Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
La UE debería mandar a un emisario a que le diera dos sopapos a la petarda cortijera esta, no cabe otra respuesta.
¿tirará de la manta ó habrá indulto?... hagan sus apuestas... tantos hilos de los que tirar... ¿la retirada de espe tiene algo que ver?http://www.publico.es/espana/227168/el-presidente-de-la-ceoe-dono-246-000-euros-al-ppCitarEl presidente de la CEOE donó 246.000 euros al PPDíaz Ferrán encabeza una lista de empresarios que aportaron cerca de 800.000 euros a Fundescam, una fundación del PP de Madrid que pagó gastos electorales de Esperanza Aguirre en 2003La admiración que siente Gerardo Díaz Ferrán por Esperanza Aguirre está más que declarada. "Es que es cojonuda", se le oyó decir al presidente de la patronal española CEOE hace unas semanas ante un inesperado micrófono abierto. Pero Díaz Ferrán no sólo paga a Esperanza con sonoros piropos. El presidente de todos los empresarios también donó 192.200 euros al PP de Madrid durante 2003, el año del tamayazo, y otros 54.000 en marzo de 2004.Los 192.200 euros de 2003 se entregaron en tres transferencias a Fundescam, la desconocida fundación sin apenas actividad pública que depende orgánicamente del PP de Madrid y que pagó a la empresa Special Events, de Francisco Correa, parte de las facturas de las dos campañas electorales de Esperanza Aguirre de ese mismo año. En total, el empresario destinó 246.200 euros al PP madrileño a través de Fundescam en doce meses.El dinero siempre llegaba a la fundación en plena campaña electoral. Las dos primeras donaciones de Díaz Ferrán, una por valor de 72.000 euros y otra de 48.000 euros, aparecen anotadas en las cuentas de Fundescam el 19 y el 20 de mayo, a pocos días de las primeras elecciones autonómicas de Madrid, que se celebraron el 25 de mayo de 2003. La tercera donación, otros 72.000 euros, entra en la cuenta corriente de Fundescam el 25 de octubre de 2003, un día antes de que los madrileños votasen por segunda vez en ese año tras la espantada de los diputados del PSOE Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, que impidieron a Rafael Simancas ser presidente de Madrid.Ayer y a través de un portavoz, Gerardo Díaz Ferrán alegó que sus empresas hacen "donaciones a muchas fundaciones" y que, aunque no recuerda las efectuadas a Fundescam en 2003 y 2004, "no le extraña que la información sea correcta". Como ejemplo de la política de donaciones de Díaz Ferrán, su portavoz citó la de "500.000 euros a ONUART" para la cúpula de Miquel Barceló en Ginebra y las aportadas a la madrileña Fundación Síndrome de Down.Las tres donaciones efectuadas en 2003 por Díaz Ferrán a Fundescam se canalizaron a través de Seguros Mercurio SL, una de sus empresas. Las transferencias quedaron anotadas en varios certificados de donación a Fundescam a los que ha tenido acceso Público y que llevan fecha de entrega posterior a la que señala la contabilidad interna de la fundación.Las dos primeras transferencias, las de mayo, fueron certificadas unos meses después con fecha 10 y 11 de agosto por medio de un contrato por escrito firmado personalmente por Díaz Ferrán y por el tesorero del PP de Madrid, Beltrán Gutiérrez. En ese documento se justifican los donativos en concepto de colaboración y ayuda para el cumplimiento de sus fines fundacionales. Sin embargo, Fundescam, como reveló Público el pasado martes, usó parte de sus fondos procedentes de subvenciones y donaciones para pagar varias de las facturas de las campañas de Esperanza Aguirre a Special Events, la empresa de Francisco Correa que está siendo ahora investigada dentro del caso Gürtel.La campaña de 2004Díaz Ferrán no sólo realizó donativos en el año 2003. A través de otras empresas propiedad o participadas por su grupo, también financió a Fundescam en los primeros días de marzo de 2004, de nuevo en las vísperas de otras elecciones: las primeras generales que perdió Rajoy ante Zapatero. El 3 de marzo, Hotetur Club S.L.dona 12.000 euros; el 4 de marzo, Transportes de Cercanías S.A. entrega 30.000 y Expacontra S.A., otros 12.000. En total, 54.000 euros en tres transferencias a través de tres sociedades distintas de Díaz Ferrán en sólo una semana. Su socio Antonio Mata Ramayo también colaboró: su empresa Aerolíneas de Baleares donó 12.000 euros a Fundescam el 11 de marzo de 2004.Cuando