Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: DrOtis en Octubre 03, 2012, 11:20:31 amSi esto es verdad es muy grave, ¿no?:http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/350238-bankia-restaura-precios-inmobiliarios-burbujeados-obtener-maximo-rescate-del-banco-malo-77-de-subida.htmlEl cabreo que me ha entrado ahora mismo no entra dentro de lo que pueda expresar a través de un teclado.Creo que lo podría expresar en la cara del Gorrinozulari ese abofeteándolo rítmica y fuertemente con las manos abiertas hasta romperme las muñecas.
Si esto es verdad es muy grave, ¿no?:http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/350238-bankia-restaura-precios-inmobiliarios-burbujeados-obtener-maximo-rescate-del-banco-malo-77-de-subida.html
Perdón pero esto se lo han buscado las mujeres ellas solas. En "La mística de la femineidad" Betty Friedan aseguró que lo de las mujeres de su generación con el delantal todo el día puesto como que no. Y ahí empezó todo. No hay conspiración sino evolución natural de las cosas. Las mujeres quieren tener su propio proyecto personal de vida y eso incluye currar. Lo que nadie podía prever era que el trabajo iba a convertirse en algo peor que las galeras. Y que el Estado iba a tratar el tema de la manera en que lo trata. Ni fiscalmente ni con infraestructuras ni con leyes se trata de compensar el que la mujer trabajadora tenga hijos. Puesto de otra manera. Garantizar la igualdad de la mujer trabajadora cuesta dinero y el Estado no lo pone. Ni con lucro cesante (desgravaciones) ni con daño emergente (construcción de guarderías etc). Tampoco se lo toma en serio de verdad. Véase el nombramiento de Bibiana Aido como Ministra de Igualdad. El resultado a la vista está.
Cita de: Zelig en Octubre 03, 2012, 12:03:21 pmCita de: DrOtis en Octubre 03, 2012, 11:20:31 amSi esto es verdad es muy grave, ¿no?:http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/350238-bankia-restaura-precios-inmobiliarios-burbujeados-obtener-maximo-rescate-del-banco-malo-77-de-subida.htmlEl cabreo que me ha entrado ahora mismo no entra dentro de lo que pueda expresar a través de un teclado.Creo que lo podría expresar en la cara del Gorrinozulari ese abofeteándolo rítmica y fuertemente con las manos abiertas hasta romperme las muñecas.Es que no hay límite al saqueo... In Brussels we trust, que no permitan este atraco ... Que desesperación....URGE actualizar la Carta sobre el Banco Malo y aportar nueva info, divulgar e intentar que no se llegue a perpetrar esto... en serio, es que ni en la peor pesadilla ....
(03/10/2012 12:07) TOCANDO LAS PELOTAS A LOS INQUILINOS, JUEGAN CON FUEGO.-Perdónenme por la profusión de palabrotas que me salen últimamente, pero no me digan que no es para incendiarse con la falta de reacción ¡6 años exactos después del turning point! [los cumpleaños son los dos de octubre o, si se prefiere, el día de la publicación del Boletín Económico del Banco España correspondiente a septiembre].Que sí, que la banca es "muuu" mala, pero... ¡que esto es, ante todo, una burbuja-pirámide generacional inmobiliaria, idiotas!Tanta pañito caliente y medidita preservadora de espinitas irritativas inmohipotecarias del mediopelo social podría desembocar en una inmensa descomposición económica que abriría la puerta a una oleada histórica de población proveniente del magreb.Yo le gritaría a los egoístas cabronazos [con perdón] nacidos entre 1940 y 1955, que la población mundial se ha duplicado desde su amado 1968, pasando de 3,5 mil millones a 7.Siempre que sale el sesentaiochismo me viene a la cabeza esta falta de vergüenza:http://www.youtube.com/watch?v=loeu1AvqRyE- "No, no conocí el azote de aquella invasión. Vivo feliz en la tierra que aquél levantó".
(03/10/2012 12:18) QUÉ HABRÍA PASADO SI, A LOS RAJOY, EN VEZ DE POR REGISTRAR INMUEBLES, LES HUBIERA DADO POR CUALQUIER OTRA COSA.-No tengo ni idea, la verdad.
