Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Diciembre 01, 2012, 01:40:15 amAsí que Fabra anuncia que al exalcalde le van a echar del PP por corrupto... Interesante... No confundir Alberto Fabra con Carlos Fabra
Así que Fabra anuncia que al exalcalde le van a echar del PP por corrupto... Interesante...
Jrandehttp://vozpopuli.com/blogs/1855-borja-mateo-en-apoyo-de-maria-antonia-trujillo-una-socialista-y-una-ciudadana-honradaCitarEn los últimos días, María Antonia Trujillo, exministra de Vivienda del Gobierno de España, ha sido objeto de furibundos ataques. Las Juventudes Socialistas han pedido su expulsión del partido; la subsecretaria del PSOE, Elena Valenciano, le ha reprochado falta de convicción socialista.Entendiendo que si, desde la perspectiva de los militantes y simpatizantes socialistas, sus valores encarnan la honradez, tenemos que ver si María Antonia Trujillo lo fue con la ciudadanía. Para ello no hay nada mejor que repasar la prensa de los últimos años.Durante su época de ministra de Vivienda23/06/2004: “Son unos irresponsables aquellos que piensan que en España existe una burbuja inmobiliaria augurando un brusco descenso en el precio de la vivienda”.12/02/2006: “Pregunta: - ¿Cuál es su objetivo?Respuesta: - Que se vaya produciendo un aterrizaje suave de los precios y que podamos conseguir la estabilidad del sector para que la economía española no caiga en una crisis como la que padecimos en los años 90 o la que sufren ahora otros países”.27/11/2006: “P. Los precios de vivienda se han empezado a moderar tras años de boom inmobiliario. ¿Teme que puedan caer los precios, como en EE UU?R. Uno de nuestros objetivos de la legislatura es trabajar por una desaceleración gradual de los precios de vivienda libre, por un aterrizaje suave, para garantizar la estabilidad económica.P. Si tuviese que comprarse un piso ¿lo compraría ahora o esperaría un poco?R. El otro día me decía un chico por la calle: Ministra, viendo como está el mercado yo voy a esperar para comprar. Está claro que cada vez hay más carteles de ‘se vende’, se tarda más en vender un piso, cada vez los propietarios ofrecen el piso a un precio más bajo, cada vez hay más alquiler, el precio de vivienda libre se está desacelerando...P. ¿Y usted qué le dijo?R. Que es una opción adecuada, si considera él que es lo mejor.P. ¿Qué aconsejaría a las familias que ya han hipotecado su casa para hacer frente a la subida de los tipos de interés?R. No soy quién para decirle a las familias qué tienen que hacer. En un mercado libre, lo importante es que haya información y transparencia. La nueva ley hipotecaria, que tiene prevista su entrada en vigor en 2007, obligará a que exista más información y más transparencia para que las familias conozcan hasta dónde pueden llegar de acuerdo con su economía”.19/04/07: “Continúa el progresivo acercamiento del precio de vivienda y del IPC”.Tras dejar el ministerioEl Mundo el 06/11/2009: “Para que se acabe con el ‘stock’, la vivienda todavía debería bajar de un 30% a un 50%”. Fotocasanoticias.es el 24/03/2010: "…y es verdad que nadie quiere perder, ni los bancos, ni los promotores, ni los ciudadanos. (…) Bueno, si no la vendo la pongo en alquiler. Vale, perfecto, es una opción que también tendrá su influencia en el mercado de alquiler porque hay más alquileres. El promotor tendrá que vender perdiendo o, si no, concurso de acreedores y acabará cerrando y desapareciendo y la entidad financiera… bueno, son muchos los activos inmobiliarios en manos de las entidades financieras. Esto, yo creo que en los próximos…en este semestre se tiene que solucionar necesariamente. Tiene que haber una solución porque sino nos podemos encontrar un repunte de la crisis en el sector inmobiliario todavía peor. Esto no creo que pueda aguantar más. (…). Esto tiene un límite y es que en España la situación de crisis económica, con muchos ciudadanos en situación de desempleo que no pueden comprar… y si quieren comprar no obtienen la financiación adecuada y, por otro lado, hay una espera. Hay una demanda de vivienda que está esperando a que los precios vengan mejor, que probablemente tenga posibilidades. Necesita un ajuste inmediato y con carácter imperioso, y yo creo que este ajuste se tiene que producir en los próximos meses, sino la situación es inaguantable".El País, 16/06/2010: “En España hay suelo calificado para los próximos 20 años y viviendas construidas para los 10 próximos...” y “Cada uno puede hacer lo que considere oportuno (…) YO AHORA NO COMPRARIA”;Idealista, el 16/03/2011: "la vivienda apenas ha caído, tiene que bajar un 50% desde máximos".De todo lo anterior llegamos a la conclusion de que:Durante su labor de ministra, se sumó a la ola de inducción torticera al error sobre la situación real del mercado inmobiliario español, algo que fue muy común entre todos los ministros de los dos Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero;Como ciudadana ha demostrada una enorme valentía, generosidad y honradez de decir la verdad claro y alto.Aquellos quienes le critican bien tenía que haber alzado su voz contra la actitud malévola demostrada por las dos mayores máquinas de creación de desahuciados de España: Beatriz Corredor y Carmen Chacón. Si no lo hicieron, sino que les rieron las gracietas, que guarden silencio.Si el PSOE es de la opinion de que la actitud de María Antonia Trujillo no es socialista por decir la verdad del sector, el PSOE tiene un problemón de capacidad de apreciación moral capidisminuida.María Antonia Trujillo es, a todas luces, socialista y una ciudadana honrada.
En los últimos días, María Antonia Trujillo, exministra de Vivienda del Gobierno de España, ha sido objeto de furibundos ataques. Las Juventudes Socialistas han pedido su expulsión del partido; la subsecretaria del PSOE, Elena Valenciano, le ha reprochado falta de convicción socialista.Entendiendo que si, desde la perspectiva de los militantes y simpatizantes socialistas, sus valores encarnan la honradez, tenemos que ver si María Antonia Trujillo lo fue con la ciudadanía. Para ello no hay nada mejor que repasar la prensa de los últimos años.Durante su época de ministra de Vivienda23/06/2004: “Son unos irresponsables aquellos que piensan que en España existe una burbuja inmobiliaria augurando un brusco descenso en el precio de la vivienda”.12/02/2006: “Pregunta: - ¿Cuál es su objetivo?Respuesta: - Que se vaya produciendo un aterrizaje suave de los precios y que podamos conseguir la estabilidad del sector para que la economía española no caiga en una crisis como la que padecimos en los años 90 o la que sufren ahora otros países”.27/11/2006: “P. Los precios de vivienda se han empezado a moderar tras años de boom inmobiliario. ¿Teme que puedan caer los precios, como en EE UU?R. Uno de nuestros objetivos de la legislatura es trabajar por una desaceleración gradual de los precios de vivienda libre, por un aterrizaje suave, para garantizar la estabilidad económica.P. Si tuviese que comprarse un piso ¿lo compraría ahora o esperaría un poco?R. El otro día me decía un chico por la calle: Ministra, viendo como está el mercado yo voy a esperar para comprar. Está claro que cada vez hay más carteles de ‘se vende’, se tarda más en vender un piso, cada vez los propietarios ofrecen el piso a un precio más bajo, cada vez hay más alquiler, el precio de vivienda libre se está desacelerando...P. ¿Y usted qué le dijo?R. Que es una opción adecuada, si considera él que es lo mejor.P. ¿Qué aconsejaría a las familias que ya han hipotecado su casa para hacer frente a la subida de los tipos de interés?R. No soy quién para decirle a las familias qué tienen que hacer. En un mercado libre, lo importante es que haya información y transparencia. La nueva ley hipotecaria, que tiene prevista su entrada en vigor en 2007, obligará a que exista más información y más transparencia para que las familias conozcan hasta dónde pueden llegar de acuerdo con su economía”.19/04/07: “Continúa el progresivo acercamiento del precio de vivienda y del IPC”.Tras dejar el ministerioEl Mundo el 06/11/2009: “Para que se acabe con el ‘stock’, la vivienda todavía debería bajar de un 30% a un 50%”. Fotocasanoticias.es el 24/03/2010: "…y es verdad que nadie quiere perder, ni los bancos, ni los promotores, ni los ciudadanos. (…) Bueno, si no la vendo la pongo en alquiler. Vale, perfecto, es una opción que también tendrá su influencia en el mercado de alquiler porque hay más alquileres. El promotor tendrá que vender perdiendo o, si no, concurso de acreedores y acabará cerrando y desapareciendo y la entidad financiera… bueno, son muchos los activos inmobiliarios en manos de las entidades financieras. Esto, yo creo que en los próximos…en este semestre se tiene que solucionar necesariamente. Tiene que haber una solución porque sino nos podemos encontrar un repunte de la crisis en el sector inmobiliario todavía peor. Esto no creo que pueda aguantar más. (…). Esto tiene un límite y es que en España la situación de crisis económica, con muchos ciudadanos en situación de desempleo que no pueden comprar… y si quieren comprar no obtienen la financiación adecuada y, por otro lado, hay una espera. Hay una demanda de vivienda que está esperando a que los precios vengan mejor, que probablemente tenga posibilidades. Necesita un ajuste inmediato y con carácter imperioso, y yo creo que este ajuste se tiene que producir en los próximos meses, sino la situación es inaguantable".El País, 16/06/2010: “En España hay suelo calificado para los próximos 20 años y viviendas construidas para los 10 próximos...” y “Cada uno puede hacer lo que considere oportuno (…) YO AHORA NO COMPRARIA”;Idealista, el 16/03/2011: "la vivienda apenas ha caído, tiene que bajar un 50% desde máximos".De todo lo anterior llegamos a la conclusion de que:Durante su labor de ministra, se sumó a la ola de inducción torticera al error sobre la situación real del mercado inmobiliario español, algo que fue muy común entre todos los ministros de los dos Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero;Como ciudadana ha demostrada una enorme valentía, generosidad y honradez de decir la verdad claro y alto.Aquellos quienes le critican bien tenía que haber alzado su voz contra la actitud malévola demostrada por las dos mayores máquinas de creación de desahuciados de España: Beatriz Corredor y Carmen Chacón. Si no lo hicieron, sino que les rieron las gracietas, que guarden silencio.Si el PSOE es de la opinion de que la actitud de María Antonia Trujillo no es socialista por decir la verdad del sector, el PSOE tiene un problemón de capacidad de apreciación moral capidisminuida.María Antonia Trujillo es, a todas luces, socialista y una ciudadana honrada.
El estallido que vieneEl mundo que prometía un bienestar sostenido está roto y la sociedad avanza hacia mayores cotas de desigualdad. Nos están preparando para aceptar sin violencia un gran retroceso en las conquistas sociales
Vecinos de Sanlúcar se quedan un alijo tras apedrear un helicóptero de Aduanas Familias de la zona de Bonanza, con mujeres y niños incluidos, acorralan a un agente de Vigilancia Aduanera en pleno día y se llevan entre 70 y 80 fardos de una neumática interceptada en la playa M.M.F./F.S.Z. / Cádiz | Actualizado 01.12.2012 - 05:01 "Una cosa como esta no la he visto en mi vida", decía ayer a este periódico Santiago Villalba, experimentado jefe de Vigilancia Aduanera en Cádiz, para describir los hechos ocurridos el pasado miércoles por la tarde en la playa del poblado marinero de Bonanza, donde el estuario del Guadalquivir empieza a convertirse en puro río, más allá de Sanlúcar. Un numeroso grupo de personas, familias con mujeres y niños incluidos, acorralaron y amenazaron a un agente de Vigilancia, de los conocidos como 'observadores', cuando este había bajado a hacerse cargo de un alijo de hachís, y se llevaron todo el cargamento, entre 70 y 80 fardos, unos 2.000 kilos de droga. Los hechos ocurrieron a eso de las ocho de la tarde. Un helicóptero del Servicio estaba haciendo un seguimiento de una lancha sospechosa que estaba transbordando bultos a otra más pequeña en la zona, y observó que salía gente de la playa a hacer el alijo. Al posarse el aparato, los narcotraficantes salieron huyendo. El observador saltó a tierra para hacerse cargo de la droga mientras se daba aviso al personal de Vigilancia Aduanera de la zona para que acudieran, así como a la Guardia Civil. Enseguida, el agente en tierra vio que empezó a llegar mucha gente de la barriada con intención de apropiarse de los fardos de hachís. En principio, eran unas cincuenta personas, pero el grupo fue aumentando hasta rondar el centenar, y entre ellos había incluso menores, de una edad que los agentes calcularon que rondaban "los once o doce años de edad", según las fuentes de Vigilancia Aduanera. Estas confirmaron que hubo intentos serios de agresión al observador, que aguantó el tiempo que pudo, haciendo incluso el ademán de echar mano a su arma. Al mismo tiempo, de entre el grupo, algunos lanzaron piedras y otros objetos contra el helicóptero que permanecía vigilando la zona. Desde él, se avisó a fuerzas de la Policía Nacional, la Guardia Civil e incluso la Policía Local para que acudieran en auxilio de los agentes. Ante el cariz que estaban tomando los hechos, los pilotos rescataron al observador "que corrió serio peligro", y juntos despegaron incluso con las puertas del aparato abiertas, ante la amenaza de que sufriera una avería seria por los ataques. El helicóptero tomó de nuevo tierra a unos 400 metros de allí y enseguida volvieron para intentar al menos acosar con vuelo rasante a los vecinos que se estaban apoderando del hachís. Entonces se repitieron las escenas de insultos y ataques en los que participaron todos los presentes. Villalba describía ayer esta escena como un "maremágnum de gente que llenaron la playa". "Al parecer, habían bajado familias enteras", concluyó. Después de eso, al poco tiempo llegaron los refuerzos pedidos, pero la droga ya había desaparecido. Agentes de la Policía Nacional que rastrearon la zona detuvieron a un hombre que estaba en posesión de un fardo. Pero eso fue todo. "Lo mejor fue que no hubo que lamentar daños ni personales ni en los medios aéreos", dijo ayer Villalba, quien se mostró convencido de que la retirada fue la mejor decisión ("realmente temimos por la vida del observador"), y no era aconsejable enfrentarse a una multitud en la que había niños. "Allí cogió fardos todo el mundo", dice Villalba. "No sé cómo calificar esto. Supongo que la gente está muy desesperada. Hemos vivido hechos de la misma naturaleza, pero ni siquiera remotamente parecidos, hace años, por ejemplo, en el Campo de Gibraltar. Era por asuntos de contrabando de tabaco, y había barriadas en las que no se podía casi entrar". Lo peor eran los significativos comentarios que algunos agentes oían al día siguiente en su trabajo de investigación por la zona de Bonanza: "Este año seguro que tengo para los reyes de mi niño".
Cinismo sin limite (este video no se inserta, viene de Fb):https://www.facebook.com/photo.php?v=143090702504803
Lo he puesto en el hilo de energías renovables, pero es que esto es una barbaridadEl Grupo Parlamentario Popular presentó a última hora del jueves un paquete de enmiendas en las que propone subir del 6 al 7% el impuesto a la generación (IVPEL), lo que supondrá un pago de 211 millones adicionales entre las eléctricas tradicionales y las renovables.(...)El impuesto a la generación podrá ser trasladado en parte al consumidor final por parte de las eléctricas, pero no por parte de los productores de renovables que en muchos casos van a tarifa fija y además ven como se grava el incentivo que existe para su operación.(...)(...) en enero se producirá un aumento de la tarifa eléctrica para el cliente doméstico de entre el 6 y el 8% -dependerá de la subasta Cesur- y para las industrias pasa de una previsión de incremento del 14% a un 17%, todo un golpe a la competitividad de los grandes consumidores de electricidad.A cambio, el ministro de Industria, José Manuel Soria, rebajará de la tasa impuesta al gas lo que supone un recorte de cerca de 214 millones, al reducir de 0,65 a 0,15 euros por gigajulio el gravamen para este hidrocarburo, siempre que se utilice con fines industriales.http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/pnov12/empresas-finanzas/noticias/4440510/12/12/El-Gobierno-sube-la-luz-al-consumidor-para-rebajar-impuestos-a-la-industria.htmlEntre esto y el impuesto de 0% a la banca..Edito: llevan unas 8.000 firmas para pedir a UE la auditoría del mercado eléctrico español.http://avaaz.org/es/petition/NO_al_Tasazo_SI_a_las_Renovables/
Cita de: Dan en Diciembre 01, 2012, 13:37:06 pmCinismo sin limite (este video no se inserta, viene de Fb):https://www.facebook.com/photo.php?v=143090702504803Llega a admitir abiertamente que se dan casos de capitalismo compinche y se queda tan tranquilo el muy HDLGP del señor X. Se saben impunes. Hay que empalar a todos los castuzos. Nada de guillotinas o similares. No se las merecen
Bruselas castiga a los estafados por preferentes con su plan de rescate a la banca nacionalizadaLa cajas tendrán que reducir su tamaño un 60% antes de 2017, lo que implica recortar a la mitad sus oficinas y despidos masivos. Esto, junto con la quita que se hará a los titulares de preferentes, ahorrará 10.000 millones de euros al Estado. Bankia recibirá la mitad de los 37.000 millones del fondo de rescate europeo(...) El Ejecutivo Comunitario cifra en 10.000 millones el dinero que tendrán que asumir los bancos y sus accionistas, una cantidad en la que se incluyen las pérdidas de los estafados por participaciones preferentes, la reducción de la plantilla y la venta de activos inmobiliarios. Almunia ha calificado este dinero como un "ahorro" para la ayuda estatal.BFA- Bankia recibirá 17.960 millones de euros; Catalunya Caixa, 9.080 millones de euros; Novagalicia Banco, 5.425 millones; y Banco de Valencia, 4.500 millones, según se recoge en los planes de restructuración de las cuatro entidades aprobados por Bruselas. Almunia también ha anunciado un primer tramo de 2.500 millones de euros a la Sociedad de Gestión de Activos Inmobiliarios (Sareb) o Banco Malo (...)(...) Los culpables, sin nombrePara hablar de responsables directos, el comisario (Almunia) ha señalado que son "quienes gestionaron mal estas entidades". "No vamos a decir nombres, pero podríamos tener una larga lista", ha añadido (...)http://www.publico.es/dinero/446561/bruselas-castiga-a-los-estafados-por-preferentes-con-su-plan-de-rescate-a-la-banca-nacionalizada
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cosas de creer que tienes poderes paranormales. Locura se dice en algunos sitios.
Cita de: Decreasing Management en Diciembre 01, 2012, 16:46:37 pmCosas de creer que tienes poderes paranormales. Locura se dice en algunos sitios.Felipe, José María y José Luis tuvieron serios problemas de ego durante sus infaustos mandatos.A Felipe se le han agravado, como a Josemari.A José Luis seguramente que se le hayan curado, lo sabremos cuando le encuentren.Mariano no ha tenido ningún problema de ego, hace de la mediocridad una filosofía, incluso parecería que interiormente lo lleva a orgullo.Dos soberbios y dos gilipollas. A ver qué esperamos...
Dos soberbios para inflar la burbuja y dos gilipollas para comérsela.
¿Para comérsela? Si así fuera, yo no tendría ningún problema. El problema es que por activa y por pasiva pretenden que todos nos la comamos, tanto los pepitorros que lo harían voluntariamente y con delectación, como aquellos a los que no nos va ni nos viene.