* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 07:28:54]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012  (Leído 1174477 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

The Resident

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1159
  • -Recibidas: 7200
  • Mensajes: 733
  • Nivel: 224
  • The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #2535 en: Noviembre 29, 2012, 18:38:02 pm »
Evidentemente tenían razón, no teníamos que preocuparnos. Está todo atado y bien atado desde Bruselas. Habrá que proponer a Almunia al Vaticano para la beatificación, dado que ha conseguido un milagro verificado, jorobarle el Congelador al inmomaquis -en términos ppccianos-.

Ustedes me expliquen, porque yo, lo que es entender, entiendo poco.

¿En dónde dice que la Comisión Europea vaya a impedir que se den esas ayudas?

Porque yo lo que leo son discusiones semibizantinas sobre la clasificación de esas palada de dinero, a efectos supongo de avales, devolución total, etc.

Lo que no leo es que ese dinero NO se vaya a sacar del bolsillo del contribuyente para soltárselo a los bancos. Ni leo que se vaya a impedir que se paguen precios desorbitados por los pisitos.

"... toda operación con una entidad pública en que no se pague un precio de mercado se considere ayuda de Estado... " Vale, pues la consideramos ayuda. ¿Y QUE? ¿Acaso el problema, el desastre y el robo no reside en que esa ayuda se conceda?

El hecho de que la Comisión salga ahora con esto cuando "se supone que esos descuentos fueron pactados con la troika en innumerables reuniones en septiembre y octubre" a mí me indica que esto no tiene nada que ver con el interés del ciudadano. Entonces, la troika se hubiera puesto firme durante esas negociaciones. Esto es para joder al Gobierno. Lo que me parece muy bien... pero las manipulaciones políticas y juegos de poder no me van a devolver el dinero que, hasta nueva orden, me pretenden robar.

Dan

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5543
  • -Recibidas: 14084
  • Mensajes: 1498
  • Nivel: 217
  • Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #2536 en: Noviembre 29, 2012, 19:34:06 pm »

Lo que no leo es que ese dinero NO se vaya a sacar del bolsillo del contribuyente para soltárselo a los bancos. Ni leo que se vaya a impedir que se paguen precios desorbitados por los pisitos.

"... toda operación con una entidad pública en que no se pague un precio de mercado se considere ayuda de Estado... " Vale, pues la consideramos ayuda. ¿Y QUE? ¿Acaso el problema, el desastre y el robo no reside en que esa ayuda se conceda?

El hecho de que la Comisión salga ahora con esto cuando "se supone que esos descuentos fueron pactados con la troika en innumerables reuniones en septiembre y octubre" a mí me indica que esto no tiene nada que ver con el interés del ciudadano. Entonces, la troika se hubiera puesto firme durante esas negociaciones. Esto es para joder al Gobierno. Lo que me parece muy bien... pero las manipulaciones políticas y juegos de poder no me van a devolver el dinero que, hasta nueva orden, me pretenden robar.

Oh no, el dinero seguira saliendo de los mismos. Pero no para ir a parar a los mismos a que mantengan las mismas estructuras y seguir como siempre.

El hecho de que se cuente como ayuda de estado, corrijanme si me equivoco, quiere decir que computara en el deficit, con lo cual o hay muchos mas recortes (que ya casi no se pueden hacer o habra una sublevacion) o se recortan ellos, o pierden soberania (se interviene el pais).

O cogen y le dicen al mundo "mirad, nuestro deficit va a ser del 14% porque nos da la gana y punto. Pasa algo?"  :roto2: Bancarrota en dos dias.

Con lo cual esto nos deja mas cerca de una TE que si se usase la pasta para congelar tochos. Vamos, es lo unico bueno, digo yo.

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #2537 en: Noviembre 29, 2012, 20:03:48 pm »
1- los activos valen 80 a liquidación (almuniazo) y estan en libros a 100  (adquisición-provisión)
2- el banco que los traspasa los da de baja por 80, da perdidas de 20;recibe 80 de la SAREB y 20 del estado para compensar (esta es la deuda adicional, antes serian 100 de SAREB, donde la participación estatal será de menos del 33% (creo)
3- los activos llegan al SAREB por 80 y contra ellos se anotarán unos 16 de capital (1/3 estado, 2/3 privados) y 64 serán deuda publica. Sin el Almuniazo, serian 20 de capital y 80 de deuda publica.

