Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Lacenaire en Octubre 24, 2012, 12:50:59 pm¿Se considera usted una persona lobotomizada por la educación?Por supuesto. Usted no?Qué es la educación actual? Un lugar que entras con 3 años, o menos, y del que si haces todo el recorrido sales a los 22-23 años. Yo lo hice como tantos otros. En ese entramado te enseñan QUÉ, CÓMO y CUÁNDO pensar. No te enseñan a pensar ehh, ni ha desarrollarte como persona, no. Sirve para homogeneizar. Para matar la creatividad y eliminar el razonamiento crítico. Hay una hoja de ruta y ya está. Sea cual sea. La educación actual tenía sentido cuando los conocimientos eran de difícil acceso y estaban concentrados en un porcentaje muy bajo de la sociedad y en determinados lugares o instituciones. Hoy día eso ya no se produce. Por lo tanto la educación actual pierde cualquier sentido, salvo el de ser el lugar donde dejar a los monstruos para que las piezas productivas puedan continuar sus vitales trabajos para el buen funcionamiento de la sociedad.Y no, está no es un idea únicamente de un friki de internet. Hay mucha gente que ya está avisando de lo que viene, con mucho más criterio y experiencia que yo en este campo. Y si me permite la maldad, que no es contra usted eh, puede resolver la siguiente paradoja:Cómo puede ser que un país como España con uno de los porcentajes universitarios más altos del orbe esté en la situación que está...Si no es porque la educación actual sirve para lo que sirve.
¿Se considera usted una persona lobotomizada por la educación?
Cita de: sid00 en Octubre 24, 2012, 15:11:03 pmCita de: tomasjos en Octubre 24, 2012, 15:01:14 pmVisi, creo que ese artículo sobre salarios del sector público vs privado debería mirarse con detalle porque hay un elemento que altera el análisis y es que buena parte de los funcionarios pertenecen a los grupos A1 y A2, que están en la horquilla superior de salarios, lo que sesga al alza la media de manera notable.Con eso no digo que no estén por encima, pero no un 30 por ciento.Yo he pensado lo mismo, no se pueden comparar los datos así, en bruto. Del mismo modo (y suponiendo que todos entraran por oposición, juas, pero algunos hay) por ejemplo un auxiliar administrativo ya entra ganando un sueldo medio decente (pongamos mil y poco) y no tiene que pasar por 3 ó 4 años de ganar 700 pavos, pero es que ya llevas "preparándote" para el trabajo mucho tiempo al estudiar una oposición. En la administración no existe el becario, ni el contrato en formación, ni nada parecido. Quítale al sector privado todos los sueldos, digamos, de todo el que lleve trabajando menos de dos años, quíta los becados, quita los contratos de formación, y por supuesto, quita todos los trabajos de perfil bajo que ya no cubren funcionarios sino que se externalizan. A ver que sale.Un auxiliar administrativo en AGE entra con unos 950€ netos/mes +-, y en lugares como el SPEE ahi están, resolviendo expedientes además de atender las colas de gente. Ahora que me saquen ese 30% de más sobre el privado y ese "en los niveles bajos si se cobra más que en la privada".Pues depende de la Administración, y depende de la privada. Porque en ésta ni en los niveles bajos ni en los altos.Eso, además de lo que ya habeis dicho De todas formas, lo que no pone el articulo de El Mundo pero si pone El País es lo siguiente:La muestra, sin embargo, no incluye a los trabajadores adscritos a las mutualidades, lo que deja fuera a la gran mayoría de funcionarios.WTF!!
Cita de: tomasjos en Octubre 24, 2012, 15:01:14 pmVisi, creo que ese artículo sobre salarios del sector público vs privado debería mirarse con detalle porque hay un elemento que altera el análisis y es que buena parte de los funcionarios pertenecen a los grupos A1 y A2, que están en la horquilla superior de salarios, lo que sesga al alza la media de manera notable.Con eso no digo que no estén por encima, pero no un 30 por ciento.Yo he pensado lo mismo, no se pueden comparar los datos así, en bruto. Del mismo modo (y suponiendo que todos entraran por oposición, juas, pero algunos hay) por ejemplo un auxiliar administrativo ya entra ganando un sueldo medio decente (pongamos mil y poco) y no tiene que pasar por 3 ó 4 años de ganar 700 pavos, pero es que ya llevas "preparándote" para el trabajo mucho tiempo al estudiar una oposición. En la administración no existe el becario, ni el contrato en formación, ni nada parecido. Quítale al sector privado todos los sueldos, digamos, de todo el que lleve trabajando menos de dos años, quíta los becados, quita los contratos de formación, y por supuesto, quita todos los trabajos de perfil bajo que ya no cubren funcionarios sino que se externalizan. A ver que sale.
Visi, creo que ese artículo sobre salarios del sector público vs privado debería mirarse con detalle porque hay un elemento que altera el análisis y es que buena parte de los funcionarios pertenecen a los grupos A1 y A2, que están en la horquilla superior de salarios, lo que sesga al alza la media de manera notable.Con eso no digo que no estén por encima, pero no un 30 por ciento.
Cita de: Saturio en Octubre 24, 2012, 15:05:06 pmNo, Pollo.Lo que pasa es que la cosa no es tan sencilla.En una situación de insuficiencia fiscal y de posibilidad de favorecer negocios de amigos, puede ocurrir que el gobierno tome decisiones que complican el acceso generalizado y con tasas relativamente bajas a la universidad pública. De igual forma puede ser tentador extrangular un poquillo a la uni pública para que cada vez sea peor y así volver a favorecer los negocios de los amigotes.Pero eso no quiere decir que haya gente trazando planes de dominación. Es puro cortoplacismo de gente con unos determinados intereses y clientelas y determinado sesgo ideológico. Su fin no es dominar al mundo a través del embrutecimiento de la población.Ni en esto ni en nada existen masterplanes. ¡Pero si no hay masterplan para las cosas gordas, evidentes e inminentes lo va a haber para cosas tan complicadas y tan a largo plazo!.Que no existan masterplanes no quiere decir que determinado tipo de decisiones en un determinado sentido tomadas de forma reiterada y apoyándose las unas a las otras no puedan producir determinados desastres.Lo que decía el otro día sobre los barrios pobres y el fracaso escolar. Si te pones conspiranoico podrías decir que son los guetos que se han organizado para albergar a la población emigrante que ha venido a hacer los infratrabajos necesarios y los colegios es donde metes a sus hijos para que la cosa se perpetue.El resultado es ese pero no hay ningún plan para que eso sea así. Lo que si NO hay es planes para que eso NO ocurra. Es decir, el problema es evidente pero no se hace nada para evitarlo y de formas indirectas se hacen cosas que lo fomentan.Bueno, yo creo que un masterplan no a nivel de humanidad, pero sí a nivel de "vamos a hacer negocio con lo que hasta ahora eran derechos provistos por el Estado". También veo un plan tipo: que estudien sólo los hijos de papá, que a partir de ahora va a haber poco trabajo.No es un masterplan, es un cutreplan (o un "vamos a volver a lo de antes, lo que nos mola"), pero lo hay. No había más que ver las declaraciones de gente como Espe.
No, Pollo.Lo que pasa es que la cosa no es tan sencilla.En una situación de insuficiencia fiscal y de posibilidad de favorecer negocios de amigos, puede ocurrir que el gobierno tome decisiones que complican el acceso generalizado y con tasas relativamente bajas a la universidad pública. De igual forma puede ser tentador extrangular un poquillo a la uni pública para que cada vez sea peor y así volver a favorecer los negocios de los amigotes.Pero eso no quiere decir que haya gente trazando planes de dominación. Es puro cortoplacismo de gente con unos determinados intereses y clientelas y determinado sesgo ideológico. Su fin no es dominar al mundo a través del embrutecimiento de la población.Ni en esto ni en nada existen masterplanes. ¡Pero si no hay masterplan para las cosas gordas, evidentes e inminentes lo va a haber para cosas tan complicadas y tan a largo plazo!.Que no existan masterplanes no quiere decir que determinado tipo de decisiones en un determinado sentido tomadas de forma reiterada y apoyándose las unas a las otras no puedan producir determinados desastres.Lo que decía el otro día sobre los barrios pobres y el fracaso escolar. Si te pones conspiranoico podrías decir que son los guetos que se han organizado para albergar a la población emigrante que ha venido a hacer los infratrabajos necesarios y los colegios es donde metes a sus hijos para que la cosa se perpetue.El resultado es ese pero no hay ningún plan para que eso sea así. Lo que si NO hay es planes para que eso NO ocurra. Es decir, el problema es evidente pero no se hace nada para evitarlo y de formas indirectas se hacen cosas que lo fomentan.
Cita de: nora en Octubre 24, 2012, 16:19:54 pmCita de: sid00 en Octubre 24, 2012, 15:11:03 pmCita de: tomasjos en Octubre 24, 2012, 15:01:14 pmVisi, creo que ese artículo sobre salarios del sector público vs privado debería mirarse con detalle porque hay un elemento que altera el análisis y es que buena parte de los funcionarios pertenecen a los grupos A1 y A2, que están en la horquilla superior de salarios, lo que sesga al alza la media de manera notable.Con eso no digo que no estén por encima, pero no un 30 por ciento.Yo he pensado lo mismo, no se pueden comparar los datos así, en bruto. Del mismo modo (y suponiendo que todos entraran por oposición, juas, pero algunos hay) por ejemplo un auxiliar administrativo ya entra ganando un sueldo medio decente (pongamos mil y poco) y no tiene que pasar por 3 ó 4 años de ganar 700 pavos, pero es que ya llevas "preparándote" para el trabajo mucho tiempo al estudiar una oposición. En la administración no existe el becario, ni el contrato en formación, ni nada parecido. Quítale al sector privado todos los sueldos, digamos, de todo el que lleve trabajando menos de dos años, quíta los becados, quita los contratos de formación, y por supuesto, quita todos los trabajos de perfil bajo que ya no cubren funcionarios sino que se externalizan. A ver que sale.Un auxiliar administrativo en AGE entra con unos 950€ netos/mes +-, y en lugares como el SPEE ahi están, resolviendo expedientes además de atender las colas de gente. Ahora que me saquen ese 30% de más sobre el privado y ese "en los niveles bajos si se cobra más que en la privada".Pues depende de la Administración, y depende de la privada. Porque en ésta ni en los niveles bajos ni en los altos.Eso, además de lo que ya habeis dicho De todas formas, lo que no pone el articulo de El Mundo pero si pone El País es lo siguiente:La muestra, sin embargo, no incluye a los trabajadores adscritos a las mutualidades, lo que deja fuera a la gran mayoría de funcionarios.WTF!! Le echas un vistazo al informe, y es de traca: la "muestra" deja fuera a los funcionarios de mutualidades (¿casi todos?) y en cambio incluye a los "trabajadores de empresas públicas" (=mamandurrias). O sea que el titular debería ser más bien:"Los enchufados en la Cosa Pública cobran un 30% más que la media"Interesante el gráfico de la página 9 del informe, donde se analizan desviaciones sobre la media de cada estrato. Resulta que lo gordo parece estar en la hostelería (WTF), con salarios públicos un 60% por encima de la media del estrato. Supongo que se referirá a los miembros del Cuerpo de Cocineros del Estado o algo así...
Del foro hermano.Diputación de Vizcaya (o Bizkaia para los de pancorbo con infulas)
30.30.1066.SUBDIRECTOR/A.GENERAL.PARA.LA.PROMOCIÓN.AUTONOMÍA.PERSONAL...84948,67Cielos.25.24.1018.MÉDICO/A.DE.SALUD.LABORAL................................ ....61447,97Cágate Lorito. Imagínense ustedes lo que hace un médico de una diputación provincial con población en activo fundamentalmente sana (porque cuando enferman de verdad son tratados por los servicios de salud). Básicamente la vigilancia de la salud en los términos de la PRL y evidentemente los estudios ergonómicos y todas esas cosas se encargarán fuera...Exactamente cobra un 46% más que el equivalente en mi empresa. Y les aseguro que el nuestro cobra eso porque hay que competir con el sector público para tener un médico titulado.
El convenio de la empresa de limpiezas de Málaga, de titularidad municipal pero sociedad mercantil para mejor mangonearla, establece que quien se jubila puede dejar en herencia o "ceder" (al parecer se suele hacer por un precio en negro, como las licencias de taxi) su plaza a una persona de su elección.Cosas no tan descaradas pero con idénticos efectos me han contado que son comunes en empresas públicas y ex.públicas, donde destacan las de transporte público.http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2012/02/23/alcalde-insta-acabar-puestos-hereditarios-limasa/487593.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Pues dependerá ¿no?http://www.ugtbbva.org/salari10.pdfLos directores de oficina pueden ser hasta de nivel VI (vamos, de nivel VI hacia arriba).Y no voy a entrar en el rollo de los despedidos improcedentemente de la banca, jamás prejubilados, porque ya se ha hablado de ello mucho.