Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Маркс en Octubre 09, 2012, 21:29:38 pmJoder, peinetas, mantillas y sombreros de tres picos.Me recuerda al "Hola" que reposaba en la mesa de camilla con olor a brasero de mi abuela, allá por el cuaternario más o menos.Y todos estos ornamentos nos bombardean ultimamente día sí día también. Asín, como quien no quiere la cosa. Que Será, Será,Whatever will be, will beThe future's not ours, to seeQue Será, Será... Para el bipartidismo, winter is coming.Es la hora de quedarse en sus cuarteles y cerrar filas con los más fieles.En el caso del PP, intentan ajustarse a un estereotipo que conetnga religión, tradición, recato en la vestimenta para mantener su "imagen de marca" ante los clientes que mantienen su suelo.La otra estrategia paralela es enfrentarse a sus enemigos odiados tradicionales; comunistos atracamercadonos, catalanes, etc.En el caso del PSOE se correspondería con la cultura (en el sentido de las producciones intelectuales de miguel bose, ana belen, y todos aquellos que han ayudado a modernizarnos), los servicios públicos (maestros con chaqueta de lana) y modernidad en la imagen (en el sentido que da el suplemento del ELPAIS, gauche divine). Y sus enemigos, los franquistas, la religión...Es el show de siempre pero el descampado que hay fuera del circo está en llamas y los espectadores no se si se lo tragan.
Joder, peinetas, mantillas y sombreros de tres picos.Me recuerda al "Hola" que reposaba en la mesa de camilla con olor a brasero de mi abuela, allá por el cuaternario más o menos.Y todos estos ornamentos nos bombardean ultimamente día sí día también. Asín, como quien no quiere la cosa. Que Será, Será,Whatever will be, will beThe future's not ours, to seeQue Será, Será...
60 por ciento de descuentos para activos adjudicados, frente al 35 por ciento provisionado, es la cantidad con la que se juega en estos momentos para el banco malo. No olvidemos que nuestra bajada de 65 por ciento está muy cerca. Si se confirmase tendríamos un bajonazo brutal en el precio de la vivienda al principio del próximo año.http://www.cincodias.com/articulo/mercados/linde-negocia-troika-ajuste-precios-banco-malo/20121009cdscdimer_1/El precio al que se traspasará la carga inmobiliaria de las entidades con problemas a la nueva sociedad de gestión de activos es la clave de bóveda del llamado banco malo, pieza maestra, a su vez, de la reestructuración financiera. Es por esto que su discusión sigue abierta entre el Banco de España, que ejecuta la obra, y la troika, que tras poner sobre la mesa el dinero del rescate a la banca se convirtió en arquitecta del proyecto. El retraso en el acuerdo ha obligado a las entidades en apuros a entregar planes de recapitalización meramente provisionales, basados en precios hipotéticos de traspaso de activos. Fuentes del sector prevén que las cifras finales sean consensuadas para el próximo lunes, permitiendo que las autoridades estudien ya sus proyectos oficiales. Las entidades no nacionalizadas en las que se han detectado necesidades de capital en el test de estrés de Oliver Wyman deben entregar sus informes esta misma semana. Se trata de Banco Popular (con un agujero de 3.223 millones de euros en el escenario adverso), BMN (2.208 millones), Ibercaja (226 millones), Caja 3 (779 millones) y Liberbank (1.198 millones).Esta última entregó ya ayer el plan requerido donde recoge su futuro en solitario ya que la fusión con Ibercaja y Caja 3, que cuenta con la oposición de Bruselas, ha saltado por los aires. De hecho, la misma absorción de Caja 3 por parte de Ibercaja ha quedado en vilo a la espera de las cuentas definitivas. Por el momento, sin embargo, y hasta que la troika y el Banco de España consensúen un precio de compra de los activos inmobiliarios, los cálculos serán solo estimativos. Una cifra definitiva para el próximo lunes, día 15, permitiría avanzar, ya con los datos oficiales, en el calendario establecido en el memorando de entendimiento (MoU) del rescate. El Banco de España y Bruselas