcad ha llamado "Lo Sociológico". Ahí está la telita, como sabemos.

Nuestro clásico debate sobre culpa y responsabilidad, por ejemplo. ¡Lo tenemos muy madurado! Es un asunto clave, no hay TE que valga sin que la gente empiece a entender de qué debilidades se han aprovechado para engatusarnos.  Y el terruñismo... mirad la discusión de ayer y hoy... parece que costará que lo firme fibraíllo  ;) , pero lo conseguiremos, porque ese punto no puede ser más importante, tanto para el diagnóstico como para la solución. 

 Todo un reto. Y ese documento, al menos para mi, sería una joya, aunque se quedara en el diagnóstico. Ya no digo nada si la cosa fuera bien y un día, jugando a cortes constituyentes debatiendo programas de reformas  :biggrin:, nos encontramos que empiezan a salir propuestas de modelo aceptadas por todos y con su boceto de la secuencia de reformas. RECETAS. Ja! Pa correrse.  Aquí hay cabezas para hacer eso y mucho más pero dejémoslo por lejano, de momento.  Pero digo yo que bien podríamos atrevernos con el capítulo de diagnóstico. ¿no? ¿O somos unas nenazas repipis ?

Sólo habría que abrir un hilo colaborativo como el que surgió espontáneamente para la carta del banco malo. EL primer post es donde se acumula el documento actualizado según lo que nos rompemos los cuernos los foreros en los mensajes posteriores. Yo pondría ese resumen de Obcad como punto de partida, y desarrollamos a dos párrafos por punto, de promedio, para llegar a un  total de media docena de páginas como mucho.  Los administradores se encargan de actualizar el documento con los cambios que firmemos todos con un "gracias". Yo pongo la mano en el fuego por que la cueva de administradores manejaría ese mensaje con sabiduría en caso de atascos y conflictos (en la cueva también hay de todo  :biggrin:)  y no nos liamos mucho con burocracias. ¿Probamos a improvisar el funcionamiento?

¿¿Qué decís, nenazas!!   :roto2: :roto2:  Si alguien puede hacer algo así somos nosotros.

Si se abre ese hilo yo me comprometo a darlo todo por conseguir que lleguemos a algo sólido.




PD: Me he quedado pillado con el tema... disculpad por la rayada ... Necesitamos inventar una especie de "parlamento" on-line en el que se pudiese avanzar sin que las decisiones se tomen por mayoría de votos si no por unanimidad de las diferentes tendencias. El foro como lo conocemos serían "los pasillos del congreso" jejeje yo podría un subforo que se llamara "la corte constituyente"

Estoy flipando, supongo... Es que, de verdad, lo que aquí tenemos es la caña. Hay funcionarios que conocéis las entrañas de las AAPP como un idioma materno, hay quien sabe de energía, de recursos, hay comparadores históricos, lectores de filosofía, profesores... optimistas, europeístas, comunistas, madmaxistas... y de todo lo contrario.  Y ninguno con intereses de partido, nilealtades debidas, ni negocios ocultos.   De ningún sitio como este que yo conozca podrían salir textos que hayan pasado tantos filtros.  España no ha tenido un parlamento así en toda la democracia, y a saber si alguna vez en toda su azarosa historia.

 








« última modificación: Octubre 03, 2012, 04:08:26 am por EsquenotengoTDT »

