Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: chameleon en Diciembre 09, 2012, 22:21:08 pm500.000 jovencitos (el 50% en paro) * 300.000 eur/pisito son 150.000 milloncejos de nada...respondiendo a tomasjos:http://www.elconfidencial.com/opinion/mientras-tanto/2012/12/09/por-que-esta-politica-economica-conduce-al-fracaso-10370Citar(09/12/2012 16:09) Un Rebote de Gato Muerto es relativamente fácil darlo.No se si conseguiran dar el rebote del gato muerto 2014... pero lo que no entiendo es que si los Cuarteles Generales del Capitalismo, tan del gusto del maejtro,decretaron el fin de la burbuja para el 2006 (por eso se largo Aznar en el 2004, segun ppcc) todavia en el 2014 andemos con esas O el maejtro falla mas que una escopeta de feria, o tales Cuarteles no son tan poderosos, o tan proclives al capitalismo-empresa.En cuanto a este ultimo post de ppcc, si es relativamente sencillo dar ese rebote, tendran que darlo gente con pasta en connivencia con el desgobierno, no lo veo de otra manera. Comprar unos cuantos lotes de viviendas del BM666, publicitarlo mucho a traves de los medios de desinformacion, y crear una ilusion de que esto va parriba, y enganchar a unos membrillitos por el camino. Aunque viendo el paro tan brutal, recortes, sueldos menguantes, y el grifo crediticio cerrado (a menos que lo abran el 2014, cuando entre la supervision y union bancaria europea), lo veo dificil.Si en 2014 se abre el grifo del credito, espero que desde Bruselas se embride a los bankeros patrios para que sea a actividades que creen riqueza/empleo, y no a estafarnos los unos a los otros con mierda pisitos.Voy a poner un par de velas a San Trinchete para que nos proteja
500.000 jovencitos (el 50% en paro) * 300.000 eur/pisito son 150.000 milloncejos de nada...respondiendo a tomasjos:http://www.elconfidencial.com/opinion/mientras-tanto/2012/12/09/por-que-esta-politica-economica-conduce-al-fracaso-10370Citar(09/12/2012 16:09) Un Rebote de Gato Muerto es relativamente fácil darlo.
(09/12/2012 16:09) Un Rebote de Gato Muerto es relativamente fácil darlo.
HAY MÁS DE 65.000 PRÉSTAMOS MULTIDIVISALa pesadilla de las hipotecas en yenes: cuotas que se duplican y deudas que engordan un 40%Eran conscientes de que la cuota de su hipoteca podía variar pero la mayoría nunca imaginó que el préstamo contraído con el banco pudiera crecer a pasos agigantados. La mayoría se hipotecó hace cuatro, cinco años y desde entonces sueñan con yenes y francos suizos... Todos los días consultan en las webs especializadas el cambio de estas divisas respecto al euro. Viven en una pesadilla continua de la que no consiguen despertar.En España podría haber más 65.000 hipotecas multidivisa. Hipotecas contratadas en yenes o en francos suizos que proliferaron de manera alarmante entre 2007 y 2008, en pleno boom inmobiliario y cuando los tipos de interés se encontraban en máximos.En julio de 2008, el Euribor, referencia del 90% de las hipotecas que se firman en España, marcaba su máximo histórico en el 5,393%. También en 2008, el precio de la vivienda alcanzaba su pico más alto del boom. Dos factores que, según los expertos, explican la contratación masiva de este tipo de hipotecas.