comenzarían entonces a analizar dichos informes para tomar una decisión sobre el futuro de cada entidad. "Los planes de reestructuración que estamos negociando son una condición previa y necesaria para poder recibir dinero público a través del mecanismo del MoU", recordaba ayer el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, en una comparecencia ante eurodiputados en Bruselas.A la espera del dato decisivo, la consultora N+1 ha emitido un informe con estimaciones sobre el previsible precio de traspaso de los activos que estaría en la línea de las hipótesis con que ha trabajado la banca, según fuentes del sector financiero. En concreto, la firma habla de un descuento del entorno al 60% en los activos adjudicados, frente al 50% de media que vienen exigiendo los decretos de saneamiento, y del 40% sobre los créditos a promotores, respecto al 30%-35% que se ha obligado a provisionar.Sin atractivo para los inversores"Estos precios de transferencia tendrían sentido", argumentan desde N+1, "ya que estarían más o menos en línea con los precios del mercado. Sin embargo, dudamos de que vayan a ser lo suficientemente bajos para atraer inversores extranjeros al banco malo". Este es uno de los puntos de fricción entre Banco de España y la troika. Mientras el organismo del que es gobernador Luis María Linde aboga por recortes de menor impacto, que protejan a las entidades afectadas y reduzcan la cuantía de las ayudas europeas que recibirán, la troika busca rebajar los precios de traspaso lo suficiente como para vender los activos a precios competitivos y sacar un cierto margen, lo que ayudaría a mitigar el coste que tiene el proyecto para el contribuyente.
Al tostadero
(10/10/2012 13:09) EL BANCO MALO SOLO ES PARA "HIMBERSORES" PATRIOTAS IDIOTAS CON FE EN "EL PISITO".-¿No véis, tiernas criaturillas, que nos vamos a descojonar de todo aquel que se meta en el BM-666^3?BM-666^3:- 6 años tarde;- 6 entidades quebradas principales [CajaMadrid, Bancaja, Caixa Catalunya, Caixa Galicia, Caixa NOva y Banco Valencia]- 6 anclas al pasado estructural [pocobajismo, bancaculpismo, localizacionismo, inflacionismo, expansionismo, estajanovismo]- malo a corto [por encima del precio teórico de mercado]- malo a medio [incompletitud de la corrección valorativa]- malo a largo [amortización, demografía y competitividad]El BM que va a salir no es el que tienen en la cabeza los pastores-UE. Va a ser un bodrio de nenazas aguachirladoras.Podría haber un BM que le viniera de verdad bien a España. En su dirección habría gente como nosotros administrando El Rebajón e investigando los enjuagues para dilucidar responsabilidades penales, toda vez que las tributarias ya han prescrito [entre otras cosas por la posesión pisitófilo-creditófaga que sufre el mando joven funcionarial].Tal y como están las cosas, el BM solo es aprovechable para operaciones semicorruptas puntuales.
(10/10/2012 13:19) EL ENVILECIMIENTO DEL INQUILINATO ES LETAL PARA EL BANCO MALO.-El mismo impulso que llevó al Gobierno a resucitar la deducción-IRPF vivienda es el que ha llevado al cambio regulatorio que ha amargado la vida a los inquilinos [con el objetivo inconfesable de que nadie alquile, sino que se quede el inmenso stock-banca].Hoy, cada trabajador en activo ha de ganar cuatro sueldos:- el que transfiere al exprimeinquilinos o al exprimehipotecados de turno [la opción no es alquilar o comprar, es alquilar o alquilar el dinero],- la parte de los tributos que primero le retienen y luego paga que corresponde a bienes y servicios públicos que no consume, dinero que sobre todo va a CCAA y CCLL,- las cotizaciones para los pensionistas, y- el residuo que necesita para vivir.¿Dónde está dicho que un alquiler tenga que ser un sueldecito magro para embolsárselo el casero? En ninguno. ¿Qué aportan los caseros al PIB? Nada. ¿Qué gana el sistema financiero-fiscal con los caseros? Nada.Un casero familiar mío, la semana pasada:- "Cubro gastos con solo un mes de alquiler al año. Lo demás, para el bote".¿Qué negocio hay mejor que este?