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #392 en: Octubre 03, 2012, 08:39:41 am »
Perdón pero esto se lo han buscado las mujeres ellas solas. En "La mística de la femineidad" Betty Friedan aseguró que lo de las mujeres de su generación con el delantal todo el día puesto como que no. Y ahí empezó todo. No hay conspiración sino evolución natural de las cosas. Las mujeres quieren tener su propio proyecto personal de vida y eso incluye currar. Lo que nadie podía prever era que el trabajo iba a convertirse en algo peor que las galeras. Y que el Estado iba a tratar el tema de la manera en que lo trata. Ni fiscalmente ni con infraestructuras ni con leyes se trata de compensar el que la mujer trabajadora tenga hijos. Puesto de otra manera. Garantizar la igualdad de la mujer trabajadora cuesta dinero y el Estado no lo pone. Ni con lucro cesante (desgravaciones) ni con daño emergente (construcción de guarderías etc). Tampoco se lo toma en serio de verdad. Véase el nombramiento de Bibiana Aido como Ministra de Igualdad. El resultado a la vista está.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #393 en: Octubre 03, 2012, 08:51:59 am »
Yo también creo que lo de la poblaicón y la mujer va por donde dices tú. El trabajo no realiza, pese a lo que les han vendido a las mujeres durante los últimos 20? 30? años. Al contrario, ha sido utilizado para tirar los sueldos por los suelos y desestructurar más aún las familias y la crianza de los hijos. Si en cada familia trabajasen menos personas estaríamos todos mejos. Es igual que la paradoja de los embotellamientos: si todos fuesen 20Km/h más despacio todos tendrían una velocidad media muy superior.

El sistema tal como está ahora es un loss-loss. Todos salen perdiendo. Incluidos los que más se benefician.

Ojo, no realiza, pero independiza. Que es importante. Una razón más para el reparto del trabajo. La posibilidad del divorcio o la soltería, creo que son derechos irrenunciables de hombres y mujeres.
De hecho creo que esto es mucho más importante para las mujeres "modernas" a la hora de tener hijos que la "paguita" del marido. Otra cosa es para mujeres a la "antigua". Pongo entrecomillados por que creo que las excepciones son demasiadas como para hacer una generalidad. Espero que se entienda bien, que lo veo fácil de malinterpretar.

Y respondo a Frommer aquí. No es un plan siniestro para eliminar a la familia ni bajar la natalidad. Simplemente creo que tras la 2ª guerra mundial se la incorpora para suplir la demanda de trabajo de la industria, y por supuesto para rebajar la presión sobre los salarios al alza. Que tenga efectos más o menos dañinos sobre la "familia" y la demografía pudiera ser que hubiera sido previsto e ignorado por codicia.

No hay vuelta atrás porque la independencia personal es el factor clave que a veces obviamos, sobre todo contemplándolo desde el punto de vista masculino. Con la secularización total de la sociedad y el 60% de los matrimonios rompiendo, el viejo modelo, basado en el aguante infinito de la mujer, ha muerto sin remedio. Y no ayuda el ejemplo moral de "la clase ociosa" (que es, en todas las sociedades, el que fabrica los sueños de la gran mayoría) con su voraz apetito de variedad sexual e impostura de eterna juventud.

 Me estoy acordando de un conocido, ultra-católico y tradicionalista/pataquebradista que anda medio zombie a base de pastillas desde que su señora, que compartía en principio su cosmovisión, le puso las maletas en la puerta cuando se vió con la posibilidad de emanciparse gracias a una herencia inesperada.

Y ojo que hay situaciones muy variadas, en mi entorno no es raro ya encontrar mujeres que ganan mucho más que sus parejas (esto suele acabar mal según voy viendo) y que se realizan en su trabajo, que no todo son horrores "nine to five" (o "nine to seven", que es la versión española) en hipermercados y cutre-oficinas con jefe baboso y sobón.
« última modificación: Octubre 03, 2012, 09:02:55 am por Republik »

DrOtis

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 175
  • -Recibidas: 399
  • Mensajes: 46
  • Nivel: 5
  • DrOtis Sin influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil

Lacenaire

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 124
  • -Recibidas: 3373
  • Mensajes: 415
  • Nivel: 79
  • Lacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #395 en: Octubre 03, 2012, 11:37:01 am »
Perdón pero esto se lo han buscado las mujeres ellas solas. En "La mística de la femineidad" Betty Friedan aseguró que lo de las mujeres de su generación con el delantal todo el día puesto como que no. Y ahí empezó todo. No hay conspiración sino evolución natural de las cosas. Las mujeres quieren tener su propio proyecto personal de vida y eso incluye currar. Lo que nadie podía prever era que el trabajo iba a convertirse en algo peor que las galeras. Y que el Estado iba a tratar el tema de la manera en que lo trata. Ni fiscalmente ni con infraestructuras ni con leyes se trata de compensar el que la mujer trabajadora tenga hijos. Puesto de otra manera. Garantizar la igualdad de la mujer trabajadora cuesta dinero y el Estado no lo pone. Ni con lucro cesante (desgravaciones) ni con daño emergente (construcción de guarderías etc). Tampoco se lo toma en serio de verdad. Véase el nombramiento de Bibiana Aido como Ministra de Igualdad. El resultado a la vista está.

