Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Continúa el saqueo de los fondos públicos:CitarGuindos mete mano en el Fondo de Garantía al no lograr que BBVA entre en la Sareb
Guindos mete mano en el Fondo de Garantía al no lograr que BBVA entre en la Sareb
De la Operación Bankia, el BBV Privanza y la Burbuja Inmobiliaria (I y II) ciudadanos-de-espartinas | 13, may (...)En un contexto de deterioro económico originado por la crisis del petróleo de 1979, el precio de la vivienda cayó de manera sostenida entre los años 1979 y 1982. A finales de los 80 se produjo un boom inmobiliario, pero el verdadero inicio de la macro estafa inmobiliaria, cuyas dramáticas consecuencias estamos pagando ahora, se sitúa en 1996.Paralelamente, la política de privatizaciones iniciada en España por Felipe González a mediados de los 80 encontró su auge a partir de 1996 con la llegada al gobierno del Partido Popular.El Gobierno de Aznar, con Rodrigo Rato al frente del Ministerio de Economía, culminó la privatización de Argentaria, un holding fundado en mayo de 1991 para agrupar las entidades bancarias públicas. Francisco González Rodríguez (FG), un agente de cambio y bolsa, era el hombre elegido para pilotar la operación de asalto al BBV.En Febrero de 1996, Francisco González cerraba la venta de las tres compañías de FG Inversiones Bursátiles al banco de inversiones estadounidense Merrill Lynch, el mismo que en 2008 tuvo que ser adquirido por el Banco de América para salvarlo de la crisis de las hipotecas basura (subprime).Según las informaciones publicadas en aquellas fechas, los accionistas de FG Valores -Francisco González 60%, Caja de Ahorros del Mediterráneo 20,8%, Alfredo Lafita 10%, Caja Castilla la Mancha 5% y Caja de Burgos 3,5%- recibieron 3.700 millones de pesetas por tres sociedades del holding: FG Valores, FG Gestión y FG Corporate-.El presidente del grupo de sociedades de Merril Lynch en España era Claudio Aguirre, primo de Esperanza Aguirre, la entonces Ministra de Educación y Ciencia que se haría con la presidencia de la Comunidad de Madrid en el año 2004 gracias al escándalo del Tamayazo. FG se convertiría en consejero del banco estadoudinense incorporándose como senior advisor de Merrill Lynch Internacional.El 3 de Marzo de ese mismo año el Partido Popular, encabezado por Aznar, gana las elecciones generales.Francisco González, primer accionista de FG Valores, es nombrado en Mayo de 1996 presidente de Argentaria.El 9 de Julio, Rodrigo Rato, ministro de Economía, autoriza la operación de compra de FG Valores.Pero sólo días después de la autorización administrativa la situación en torno a FG Valores da un sustancial giro, merced al descubrimiento por parte de Merrill Lynch de una serie de 'irregularidades contables'. Según una carta enviada por los responsables de Merrill en España a Francisco González el 19 de julio de 1996, el día 11 de ese mes -dos días después de la autorización de Economía- un empleado de FG Valores informó al banco de las 'irregularidades contables' de la sociedad y de la estructura que se había creado para ocultarlas. El 25 de julio de 1996 Merrill Lynch entregó a un miembro de la CNMV, Ramiro Martínez Pardo, entonces jefe de Sujetos del Mercado un juego de cartas y documentos que denunciaban la existencia de un esquema de compraventas ficticias para ocultar pérdidas de 800 millones. Fue el último rastro de esos documentos. Ya nunca más aparecieron.En 2005 la Fiscalía Anticorrupción abrió una investigación sobre el caso FG Valores. El 11 de enero de ese año, el fiscal reclamó a Deloitte que le enviase los "soportes documentales" de una auditoría realizada por la firma de Arthur Andersen -con la que Deloitte se fusionó después- al Grupo FG en 1994.El 12 de enero de 2005, justo un día después de la petición del fiscal, ardía por completo el edificio Windsor, en el que la consultora tenía sus oficinas centrales en España y del que ocupaba todas las plantas excepto tres. Fuentes de la consultora comentaron que desde el miércoles 9 de enero ya tenían los documentos en el edificio Windsor. "Hasta el lunes 14 no llegaba el responsable de esta información, por lo que se dejaron en su despacho y ardieron el sábado".La contestación definitiva de Deloitte, que llevó en mano al fiscal Anticorrupción un emisario, señalaba que la documentación se encontraba en la planta 23, preparada para ser remitida a la Fiscalía el lunes 14 de febrero. El incendio comenzó en la planta 21, por lo que debió arder en los primeros momentos.