(03/10/2012 12:28) LO IMPORTANTE ES QUE VAN DE REGISTRAR INMUEBLES Y, PARA MÁS INRI, EN PROVINCIAS.-Me sorprendió el caradura el domingo hablándole a su tropa inmomutilada:- "No desesperéis. Esto es como cuando montas una empresa, que al pricipio hasta tienes que perder dinero".¿Qué coño sabe tú de montar empresas, mentecato?¡Anda, preguntadles a estos sobre qué piensan sobre la contradicción entre Apple y Android! A ver con qué artículo de la Ley Hipotecaria te contestan.Vaya mierrrda de sistema que padecemos que solo sirve para canalizar intereses urbanísticos, constructores e inmobiliarios.Les dejo con una gozada:http://www.youtube.com/watch?v=-URZfA1aElY
(03/10/2012 12:49) NUESTRA SALVACIÓN SON LOS HOMBRES DE NEGRO.-Frente a la alianza objetiva de los hombrecillos-nenaza de colorines, todo el día relamiéndose heridas, con los hombres sileciosos de marrón, "la ilaha illa allah", todas nuestras esperanzas están en los neovisigodos.Además, los hombres de negro sí respetan la historia de España, a diferencia de toda la fauna estridente esta que manda aquí.
(03/10/2012 12:51) ¿DEBE EL REY OTORGAR UN TÍTULO NOBILIARIO AL COMPAÑERO DE COLEGIO DE ZP?.-No.
(03/10/2012 12:57) RECIÉN LLEGADOS DE PROVINCIAS, LOS REGISTRADORES DE INMUEBLES SIEMPRE QUEDAN EPATADOS EN LOS SALONES DE LA ARISTOCRACIA.-Luego, cuando comprenden que pertenecen a otro gallinero [inferior], si tienen algún poder, se ensoberbecen y rompen a esnobear a diestro y siniestro. Dan alguna cornada, sí. Pero, es entonces cuando están perdidos.
Cita de: Zelig en Octubre 03, 2012, 02:51:03 amCita de: pollo en Octubre 03, 2012, 00:21:06 amYo también creo que lo de la poblaicón y la mujer va por donde dices tú. El trabajo no realiza, pese a lo que les han vendido a las mujeres durante los últimos 20? 30? años. Al contrario, ha sido utilizado para tirar los sueldos por los suelos y desestructurar más aún las familias y la crianza de los hijos. Si en cada familia trabajasen menos personas estaríamos todos mejos. Es igual que la paradoja de los embotellamientos: si todos fuesen 20Km/h más despacio todos tendrían una velocidad media muy superior.El sistema tal como está ahora es un loss-loss. Todos salen perdiendo. Incluidos los que más se benefician.Ojo, no realiza, pero independiza. Que es importante. Una razón más para el reparto del trabajo. La posibilidad del divorcio o la soltería, creo que son derechos irrenunciables de hombres y mujeres.De hecho creo que esto es mucho más importante para las mujeres "modernas" a la hora de tener hijos que la "paguita" del marido. Otra cosa es para mujeres a la "antigua". Pongo entrecomillados por que creo que las excepciones son demasiadas como para hacer una generalidad. Espero que se entienda bien, que lo veo fácil de malinterpretar.Y respondo a Frommer aquí. No es un plan siniestro para eliminar a la familia ni bajar la natalidad. Simplemente creo que tras la 2ª guerra mundial se la incorpora para suplir la demanda de trabajo de la industria, y por supuesto para rebajar la presión sobre los salarios al alza. Que tenga efectos más o menos dañinos sobre la "familia" y la demografía pudiera ser que hubiera sido previsto e ignorado por codicia.No hay vuelta atrás porque la independencia personal es el factor clave que a veces obviamos, sobre todo contemplándolo desde el punto de vista masculino. Con la secularización total de la sociedad y el 60% de los matrimonios rompiendo, el viejo modelo, basado en el aguante infinito de la mujer, ha muerto sin remedio. Y no ayuda el ejemplo moral de "la clase ociosa" (que es, en todas las sociedades, el que fabrica los sueños de la gran mayoría) con su voraz apetito de variedad sexual e impostura de eterna juventud. Me estoy acordando de un conocido, ultra-católico y tradicionalista/pataquebradista que anda medio zombie a base de pastillas desde que su señora, que compartía en principio su cosmovisión, le puso las maletas en la puerta cuando se vió con la posibilidad de emanciparse gracias a una herencia inesperada.Y ojo que hay situaciones muy variadas, en mi entorno no es raro ya encontrar mujeres que ganan mucho más que sus parejas (esto suele acabar mal según voy viendo) y que se realizan en su trabajo, que no todo son horrores "nine to five" (o "nine to seven", que es la versión española) en hipermercados y cutre-oficinas con jefe baboso y sobón.
Cita de: pollo en Octubre 03, 2012, 00:21:06 amYo también creo que lo de la poblaicón y la mujer va por donde dices tú. El trabajo no realiza, pese a lo que les han vendido a las mujeres durante los últimos 20? 30? años. Al contrario, ha sido utilizado para tirar los sueldos por los suelos y desestructurar más aún las familias y la crianza de los hijos. Si en cada familia trabajasen menos personas estaríamos todos mejos. Es igual que la paradoja de los embotellamientos: si todos fuesen 20Km/h más despacio todos tendrían una velocidad media muy superior.El sistema tal como está ahora es un loss-loss. Todos salen perdiendo. Incluidos los que más se benefician.Ojo, no realiza, pero independiza. Que es importante. Una razón más para el reparto del trabajo. La posibilidad del divorcio o la soltería, creo que son derechos irrenunciables de hombres y mujeres.De hecho creo que esto es mucho más importante para las mujeres "modernas" a la hora de tener hijos que la "paguita" del marido. Otra cosa es para mujeres a la "antigua". Pongo entrecomillados por que creo que las excepciones son demasiadas como para hacer una generalidad. Espero que se entienda bien, que lo veo fácil de malinterpretar.Y respondo a Frommer aquí. No es un plan siniestro para eliminar a la familia ni bajar la natalidad. Simplemente creo que tras la 2ª guerra mundial se la incorpora para suplir la demanda de trabajo de la industria, y por supuesto para rebajar la presión sobre los salarios al alza. Que tenga efectos más o menos dañinos sobre la "familia" y la demografía pudiera ser que hubiera sido previsto e ignorado por codicia.
Yo también creo que lo de la poblaicón y la mujer va por donde dices tú. El trabajo no realiza, pese a lo que les han vendido a las mujeres durante los últimos 20? 30? años. Al contrario, ha sido utilizado para tirar los sueldos por los suelos y desestructurar más aún las familias y la crianza de los hijos. Si en cada familia trabajasen menos personas estaríamos todos mejos. Es igual que la paradoja de los embotellamientos: si todos fuesen 20Km/h más despacio todos tendrían una velocidad media muy superior.El sistema tal como está ahora es un loss-loss. Todos salen perdiendo. Incluidos los que más se benefician.
Citar(03/10/2012 12:28) LO IMPORTANTE ES QUE VAN DE REGISTRAR INMUEBLES Y, PARA MÁS INRI, EN PROVINCIAS.-Me sorprendió el caradura el domingo hablándole a su tropa inmomutilada:- "No desesperéis. Esto es como cuando montas una empresa, que al pricipio hasta tienes que perder dinero".¿Qué coño sabe tú de montar empresas, mentecato?
(03/10/2012 12:28) LO IMPORTANTE ES QUE VAN DE REGISTRAR INMUEBLES Y, PARA MÁS INRI, EN PROVINCIAS.-Me sorprendió el caradura el domingo hablándole a su tropa inmomutilada:- "No desesperéis. Esto es como cuando montas una empresa, que al pricipio hasta tienes que perder dinero".¿Qué coño sabe tú de montar empresas, mentecato?
"en busca de la perfección individual" dice pollo... ¡Qué cachondo! La "sociedad" actual son muchas personas inconexas, confusas, malinformadas y maleducadas (en todas las acepciones), en busca del beneficio individual y cortoplacista (¿quéhaydelomío?)
...La sociedad por definición, debe ser social...
Cita de: Republik en Octubre 03, 2012, 08:51:59 amCita de: Zelig en Octubre 03, 2012, 02:51:03 amCita de: pollo en Octubre 03, 2012, 00:21:06 amYo también creo que lo de la poblaicón y la mujer va por donde dices tú. El trabajo no realiza, pese a lo que les han vendido a las mujeres durante los últimos 20? 30? años. Al contrario, ha sido utilizado para tirar los sueldos por los suelos y desestructurar más aún las familias y la crianza de los hijos. Si en cada familia trabajasen menos personas estaríamos todos mejos. Es igual que la paradoja de los embotellamientos: si todos fuesen 20Km/h más despacio todos tendrían una velocidad media muy superior.El sistema tal como está ahora es un loss-loss. Todos salen perdiendo. Incluidos los que más se benefician.Ojo, no realiza, pero independiza. Que es importante. Una razón más para el reparto del trabajo. La posibilidad del divorcio o la soltería, creo que son derechos irrenunciables de hombres y mujeres.De hecho creo que esto es mucho más importante para las mujeres "modernas" a la hora de tener hijos que la "paguita" del marido. Otra cosa es para mujeres a la "antigua". Pongo entrecomillados por que creo que las excepciones son demasiadas como para hacer una generalidad. Espero que se entienda bien, que lo veo fácil de malinterpretar.Y respondo a Frommer aquí. No es un plan siniestro para eliminar a la familia ni