Además de mujeres hay otros familiares, la elección no debe producirse necesariamente entre una madre reproductora dedicada a la crianza o un servicio profesional. Yo entiendo más bien que cuando comenzó la crítica feminista a esta división clásica del trabajo (que de clásica no tiene nada, pero vale) no se pretendía introducir a la mujer en el mercado laboral por la puerta de atrás, sino rediseñar el modelo familiar o finiquitarlo directamente. Digo yo que habrá fórmulas que pasen por la distribución de tareas, racionalizando horarios por ejemplo, o aumentando el compromiso del padre en una educación paritaria.

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83521
  • -Recibidas: 19662
  • Mensajes: 3177
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #396 en: Octubre 03, 2012, 11:43:17 am »
Perdón pero esto se lo han buscado las mujeres ellas solas. En "La mística de la femineidad" Betty Friedan aseguró que lo de las mujeres de su generación con el delantal todo el día puesto como que no. Y ahí empezó todo. No hay conspiración sino evolución natural de las cosas. Las mujeres quieren tener su propio proyecto personal de vida y eso incluye currar. Lo que nadie podía prever era que el trabajo iba a convertirse en algo peor que las galeras. Y que el Estado iba a tratar el tema de la manera en que lo trata. Ni fiscalmente ni con infraestructuras ni con leyes se trata de compensar el que la mujer trabajadora tenga hijos. Puesto de otra manera. Garantizar la igualdad de la mujer trabajadora cuesta dinero y el Estado no lo pone. Ni con lucro cesante (desgravaciones) ni con daño emergente (construcción de guarderías etc). Tampoco se lo toma en serio de verdad. Véase el nombramiento de Bibiana Aido como Ministra de Igualdad. El resultado a la vista está.

Además de mujeres hay otros familiares, la elección no debe producirse necesariamente entre una madre reproductora dedicada a la crianza o un servicio profesional. Yo entiendo más bien que cuando comenzó la crítica feminista a esta división clásica del trabajo (que de clásica no tiene nada, pero vale) no se pretendía introducir a la mujer en el mercado laboral por la puerta de atrás, sino rediseñar el modelo familiar o finiquitarlo directamente. Digo yo que habrá fórmulas que pasen por la distribución de tareas, racionalizando horarios por ejemplo, o aumentando el compromiso del padre en una educación paritaria.

O, simplemente, repartir trabajo en función de las variaciones del entorno y las necesidades familiares. Por ejemplo, en mi familia hubo una temporada en la que trabajábamos mi mujer y yo (sin hijos), otra en la que  trabajaba yo sólo y ella atendía la casa y a los mayores (pequeños), luego volvimos a trabajar los dos y ahora trabaja sólo mi mujer y los mayores y yo atendemos la casa y a las pequeñas.

A nivel de unidad familiar, es una cuestión de intentar ser flexible y adaptarse a las necesidades de cada momento.
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Taliván Hortográfico

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5176
  • -Recibidas: 11820
  • Mensajes: 1318
  • Nivel: 328
  • Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #397 en: Octubre 03, 2012, 11:44:27 am »

Estoy de acuerdo, pero entonces de esto se deriva necesariamente  que existe una intencionalidad, un plan para lograr: desestructurar a la familia, bajar los sueldos, obtener más trabajo (puesto que trabajan los dos...) etc

Y eso a su vez nos lleva a quién planea y ejecuta esto... y para qué.  Y en este punto ya todos conspiranoicos?

La Revolución Industrial fue una p*tada, pero no fue una conspiración. En este asunto de la "liberación de la mujer" veo implicadas fuerzas muy similares, ciegas casi todas ellas.

