www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Wall Street Journal carga contra el 'banco malo' y le adjudica el mismo final que a BankiaEl diario neoyorquino rebaja la Sareb a la categoría de "experimento" y apuesta firmemente por su fracaso. Según el editorial, el hecho de que no haya sido capaz de atraer a ningún inversor extranjero es un "mal presagio".El diario neoyorquino Wall Street Journal ha vuelto a dedicar uno de sus editoriales a España. Esta vez, el foco de las críticas del rotativo ha sido Sareb, el llamado 'banco malo', al que el artículo rebaja a la categoría de "experimento" y sobre cuyo fracaso no tiene ninguna duda.El primer golpe es la ausencia de inversores extranjeros, que el texto califica como "mal presagio". El siguiente es la dudosa calidad de los activos que entrarán en esta entidad. En comparación con el irlandés NAMA, Sareb tiene poco que ofrecer, según Wall Street Journal. Para este medio, el "problema de España" es que los activos del futuro 'banco malo' son "mucho peores" que los de su primo irlandés.Pero, ¿en qué consiste este "experimento" del que Wall Street Journal habla ya desde el título (Spain's Bad-Bank Experiment)? El texto cree que España intenta forzar hasta el extremo y comprobar "cómo de malo puede llegar a ser un banco malo" y aún así "esperar devolver un beneficio a inversores y contribuyentes". Tras exponer esta opinión queda bastante claro que la confianza del diario estadounidenes en Sareb es nula.Wall Street Journal compara Sareb con Bankia, entidad nacida de la fusión de siete cajas de ahorros. "España ya ha tenido un fiasco sonado de este tipo", recuerda. Según el texto, la estrategia que se siguió en Bankia, y que se repetirá con Sareb, es que "las manzanas malas se ven mejor juntas en un barril que por separado". A continuación expone el presente de la entidad presidida por José Ignacio Gorigolzarri y futuro del 'banco malo': el rescate.http://vozpopuli.com/economia/18705-wall-street-journal-carga-contra-el-banco-malo-y-le-adjudica-el-mismo-final-que-a-bankia
En este momento histórico, con el dólar al borde del crash, lo que hay que hacer es limitar el crédito, la inflación y el atesoramiento. Ese y no otro es el leitmotiv de las medidas de austeridad, y la causa de la escasez de euros en España.
De España salieron en 3 años 1.000 millones de euros al año con destino a China (trama GaoPing)1.000 millones de la moneda mas fuerte del planeta, FUGADOS, EXPATRIADOS de la economía europea, con destino la economía del bloque chino. Esos MIL MILLONES de euros 100% válidos que han sido exaccionados DE AQUI han ido directos a financiar -indirectamente y entre otras cosas- la estación espacial china o su pléyade de satélites. En vez de financiar empredimientos europeos como el CERN!!!
Luego nos preguntamos PORQUÉ se cierran HOSPITALES aqui.Pues entre otras cosas porque esos mil millones de euros que deberían estar en la economía española ya NO están aqui. Están siendo utilizados en pagar sueldos de chinitos, en vez de pagar enfermeras españolas. Lo que me extraña es que todavía dejen pasar a los españoles de los pirineos.
MIL MILLONES de euros EN SOLO TRES AÑOS han dejado de circular en España y Europa por las acciones de una sola trama liderada por un solo hombre. Eso que se sepa. Así a donde pensamos llegar.
Y para colmo algunos se preguntan inocentemente PORQUÉ se imprimen mas euros. Joder, es que si no se imprimen mas euros nos quedaríamos sin ellos. Pero a la vez, otros se preguntan porqué se imprimen tan pocos: es que si se imprimen muchos, los que hay en circulación dejarían de tener valor.Para eso está el BCE.Para intentar contentar a todos. Y eso es misión imposible.
Bueno, el listo de "Rato" se metió en Bankia cuando ya era publico y notorio que eso era un desastre y una bomba a punto de estallar.
Toca este tema algo muy curioso que escuché ayer. Era una entrevista a FJL y Vidal y los dos se dedicaron a contar su vida y cosmovisión me temo que haciendo abstracción de su encaje generacional y los cambios demográficos: soltaron lo de siempre, que si en su juventud meritocracia=trabajo duro=recompensa segura. Este modo de ver la vida es propio de la generación T que contempla a los costaleros de la base de la pirámide como a escoria inútil y perezosa precisamente porque las "demonomics" les son ajenas. El ascensor social funcionaba cuando la cúpula estaba casi vacía y crecían tanto la base como la altura del montaje piramidal (movilización masiva de recursos con generación neta de ahorro, todo dentro de una onda de Kondratieff en fase ascendente) , eso es lo que ha fallado ahora y no sé si tiene posible arreglo.
Todos tenemos que vivir de algo. Unos son arquitectos, otros bomberos, administrativos, etc. ¿De qué podía vivir España? Sus exportaciones tienen bajo valor añadido y son obra de unas pocas empresas (este estudio, tan alabado hoy, ya lo hizo Javier Gomez Navarro cuando era Ministro). Dejando aparte el turismo no hay otra. A partir de que Franco entierra el fascismo económico (importar era contrario a la soberanía nacional) salvan la situación el turismo y las remesas de emigrantes. Demanda agregada: el Seat 600. Pero llegan años más ambiciosos y con ellos el capital extranjero. Demanda agregada. El pisito Ponzi. Y ante el efecto riqueza y para contrarrestar la inflación brutal, la devaluación, verdadero deus ex machina del sistema.Llega el euro. Los tipos de interés se hacen negativos, el pisito a tope y las Cajas en manos de políticos. La tormenta perfecta. Como ya he dicho en otros postings el problema era el sistema. Si todos lo hacen lo tienes que hacer tu. Lo malo es que de repente todo estalla y se descubre que no se puede devaluar. Es algo inédito en la vida económica española. Es un nuevo capítulo. Y esto va a tener consecuencias brutales. Porque la manera de ajustar la economía es deflación real. Todo eso en un entorno global también deflacionario, debiendo abonar entre todos los desmanes cajistas y con el pisito petado porque ya no hay credito. El volumen de deuda además es brutal. Así que yo no sé lo que pueda pasar porque si hemos de devolver eso vamos a terminar todos andando en alpargatas y comiendo una vez al dia.
El "banco malo", claramente peor que el NAMA irlandés, con el que a menudo se compara, según WSJ:CitarWall Street Journal carga contra el 'banco malo' y le adjudica el mismo final que a BankiaEl diario neoyorquino rebaja la Sareb a la categoría de "experimento" y apuesta firmemente por su fracaso. Según el editorial, el hecho de que no haya sido capaz de atraer a ningún inversor extranjero es un "mal presagio".El diario neoyorquino Wall Street Journal ha vuelto a dedicar uno de sus editoriales a España. Esta vez, el foco de las críticas del rotativo ha sido Sareb, el llamado 'banco malo', al que el artículo rebaja a la categoría de "experimento" y sobre cuyo fracaso no tiene ninguna duda.El primer golpe es la ausencia de inversores extranjeros, que el texto califica como "mal presagio". El siguiente es la dudosa calidad de los activos que entrarán en esta entidad. En comparación con el irlandés NAMA, Sareb tiene poco que ofrecer, según Wall Street Journal. Para este medio, el "problema de España" es que los activos del futuro 'banco malo' son "mucho peores" que los de su primo irlandés.Pero, ¿en qué consiste este "experimento" del que Wall Street Journal habla ya desde el título (Spain's Bad-Bank Experiment)? El texto cree que España intenta forzar hasta el extremo y comprobar "cómo de malo puede llegar a ser un banco malo" y aún así "esperar devolver un beneficio a inversores y contribuyentes". Tras exponer esta opinión queda bastante claro que la confianza del diario estadounidenes en Sareb es nula.Wall Street Journal compara Sareb con Bankia, entidad nacida de la fusión de siete cajas de ahorros. "España ya ha tenido un fiasco sonado de este tipo", recuerda. Según el texto, la estrategia que se siguió en Bankia, y que se repetirá con Sareb, es que "las manzanas malas se ven mejor juntas en un barril que por separado". A continuación expone el presente de la entidad presidida por José Ignacio Gorigolzarri y futuro del 'banco malo': el rescate.http://vozpopuli.com/economia/18705-wall-street-journal-carga-contra-el-banco-malo-y-le-adjudica-el-mismo-final-que-a-bankia
Prospects like these suggest that Spain should be trying to liquidate banks' real-estate assets instead of shuffling them around and praying that a profit turns up on the other end. But in Spain's long process of reviving its financial industry, Madrid has tended to prefer slow-burning, ineffectual solutions to quick, painful ones. The bad-bank experiment is looking like more of the same.
Cita de: John Nash en Diciembre 13, 2012, 09:34:38 amBueno, el listo de "Rato" se metió en Bankia cuando ya era publico y notorio que eso era un desastre y una bomba a punto de estallar.Público y notorio lo sería en Burbuja, conozco a un montón de gente a la que le decías que Bankia estaba quebrada cuando salió a bolsa y te miraban flipados.Seguramente Rato siempre pensó que aquello no lo dejarían caer....
Los precios de vivienda caen cada vez más: un 15,2% en verano respecto a 2011 En el tercer trimestre se ha dado la caída interanual del precio más alta desde que se empezaron a establecer datos homologables, en 2007. Economía | VOZPÓPULI | 09:46 Foto:Efe Los precios de la vivienda libre bajaron un 15,2% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2011, registrando así su mayor descenso desde 2007, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes.La caída interanual del precio de la vivienda libre registrada en el tercer trimestre se ha ampliado ocho décimas respecto a la experimentada en el segundo trimestre de 2012, cuando los precios bajaron un 14,4%.De esta forma, ya son 18 los trimestres consecutivos en los que los precios de la vivienda presentan tasas interanuales negativas. El precio de la vivienda comenzó a caer en el segundo trimestre de 2008 (-0,3%) y desde entonces la tendencia no se ha revertido.En los últimos siete trimestres, el precio de la vivienda ha ido profundizando su corrección, con descensos del 4,1% en el primer trimestre de 2011, del 6,8% en el segundo, del 7,4% en el tercero, del 11,2% en el cuarto, del 12,6% en el primer trimestre de 2012, del 14,4% en el segundo y del 15,2% en el tercero.En tasa intertrimestral (tercer trimestre de 2012 sobre segundo trimestre de 2012), el precio de la vivienda libre descendió un 3,8%, porcentaje medio punto inferior al del trimestre anterior (-3,3%). Desde el tercer trimestre de 2010, el precio de la vivienda viene registrando tasas trimestrales negativas.Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva descendió en el tercer trimestre un 13,6% en tasa interanual, ahondando en ocho décimas la caída del segundo trimestre (-12,8%) y registrando así su mayor descenso desde 2007, año en el que arranca la serie del INE.Por su parte, el precio de la vivienda usada experimentó una reducción interanual del 16,4%, ampliando en siete décimas la disminución interanual registrada en el segundo trimestre (-15,7%). Se trata también de la mayor caída de la serie hasta el momento. URL: [url=http://vozpopuli.com/economia/18696-los-precios-de-vivienda-caen-cada-vez-mas-un-15-2-en-verano-respecto-a-2011]http://vozpopuli.com/economia/18696-los-precios-de-vivienda-caen-cada-vez-mas-un-15-2-en-verano-respecto-a-2011 [/url]
Ohh mira que tenemos mala suerte. Nuestros palilleros se lo gastan todo en juerga, farlopa y caspa. En cambio otras mafias del mundo lo usan para inversiones en alta tecnología
Y respecto al argumento de cerrar hospitales. Quizá me equivoque pero aquí nadie habla de cerrar hospitales.
Una sola persona? Todo el dinero se ha ido a China? A mí me parece que en este caso, como en tantos otros, no nos estamos enterando ni de la mitad. Pero vamos estando CdE y otros expertos por aquí yo me retiro....
No puedo estar menos de acuerdo con lo que dices aquí. La política monetaria que está siguiendo el BCE, la FED, y el resto de bancos centrales del mundo no tiene nada que ver con la economía real. Les importa un rabano lo que le pase al pringao o la pyme que no le llega el crédito.
Pero claro eso afecta a los que tienen el poder. No a los pringaos que vamos a la sanidad pública.
Cita de: John Nash en Diciembre 13, 2012, 09:34:38 amBueno, el listo de "Rato" se metió en Bankia cuando ya era publico y notorio que eso era un desastre y una bomba a punto de estallar.Público y notorio lo sería en Burbuja, conozco a un montón de gente a la que le decías que Bankia estaba quebrada cuando salió a bolsa y te miraban flipados.Seguramente Rato siempre pensó que aquello no lo dejarían caer.
BANCA | Declaración del número dos de la CEOE 'Vamos a aprobar las cuentas de Bankia para quitárnoslas de encima' Arturo Fernández, a su salida tras declarar en la Audiencia Nacional. | Efe 'Si Deloitte dice que las cuentas están bien yo no voy a leerlas'Arturo Fernández, número dos de CEOE y ex consejero, declara en la Audiencia Carlos Segovia | Madrid Actualizado viernes 14/12/2012 16:08 horas El vicepresidente primero de CEOE y ex consejero de Bankia, Arturo Fernández, ha declarado en la Audiencia Nacional que en el consejo de administración apenas debatieron las nuevas cuentas de la entidad financiera tras la llegada de José Ignacio Goirigolzarri a la Presidencia."Mi sensación fue que la idea era vamos a aprobar las cuentas para quitarnos esto de encima lo más rápido posible", ha declarado Fernández, según aseguran a elmundo.es distintas fuentes próximas al interrogatorio. El presidente de los empresarios madrieños se ha referido así a la reunión del consejo de administración del 25 de mayo de este año en que Goirigolzarri, tras suceder a Rodrigo Rato, presentó nuevas cuentas del banco con informe favorable de Deloitte y que convertían en 2.979 millones de pérdidas lo que un mes antes eran beneficios de 309 millones."Si Deloitte dice que las cuentas están bien yo no voy a leerlas", ha sentenciado el número dos de la patronal.Tanto Fernández como otro querellado, el ex consejero de Bankia, Alberto Ibáñez, han coincidido en que la auditora Deloitte no informó de que tuviera reparos a las cuentas iniciales de Rato. También el ex consejero José Manuel Fernández Norniella ha asegurado que fue testigo de una conversación en la que Deloitte garantizaba a Rato que tendría listo su informe en unos días. Todos ellos han criticado la pasividad de la auditora.En vísperas de la declaración de Rato Las declaraciones judiciales de los imputados se prolongarán hasta el próximo 20 de diciembre, día en el que tendrá que declarar el expresidente de Bankia y exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato.A los 33 exconsejeros imputados, así como a Bankia y a BFA en calidad de personas jurídicas, se les atribuyen indiciariamente y de forma genérica los delitos de falsificación de cuentas, administración desleal, maquinación para alterar el precio de las cosas y apropiación indebida.
Spielzug, si lees el enlace que te puse en el hilo al efecto (este es para lo relacionado con PPCC) verás -simplificado- porqué es necesario aumentar la masa monetaria.