bajar la natalidad. Simplemente creo que tras la 2ª guerra mundial se la incorpora para suplir la demanda de trabajo de la industria, y por supuesto para rebajar la presión sobre los salarios al alza. Que tenga efectos más o menos dañinos sobre la "familia" y la demografía pudiera ser que hubiera sido previsto e ignorado por codicia.No hay vuelta atrás porque la independencia personal es el factor clave que a veces obviamos, sobre todo contemplándolo desde el punto de vista masculino. Con la secularización total de la sociedad y el 60% de los matrimonios rompiendo, el viejo modelo, basado en el aguante infinito de la mujer, ha muerto sin remedio. Y no ayuda el ejemplo moral de "la clase ociosa" (que es, en todas las sociedades, el que fabrica los sueños de la gran mayoría) con su voraz apetito de variedad sexual e impostura de eterna juventud. Me estoy acordando de un conocido, ultra-católico y tradicionalista/pataquebradista que anda medio zombie a base de pastillas desde que su señora, que compartía en principio su cosmovisión, le puso las maletas en la puerta cuando se vió con la posibilidad de emanciparse gracias a una herencia inesperada.Y ojo que hay situaciones muy variadas, en mi entorno no es raro ya encontrar mujeres que ganan mucho más que sus parejas (esto suele acabar mal según voy viendo) y que se realizan en su trabajo, que no todo son horrores "nine to five" (o "nine to seven", que es la versión española) en hipermercados y cutre-oficinas con jefe baboso y sobón.El problema es que ahora, despues de tanta teoría, en la práctica se descubre que no se pueden tener energías para todo al mismo tiempo (lógico). Todo tiene consecuencias. La que nunca se comenta, es la de la influencia que tiene esto en las generaciones que ahora y sólo ahora estamos comenzando a ver.¿Por qué los chavales están como están y salen como salen? Será el café... dicen algunos, yendo a los síntomas y no a las causas. Las causas son obvias: los críos hoy en día no tienen padres, o tienen sucedaneos de padres.Una sociedad no puede funcionar a base de muchas personas inconexas cada una a lo suyo en busca de la perfección individual. Nunca ha sido así. Sólo ha sido así y así se ha vendido cuando ha interesado que las personas fueran los hamster que dan vueltas a las rueditas del sistema (la burbuja inmobiliaria una consecuencia de esto). Primero tú, luego tú y después tú: sé una pieza útil. Trabaja, consume, quema tu vida en nuestro beneficio y no te hagas preguntas.Bueno, sí que puede "funcionar", pero luego no lloremos cuando otras sociedades cohesionadas nos tomen ventaja usando técnicas ultrasecretas como tener una sociedad cohesionada. O cuando la sociedad se hunda por su propia desaparición. La sociedad por definición, debe ser social. Y "lo social" va mucho más allá de "las redes sociales".Es exactamente lo que les está pasando a los EE.UU. Y nosotros detrás, junto con (casi) todos los demás. ¿El desarrollo y el crecimiento son netamente positivos? No. Depende de más factores, que además no son cuantificables, sino cualificables (y por tanto invisibles para el sistema y para los -irracionales- racionalistas): ¿por qué somos más infelices si la economía va mejor que nunca y las necesidades se cubren? ¿por qué cuanto más desarrollo hay las cosas van peor? ¿por qué cuanto más avanzamos como organización más inestable se vuelve todo? ¿por qué en la época de más producción hay menos confianza en el futuro, más desempleo y más pobreza? ¿por qué parejo al desarrollo se produce una destrucción sin precedentes de los recursos naturales muchas veces irreemplazables y aquí no pasa nada?Lo incuantificable. Ahí está la trampa de todo y es donde está escondida toda la mierda. O dicho de otro modo: nos creemos que somos la hostia porque no nos hemos puesto a medir ciertas cosas que nos harían morirnos de vergüenza. Esto de la "independencia" (¿independencia de quién?) es una de ellas. Coño, si nos han llegado a convencer que en el caso general tu jefe/empresa se va a preocupar de ti más que tu pareja (por eso es mejor depender de tu jefe/empresa que de tu pareja ¿es así o no es así?).
La entronización de este management depredador y "cabroncetista", perdóneseme la expresión, ha sido posible gracias a la función compensatoria del Capitalismo Popular Inmobiliario:- teóricas plusvalías latentes en los patrimonios de los obreros-propietarios;- regional-nacionalismo fascistoide (étnico-cultural) antepuesto a los intereses específicos de los trabajadores; y- abuso de la docilidad de una mujer, en teoría, discriminada positivamente.