Díaz Ferrán entregó a través de sus empresas estas importantes sumas al PP, el entonces presidente de la patronal madrileña ya había recibido contratos públicos, como el obtenido por Trapsa en unión con otra empresa en febrero de 2001 para gestionar el servicio de autobuses turísticos en Madrid. Pero la operación más sonada, y la que ha terminado convirtiendo al empresario en imputado por presunto delito fiscal, fue la adquisición de Aerolíneas Argentinas a través de Air Comet, filial de Marsans. Propiedad de Iberia, Aerolíneas fue privatizada por el Gobierno de José María Aznar en 2001 y Díaz Ferrán se la adjudicó por el precio simbólico de un dólar. Ese mismo año, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) dio a Marsans 300 millones de dólares para cancelar las deudas de la compañía. Parte del dinero se utilizó supuestamente para otros fines. El caso está siendo investigado por un juez de Madrid desde 2005. La ley de financiación prohíbe a los partidos recibir "directa o indirectamente" donaciones de empresas que tengan contratos vigentes con "alguna Administración Pública".Aunque Díaz Ferrán es el empresario que más dinero ingresó en la cuenta corriente de Fundescam durante los años 2003 y 2004, no es ni mucho menos el único. Su sucesor al frente de la patronal madrileña, Arturo Fernández, propietario del Grupo Cantoblanco, también realizó cuatro donaciones entre el año 2003 y 2004. Las fechas son casi idénticas a las de Díaz Ferrán, otra vez justo en las vísperas electorales. La primera, el 7 de mayo de 2003, tres semanas antes de las primeras autonómicas, por valor de 18.030 euros. La segunda, un día antes de las elecciones forzadas por el tamayazo, el 25 de octubre de 2003, por valor de 15.000 euros. La tercera y la cuarta donación, ambas de 12.000 euros, llegan de nuevo en marzo de 2004: una el 3 y otra el 16. En total Arturo Fernández, que disfruta de varios contratos de catering adjudicados por la Comunidad de Madrid, donó a la fundación del PP madrileño 57.030 euros.Fernández comparte con Díaz Ferrán una de las adjudicaciones públicas otorgadas a sus respectivas empresas por el Gobierno de Aguirre: Grupo Cantoblanco y Expacontra gestionan desde diciembre de 2006, junto con otras dos sociedades, el teatro-auditorio de San Lorenzo de El Escorial. La adjudicación ascendió aquí a 6,8 millones de euros.Otra de las grandes empresas que pagó a Fundescam es Unión Fenosa. La eléctrica entregó dos generosos donativos: el primero, de 120.000 euros, llegó a la cuenta de la fundación el 23 de mayo, dos días antes de las primeras autonómicas. El segundo, de 36.000 euros, el 4 de marzo de 2004, diez días antes de las generales. La primera transferencia está certificada formalmente el 25 de julio de 2003 por el entonces presidente de la eléctrica, Antonio Basagoiti, padre del actual líder del PP vasco.En la cuenta de Fundescam también está registrada una transferencia de la constructora FCC de 60.000 euros el 21 de octubre de 2003, de nuevo pocos días antes de las elecciones. La constructora, entre otras muchas obras de la Comunidad de Madrid, se ocupó de la reconstrucción del Palacio de los Deportes y también ganó la concesión de la futura autopista de peaje M-404.Otro de los empresarios que donó una importante suma a Fundescam en vísperas de las elecciones autonómicas de mayo de 2003 es Manuel Moratiel, quien presidía entonces la empresa de autobuses Grupo Avanza y entregó 60.000 euros. Y también Eduardo Montes, entonces presidente de Siemens, que pagó 25.000 euros. Ayer, Montes aseguró a Público que "no tiene ni idea" de qué es Fundescam. Cuando este periódico le envió copia del certificado de donación, reconoció que es auténtico y prometió hacer indagaciones sobre la donación.Casi 800.000 euros en totalEntre otros contratos adjudicados en los años de gobierno de Aguirre, Siemens acaba de conseguir de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid una importante adjudicación, por 54 millones de euros, para centralizar los historiales clínicos de los madrileños. En julio de 2006, ya se había alzado con el concurso para poner en marcha los sistemas de información de los nuevos hospitales de Madrid por 44,6 millones de euros. Hewlett Packard (HP) obtuvo la mejor puntuación, pero la Comunidad alegó que su certificación como contratista de