Las valoraciones que ha utilizado la Comisión Europea para calcular las ayudas públicas a la banca española estiman unos descuentos muy inferiores a los utilizados para fijar los precios de transferencia al 'banco malo' (Sareb). Si la media era del 50% para todos los activos traspasados en el diseño del vehículo, Bruselas estima que para llegar a precios de mercado este porcentaje debería irse hasta el 72%. Extrapolando las proporciones de crédito promotor y de inmuebles adjudicados del balance de Sareb, se puede estimar que para estos últimos el recorte alcanza en torno al 85%, y concretamente el 75% en el caso de los pisos terminados.Así se desprende de las cantidades estimadas por la Comisión en concepto de ayudas públicas, hasta llegar a un total de 67.000 millones. El Confidencial informó la semana pasada de que la diferencia entre esos 67.000 y el dinero que van a recibir efectivamente los bancos se debe a que los descuentos aplicados por el 'banco malo' son superiores a los que Bruselas considera de mercado; y cualquier cantidad entregada por encima de precios de mercado se considera ayuda de Estado, según la normativa comunitaria.En concreto, hay 18.000 millones de ayudas públicas atribuibles a esta diferencia entre los descuentos de mercado y los de Sareb, una vez restados de los 67.000 millones los 37.000 otorgados por Europa a las cuatro entidades nacionalizadas -BFA-Bankia, CatalunyaCaixa, NovaGalicia y Banco Valencia- y los 12.000 que les ha inyectado hasta ahora el FROB. Contando con que el descuento medio aplicado por la Sareb es del 50% y con que se han traspasado 40.695 millones netos por estas cuatro entidades, se puede calcular que el descuento implícito en las ayudas de Estado calculadas por Bruselas es del 72%.Teniendo en cuenta el porcentaje de activos que suponen el crédito promotor (34.900 millones netos tras los descuentos del traspaso a Sareb, incluyendo sano y moroso) y los inmuebles adjudicados (9.500 millones), los cálculos realizados por varios expertos concluyen que los descuentos implícitos en la valoración de Bruselas llegan al 67%-68% en el primer caso y hasta el 85% en el segundo. Si aplicamos el desglose por tipos de activos, estos cálculos estiman que los descuentos utilizados por la Comisión serían del 95% para el suelo, del 90% para las promociones en construcción y del 75% para el producto acabado.Según las fuentes consultadas, la referencia que ha tomado Bruselas son precios "de liquidación", es decir, lo que se podría obtener si hubiera que vender todos estos activos de golpe ahora mismo, en vez de durante 15 años como prevé el plan de negocio del 'banco malo'. Esos precios de derribo "no tienen sentido", según estas fuentes, ya que no se van a materializar y, por tanto, no reflejan realmente el mercado. "El valor de mercado que toma Bruselas para este ejercicio tiene que ser inferior al valor adoptado por Sareb; de lo contrario, las entidades venderían los activos en mercado en vez de traspasarlos. Pero no ha tomado un valor real de mercado, sino de una situación de crisis en la que se inunda el mercado vendiendo todos los activos a la vez", explican fuentes del Banco de España.Descuentos teóricosPor tanto, estas ayudas de Estado no son más que un mero apunte contable, son ayudas teóricas o ficticias porque no se van a entregar realmente a las entidades, sino que proceden del ejercicio de valoración citado. Por ello, no tienen impacto en el déficit ni en la deuda públicos. El importe efectivo de las ayudas es el del rescate más las inyecciones del FROB, pero esta actitud de la Comisión ha sembrado la inquietud en todo el sector financiero español porque se suponía que los descuentos del banco malo estaban pactados con la troika.El grueso del desfase entre las ayudas reales y las calculadas por la Comisión corresponde a BFA-Bankia, para la que Bruselas calcula ayudas por 36.000 millones, cuando esta entidad va a recibir 22.424 (los 17.959 del rescate europeo más los 4.465 que recibió del FROB 1 en forma de préstamo y que se convirtieron en capital con su nacionalización en mayo). Para CatalunyaCaixa, el cálculo es de 14.000 millones, frente a los 12.052 efectivamente percibidos (9.084 del rescate más 1.250 del FROB 1 y 1.718 del FROB 2 en forma de capital, de ahí que sea pública). En el caso de Novagalicia, el comisario europeo Joaquín Almunia calcula 10.000 millones en ayudas, cuando recibirá 9.052 (5.425 de Europa más 1.162 del FROB 1 más 2.465 del FROB 2). En el caso de Banco Valencia, la estimación europea es de 7.000 millones, y las ayudas reales de 5.500 (4.500 del rescate y 1.000 del FROB cuando fue intervenida).