-Antes del almuniazo la deuda estatal total= 80 y el capital 6,6
-Con el almuniazo manteniendo la ficción del precio de 100 la deuda estatal total= 20+64= 84 y el capital 5,3
-Con el almuniazo a secas como valor de traspaso la deuda seria de 64 y el capital 5,3

Antes del almuniazo los bancos no pierden, después del almuniazo si , pero como se les quiere echar una manita que quede claro que esa diferencia es mayor endeudamiento del pais a favor de los bancos y eso lo decide el gobierno, porque bien podrían traspasar a valor almuniazo y entonces no tendrían que incrementar deuda.

Es decir, lo que hace Europa es poner negro sobre blanco para que nuestros castuzos "tengan oportunidad" de elegir entre joder al bankero o al contribuyente.
« última modificación: Noviembre 29, 2012, 20:12:10 pm por Gardel »

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25783
  • -Recibidas: 31405
  • Mensajes: 3763
  • Nivel: 608
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #2538 en: Noviembre 29, 2012, 20:07:33 pm »
A ver si nos enteramos.
Pagar, lo que se dice pagar, vamos a pagar.
Si no es SIMPA, out de EU, mortadelo, inflación, caciques, Argentina, y a los de siempre. Pero en las circunstancias mundiales actuales, mucho peor.
Pero, dado que vamos a pagar, la cuestión es:
¿Para qué va a servir ese esfuerzo?
Para alargar agonía, dar tiempo a dar más pases de maulas, seguir con la misma estructura productiva y superestructira ideológica, o...
para TRANSICIONAR.

Pero pagar, pagamos.
Si no sabías torear, no haberte metido.


Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25783
  • -Recibidas: 31405
  • Mensajes: 3763
  • Nivel: 608
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #2539 en: Noviembre 29, 2012, 20:10:00 pm »
Es decir, lo,que hace Europa es poner negro sobre blanco para que nuestros castuzos "tengan oportunidad" de elegir entre joder al bankero o al contribuyente.

No queríamos luz y taquígrafos?
Los pone la UE.
Luego, las decisiones, nuestras.
A que la volvemos a cagar?
« última modificación: Noviembre 29, 2012, 20:13:25 pm por r.g.c.i.m. »
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #2540 en: Noviembre 29, 2012, 20:14:02 pm »
El poder de facto de la banca ya había infiltrado a los poderes de iure legislativo y ejecutivo (que en el cortijo, son el mismo), ahora a por el judicial, no sea que se escape algún fleco....

http://www.publico.es/446649/el-cgpj-nombra-a-un-bancario-para-la-sala-del-supremo-que-juzgara-las-preferentes

Citar
El CGPJ nombra a un 'bancario' para la Sala del Supremo que juzgará las preferentes

Sebastián Sastre Papiol es hombre de confianza de Isidro Fainé, quien a su vez mantiene excelentes relaciones con Ruiz-Gallardón. El ministro se ha ganado la adhesión del actual presidente del Consejo

Un abogado a sueldo de la banca desde 1969 fue designado este jueves magistrado de la Sala Civil del Tribunal Supremo, que deberá establecer doctrina sobre el escándalo de las participaciones preferentes, provocado por bancos y cajas de ahorro, y que ha arruinado a muchos pequeños inversores.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial nombró este jueves al letrado Sebastián Sastre Papiol magistrado de lo Civil del Supremo por 13 votos a favor, en segunda votación ya que en una primera sólo obtuvo 12, lo que era insuficiente. Se da la circunstancia de que el elegido es un hombre de confianza de Isidro Fainé, presidente de La Caixa, y y éste ultimo, a su vez, mantiene unas excelentes relaciones con el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

Fuentes del Consejo señalaron que la candidatura de Sastre fue propuesta por el vocal a propuesta de CiU Ramón Camps, y que fue finalmente avalada por el sector que aupó a la Presidencia del Consejo del Poder Judicial a Gonzalo Moliner, incluido el sector duro próximo a Ruiz-Gallardón, formado por el vicepresidente Fernando de Rosa y los vocales Antonio Dorado, Claro José Fernández-Carnicero y Concepción Espejel.

En las últimas fechas, distintas fuentes destacan la buena sintonía de Moliner con Ruiz-Gallardón, pese a los orígenes progresistas y de relación con Jueces para la Democracia del primero. El pasado lunes, el presidente del CGPJ auspició un almuerzo de todos los presidentes de tribunales superiores de las comunidades autónomas y él mismo con el ministro en Madrid, en plena batalla de todas las asociaciones judiciales contra las reformas del Gobierno.

Es decir, que fuentes del Consejo destacan la buena relación del nuevo magistrado del Supremo, SebastiánSastre, con Fainé, de éste con Gallardón, y del ministro con Moliner.

Otras fuentes del Consejo señalan que otro de los candidatos, el catedrático Pablo Salvador Coderch, propuesto por el vocal José Manuel Gómez Benítez, tenía objetivamente un currículum superior a Sastre para el puesto en la Sala de lo Civil del Supremo, entre otras cosas por ser considerada una autoridad en derecho administrativo y por su especialización en responsabilidad civil.

El abogado Sebastián Sastre (Barcelona, 1945)  es doctor en Derecho y también ha ejercido la docencia como profesor  titular de Derecho Mercantil. Desde muy joven, en 1969, ha trabajado para la banca. Primero para el Banco Atlántico, S.A.; desde 1973 a 1985 como letrado del Banco de Europa; y desde 1985 hasta hace pocos meses como director ejecutivo de la Asesoría Jurídica de La Caixa.

En la votación definitiva, Sastre obtuvo 13 votos, por 3 de Pablo Salvador, y se registraron cinco votos en blanco. Ocupará la plaza de Encarnación Roca, también catalana, que fue designada en julio magistrada del Tribunal Constitucional.
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #2541 en: Noviembre 29, 2012, 20:20:24 pm »
Juez y parte, no podría ser de otra manera en el cortijo.

Siento asco y, a la vez, una profunda pena por mi país.

Urbanismo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5966
  • -Recibidas: 16209
  • Mensajes: 866
  • Nivel: 513
  • Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #2542 en: Noviembre 29, 2012, 20:20:38 pm »
Pareja de treses.

No tienen arreglo, de nuevo los han vuelto a pillar con una pareja de treses en la mano, mientras en la mesa de poker el que menos va con full de jotas.

Así que de nuevo tenemos a nuestro querido algarrobo, de viajante en vagón de madera, con sorteos de caramelos en baraja de cartas y pareja de tricornios con mauser, ante los amos de los monises: Que aqui les traigo este maravilloso banco malo, con unas valoraciones de lo mas monas, miren, miren. No, no cuela, esas birrias que nos traes no las quiere ni la mafia nepalí -todos deseosos de venir aqui a residir por 160.000 módicos euros de nada-, así que a pagar a escote, de tus amiguetes las cajitas quebradas -nooooo, eso no, antes muerto que sencillo-, o del contribuyente.

Esa es la situación y asi la ha descrito magistralmente el amigo de los tangos en el anterior post, de nuevo los han pillado con la pareja de los treses en la mano.

Pero aqui, en este bendito pais, de momento las reglas las ponen ellos, ya saben son marxistas hasta la muerte (estos son nuestros principios, si no les gustan a los que mandan de verdad, tenemos otros), y han decidido que juguemos a la brisca, y ahí un par de treses mandan mucho, que se lo digan al faraón, que se cree el rey del mambo -él, que en cualquier país civilizado estaría dando cuentas de la ruina del ayuntamiento de madrid-.

Da igual, el mudo y sus mariachis están amortizados, sus teatrillos cada vez son mas breves (que hermosa escena del balcón entre registrator y el carlistón venido a menos), sus mentiras son cada vez mas paraliticas, sus narices mas largas, sus babas mas evidentes, su miedo mas oloroso.

Recuerden NHD, asi que ni banco 666, ni siquiera 0'666, ni congelador, ni leches, sólo barra de hielo a medio derretir en fresquera de los años treinta.

Un saludo
« última modificación: Noviembre 29, 2012, 20:23:21 pm por Urbanismo »
Todo lo innecesario en algún momento se vuelve feo.

Archimandrita

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 710
  • -Recibidas: 2703
  • Mensajes: 229
  • Nivel: 56
  • Archimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #2543 en: Noviembre 29, 2012, 20:31:17 pm »
Para los que teníais-teníamos mono:

Citar
9/11/2012 20:13) NO SE PUEDE HABLAR RAZONABLEMENTE DE DEVALUACIÓN INTERNA CON EL DIFERENCIAL DE INFLACIÓN QUE PADECEMOS.-

Tenemos, poco más o menos, de forma sostenida en el tiempo, la misma inflación que la media de la UE, pero a años luz de la de los tres paises mejores. Es decir, no ganamos competitividad y la cabeza de la UE se escapa.

Esta mañana, en el hilo "La ‘franja naranja’ que hace insostenible el sistema de pensiones", ya hemos dicho por qué no solo no vamos por el buen camino [Transición Estructural Devaluación Interna Consolidación Fiscal & Reformas Estructurales Ajuste-Precios Ladrillazo, Autonomizazo, Pensionazo y Salariazo] sino que estamos instalados en un cobarde CONGELADURISMO que nos acabará hundiendo en la miseria.

Debiera haber un objetivo colectivo positivo y no este parcheo contante [cfr. financiar el IPC a los jubilados con la paga extra de Navidad de los funcionarios].

Se está preparando un 2014 de "rebote de gato muerto", cara a las elecciones que vendrán a continuación.

Prepárense para una profundización del Rescate-UE y para la llegada del ajuste a las pensiones de jubilación.

 (29/11/2012 09:52) LA RECORPORATIVIZACIÓN.-

En España, hemos sido demasiado buenos descorporativizando y, ahora, nos encontramos que el cortoplacismo no tiene ningún refreno.

Todo parece Dirección por Objetivos [Drucker, Dale, Koontz, O'Donnell], pero:

1] se confunden objetivos con indicadores;

2] no hay indicadores a medio y largo plazo;

3] no hay benchmarking [objetivos comparativos, ni internos ni externos]; y

4] se práctica la productividad destructiva [por la vía del denominador, el Lean & Mean, Canijo & Mezquino; es decir, degradando la empresa, a corto plazo, como la productividad es un cociente, aumenta; así, cada vez, hay menos calidad, clientes más exprimidos, empleados más esclavizados, poder más reconcentrado, etc.].

Esta dinámica debiera estar compensada por un tejido social intermedio fuerte, como en las democracias avanzadas, que introdujera racionalidad. Sin embargo, desde finales los 1970s, todo el afán ha sido desguazarlo. Los dos mejores ejemplos son los procesos de:

- PROLETARIZACIÓN DEL FUNCIONARIADO DEL ESTADO, especialmente, en Justicia, Asuntos Exteriores y Hacienda; y

- NINGUNEO DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES, especialmente, el de Abogados.






 (29/11/2012 09:21) EL REBOTE DEL GATO MUERTO QUE EL "CONSERVATEUR DES HYPOTHÈQUES" PREPARA PARA 2014 [CARA A SU REELECCIÓN] SE LLEVARÁ POR DELANTE LA SALUD FINANCIERA DE POR VIDA DE OTRO MEDIO MILLÓN DE JÓVENES, EN TEORÍA INMOINDULTADOS.-

Los nacidos entre 1960 y 1980 no solo van a tener problemas para cobrar unas decenas de euros de pensión, sino que van a llegar a la vejez con una mano delante y otra detrás porque durante toda su vida laboral han sido condenados a ganar tres sueldos:

- el propio;
- el que cada primero de mes han de meter en el bolsillo a su proveedor de vivienda; y
- el del pensionista que apadrinan, cuyos intereses salvaguardarán divinamente los políticos profesionales que, como no puede ser de otra manera, están en el poder porque sirven a la mayoría natural que conforma su electorado, constituida por los tres colectivos más reaccionarios que puede uno echarse a la cara:

- jubilados;
- inmomutilados; y
- terruñistas.

Los inmomutilados prefieren también un corto plazo "congeladurista" en lo inmobiliario a una hipotética suficiencia financiera a largo plazo para sus pensiones de jubilación.

EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS ESPAÑOL HA MUERTO, ¡VIVA "LAS ALEMANIAS"! (29/11/2012 09:03) [Para entender por qué no se hace nada con las cotizaciones y pensiones -el mal llamado "sistema" de la Seguridad Social, mero artificio contable presupuestario- hay que hablar de El Hipotecón, es decir, de cómo los nacidos entre 1940 y 1955, todavía al mando, han robado y saqueado a los nacidos entre 1960 y 1980 con la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria, una guerra civil económica iniciada a mediados de los 1980s.]


"OTRO AÑO RESUELTO": LA PAGA EXTRA DE LOS FUNCIONARIOS FINANCIA EL IPC DE LOS JUBILADOS.-

"¡Que se jodan!".

El largo plazo no interesa a quien tiene ya un pie en el otro mundo. Hace 10 años, en los días de vino y rosas de la orgía inmobiliaria, le pregunté a un promotor barrigudo, entonces cincuentón:

- Reconcentrando tanto la economía en El Pisito, ¿de qué van a comer los niños en el futuro?

-"Que se espabilen, que yo he tenido que aguantar una dictadura".


AYER FUE UN DÍA HISTÓRICO EN LA BURBUJA-PIRÁMIDE GENERACIONAL.-

1] Okupas de segundo grado:

http://www.abcdesevilla.es/sevilla/20121128/sevi-okupa-insolidario-corrala-201211272047.html

2] Desahuicidio de bichos:

http://politica.elpais.com/politica/2012/11/28/actualidad/1354107537_371737.html
« última modificación: Noviembre 29, 2012, 20:37:32 pm por Archimandrita »

CENAGAL

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 176
  • -Recibidas: 877
  • Mensajes: 224
  • Nivel: 12
  • CENAGAL Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #2544 en: Noviembre 29, 2012, 20:42:07 pm »
Temo que todo lo que deseamos que no suceda acabará pasando, y viendo esto me he dado cuenta de que en realidad no es ahora cuando nos tiene que pasar, esto ya nos pasó y no se si tenemos opciones a estas alturas.
Small | Large




pianista

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 934
  • -Recibidas: 3318
  • Mensajes: 459
  • Nivel: 51
  • pianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #2545 en: Noviembre 29, 2012, 21:02:40 pm »
Quiza el 'Almuniazo' ha dejado sin cafe para todos a todos los que fantaseaban con que les congelaran sus pisitos. Ahora la casruza ira a deg"uello para congelar sus pisitos en el banco malo, y el resto de cajitas y pisitos pues a liquidar toca. Pues puede ser divertido ver como la castuza se pelea por congelar sus pisitos, y el que no logre congelar, que se joda


sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50175
  • -Recibidas: 59817
  • Mensajes: 9853
  • Nivel: 983
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #2546 en: Noviembre 29, 2012, 21:23:55 pm »
Ahorro ideológico
El descenso del consumo es también una forma de rebelión contra el expolio
Citar
La palabra ilustración resume el siglo XVIII y la palabra revolución caracteriza el XIX. El siglo XX cabe en la palabra guerra y en estos momentos nadie duda que el XXI será recordado con la palabra crisis.
...
La reacción general ante el naufragio del sistema ha pasado de la incredulidad al desánimo y de ahí al miedo, la parálisis y la ira. Pero sobrevivir es ir aprendiendo las reglas nuevas según cambia el juego y mucha gente empieza a ver que, aunque el ajuste de cuentas del que le hablan día y noche a veces tiene que ver con la economía y a veces con la ideología, resulta evidente que aquí de lo que se está hablando es de dinero, y se extiende la idea de que la única forma de enfrentarse al dinero es pagarle con la misma moneda. El descenso brutal del consumo, especialmente desde que el Gobierno hizo lo que siempre hacen los ejecutivos sin recursos ni argumentos, subir el IVA, se puede interpretar como un método de ahorro, pero también como un modo de protesta. Es lo que podríamos llamar ahorro ideológico: reducimos hasta el límite de lo soportable los gastos y el plan le sale mal a estos legisladores abusivos que lo basan todo en la explotación de los contribuyentes y cuya única medicina es dejar sin trabajo a medio país, como si el modo de que el barco no se hunda fuera tirar a los remeros por la borda. Han engañado a todo el mundo, decían que eran cirujanos, pero sólo son leñadores. Y ahora ha llegado el momento de defenderse de ellos a su modo: nuestras tijeras contra las suyas.
...

http://elpais.com/elpais/2012/11/16/opinion/1353062657_689769.html

Nadie compra nada
Las ventas del comercio minorista han caído en octubre un 8,4% (descontado el efecto de la inflación) respecto al mismo mes del año anterior. Este indicador acumula ya 28 meses consecutivos de descensos y se ha contraído un 31% desde el inicio de la crisis en otoño de 2008 debido al fuerte ajuste del empleo y los salarios y a las subidas de impuestos que cercenan la renta disponible.
Citar
Los españoles gastan ahora en consumo diario en la distribución comercial minorista 69 auros por cada 100 que gastaban hace cuatro años, cuando la crisis llegaba a los hogares. Las ventas minoristas se han contraido nada menos que un 31% desde el otoño de 2008, porque desde entondces, en España han pasado muchas cosas, y ninguna buena para la renta familiar.
...

http://www.cincodias.com/articulo/economia/nadie-compra-nada/20121128cdscdseco_9/

Parece que la gente no reacciona... pero no es así.

[Je, Je.]

sincriterio

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8557
  • -Recibidas: 8753
  • Mensajes: 1313
  • Nivel: 278
  • sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #2547 en: Noviembre 29, 2012, 21:36:28 pm »
1- los activos valen 80 a liquidación (almuniazo) y estan en libros a 100  (adquisición-provisión)
2- el banco que los traspasa los da de baja por 80, da perdidas de 20;recibe 80 de la SAREB y 20 del estado para compensar (esta es la deuda adicional, antes serian 100 de SAREB, donde la participación estatal será de menos del 33% (creo)
3- los activos llegan al SAREB por 80 y contra ellos se anotarán unos 16 de capital (1/3 estado, 2/3 privados) y 64 serán deuda publica. Sin el Almuniazo, serian 20 de capital y 80 de deuda publica.

-Antes del almuniazo la deuda estatal total= 80 y el capital 6,6
-Con el almuniazo manteniendo la ficción del precio de 100 la deuda estatal total= 20+64= 84 y el capital 5,3
-Con el almuniazo a secas como valor de traspaso la deuda seria de 64 y el capital 5,3

Antes del almuniazo los bancos no pierden, después del almuniazo si , pero como se les quiere echar una manita que quede claro que esa diferencia es mayor endeudamiento del pais a favor de los bancos y eso lo decide el gobierno, porque bien podrían traspasar a valor almuniazo y entonces no tendrían que incrementar deuda.

Es decir, lo que hace Europa es poner negro sobre blanco para que nuestros castuzos "tengan oportunidad" de elegir entre joder al bankero o al contribuyente.

Gardel, este escrito tiene que rular mucho por la red. Es corto, es ágil, nítido y claro.
ppcc tiene claro lo de las barricadas de internet, y yo también.

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #2548 en: Noviembre 29, 2012, 21:52:55 pm »
Bueno, mañana es 30 de Noviembre, una fecha importante en el calendario del MoU (se acaba uno de los plazos importantes). Se supone que a la vista de lo que se haya hecho hasta ahora con los bankitos y el sareb, si el eurogrupo está satisfecho con los progresos realizados, liberaría en fechas próximas el primer tramo del rejcate bankario.

Peeero.... ¿y si el eurogrupo no está totalmente satisfecho con lo realizado y/o propuesto hasta ahora? (de hecho, las declaraciones de Almunia podrían interpretarse en esa línea). ¿Qué podría ocurrir? ¿Podría ser que el eurogrupo acabase bloqueando total o parcialmente el primer tramo de la ayuda por un "quítame allá esas pajas contabilidades ficticias"? ¿o por cualquier otro problemilla similar? Imaginaos el shock que podría producir algo así, la influencia que podría tener sobre la prima de riesgo, por ejemplo.

Pero bueno, tampoco nos entusiasmemos. Hasta ahora las declaraciones de Almunia son sólo eso, declaraciones. La prueba del algodón, como digo, será cuando realmente se decidan (o no) a soltar toda la guita prometida.

Por otro lado, me hace gracia cuando "las fuentes" se quejan de que la troika ha estado informada de todos los tejemanejes que se han ido haciendo alrededor del banco malo congelador/666/sareb, y que ahora no se entiende que salga Almunia con estas.

Es como si estuvieran diciendo:

"¡Nos han estado dando cuerda todos estos meses y ahora amenazan con usarla para ahorcarnos! ¡Qué malvados!"