La base de esta manipulacion es nuestra necesidad de identificacion grupal. Esta tendencia es posiblemente innata ya que se haya en la base psicosocial de todos los individuos y tiene dos vertientes:-Identificación endogrupal. El ser humano tiene la necesidad de sentirse incluido en un determinado grupo y considerarlo como propio.-Diferenciación exogrupal. Existe una necesidad de establecer diferencias con otros grupos a los que no pertenecemos.La pertenencia a un grupo provoca sesgos cognitivos de forma que acentuamos las percepciones positivas para nuestro grupo y las negativas para los otros grupos.
Sino se hiciera, todas las generaciones de No-Aristócratas habidas desde el fin de la edad media no tendríamos medio de intercambio posible en nuestras transacciones.No me vengas con la fantasía de que "cambiaríamos ovejas o crearíamos nuestra propia moneda". Los esclavos negros de Alabama TAMBIÉN podían crearse su propia moneda y no lo hacían.
El pensamiento dicotomico o "primitivo" tiene las siguientes caracteristicas:• Global y no dimensional.• Absolutista.• Invariable.• Irreversible.
En este momento histórico, con el dólar al borde del crash, lo que hay que hacer es limitar el crédito, la inflación y el atesoramiento. Ese y no otro es el leitmotiv de las medidas de austeridad, y la causa de la escasez de euros en España.De España salieron en 3 años 1.000 millones de euros al año con destino a China (trama GaoPing)1.000 millones de la moneda mas fuerte del planeta, FUGADOS, EXPATRIADOS de la economía europea, con destino la economía del bloque chino. Esos MIL MILLONES de euros 100% válidos que han sido exaccionados DE AQUI han ido directos a financiar -indirectamente y entre otras cosas- la estación espacial china o su pléyade de satélites. En vez de financiar empredimientos europeos como el CERN!!!Luego nos preguntamos PORQUÉ se cierran HOSPITALES aqui.Pues entre otras cosas porque esos mil millones de euros que deberían estar en la economía española ya NO están aqui. Están siendo utilizados en pagar sueldos de chinitos, en vez de pagar enfermeras españolas. Lo que me extraña es que todavía dejen pasar a los españoles de los pirineos.MIL MILLONES de euros EN SOLO TRES AÑOS han dejado de circular en España y Europa por las acciones de una sola trama liderada por un solo hombre. Eso que se sepa. Así a donde pensamos llegar. Y para colmo algunos se preguntan inocentemente PORQUÉ se imprimen mas euros. Joder, es que si no se imprimen mas euros nos quedaríamos sin ellos. Pero a la vez, otros se preguntan porqué se imprimen tan pocos: es que si se imprimen muchos, los que hay en circulación dejarían de tener valor.Para eso está el BCE.Para intentar contentar a todos. Y eso es misión imposible.
Si dices que el sistema monetario actual no funciona y argumentas porque, la gente no atiende a los argumentos sino que busca etiquetarte para clasificarte en categorias mentales preexistentes asociadas a la dicotomia "bueno" - "malo" (es un pro-oro aunque no estes hablando del oro, es un liberal, un nazi... o lo que se le ocurra).Una vez te ha etiquetado y activado el pensamiento dicotomico con las caracteristicas anteriormente expuestas, se acaba el debate y reaccionan de manera emocional (sal de este hilo que es para hablar de otros temas, o aplauden cualquier post que critique emocionalmente lo asociado a la etiqueta "mala" (no hay hospitales por culpa de los chinos, no por culpa del sistema), o simplemente etiquetan "ya decia eso Monster")Da lo mismo que digas que no existe el dinero perfecto, que todos tienen fallos y que cada cual es libre de elegir el que le parezca mejor, que no hay una dicotomia entre oro-dinero fiduciario ya que hay mas alternativas monetarias... En su mapa de representacion de la realidad eres una etiqueta negativa y aunque parezca que tienes razon en lo que dices, no son mas que cantos de sirena del "maligno", juegos de palabras que quieren engañarte...
Spielzug, estoy convencidísimo de que no te lees tus propios posts.