Me parece cojonudo que Bruselas opine eso. Lo desesperante es que no se exactamente como,pero el algarrobo y sus compinches se encargarán de descafeinar y de darle la vuelta a esta noticia como un calcetín, y antes del lunes tendremos otro titular en el que se dirá que Bruselas ha aceptado las condiciones y tasaciones algarróbicas.De verdad que ando muy desconcertado ultimamente. Ya no se a que atenerme,ya no se si vamos ganando nosotros o van ganando ellos.Desconcertado me hallo.
La sangría del Fondo de Reserva durará, como mínimo, hasta 2015 La hucha de las pensiones sufrirá otra sangría de 6.000 millones el año que viene Al déficit presupuestario de más de 7.000 millones que arrastra la Seguridad Social de ejercicios anteriores se sumarán el año que viene, como mínimo, otros 6.000 millones, según los cálculos internos que baraja el Ministerio que dirige Fátima Báñez. Sin reformas añadidas, se admite en el Gobierno, el sistema de pensiones será insostenible. Economía | Federico Castaño | 10:33 La ministra de Trabajo, Fátima Báñez, durante su última comparecencia en el Congreso Foto:EFE Desde el inicio de la crisis económica, la Seguridad Social ha perdido tres millones de cotizantes, sangría que ha mermado los ingresos de la Seguridad Social en casi 4.200 millones anuales. A efectos presupuestarios, el sistema ya entró en déficit el año pasado, con cifras que superan los 7.000 millones de euros, y los cálculos que maneja el equipo de Trabajo es que el año que viene habrá también un déficit de otros 6.000 millones, por lo que el recurso al Fondo de Reserva, también conocido como la hucha de las pensiones, seguirá siendo una constante durante 2013 y también durante 2014, debido a las dificultades de tesorería. <blockquote> El recurso al Fondo de Reserva de la Seguridad Social será una constante hasta el año 2015 </blockquote> La luz al final del túnel todavía no es visible ya que ni la evolución económica de este año ni la previsible del que viene dejan espacio para el optimismo. La crisis de miles de empresas y la de las administraciones públicas han llevado a la Seguridad Social a aplazar el ingreso de cotizaciones, lo que solo en este año ha supuesto una tensión adicional de liquidez de 2.400 millones.Estas dificultades son las que han llevado al Gobierno a tener que recurrir al Fondo de Reserva después de escudriñar distintas vías para aumentar los ingresos, como la ampliación de las bases de cotización y la lucha contra el empleo irregular. Pese a todo, Trabajo tuvo que echar mano de 4.680 millones de los excedentes de las mutuas de accidentes de trabajo y recurrir a la hucha de las pensiones para sacar más de 3.000 millones de los casi 67.000 que se acumulaban en el Fondo de Reserva. Como el déficit en el sistema de la Seguridad Social será la nota dominante hasta 2015, como mínimo, la reforma legislativa que se convalidará el jueves en el Congreso permitirá que este Fondo cubra también las necesidades impuestas por el pago puntual de las catorce pagas a los pensionistas. De esta hucha podrá retirarse, pues, el equivalente al déficit que se estime por parte de la Intervención General del Estado, alrededor de 6.000 millones de euros, mínimo, en 2013. <blockquote> El gasto total destinado el año que viene a pensiones no bajará de los 121.000 millones de euros, un 5% más que en el ejercicio de 2012 </blockquote> En total, el gasto destinado a las pensiones el año que viene no bajará de los 121.000 millones de euros, casi un 5% más que en este ejercicio. Los problemas que arrastra el sistema derivan, en parte, de la asunción por la Seguridad Social de la insuficiencia presupuestaria de las prestaciones no contributivas, así como de los desfases de financiación que se produjeron durante los gobiernos de Zapatero. URL: [url=http://vozpopuli.com/economia/18303-la-hucha-de-las-pensiones-sufrira-otra-sangria-de-6-000-millones-el-ano-que-viene]http://vozpopuli.com/economia/18303-la-hucha-de-las-pensiones-sufrira-otra-sangria-de-6-000-millones-el-ano-que-viene [/url]
El Gobierno aprobará hoy la aplicación del nuevo canon digitalEl Ejecutivo ratifica el real decreto por el que el denominado canon digital, suprimido el pasado diciembre, se convierte en gravamen universal
Bruselas estima que los pisos en España deben tener un descuento del 75%FRENTE AL 54% QUE CALCULA EL 'BANCO MALO'CitarLas valoraciones que ha utilizado la Comisión Europea para calcular las ayudas públicas a la banca española estiman unos descuentos muy inferiores a los utilizados para fijar los precios de transferencia al 'banco malo' (Sareb). Si la media era del 50% para todos los activos traspasados en el diseño del vehículo, Bruselas estima que para llegar a precios de mercado este porcentaje debería irse hasta el 72%. Extrapolando las proporciones de crédito promotor y de inmuebles adjudicados del balance de Sareb, se puede estimar que para estos últimos el recorte alcanza en torno al 85%, y concretamente el 75% en el caso de los pisos terminados.Así se desprende de las cantidades estimadas por la Comisión en concepto de ayudas públicas, hasta llegar a un total de 67.000 millones. El Confidencial informó la semana pasada de que la diferencia entre esos 67.000 y el dinero que van a recibir efectivamente los bancos se debe a que los descuentos aplicados por el 'banco malo' son superiores a los que Bruselas considera de mercado; y cualquier cantidad entregada por encima de precios de mercado se considera ayuda de Estado, según la normativa comunitaria.En concreto, hay 18.000 millones de ayudas públicas atribuibles a esta diferencia entre los descuentos de mercado y los de Sareb, una vez restados de los 67.000 millones los 37.000 otorgados por Europa a las cuatro entidades nacionalizadas -BFA-Bankia, CatalunyaCaixa, NovaGalicia y Banco Valencia- y los 12.000 que les ha inyectado hasta ahora el FROB. Contando con que el descuento medio aplicado por la Sareb es del 50% y con que se han traspasado 40.695 millones netos por estas cuatro entidades, se puede calcular que el descuento implícito en las ayudas de Estado calculadas por Bruselas es del 72%.Teniendo en cuenta el porcentaje de activos que suponen el crédito promotor (34.900 millones netos tras los descuentos del traspaso a Sareb, incluyendo sano y moroso) y los inmuebles adjudicados (9.500 millones), los cálculos realizados por varios expertos concluyen que los descuentos implícitos en la valoración de Bruselas llegan al 67%-68% en el primer caso y hasta el 85% en el segundo. Si aplicamos el desglose por tipos de activos, estos cálculos estiman que los descuentos utilizados por la Comisión serían del 95% para el suelo, del 90% para las promociones en construcción y del 75% para el producto acabado.Según las fuentes consultadas, la referencia que ha tomado Bruselas son precios "de liquidación", es decir, lo que se podría obtener si hubiera que vender todos estos activos de golpe ahora mismo, en vez de durante 15 años como prevé el plan de negocio del 'banco malo'. Esos precios de derribo "no tienen sentido", según estas fuentes, ya que no se van a materializar y, por tanto, no reflejan realmente el mercado. "El valor de mercado que toma Bruselas para este ejercicio tiene que ser inferior al valor adoptado por Sareb; de lo contrario, las entidades venderían los activos en mercado en vez de traspasarlos. Pero no ha tomado un valor real de mercado, sino de una situación de crisis en la que se inunda el mercado vendiendo todos los activos a la vez", explican fuentes del Banco de España.Descuentos teóricosPor tanto, estas ayudas de Estado no son más que un mero apunte contable, son ayudas teóricas o ficticias porque no se van a entregar realmente a las entidades, sino que proceden del ejercicio de valoración citado. Por ello, no tienen impacto en el déficit ni en la deuda públicos. El importe efectivo de las ayudas es el del rescate más las inyecciones del FROB, pero esta actitud de la Comisión ha sembrado la inquietud en todo el sector financiero español porque se suponía que los descuentos del banco malo estaban pactados con la troika.El grueso del desfase entre las ayudas reales y las calculadas por la Comisión corresponde a BFA-Bankia, para la que Bruselas calcula ayudas por 36.000 millones, cuando esta entidad va a recibir 22.424 (los 17.959 del rescate europeo más los 4.465 que recibió del FROB 1 en forma de préstamo y que se convirtieron en capital con su nacionalización en mayo). Para CatalunyaCaixa, el cálculo es de 14.000 millones, frente a los 12.052 efectivamente percibidos (9.084 del rescate más 1.250 del FROB 1 y 1.718 del FROB 2 en forma de capital, de ahí que sea pública). En el caso de Novagalicia, el comisario europeo Joaquín Almunia calcula 10.000 millones en ayudas, cuando recibirá 9.052 (5.425 de Europa más 1.162 del FROB 1 más 2.465 del FROB 2). En el caso de Banco Valencia, la estimación europea es de 7.000 millones, y las ayudas reales de 5.500 (4.500 del rescate y 1.000 del FROB cuando fue intervenida).http://www.elconfidencial.com/economia/2012/12/07/bruselas-estima-que-los-pisos-en-espana-deben-tener-un-descuento-del-75-110539/