Saludos
« última modificación: Noviembre 29, 2012, 23:22:45 pm por Shevek »
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

Shevek

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9785
  • -Recibidas: 6569
  • Mensajes: 770
  • Nivel: 118
  • Shevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influenciaShevek Tiene una gran influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #2549 en: Noviembre 29, 2012, 22:30:58 pm »
Me gusta la parte técnica del artículo que enlaza tomasjos, me cuadran bastante los números que dan sobre las pensiones actuales:


Empiezan a preparar a los H para el MFBH-P.

http://www.elconfidencial.com/opinion/analisis-sintetia/2012/11/29/la-franja-naranja-que-hace-insostenible-el-sistema-de-pensiones-en-espana-10308/


[...] El problema estructural se encuentra en que la dinámica de aumento del gasto ya ha comenzado a exceder a la capacidad de crecimiento real de la economía. El crecimiento del gasto en pensiones tiene tres componentes; examinémoslos por separado:

1.- El crecimiento de la inflación. La actualización de las pensiones según la inflación, para evitar la pérdida de poder adquisitivo, es una norma habitual en todos los países desarrollados. No obstante, para estudiar el problema de la sostenibilidad podemos ignorar el papel de la inflación comparando el aumento real del gasto en pensiones –es decir, sin tener en cuenta las revalorizaciones en función de la inflación- respecto al aumento del PIB real.

2.- El crecimiento de la pensión media. [...] ha oscilado entre el 3% y el 3,5% durante los últimos cinco años, una vez descontadas las revalorizaciones aprobadas. [...]

3.- El crecimiento del número de pensionistas respecto a cotizantes. [...] El aumento medio de los últimos cinco años, según los datos de la Seguridad Social, ha sido del 1,5%.


Cuando hice números hace unos meses, con datos del periodo 2002-2012, me salía un aumento del 0,8% anual entre 2002 y 2004 y del 1.5% anual entre 2005 y 2012. Casi el doble. Y además en las gráficas logarítmicas se observan ambos regímenes muy diferenciados. Curioso, ¿no?

Citar

Así pues, el gasto real en pensiones tiene una inercia poblacional imparable, cuyo efecto es una subida anual de entre el 4% y el 4,5% por efectos puramente demográficos, es decir, sin tener en cuenta el papel de la inflación. En este sentido, la entrada gradual del retraso de la edad de jubilación dará una pequeña tregua, pero la evolución en el largo plazo es imparable, incluso con la cota inferior del 4%.
[/i]

Aquí de nuevo pasan cosas curiosas. El capítulo de gasto en pensiones de los PGE  aumentó el 7% anual entre 2002 y 2009 (¡¡el 7%!!), pero que a partir de 2010 se moderó mágicamente y pasó a ser del 3.4% anual ...., por debajo del "crecimiento vegetativo" que indican aquí. ¿Alguien tiene alguna explicación para esto? ¿Ingeniería financiera quizá?

Para que os hagáis una idea, mi estimación es que, si hubiera seguido aumentando al 7%, el capítulo de gasto en pensiones de 2012 habría sido unos ¡¡30000 millones!! de euros mayor de los casi 120000 millones de euros que supusieron, o sea, un 25% más...

 
Citar
El siguiente gráfico muestra la evolución del peso de las pensiones sobre dos previsiones de crecimiento del PIB, una prudente (1%) y otra optimista (2%). En cada caso, se muestra la diferencia entre la evolución con una congelación de las pensiones en 2013 (línea sólida) y una subida del 1,5% (línea discontinua). Por último, la línea morada muestra el coste acumulado de la posible revalorización de las pensiones del 1,5% en 2013 (el coste se ha calculado como un fondo capitalizado al 2,2%, la rentabilidad real actual de un bono protegido contra la inflación).

El gasto en pensiones parte del 10% del PIB, pero aumenta rápidamente conforme pasan los años. En 2025 supera ya el 15% del PIB para el escenario más prudente –el cual, dada la gravedad de la actual crisis, parece más plausible que el escenario optimista-. Al final del período, las pensiones supondrían un porcentaje del PIB que oscilaría entre el 20% y el 30% del PIB.

[/i]


Madre mía, la suma TOTAL de gasto en los PGE suma el 30-35% del pib (ficticio, como diría Republik)

Houston, Houston, tenemos un.... (ruido de estática)....
« última modificación: Noviembre 29, 2012, 23:21:20 pm por Shevek »
En Anarres nada es hermoso, excepto las caras. No tenemos nada más. Y en los ojos de la gente uno ve el esplendor del espíritu humano. Aquí en Urras, por el contrario, todo es hermoso. Excepto las caras. Pues ustedes, los poseedores, son poseídos.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal