www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
No puedo sino estar de acuerdo con todo lo que dice en su último post, RíoLobo: me da la razón en todo La última idea que aporta me parece también muy buena. Hoy en día se puede hacer un libro por cualquiera, se edita en pdf y se distribuye gratis total. El problema es suministrar ese libro a la gente: la plataforma de difusión o lanzamiento. Creo recordar que existía una editorial on-line, cuando tenga tiempo la busco. Su modelo de negocio es que el autor dice cuanto quiere cobrar por el texto (en nuestro caso 0€) y ese es el precio base sobre el que ellos añaden su trabajo (impresión en papel). Quien lo quiere gratis se lo descarga gratis, quien lo quiere en papel se lo pide a ellos: ellos ganan y el autor distribuye su obra y la populariza en una página que frecuenta gente. Habría que mirarlo.El libro en sí ya está gestándose, es el magacine que están elaborando por ahí. Ahora no tengo tiempo, a ver si en otro rato lo busco y pongo aquí el enlace si no está ya en el hilo.Las dos versiones de divulgación también me parecen buena idea, algo así como los dos vehículos del budismos (si les funcionó a ellos será buena idea).Por último y por ser un poco aguafiestas, si bien estoy convencido de que es necesario divulgar, en ocasiones caigo en el desánimo: no hay más ciego que el que no quiere ver. En este fin de semana he tenido ocasión de reunirme con varias personas y en distintos grupos constato que sale el tema que la gente llama "política", a alguien le desagrada. No falla, siempre hay alguien que no quiere que se hable de la crisis. Hay quien no quiere que le informen. Levantan la voz con hartazgo y se niegan a aceptar la realidad. El mecanismo del avestruz. Así que la tarea es aún más dura de lo que pensamos. Hay que despertar todavía mucho interés, antes de que sea tarde.Como dice el decano del foro, gracias a todos por sus aportaciones.
Al tomate, retomo el texto anterior y me da igual que esté fea la autocita. Para empezar, porque me he dado cuenta de que en ese texto utilizo un lenguaje que se aleja de lo fácilmente masticado:CitarPrimero, dejar claro que el problema público español es fundamentalmente uno: la castuza. Eso hay que explicarlo claramente, dejar claro que España es más que capaz de salir de esta crisis si se desparasita de las garrapatas políticas que pululan por nuestra piel de toro. ¡El problema está en mantener a los enchufados! El redundante aparato público a nivel municipal, mancomunidades, diputaciones, CCAA y central.Es fundamental empezar dando un viso de esperanza. Podemos, claro que podemos, si nos quitamos el peso muerto.Segundo, exponer la colusión de intereses del triángulo amoroso Política-Finanzas-Inmobiliario que ha pergueñado la actual socialización de pérdidas. El conglomerado que refería el otro día Miss Marple.Tercero, exponer la no separación de poderes que se produce en este país. Basta de debatir estérilmente de si tenemos democracia o memocracia o Rita la bailaora. Desde el momento en que no se cumplen las condiciones básicas, da igual como llamemos al engendro. Simplemente es una aberración.Cuarto, como solución parcial una verdadera ley de Transparencia. Republik tiene por ahí un post muy bueno en el que explica como es perfectamente posible. Reelaborado se podría expresar del siguiente modo:LOS ESPAÑOLES TENEMOS UNA SERIE DE PROBLEMAS.Primero y más importante: malos políticos. Nuestros políticos han demostrado ser incompetentes, mentirosos y en muchas ocasiones corruptos. [.................]De este modo nos encontramos que desde el año 2000 hasta el año 2010 progresivamente el gasto público prácticamente se dispara al doble (194%) en solo 10 años de supuesta bonanza económica. Sin embargo los españoles no han visto en esos 10 años que el servicio público mejorase a un doble de calidad. 2000 246.420 2002 283.433 2003 300.472 2004 326.472 2005 349.376 2006 373.873 2007 412.742 2008 446.937 2009 482.649 2010 479.165 [secuencia que se puede eliminar y dejar solo los extremos]La mayor parte del gasto público se va en personal e inversiones. Sin embargo el gasto en empleo público no ha significado que haya más funcionarios. Aquí es necesario referirse al punto primero: las garrapatas. Una parte importante de ese gasto en empleo público no funcionarial ha sido absorbido por los puestos creados para enchufar garrapatas políticas. Estamos manteniendo una legión de enchufados políticos a dedo y eso nos ahoga. Otra parte serían inversiones en contratos con las redes clientelares de los políticos: nuevamente enchufados que se han llevado concesiones, contratas, etc. sin la necesaria transparencia. Presupuestos engordados sobre bienes y servicios que en algunos casos no se han llegado a prestar (caso Nóos). Es lo que algunos llamamos Contratos Odiosos y pensamos que son repudiables.[......................]Gracias a todos por la colaboración.
Primero, dejar claro que el problema público español es fundamentalmente uno: la castuza. Eso hay que explicarlo claramente, dejar claro que España es más que capaz de salir de esta crisis si se desparasita de las garrapatas políticas que pululan por nuestra piel de toro. ¡El problema está en mantener a los enchufados! El redundante aparato público a nivel municipal, mancomunidades, diputaciones, CCAA y central.Es fundamental empezar dando un viso de esperanza. Podemos, claro que podemos, si nos quitamos el peso muerto.Segundo, exponer la colusión de intereses del triángulo amoroso Política-Finanzas-Inmobiliario que ha pergueñado la actual socialización de pérdidas. El conglomerado que refería el otro día Miss Marple.Tercero, exponer la no separación de poderes que se produce en este país. Basta de debatir estérilmente de si tenemos democracia o memocracia o Rita la bailaora. Desde el momento en que no se cumplen las condiciones básicas, da igual como llamemos al engendro. Simplemente es una aberración.Cuarto, como solución parcial una verdadera ley de Transparencia. Republik tiene por ahí un post muy bueno en el que explica como es perfectamente posible.
Yo tengo uno que acabo de escribir con esta idea. Antisistema.Soy un padre de familia de mediana edad. Mi aspiración es poder trabajar honradamente y que mis hijos crezcan en un ambiente confortable y estimulante. Deseo que puedan aprender en una escuela adecuadamente organizada y que, cuando enfermen, puedan ir al médico y que les curen.[................]Con estas premisas, ahora, en octubre de 2012, en España, soy un antisistema.[...........]Se propagan malintencionadamente injurias hacia gente de bien para posteriormente penalizar a ciertos colectivos:“Los profesores son unos vagos”, insinúan. “No confíes en los médicos, sólo quieren cobrar de las farmacéuticas”, insinúan. “Todos los autónomos son ricos, pero mienten en su declaración”, insinúan.“Los parados no buscan con la suficiente insistencia” insinúan.Cuantas cosas insinúan.Alimentan las envidias y las suspicacias entre la gente de bien. Cada vez que quieren atacar a un grupo, recuerdan a todos los demás lo bueno de su profesión.“Los profesores tienen demasiadas vacaciones” insinúan.“Los médicos trabajan todos en la privada” insinúan.“Los autónomos se quedan luego todas las becas” insinúan“A los parados les sobra el tiempo” insinúan.Cuantas cosas insinúan.Olvídense de las imágenes preformateadas que nos intentan vender. ¿Acaso no conocen personas de bien en todas las situaciones y profesiones?. ¿Porque debemos desconfíar unos de otros mientras nos vacían los bolsillos?.Ahora, en octubre de 2012, en España, soy un antisistema.
No estaría mal para el blog e incluso podría tener una pestaña propia donde poder encontrarse.Hecho en falta que se diga explicitamente que la generación T (de tapón) es precisamente la que controla el poder en la Partitocracia y que a su vez desde la Partitocracia se gobierna para la generación T pues son mayoría a la hora de votar. Las consecuencias para los jóvenes son más que evidentes en las políticas de la partitocracia.
Yo he llegado a las siguientes conclusiones: - El ser humano es un animal social condicionado a poder coordinarse y cooperar en grupos de un tamaño no muy grande, como lo hacían las tribus, o como lo hacen los chimpancés. - Las Pymes, incluso las subdivisiones dentro de las grandes empresas responden a esta naturaleza de la eficiencia, grupos de un tamaño adecuado. Un ejemplo sería, un equipo de futbol, ¿como sería un partido de 20 millones de jugadores contra otros 20 millones? No sería posible.[.............] La manera en que concibamos el mundo del futuro tiene que ser la base, luego el transmitirlo al personal ya es otra guerra. Un saludo.
Resumen de problemas del Mundo, problemas de España (es la misma realidad):1.- PROBLEMA POLÍTICO: [........]2.- PROBLEMA ECONÓMICO:[................]3.- PROBLEMA SOCIAL Y HUMANO:[................]
Las listas abiertas son desde luego un paso adelante, pero sólo teóricamente, a la hora de la verdad allí donde se tienen muy muy poca gente se molesta en cambiar el orden de los elegidos por el partido. Las razones son evidentes. Para la gran mayoría aprenderse la alineación de su equipo de furgol y de la selección nacional no deja mucho espacio para cosas "tan aburridas".[...................]La separación de poderes es fundamental por que la corrupción del poder es implacable y ante todo somos humanos. Necesitamos grupos de poder independientes entre si con motivaciones e intereses contrapuestos para que se vigilen los unos a los otros. Ya los griegos sabían como esto funcionaba.Es la misma razón por la que el poder político y el financiero no deben ni pueden vivir en connivencia. El resultado lo hemos comprobado en nuestras carnes.Que haya un rey y una familia real en plan embajadores de la marca España a mi me sobra del todo (año tropecientosmil de la historia y todavía con reyes?) pero no me molesta en demasía, puedo tolerarlo.Sería bueno que hubiera referendums populares vinculantes tipo suiza para refrendar leyes que sean importantes.El real decreto ley tendría que desaparecer, como los indultos del gobierno.Estar imputado debería inhabilitar temporalmente para el ejercicio de la función pública hasta que se demostrara la inocencia. La condena directamente la inhabilitación total. Un gran poder conlleva una gran responsabilidad.En fin, que si nos ponemos sacamos más, pero al menos con esto tendríamos una democracia, no lo de ahora.__________________________________________________________Ya se que se supone que si se va a hacer proselitismo más vale tener un corpus de ideas claro... pero creo que nos desviamos del tema del hilo en particular... sería interesante crear un hilo específico donde hablar de estas cuestiones en el principal, por que da para mucho y es complejo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Aprovechando una estructura que dejé hecha en este hilo he introducido los 20 puntos de dmar (En cursiva y púrpura) , alguna idea de Pringaete y alguna de im-lladris. De paso voy haciendo algún comentario y/o propuesta, según me han ido surgiendo, mientras escribo. No sé si podría servir de documento base en el que añadir, reformar, cambiar... etc... que fuera clarificando un nuevo modelo político-económico-social al intentar solucionar problemas derivados del actual modelo.[............................]Ello nos conduce al hecho revolucionario. Pero no es posible una revolución sin pensamiento y modelo previo claro alternativo.No podéis cambiar la estructura, ni transicionar a nada, sin renunciar a la estructura preexistente.
Yo les dejo aquí algo que escribí hace cerca de año y medio y que creo interesante de completar. Es el típico refrito del decálogo de las estrategias manipulación de Noam Chomsky, pero esta vez menzclado con los principios de la propaganda de Goebbels. Tanto uno como el otro se prestan a una revisión actualizada desde una postura transicionestructuralista. Animo a quien quiera a comentarlo y revisarlo y sobretodo a dar ejemplos que a fin de cuentas son los que harán que el mensaje llegue a nuestros queridos, desinformados y manipulados conciudadanos:Estrategias de Manipulación y Propaganda1. La estrategia de la Distracción[...............] 14. Estrategia de la autoculpabilidad.[.......................] ___________________________________________________________________ Basados en las "10 Estrategias de la Manipulación del Capitalismo" por Noam Chomsky y en los "11 Principios de la Propaganda" por Joseph Goebbels.
He hecho algunos cambios, y también un intento de versión resumida.Creo que el siguiente paso sería enseñárselo a personas ajenas al foro. Con este fín me gustaría pedir permiso a bonacheladas y a los otros blogueros para enlazarlo en una pestaña del blog, como ha propuesto, aunque no sea el texto definitivo, y así poder enviarlo a gente.21 PUNTOS PARA ENTENDER LO QUE ESTÁ PASANDO EN ESPAÑA[.........................]
Más cositas (no son nuevas) para contarle a la gente, aunque algunos puntos habría que afinarlos, me parece que un buen retrato general de la estafa... por cierto, una de las cosas que propongo es interrumpir y corregir sistemáticamente a la gente al conversar cada vez que digan la palabra "crisis" para romper el mantra, decirles: "no es una "crisis", sino una estafa: nos han estafado y ahora nos están saqueando".http://gonzalodelacampa.wordpress.com/2011/11/18/no-es-una-crisis-es-una-estafa-los-datos-ampliacion/CitarLos aplastantes datos de la ESTAFA que insisten en llamar CrisisPosted on noviembre 18, 2011Hacer un buen diagnóstico de los males que aquejan a un paciente es el primer paso para sanarlo, e igualmente ocurre en el campo económico.Los medios ocultan el verdadero problema (porque muchos pertenecen a las grandes fortunas) y evitan que se haga un buen diagnóstico que contribuya a solucionar el problema. El objetivo de la crisis-estafa: Que los pueblos vendamos nuestro patrimonio (Estado del Bienestar) a las élites financieras. Apoderarse de las empresas que sustentan el sistema. Quedarse con la economía real. El objetivo de los recortes: Si los Bancos españoles no pueden pagar a los Alemanes, sea el Estado Español, con dinero público, el que responda.1. Los increibles datos de la crisis/estafa:El país (Banco de España) presta dinero a los bancos a un 1,5%. (esto varia, es una media). Fuente: Banco de España Los bancos prestan dinero al pais a un 5%. (esto varia, es una media) Fuente: Banco de España La Deuda era menor antes de la “crisis”. Porlo que no es el origen de esta. Fuente: Cuentas financieras del Banco de España La Deuda es en su mayoría privada, no pública (80,9% es privada) Ver gráfico aquí. Fuente: Cuentas financieras del Banco de España Las 3/4 partes de esta Deuda privada son del 0,15% de las empresas. España ha pagado ya tres veces la deuda pública que tenía en 2000 y todavía sigue debiendo casi el doble. Fuente: Los amos del Mundo (Espasa) Con respeto y pacíficamente (esto es incuestionable), pero movilízate.Aquí puedes ver lo que posiblemente nos espera si no hacemos nadahttp://gonzalodelacampa.wordpress.com/2012/10/31/estamos-en-los-anos-previos-a-una-guerra-si-nos-rescatan-nos-esclavizan/
Los aplastantes datos de la ESTAFA que insisten en llamar CrisisPosted on noviembre 18, 2011Hacer un buen diagnóstico de los males que aquejan a un paciente es el primer paso para sanarlo, e igualmente ocurre en el campo económico.Los medios ocultan el verdadero problema (porque muchos pertenecen a las grandes fortunas) y evitan que se haga un buen diagnóstico que contribuya a solucionar el problema. El objetivo de la crisis-estafa: Que los pueblos vendamos nuestro patrimonio (Estado del Bienestar) a las élites financieras. Apoderarse de las empresas que sustentan el sistema. Quedarse con la economía real. El objetivo de los recortes: Si los Bancos españoles no pueden pagar a los Alemanes, sea el Estado Español, con dinero público, el que responda.1. Los increibles datos de la crisis/estafa:El país (Banco de España) presta dinero a los bancos a un 1,5%. (esto varia, es una media). Fuente: Banco de España Los bancos prestan dinero al pais a un 5%. (esto varia, es una media) Fuente: Banco de España La Deuda era menor antes de la “crisis”. Porlo que no es el origen de esta. Fuente: Cuentas financieras del Banco de España La Deuda es en su mayoría privada, no pública (80,9% es privada) Ver gráfico aquí. Fuente: Cuentas financieras del Banco de España Las 3/4 partes de esta Deuda privada son del 0,15% de las empresas. España ha pagado ya tres veces la deuda pública que tenía en 2000 y todavía sigue debiendo casi el doble. Fuente: Los amos del Mundo (Espasa) Con respeto y pacíficamente (esto es incuestionable), pero movilízate.Aquí puedes ver lo que posiblemente nos espera si no hacemos nadahttp://gonzalodelacampa.wordpress.com/2012/10/31/estamos-en-los-anos-previos-a-una-guerra-si-nos-rescatan-nos-esclavizan/
El texto de Decreasing managemente es de una gran emotividad y llegada. En concreto, a lo mejor lo comparto con un jefe directo mio, que se declaró "antisistema" en una comida privada, y no bromeaba. Muy buena la enumeración de las insidias que propagan entre colectivos sociales. Lo voy a retocar para añadir a algunos colectivos.
Yo, a toro pasado, retocaría el final añadiendo "O en realidad lo que sucede es que yo estoy a favor del sistema y en contra del régimen. Y son nuestros gobernantes los que son antisistema".
Me gustaría saber quién difunde, cómo difunde, dónde difunde, para quién difunde, qué contenido difunde, en qué términos...
(Porque lo de Just Do It queda muy macabro ¿no? Ays, este humor negro mío a veces me mata ¡ups!).
Cita de: alpha en Noviembre 11, 2012, 12:12:37 pmVoy comentandoos lo que he ido viendo en este post. Con vistas a difundirlo (...)Me gustaría saber quién difunde, cómo difunde, dónde difunde, para quién difunde, qué contenido difunde, en qué términos...
Voy comentandoos lo que he ido viendo en este post. Con vistas a difundirlo (...)
Me refiero a si existe difusión y divulgación concretada en algo -libro, revista, vídeos, carteles...- que ya exista o que se esté realizando ahora.
Lagoausente se nos va al análisis sociologico de ato nivel que me gusta tanto para debatir entre no profanos como poco para mostrar a los profanos. Complejo y se aleja demasiado.