(10/10/2012 13:24) LO MÁS CERCA QUE ESTÁN LOS IDIOTAS DE SENTIRSE CAPITALISTAS ES SOÑANDO QUE EXPRIMEN BICHOS.-Exprimir inquilinos debería ser una actividad privada prohibida, como la esclavitud.Nunca las casas han valido nada. En cuanto comenzó la efervescencia popular inmobiliaria, los alquileres, como se definen en función del "valor" de la cosa arrendada, se han situado en un nivel incompatible con la vida.Las cotizaciones que están bien para "himbertir" son mortales cuando se observan como costes de la economía ordinaria. Las sociedades occidentales todavía no han colapsado porque hay trabajadores viejos y pymes antiguas cuyos costes inmobiliarios son bajos.Siempre ha sido feo alquilar. A finales de los 1990s,hablando de lo bajos que empezaban a ponerse los tipos d interés, un cliente me dijo:- "La cosa está tan mal que me veo obligado a alquilar una vivienda que voy a construir en una esquina de mi finca".Dicho y hecho. Pero la descerebrada de su hija ha perdido esa vergüenza [no ha vivido la época en la que la vivienda no valía nada] y actúa como si la usura inmobiliaria fuera natural.Esto es lo que hay que desterrar si queremos que el capitalismo liberal vuelva por sus fueros.
(10/10/2012 14:00) NO CABE DUDA DE QUE LOS AMERICANOS QUIEREN QUE HAYA MUCHO GASTO PÚBLICO EN LA EUROZONA.-El multiplicador del gasto público es algo que no es nada pacífico en la doctrina. Tiene muchísimo de puro politiqueo. Pero, desde luego, es absurdo que dicho número llegue a 1,7 en los países más devastados por la burbuja inmobiliaria global. Si así fuera, el Plan E habría sido un éxito, ¿o no?Además, que crezca el dato-PIB no significa nada. En él todo son estimaciones y enjuagues. Por ejemplo, la "beteteada" [la reducción de vacaciones de los funcionarios del Estado, que servirá para subir varias décimas el dato-PIB de 2013].EEUU se habría convertido en un imperio "progresista", ja, ja, ja.
ppcc dice:"Podría haber un BM que le viniera de verdad bien a España. En su dirección habría gente como nosotros administrando El Rebajón e investigando los enjuagues para dilucidar responsabilidades penales, toda vez que las tributarias ya han prescrito [entre otras cosas por la posesión pisitófilo-creditófaga que sufre el mando joven funcionarial]."¿Esto es deseo o posibilidad real?
Ayer, al leer la noticia del ERE en Gamesa, se me ocurrió algo que nunca había considerado ¿Qué mejor manera de llevar a cabo la ecuación ladrillazo-salariazo-autonomizazo que trasladando la producción de núcleos con euros por metro cuadrado caros a núcleos con euros por metro cuadrado baratos?
Cita de: El Hombre Invisible en Octubre 10, 2012, 15:27:38 pmAyer, al leer la noticia del ERE en Gamesa, se me ocurrió algo que nunca había considerado ¿Qué mejor manera de llevar a cabo la ecuación ladrillazo-salariazo-autonomizazo que trasladando la producción de núcleos con euros por metro cuadrado caros a núcleos con euros por metro cuadrado baratos?Sería tan bonito que funcionase el libre mercado y los hombres fuesen honrados...
Pero la cuestión Gardel es que no habría choque social frontal, es una forma muy limpia de matar tres pájaros de un tiro, y para el cuarto (pensionazo) ya están las 17 agencias tributarias. Yo también considero que es imposible pero en realidad es algo que a Europa no le costaría nada resolver. Luego si Europa no va por ahí, seguramente es un mero enemigo más que añadir a la larga lista.