“Con los precios de la vivienda y los tipos de interés tan elevados, muchos ciudadanos no podían acceder al mercado inmobiliario. Muchos buscaron la manera de poder comprar piso y muchos acabaron acudiendo a intermediarios financieros quienes les pusieron sobre la mesa las hipotecas multidivisa”, explica Patricia Suárez, presidenta de la Asociación de Usuarios Afectados por Permutas y Derivados Financieros (ASUAPEDEFIN), que desde septiembre ha recibido la llamada de más de un centenar de afectados.El euro estaba fuerte frente al yen y al franco suizo, mientras que el Libor -tipo de referencia de este tipo de hipotecas-, se encontraba en torno al 0,7% frente al 5% del Euribor. “Aparentemente la ventaja eran tan clara que muchas parejas, solteros y familias, contrataron este tipo de hipotecas. Sin embargo, los bancos no les explicaron todos los riesgos que estaban asumiendo”. Precisamente lo que defienden los abogados es que en la información que el banco facilitó a los clientes no estaban todas las cartas sobre la mesa. No contemplaban, por ejemplo, cómo podían evolucionar la cuota y la deuda en el caso de que se diera un escenario adverso.La deuda con el banco aumentó en 200.000 euros en seis mesesEscenario con el que se encontraron cara a cara Luis y Maite -nombres ficticios-. Una pareja que firmó su hipoteca en yenes en julio de 2008, cuando el cambio del yen respecto al euro se encontraba en 169. Cada uno tenía su vivienda y pagaban por dos hipotecas cerca de 1.800 euros. "Ya iban muy justos”, aclara Patricia Suárez. "La pareja quería comprar un ático e hipotecar una de las viviendas. La entidad, en lugar de aconsejarles que desistieran de la operación o que vendieran una de las propiedades les propuso una hipoteca multidivisa".La cuota del préstamo en yenes era de 1.745 euros y el préstamo en euros era de 3.640, no se lo podrían permitir. Finalmente la entidad les concedió una hipoteca multidivisa en yenes de 516.800 euros. En seis meses, el yen pasó de 169 a 116, la cuota, de 1.745 a 2.500 euros y el importe del préstamo, de 516.800 a 733.000 euros –casi 200.000 euros más-.Esta pareja lleva tres años viviendo una pesadilla diaria. En este tiempo, han amortizado 80.979 euros y el capital pendiente asciende a 695.000 euros. Recordemos que el préstamo inicial era de 516.800 euros.Si hubieran contratado una hipoteca ‘tradicional’, referenciada al Euríbor, ya habrían devuelto al banco 81.413 euros y el capital pendiente de amortizar sería de 465.000."Los bancos no les contaron toda la verdad"Son muchos los afectados que piensan que poco tienen que hacer ante los tribunales. "Acudimos a los bancos pidiéndoles este tipo de hipotecas", es el principal reproche que se hacen muchos de ellos. Sin embargo, los abogados insisten en que las entidades no les advirtieron de todos los riesgos a los que podían enfrentarse. Además, alegan que los bancos conocían que iba a producirse un cambio de ciclo. "Cuando se firmaron estas hipotecas, la mayoría entre 2007 y 2008, las entidades sabían que en seis meses los tipos estarían en el 2% o el 3%. El hecho de que dejaran que el cliente firmara demuestra que hubo mala fe", señala Patricia Suárez.Pero lo más sangrante, en su opinión, es que en ningún momento se les informó de todos los riesgos. A priori, todo parecía un "chollo", como todavía sigue rezando la publicidad sobre este producto de algunos intermediarios financieros.Precisamente, la inmensa mayoría de quienes contrataron este producto, lo hizo en base a estudios que estos intermediarios facilitaban a los bancos y en los que en ningún caso contemplaban escenarios adversos. Sirva como ejemplo este estudio mutidivisa realizado por Materializa. En dicho documento, para una hipoteca de 458.000 euros se plantea una cuota en euros de 2.573 euros, de 2.045 si se contrata en francos suizos y de 1.559 para una hipoteca en yenes. En ahorro aproximado en 30 años respecto a una hipoteca tradicional, en euros y referenciada al Euribor sería de 190.000 euros en francos suizos y de casi 365.000 en yenes. En ningún momento, en dicho estudio se presentaba cómo podían evolucionar las cuotas y la deuda si cambiaban bruscamente las condiciones del mercado.Ante una información así, la elección parecía sencilla. Los titulares de estas hipotecas sabían que si el euro estaba fuerte la cuota disminuía. Si, por el contrario, el euro se debilitaba, aumentaba. De lo que no eran conscientes era de cómo evolucionaba la deuda pendiente con el banco. De hecho, muchos de ellos no fueron conscientes de esta situación hasta que el yen y el franco suizo iniciaron su caída en picado a mediados de 2008 o hasta que la propia entidad con la que habían contratado la hipoteca les puso sobre aviso.De hecho, algunas entidades, entre ellas Bankinter, meses después de que fueran firmadas las hipotecas y ante el brusco cambio del mercado de divisas, "comenzaron a enviar a sus clientes un documento con el que intentaban cubrirse las espaldas ante posibles demandas", explica Patricia Suárez."Te mando adjunto el documento de primera disposición de la hipoteca multidivisa. Se trata un documento que habría que haber firmado al inicio pero que no se hizo. Realmente cubre al banco sobre el posible mal fin de la compra de divisas inicial (en caso de no poder haberse firmado y tener comprada la divisa). También comenta el funcionamiento de las divisas y el riesgo que significa", reza uno de los mails enviados a un de las afectadas. Éste era el documento en cuestión en el que, esta vez sí, se exponía al cliente los riesgos que verdaderamente estaba asumiendo. En este cuadro se puede apreciar cómo en un escenario adverso, la deuda pendiente podía incluso duplicarse. Con esta información en la mano, aseguran los abogados, muchos hipotecados no habrían firmado.Acudir a los triunales, única opciónPocas son las alternativas que tienen los afectados de hipotecas multidivisa. Su conversión a euros supone pérdidas inevitables que no pueden asumir. La única vía posible parecen los tribunales. Las entidades que comercializaron estas hipotecas insisten en que se trata de un préstamo a largo plazo. Alegan que el mercado de divisas puede dar un giro y volver a ser favorable para el cliente.Hasta que ese momento llegue, la mayoría vive en una pesadilla constante. http://www.elconfidencial.com/vivienda/2012/12/09/la-pesadilla-de-las-hipotecas-en-yenes-cuotas-que-se-duplican-y-deudas-que-engordan-un-40-110766/
Cita de: Pagador de Fuckturas en Diciembre 09, 2012, 22:51:29 pmCita de: chameleon en Diciembre 09, 2012, 22:21:08 pm500.000 jovencitos (el 50% en paro) * 300.000 eur/pisito son 150.000 milloncejos de nada...respondiendo a tomasjos:http://www.elconfidencial.com/opinion/mientras-tanto/2012/12/09/por-que-esta-politica-economica-conduce-al-fracaso-10370Citar(09/12/2012 16:09) Un Rebote de Gato Muerto es relativamente fácil darlo.No se si conseguiran dar el rebote del gato muerto 2014... pero lo que no entiendo es que si los Cuarteles Generales del Capitalismo, tan del gusto del maejtro,decretaron el fin de la burbuja para el 2006 (por eso se largo Aznar en el 2004, segun ppcc) todavia en el 2014 andemos con esas O el maejtro falla mas que una escopeta de feria, o tales Cuarteles no son tan poderosos, o tan proclives al capitalismo-empresa.En cuanto a este ultimo post de ppcc, si es relativamente sencillo dar ese rebote, tendran que darlo gente con pasta en connivencia con el desgobierno, no lo veo de otra manera. Comprar unos cuantos lotes de viviendas del BM666, publicitarlo mucho a traves de los medios de desinformacion, y crear una ilusion de que esto va parriba, y enganchar a unos membrillitos por el camino. Aunque viendo el paro tan brutal, recortes, sueldos menguantes, y el grifo crediticio cerrado (a menos que lo abran el 2014, cuando entre la supervision y union bancaria europea), lo veo dificil.Si en 2014 se abre el grifo del credito, espero que desde Bruselas se embride a los bankeros patrios para que sea a actividades que creen riqueza/empleo, y no a estafarnos los unos a los otros con mierda pisitos.Voy a poner un par de velas a San Trinchete para que nos protejaSolo un comentario: aún hoy es muy difícil, hablarle a la gente de lo que ha pasado; te sueltan la retahíla antibancaria, proladrillo, antimerkel..., del tirón.Yo no subestimaría el poder de convicción del telediario.