servicios llevaba cuatro semanas caducada y otorgó la concesión a Siemens. El asunto está en los tribunales.En la contabilidad de Fundescam, también aparecen como donantes Celso García, que aportó 60.000 euros en dos transferencias; Salazar Simpson, de Ciuvasa; José Manuel de Riva, presidente del grupo Gesfor; José Antonio López Casas; Carlos del Castillo, de la Inmobiliaria COF; Germán López Madrid y el joyero Valentín López Pombo. Según la contabilidad de Fundescam, el total recaudado entre empresarios fue de 790.230 euros.Ni Arturo Fernández ni Antonio Basagoiti ni FCC han querido dar su versión de los hechos. Tampoco el PP de Madrid, que guarda silencio desde que Público reveló el martes los primeros datos sobre Fundescam. Esperanza Aguirre sólo respondió, ante el micrófono de un periodista de La Sexta Noticias, "que se lo pregunten a pío, pío, pío".http://www.publico.es/espana/226638/aguirre/culpa/escudero/pregunten/pio/pio/pio
El presidente de la CEOE donó 246.000 euros al PPDíaz Ferrán encabeza una lista de empresarios que aportaron cerca de 800.000 euros a Fundescam, una fundación del PP de Madrid que pagó gastos electorales de Esperanza Aguirre en 2003La admiración que siente Gerardo Díaz Ferrán por Esperanza Aguirre está más que declarada. "Es que es cojonuda", se le oyó decir al presidente de la patronal española CEOE hace unas semanas ante un inesperado micrófono abierto. Pero Díaz Ferrán no sólo paga a Esperanza con sonoros piropos. El presidente de todos los empresarios también donó 192.200 euros al PP de Madrid durante 2003, el año del tamayazo, y otros 54.000 en marzo de 2004.Los 192.200 euros de 2003 se entregaron en tres transferencias a Fundescam, la desconocida fundación sin apenas actividad pública que depende orgánicamente del PP de Madrid y que pagó a la empresa Special Events, de Francisco Correa, parte de las facturas de las dos campañas electorales de Esperanza Aguirre de ese mismo año. En total, el empresario destinó 246.200 euros al PP madrileño a través de Fundescam en doce meses.El dinero siempre llegaba a la fundación en plena campaña electoral. Las dos primeras donaciones de Díaz Ferrán, una por valor de 72.000 euros y otra de 48.000 euros, aparecen anotadas en las cuentas de Fundescam el 19 y el 20 de mayo, a pocos días de las primeras elecciones autonómicas de Madrid, que se celebraron el 25 de mayo de 2003. La tercera donación, otros 72.000 euros, entra en la cuenta corriente de Fundescam el 25 de octubre de 2003, un día antes de que los madrileños votasen por segunda vez en ese año tras la espantada de los diputados del PSOE Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, que impidieron a Rafael Simancas ser presidente de Madrid.Ayer y a través de un portavoz, Gerardo Díaz Ferrán alegó que sus empresas hacen "donaciones a muchas fundaciones" y que, aunque no recuerda las efectuadas a Fundescam en 2003 y 2004, "no le extraña que la información sea correcta". Como ejemplo de la política de donaciones de Díaz Ferrán, su portavoz citó la de "500.000 euros a ONUART" para la cúpula de Miquel Barceló en Ginebra y las aportadas a la madrileña Fundación Síndrome de Down.Las tres donaciones efectuadas en 2003 por Díaz Ferrán a Fundescam se canalizaron a través de Seguros Mercurio SL, una de sus empresas. Las transferencias quedaron anotadas en varios certificados de donación a Fundescam a los que ha tenido acceso Público y que llevan fecha de entrega posterior a la que señala la contabilidad interna de la fundación.Las dos primeras transferencias, las de mayo, fueron certificadas unos meses después con fecha 10 y 11 de agosto por medio de un contrato por escrito firmado personalmente por Díaz Ferrán y por el tesorero del PP de Madrid, Beltrán Gutiérrez. En ese documento se justifican los donativos en concepto de colaboración y ayuda para el cumplimiento de sus fines fundacionales. Sin embargo, Fundescam, como reveló Público el pasado martes, usó parte de sus fondos procedentes de subvenciones y donaciones para pagar varias de las facturas de las campañas de Esperanza Aguirre a Special Events, la empresa de Francisco Correa que está siendo ahora investigada dentro del caso Gürtel.La campaña de 2004Díaz Ferrán no sólo realizó donativos en el año 2003. A través de otras empresas propiedad o participadas por su grupo, también financió a Fundescam en los primeros días de marzo de 2004, de nuevo en las vísperas de otras elecciones: las primeras generales que perdió Rajoy ante Zapatero. El 3 de marzo, Hotetur Club S.L.dona 12.000 euros; el 4 de marzo, Transportes de Cercanías S.A. entrega 30.000 y Expacontra S.A., otros 12.000. En total, 54.000 euros en tres transferencias a través de tres sociedades distintas de Díaz Ferrán en sólo una semana. Su socio Antonio Mata Ramayo también colaboró: su empresa Aerolíneas de Baleares donó 12.000 euros a Fundescam el 11 de marzo de 2004.Cuando Díaz Ferrán entregó a través de sus empresas estas importantes sumas al PP, el entonces presidente de la patronal madrileña ya había recibido contratos públicos, como el obtenido por Trapsa en unión con otra empresa en febrero de 2001 para gestionar el servicio de autobuses turísticos en Madrid. Pero la operación más sonada, y la que ha terminado convirtiendo al empresario en imputado por presunto delito fiscal, fue la adquisición de Aerolíneas Argentinas a través de Air Comet, filial de Marsans. Propiedad de Iberia, Aerolíneas fue privatizada por el Gobierno de José María Aznar en 2001 y Díaz Ferrán se la adjudicó por el precio simbólico de un dólar. Ese mismo año, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) dio a Marsans 300 millones de dólares para cancelar las deudas de la compañía. Parte del dinero se utilizó supuestamente para otros fines. El caso está siendo investigado por un juez de Madrid desde 2005. La ley de financiación prohíbe a los partidos recibir "directa o indirectamente" donaciones de empresas que tengan contratos vigentes con "alguna Administración Pública".Aunque Díaz Ferrán es el empresario que más dinero ingresó en la cuenta corriente de Fundescam durante los años 2003 y 2004, no es ni mucho menos el único. Su sucesor al frente de la patronal madrileña, Arturo Fernández, propietario del Grupo Cantoblanco, también realizó cuatro donaciones entre el año 2003 y 2004. Las fechas son casi idénticas a las de Díaz Ferrán, otra vez justo en las vísperas electorales. La primera, el 7 de mayo de 2003, tres semanas antes de las primeras autonómicas, por valor de 18.030 euros. La segunda, un día antes de las elecciones forzadas por el tamayazo, el 25 de octubre de 2003, por valor de 15.000 euros. La tercera y la cuarta donación, ambas de 12.000 euros, llegan de nuevo en marzo de 2004: una el 3 y otra el 16. En total Arturo Fernández, que disfruta de varios contratos de catering adjudicados por la Comunidad de Madrid, donó a la fundación del PP madrileño 57.030 euros.Fernández comparte con Díaz Ferrán una de las adjudicaciones públicas otorgadas a sus respectivas empresas por el Gobierno de Aguirre: Grupo Cantoblanco y Expacontra gestionan desde diciembre de 2006, junto con otras dos sociedades, el teatro-auditorio de San Lorenzo de El Escorial. La adjudicación ascendió aquí a 6,8 millones de euros.Otra de las grandes empresas que pagó a Fundescam es Unión Fenosa. La eléctrica entregó dos generosos donativos: el primero, de 120.000 euros, llegó a la cuenta de la fundación el 23 de mayo, dos días antes de las primeras autonómicas. El segundo, de 36.000 euros, el 4 de marzo de 2004, diez días antes de las generales. La primera transferencia está certificada formalmente el 25 de julio de 2003 por el entonces presidente de la eléctrica, Antonio Basagoiti, padre del actual líder del PP vasco.En la cuenta de Fundescam también está registrada una transferencia de la constructora FCC de 60.000 euros el 21 de octubre de 2003, de nuevo pocos días antes de las elecciones. La constructora, entre otras muchas obras de la Comunidad de Madrid, se ocupó de la reconstrucción del Palacio de los Deportes y también ganó la concesión de la futura autopista de peaje M-404.Otro de los empresarios que donó una importante suma a Fundescam en vísperas de las elecciones autonómicas de mayo de 2003 es Manuel Moratiel, quien presidía entonces la empresa de autobuses Grupo Avanza y entregó 60.000 euros. Y también Eduardo Montes, entonces presidente de Siemens, que pagó 25.000 euros. Ayer, Montes aseguró a Público que "no tiene ni idea" de qué es Fundescam. Cuando este periódico le envió copia del certificado de donación, reconoció que es auténtico y prometió hacer indagaciones sobre la donación.Casi 800.000 euros en totalEntre otros contratos adjudicados en los años de gobierno de Aguirre, Siemens acaba de conseguir de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid una importante adjudicación, por 54 millones de euros, para centralizar los historiales clínicos de los madrileños. En julio de 2006, ya se había alzado con el concurso para poner en marcha los sistemas de información de los nuevos hospitales de Madrid por 44,6 millones de euros. Hewlett Packard (HP) obtuvo la mejor puntuación, pero la Comunidad alegó que su certificación como contratista de servicios llevaba cuatro semanas caducada y otorgó la concesión a Siemens. El asunto está en los tribunales.En la contabilidad de Fundescam, también aparecen como donantes Celso García, que aportó 60.000 euros en dos transferencias; Salazar Simpson, de Ciuvasa; José Manuel de Riva, presidente del grupo Gesfor; José Antonio López Casas; Carlos del Castillo, de la Inmobiliaria COF; Germán López Madrid y el joyero Valentín López Pombo. Según la contabilidad de Fundescam, el total recaudado entre empresarios fue de 790.230 euros.Ni Arturo Fernández ni Antonio Basagoiti ni FCC han querido dar su versión de los hechos. Tampoco el PP de Madrid, que guarda silencio desde que Público reveló el martes los primeros datos sobre Fundescam. Esperanza Aguirre sólo respondió, ante el micrófono de un periodista de La Sexta Noticias, "que se lo pregunten a pío, pío, pío".http://www.publico.es/espana/226638/aguirre/culpa/escudero/pregunten/pio/pio/pio
Cita de: Trisquel en Diciembre 03, 2012, 19:06:23 pmQue desastre la amnistía. Hasta Cabo y Ferrán hacian banco colchón http://www.eldiario.es/politica/Hallan-Diaz-Ferran-Angel-Cabo_0_75592852.htmlCitarHallan 150.000 euros en casa de Díaz Ferrán y más de un millón en la de Ángel De Cabo¿Quién no abre el azucarero y se encuentra un milloncejo?Faemino y Cansado- invirtiendo mil millones
Que desastre la amnistía. Hasta Cabo y Ferrán hacian banco colchón http://www.eldiario.es/politica/Hallan-Diaz-Ferran-Angel-Cabo_0_75592852.htmlCitarHallan 150.000 euros en casa de Díaz Ferrán y más de un millón en la de Ángel De Cabo
Hallan 150.000 euros en casa de Díaz Ferrán y más de un millón en la de Ángel De Cabo
Si; dice mucho que gente como Diaz-Ferran caiga. Si es que cae.Aunque creo que esto no es exactamente algo preparado por la castuza despellejándose. No tengo ni idea, ni información privilegiada ni nada, pero......de salida, me inclinaría a pensar que es un disparo de aviso de los jueces.
Fuentes jurídicas han explicado que esta operación se produce en el marco de la investigación que instruye el juez Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, a partir de la querella presentada por AC Hoteles, Meliá, Pullmantur y el grupo Orizonia contra los antiguos propietarios de la agencia de viajes Marsans, Gerardo Díaz Ferrán y el fallecido Gonzalo Pascual, su nuevo dueño, Ángel de Cabo, y la empresa Possibilitum por la comisión de delitos de alzamiento de bienes y ocultación apresurada de sus bienes personales.
No se, entre el Evole y esto, no podriamos estar en los comienzos de una ofensiva mediatica a gran escala?Como lo que dice Anguita aqui no sea verdad el marron que se come es ciclópeo:Anguita revela nombres de políticos españoles con cuentas en Suiza
Tras hacer pública una lista de supuestos evasores fiscales de España en el programa 'Pido la palabra' del pasado 9 de noviembre, el ex coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita ha matizado en un vídeo que el profesor Vincenç Navarro "no dio esos nombres" pero se ratifica en sus palabras "puesto que están en muchas listas en internet".Además, Anguita se siente extrañado por que esas personas a las que se señala "no hayan denunciado la supuesta falsedad que les atribuye un delito grave" si es falso.Para terminar, el político pide al Gobierno que publique la lista con los 569 nombres. Algunos nombres El pasado día dos de diciembre, Anguita denunció esa lista y destacó, entre los nombres que aparecen, los siguientes: el padre de Artur Mas, José María Aznar, Dolores de Cospedal, Rodrigo Rato, Narcís Serra, Eduardo Zaplana, Miguel Boyer, José Folgado, Carlos Solchaga, Josep Piqué, Rafael Arias Salgado, Pío Cabanillas, Isabel Tocino, Jordi Sevilla, Josu Jon Imaz, José María Michavila, Juan Miguel Villar Mir, Anna Birulés o Abel Matutes.
......... es defensivo y, más allá de los símbolos, expresa el deseo de un pequeño grupo de ricos de atrincherarse tras los muros de su castillo, abandonando a los demás a su suerte....
Han restaurado la cadena perpetúa que estaba abolida desde 1870. Han impuesto el doble pago en los litigios y recursos jurídicos. Han retrotraído la ley del aborto a la de 1985 y anunciando que con carácter restrictivo. Han quitado la dispensa de la píldora postcoital. Han aumentado los impuestos cuando juraban y perjuraban en campaña electoral que no lo iban a hacer. Han aumentado el IBI y el IRPF y han hecho depender de las rentas del trabajo el 80 % del esfuerzo fiscal. No han tomado ni anuncian ninguna novedad para combatir el fraude fiscal de 8.000 millones de euros al año. No han aplicado ni piensan hacerlo el pírrico 1 % que recomienda la UE en las transacciones financieras. Las grandes fortunas, refugiadas en los Sicav, siguen tributando un bochornoso 1 %.Han anulado, utilizando una mentira como argumento y siguiendo la obediencia al Episcopado, la asignatura de Educación para la Ciudadanía. Preparan una “durísima” y enésima reforma del mercado laboral, con abaratamiento del despido, acortamiento y abaratamiento del desempleo, práctica anulación de la negociación colectiva, medidas todas que tratan de ocultar el objetivo inconfeso de abaratar los salarios reales un 15 %. Pretenden hacer tabla rasa de todas las medidas de protección medioambiental – “milongas”, les llaman-, relanzar la burbuja inmobiliaria, especialmente en las costas, y transvasar todo lo transvasable.Su única obediencia es la reducción del déficit a costa de todo: del peligro de recesión interminable, de la supresión completa de programas y ayudas sociales y del aumento imparable de los índices de pobreza, ya por encima del 25 % técnico.Todo ello en poco más de un mes. (Nota: el artículo data de Febrero de 2012)Alfonso Guerra dijo que “una pasada por el socialismo iba a dejar a España que no la iba a reconocer ni la madre que la parió”. Estos le han ganado. Y en un tiempo record. Cambian el nombre de las calles, vuelve los santos, los frailes, los roques y los fascistas y autoritarios reconocidos. Procesan a los jueces que buscan justicia con la memoria y hacen que absuelvan a los corruptos, arruinadores de autonomías y amiguitos del alma.No hay que engañarse. En este Gulag pepero, vuelven a mandar los Obispos, los Bancos, la CEOE y los fachas de tomo y lomo. En un mes hemos puesto proa al medievo, a la sociedad feudal y al esclavismo.Las epidemias de peste no causaban tanto daño. http://lucasleonsimon.wordpress.com/2012/02/02/espana-el-gulag-del-pp/
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
solo hay un plan b, desempolvar el dedo de señalarhttp://tercerainformacion.es/spip.php?article44748y recortar a castuzas y mamporreros
Bancaculpismo y euroculpismo in crescendo (*) desde los megáfonos de todas las tribus de la Castuza ("izquierdas", "derechas", "centros").Los peones que caen, cada vez menos pringaetes (no va con segundas).El NHD empieza a hacer mella de verdad.A ver si la gente de la calle no cae en estos cantos de sirena.(*) con lo difícil que parece poner a la Castuza de acuerdo en algo (de cara a la galería), y en estos - culpismos hay unanimidad absoluta, hoyga
jojojojojo (Tomasjos, no lo leas que te quedas en el sitio )Aguirre alerta del "afán" de la UE "por "suplantar los Estados nacionales"http://www.libertaddigital.com/espana/2012-12-03/aguirre-alerta-del-afan-de-la-ue-por-suplantar-los-estados-nacionales-1276475926/Ayy que me da algo !!!
....... como apesebrados que son.