Cita de: Defcon en Diciembre 05, 2012, 00:16:07 amCita de: Sidartah en Diciembre 04, 2012, 16:32:30 pm@ppcc (y a quien se le antoje responder)No sé si lo ha pensado, pero según su idea de transicionista:-inmoindultado-nacido en los 80-europeístale pregunto: ¿qué motivación puede tener alguien con este perfil para intentarlo? En un ambiente irrespirable, un fascismo in crecendo y un no-futuro toda esa gente se larga del país en cuanto puede, si es que no lo ha hecho ya. Por supuesto que la idea me parece noble, pero no veo la forma porque las prespectivas básicas de un tio con 30 años no están nada claras en cuanto a crear una familia, tener hijos, un hogar (alquilado sin ser exprimido), un trabajo sin ser puta, etc (“la vida es una mierda”). En otra época puede que sí, pero hoy día es muy accesible tomar un avión y empezar desde cero en cualquier otro país, Gott sei Dank.Parece que este mensaje esté escrito para mí.30 años, una licenciatura en letras, reconvirtiéndome a otro sector totalmente diferente (programación informática), europeísta convencido...Miras a tu alrededor y solo ves destrucción: moral, social, institucional, económica. Donde se adora al dios pagano pisito. Todo por Él y para Él.Donde emprender es casi una quimera.Donde ves que auténticos incapaces en tu época universitaria estaban en las juventudes de ciertos partidos y por ser hijos de, tienen la vida solucionada.Donde el futuro es ser neoesclavo en sus diferentes vertientes del poder Único banquero-político-ejecutivo.Y donde raro es el mes, donde la poca gente válida de tu edad no habla de emigrar. Mientras otros tantos caen en las garras del pisito parece que por la operación escoba (para ser aún más neoesclavo).Donde el poder y los medios productivos están poseídos por una caterva en su mayoría de incapaces.Esto es una pesadilla.http://youtu.be/F38_MGiieQA
Cita de: Sidartah en Diciembre 04, 2012, 16:32:30 pm@ppcc (y a quien se le antoje responder)No sé si lo ha pensado, pero según su idea de transicionista:-inmoindultado-nacido en los 80-europeístale pregunto: ¿qué motivación puede tener alguien con este perfil para intentarlo? En un ambiente irrespirable, un fascismo in crecendo y un no-futuro toda esa gente se larga del país en cuanto puede, si es que no lo ha hecho ya. Por supuesto que la idea me parece noble, pero no veo la forma porque las prespectivas básicas de un tio con 30 años no están nada claras en cuanto a crear una familia, tener hijos, un hogar (alquilado sin ser exprimido), un trabajo sin ser puta, etc (“la vida es una mierda”). En otra época puede que sí, pero hoy día es muy accesible tomar un avión y empezar desde cero en cualquier otro país, Gott sei Dank.Parece que este mensaje esté escrito para mí.30 años, una licenciatura en letras, reconvirtiéndome a otro sector totalmente diferente (programación informática), europeísta convencido...Miras a tu alrededor y solo ves destrucción: moral, social, institucional, económica. Donde se adora al dios pagano pisito. Todo por Él y para Él.Donde emprender es casi una quimera.Donde ves que auténticos incapaces en tu época universitaria estaban en las juventudes de ciertos partidos y por ser hijos de, tienen la vida solucionada.Donde el futuro es ser neoesclavo en sus diferentes vertientes del poder Único banquero-político-ejecutivo.Y donde raro es el mes, donde la poca gente válida de tu edad no habla de emigrar. Mientras otros tantos caen en las garras del pisito parece que por la operación escoba (para ser aún más neoesclavo).Donde el poder y los medios productivos están poseídos por una caterva en su mayoría de incapaces.Esto es una pesadilla.
@ppcc (y a quien se le antoje responder)No sé si lo ha pensado, pero según su idea de transicionista:-inmoindultado-nacido en los 80-europeístale pregunto: ¿qué motivación puede tener alguien con este perfil para intentarlo? En un ambiente irrespirable, un fascismo in crecendo y un no-futuro toda esa gente se larga del país en cuanto puede, si es que no lo ha hecho ya. Por supuesto que la idea me parece noble, pero no veo la forma porque las prespectivas básicas de un tio con 30 años no están nada claras en cuanto a crear una familia, tener hijos, un hogar (alquilado sin ser exprimido), un trabajo sin ser puta, etc (“la vida es una mierda”). En otra época puede que sí, pero hoy día es muy accesible tomar un avión y empezar desde cero en cualquier otro país, Gott sei Dank.
(07/12/2012 15:27) LA "SANTA" PYME.-Yo odio la ideología pyme. Entiéndaseme. No estoy en contra de que haya emprendimientos, sino todo lo contrario.Atomizar intencionalmente la acumulación de capital es lo peor que le puede pasar en un país pobre.Esos recursos de la juventud, traídos del futuro para sus vivienditas,... ¡en manos de una constelación de catetos zampalangostinos que solo saben de ING Direct! Esos beneficios generados en los polígonos industriales... ¡"himbertidos" en suelo, naves, oficinas y 'chaletes'!¿Y qué me dicen de ese "magnífico" ambiente de management y desafío "pofesional" que se vive en las pymes, especialmente, las familiares, con esos "cuñaos" y queridas?La "santidad" de La pyme se remonta a la invasión musulmana. Mahoma tenía una pyme de transporte de camellos entre Medina y La Meca. Bueno, la que la tenía era su mujer, viuda y mayor que él. Todo musulmán aspira a tener su "negociíllo", para emular al profeta. De ahí, los zocos, etc., y el trapicheo moruno.Luego, están los que viven de que haya mucho titular de negociíllo. Tal es el caso del político electorero. También, el registrador de inmuebles, o, como lo llaman en Francia, Conservateur des Hypothèques.
El futuro de la pyme españolaIgnacio de la Torre.- 07/12/2012Citar(07/12/2012 15:27) LA "SANTA" PYME.-Yo odio la ideología pyme. Entiéndaseme. No estoy en contra de que haya emprendimientos, sino todo lo contrario.Atomizar intencionalmente la acumulación de capital es lo peor que le puede pasar en un país pobre.Esos recursos de la juventud, traídos del futuro para sus vivienditas,... ¡en manos de una constelación de catetos zampalangostinos que solo saben de ING Direct! Esos beneficios generados en los polígonos industriales... ¡"himbertidos" en suelo, naves, oficinas y 'chaletes'!¿Y qué me dicen de ese "magnífico" ambiente de management y desafío "pofesional" que se vive en las pymes, especialmente, las familiares, con esos "cuñaos" y queridas?La "santidad" de La pyme se remonta a la invasión musulmana. Mahoma tenía una pyme de transporte de camellos entre Medina y La Meca. Bueno, la que la tenía era su mujer, viuda y mayor que él. Todo musulmán aspira a tener su "negociíllo", para emular al profeta. De ahí, los zocos, etc., y el trapicheo moruno.Luego, están los que viven de que haya mucho titular de negociíllo. Tal es el caso del político electorero. También, el registrador de inmuebles, o, como lo llaman en Francia, Conservateur des Hypothèques.