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Creo que merece la pena echar una vista a los comentarios, que tienden al despelleje. Tengo que decir, que a título personal, cuando yo me deshice de mi maula hipotecaria allá por el 2007 (y dónde los foros burbujiles fueron para mí de inestimable ayuda), me ví en la paradójica situación de tener que recomendar prudencia a una empleada de banca (de un banco muy naranja) que pensaba contratar uno de tales productos para comprar mi piso, yo que era un outsider total que meramente se informaba en los foros.Ésto para ilustrar acerca de la información asimétrica, la netocracia y la ausencia de prudencia de quienes se creían "los más listos". Yo sé que no soy el más listo, pero tampoco el más tonto, y lo que sí que soy es racionalista y crítico hasta la médula.
No maple, no iba por vd.Si maple . Se puede y creo se debe ser proeuro anticacique .El RGM sera un efecto estadistico para volver a ganar las elecciones . No sera una reactivacion real . Es como los datos IPC o PIB . No son reales pero hacen magia con la MN . Y ganan 4años de congeladurismo .Sds.
(...) Tengo que decir, que a título personal, cuando yo me deshice de mi maula hipotecaria allá por el 2007 (y dónde los foros burbujiles fueron para mí de inestimable ayuda), me ví en la paradójica situación de tener que recomendar prudencia a una empleada de banca (de un banco muy naranja) que pensaba contratar uno de tales productos para comprar mi piso, yo que era un outsider total que meramente se informaba en los foros.(...)
...Totalmente de acuerdo contigo, sudden-and sharp. Pero también tienes por contra el discurso acusador al del pisito y la Tv de plasma - culpable por vivir por encima de tus posibilidades-. Y dicho discurso también sale del mismo sitio.
Cita de: wanderer en Diciembre 09, 2012, 23:18:28 pm(...) Tengo que decir, que a título personal, cuando yo me deshice de mi maula hipotecaria allá por el 2007 (y dónde los foros burbujiles fueron para mí de inestimable ayuda), me ví en la paradójica situación de tener que recomendar prudencia a una empleada de banca (de un banco muy naranja) que pensaba contratar uno de tales productos para comprar mi piso, yo que era un outsider total que meramente se informaba en los foros.(...)Lo que demuestra que la Mega Estafa estaba perfectamente engranada. Al punto de que ni siquiera muchos empleados de banca eran conscientes de ella.Pero la culpa fué del plasma y del cha cha cha...
EL GOBIERNO debe pedir el rescate sin demora. Seguir aplazando lasolicitud para que intervenga el BCE en el mercado de deuda equivalea condenar a la economía a una recesión prolongada quetendrá su correlato más dramático en un mayor crecimiento deldesempleo. Rajoy no ha explicado cuáles son las razones de postergaruna decisión que tanto los ciudadanos como las empresas, asícomo los mercados financieros, saben que se producirá antes odespués. La estabilidad de la prima de riesgo durante las últimassemanas es solo un espejismo: el tejido empresarial no puede sostenerya un coste tan elevado de su financiación. Este es el primero deuna serie de tres editoriales en un momento decisivo para el futurodel país. Los dos siguientes se ocuparán de la necesidad de abordaruna reforma del sistema de pensiones para asegurar su sostenibilidady de la urgencia de racionalizar el funcionamiento de las autonomíassi se desea sanear las finanzas públicas.