Zelig

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1757
  • -Recibidas: 3978
  • Mensajes: 443
  • Nivel: 76
  • Zelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #398 en: Octubre 03, 2012, 11:55:38 am »
- Empresa pública (desvío de fondos) vs. Gestión pública + empresa privada (control con eficiencia)

Muy buen post.
¿A qué te refieres con esto? No lo veo claro. Ejemplos plis, que los que me vienen a la cabeza no me funcionan.

Por otro lado, algo a lo que llevo dando vueltas un tiempo desde que ppcc dijo lo de capitalismo empresa-capitalismo renta y no lo termino de cuadrar del todo.
Y si las rentas son parte del problema. No tanto la propiedad privada, como las rentas que se extraen de ellas. Es un problema, por que en "escasez" de "riqueza", cuando no tenemos "dinero" que haya gente que sin producir absolutamente nada, sólo por tener, extraigan más beneficios de la sociedad que la parte que se dedica realmente a producir y estén mejor cuidados fiscalmente me empieza a chirriar de mala manera.
Como ejpañol, tengo un rentista en el interior que clama por el derecho a vivir sin dar ni palo, y creo que parte de la burbuja inmobiliaria. Si no puedo ser rentista, por lo menos ser mi propio rentista.

Por otro lado nunca dejo de pensar en el fin del trabajo. Y me desbarata cualquier plan capitalista.

Spheratu

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 351
  • -Recibidas: 5152
  • Mensajes: 660
  • Nivel: 110
  • Spheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influenciaSpheratu Tiene una gran influencia
  • Sexo: Masculino
  • No me gustan los ladrillos.
    • Ver Perfil
Insisto,no me gustan los ladrillos.

Zelig

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1757
  • -Recibidas: 3978
  • Mensajes: 443
  • Nivel: 76
  • Zelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medioZelig Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #400 en: Octubre 03, 2012, 12:03:21 pm »
Si esto es verdad es muy grave, ¿no?:

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/350238-bankia-restaura-precios-inmobiliarios-burbujeados-obtener-maximo-rescate-del-banco-malo-77-de-subida.html


El cabreo que me ha entrado ahora mismo no entra dentro de lo que pueda expresar a través de un teclado.
Creo que lo podría expresar en la cara del Gorrinozulari ese abofeteándolo rítmica y fuertemente con las manos abiertas hasta romperme las muñecas.

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #401 en: Octubre 03, 2012, 12:22:29 pm »


El cabreo que me ha entrado ahora mismo no entra dentro de lo que pueda expresar a través de un teclado.
Creo que lo podría expresar en la cara del Gorrinozulari ese abofeteándolo rítmica y fuertemente con las manos abiertas hasta romperme las muñecas.


Creo que somos legion los que queremos ser el chaval de verde ...

Small | Large
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22846
  • -Recibidas: 44386
  • Mensajes: 4753
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #402 en: Octubre 03, 2012, 12:24:34 pm »
Citar

5pisitofilos_creditofagos 03/10/2012 | 11:41

QUÉ SIGNIFICA QUE EL PODER ECONÓMICO INSTE AL POLÍTICO A QUE SOLICITE YA EL RESCATE-UE TOTAL.-

El Sr. González, del BBVA, estuvo, incluso, un poco grosero. La Sra. Dancausa, portavoz de los Botín, ha sido más diplomática, pero tampoco mucho.

¿Estamos ante una puesta en escena del tipo policías buenos y malos o, por contra, sí está pasando que el Sr. Rajoy está hecho un "huevón", como se diría en Chile, perdóneseme la expresión?

No olviden nunca, primero, que los hermanos Rajoy [tres registradores de inmuebles y el otro, notario] compartieron colegio con Zapatero [Las Discípulas de León]; y, segundo, que el provincianismo, sublimado o por sublimar -caso de Mas-, es hortera en sí mismo, especialmente, en determinados salones de Madrid, sobre todo en presencia de Grandes de España.

En cualquier caso, tal y como han quedado las cosas, ¡a que, si el Gobierno no pide el rescate-UE total, la situación va a ser rarísima!

Añádase que está revelándose cuán parida es el informe de Oliver Wyman y las fotos de los 17 neoprovincianos unidos son espantosas.

Je, je. Al maquis y su quintacolumna le crecen los enanos.

Nenazas aguachirladoras, calimeras y cachondas.

¡Rebajón ya, coño!

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #403 en: Octubre 03, 2012, 12:36:51 pm »
Noticias desde el membrillo:

Oído a un promotor: hay propietarios del suelo que se quejan de que "la crisis la tienen que pagar ellos".

Entre eso y lo de la Dancaca...  Mañana  :roto2:


¿Estamos cambiando? ¿Qué se puede sacar en claro después de 5 años de crisis?

DESEQUILIBRIOS EN EL SECTOR PRIVADO

- Patrón consumo (deuda) vs. Ahorro privado (financia la economía) NEUTRO: se ha frenado la deuda, al menos desde el consumo de particulares, pero no hay ahorro posible
- Importaciones (deficit) vs. Exportaciones (ingreso de capitales) BIEN... de momento
- Precios inmo burbujeados (parálisis) vs. Rebajón (activa emprendimientos) BIEN, pero queda camino
- Costes energéticos (inflación) vs. Liberalización energética (devaluación interna) MAL
- Modelo intensivo en trabajo (productividad baja) vs. Modelo innovación/conocimiento (productividad alta, apalancamiento bajo) MAL
- Management posmoderno (riesgo sistémico) vs. Responsabilidad corporativa (prevención)
- Empresauriado (expulsa talento) vs. Nueva economía (importa capital humano) MAL

DESEQUILIBRIOS EN EL SECTOR PUBLICO

- Clientelismo (incentivos corruptos a la producción) vs. Libre competencia (abaratamiento de bienes y servicios) MAL
- Antimeritocracia (insosteniblilidad) vs. Depuración de responsabilidades (sostenibilidad con eficiencia) MAL
- Faraonadas falsokeynesianas (depilfarro) vs.   Austeridad presupuestaria (ahorro público) BIEN
- Empresa pública (desvío de fondos) vs. Gestión pública + empresa privada (control con eficiencia)
- Hipertrofia administrativa regional (mamandurria) vs. Autonomazo (responsabilidad fiscal) MAL
- Baja calidad democrática (castuza) vs. Control democrático (disuasión, transparencia, guillotinas) MAL

Y EN LO SOCIOLÓGICO...

- Corrupción a pie de calle ("si yo fuera ellos, haría lo mismo") MAL, la gente se queja de la corrupción de los políticos pero aún no asume que el cambio es responsabilidad de todos; la desesperación no ayuda
- Caciquismo: ("Si callo y obedezco, mi señor me ha de premiar...") MAL
- Pepitismo & Visillerismo BIEN, aunque queda camino
- Terruñismo JODIDAMENTE MAL
- Gerontocracia ("después de mi, el diluvio") MAL
- Irresponsabilidad ("dame dazión y dime tonto")

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #404 en: Octubre 03, 2012, 12:45:45 pm »
Yo también creo que lo de la poblaicón y la mujer va por donde dices tú. El trabajo no realiza, pese a lo que les han vendido a las mujeres durante los últimos 20? 30? años. Al contrario, ha sido utilizado para tirar los sueldos por los suelos y desestructurar más aún las familias y la crianza de los hijos. Si en cada familia trabajasen menos personas estaríamos todos mejos. Es igual que la paradoja de los embotellamientos: si todos fuesen 20Km/h más despacio todos tendrían una velocidad media muy superior.

El sistema tal como está ahora es un loss-loss. Todos salen perdiendo. Incluidos los que más se benefician.

Estoy de acuerdo, pero entonces de esto se deriva necesariamente  que existe una intencionalidad, un plan para lograr: desestructurar a la familia, bajar los sueldos, obtener más trabajo (puesto que trabajan los dos...) etc

Y eso a su vez nos lleva a quién planea y ejecuta esto... y para qué.  Y en este punto ya todos conspiranoicos?

No creo que haga falta conspiranoia alguna, sólo:
- Que cada cual hace la guerra por su cuenta, sin objetivos comunes
- Que prima el cortoplacismo
- Que no hay responsabilidad ni generosidad transitiva
- Que se prioriza el dinero sobre todo lo demás

Con esos ingredientes, el cóctel sale solo.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal