* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por Frommer
[Hoy a las 16:04:53]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)  (Leído 1178691 veces)

0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.

Spielzeug

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1045
  • -Recibidas: 2781
  • Mensajes: 328
  • Nivel: 53
  • Spielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escucharSpielzeug Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #990 en: Noviembre 17, 2012, 20:59:22 pm »
Creo que así:



La foto lo merece.

Una manifestacion de poliflautas!!! :biggrin:
« última modificación: Noviembre 17, 2012, 21:01:23 pm por Spielzeug »
Las palabras no son escuchadas, para eso se hacen los símbolos (etiquetas) y los tambores (pensamiento dicotomico) que se utilizan para concentrar y unificar los oídos y los ojos de los soldados.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #991 en: Noviembre 17, 2012, 23:26:02 pm »
Crónica de una muerte anunciada.

Cuando el huracán Katrina ya se especuló con las vacías arcas estatales. El dinero había cambiado de dueño y manos, la sombra política de Reagan se hizo evidente.  :biggrin:

Con lo de New York se confirma la debilidad estatal. Se acabó.

PD. Este verano pasé medio mes en esa ciudad. La palabra crisis estaba en boca de todo cristo, pero lo que más me sorprendió fue ver traspasos en la 5ª Avenida o edificios de oficinas vacíos en Wall Street.
He de decir que me acojonó. En una misma ciudad vi en sus estructuras el nacimiento industrial del IXX, el desarrollo y explosión del XX y la decadencia del XXI.
Todo un símbolo histórico del capitalismo en una ciudad.

Lo peor es que sé que lo que viene será bastante peor.

Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Decreasing Management

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 10186
  • -Recibidas: 7675
  • Mensajes: 684
  • Nivel: 129
  • Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #992 en: Noviembre 18, 2012, 08:32:26 am »
jeje los del LEAP han usado la misma imagen photochopeada que me tragué yo.

http://www.transicionestructural.net/el-olvidadero/videos-y-fotos-sobre-la-naturaleza/msg54112/#msg54112
"Es difícil predecir, especialmente el futuro"
Niels Bohr

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #993 en: Noviembre 18, 2012, 09:08:20 am »
Cuando me refiero a que "seremos" es a que dentro del Club no nos darán ninguna oportunidad real a dejar de ser pobres, y a crecer/lograr ser tan ricos como las otras zonas, de manera que nunca supongamos en un futuro próximo una competencia o amenaza real a los intereses de las Zonas ricas (léase Austria, Alemania, etc.).   Triste, pero real como la vida misma.  Cada uno en su sitio.   Es lo que hay.     :biggrin:

Pedimos entrar en un club en el que nos dieron ya una oportunidad de un porrón de millones, con la condicion de no hacerles la competencia, desmontando nuestros sectores industrial y agroganadero. Si no no entras
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31741
  • -Recibidas: 32136
  • Mensajes: 3770
  • Nivel: 492
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #994 en: Noviembre 18, 2012, 15:00:56 pm »
Citar
Sin el Hartz IV el índice de paro en Alemania superaría el 15%.

EXTRAIDO DEL INFORME COLIFLOR (de Fernando Herráiz)

las cifras de desempleo:

Alemania: 6%

España: 23 %

Canarias: 29,2 %

Sin el Hartz IV el índice de paro en Alemania superaría el 15%.

El Mito Alemán

Cuando la cosa económica se tuerce, es costumbre antigua de la casa (Reino de España) mirar a Alemania. O más exactamente, comenzamos contemplándonos el ombligo pero como a la larga cansa, acabamos fijándonos y comparándonos con los germanos.

Alemania es una gran nación (ahora todos lo somos) de 90 millones de habitantes con una economía centrada en la exportación y un sistema de protección social consolidado.

Las comparaciones son odiosas, sobre todo cuando salimos tan mal parados. Pero lo que aquí en el Reino nos hace salivar de envidia son las cifras de desempleo:

Alemania: 6%

España: 23 %

Canarias: 29,2 %

¿Cómo han conseguido los teutones reducir este porcentaje en plena crisis? Se le ha dado muchas vueltas al asunto..., que si el modelo de contratación y despido..., que si el sistema de reparto del trabajo..., los niveles de inversión de las empresas... Lo cierto es que nadie nos ha hablado de Hartz IV. Una revolución silenciosa que está teniendo lugar en el vecino del norte.

Alrededor de 2000, la dirigencia germana se percató de un fenómeno curioso: a pesar de estar inmersos en un ciclo de expansión económica el paro aumentaba. Desde el punto de vista liberal, las cuentas no cuadraban. Para investigar el asunto se nombró una comisión de 15 miembros encabezada por Peter Hartz, (más adelante director de personal de Volkswagen) que se reunió el 22 de Febrero de 2002.

El resultado fueron una serie de recomendaciones conocidas como Hartz I, II, III y IV. Estas últimas fueron incluidas por el entonces canciller Schröder en la Agenda 2010 y entraron en vigor el 1 de Enero de 2005. A grandes rasgos, los resultados de estas reformas han sido los siguientes:

-A finales de 2010 unos 6,5 millones de alemanes (8,4% de la población total) vivían exclusivamente del programa Hartz IV. Se trata de parados de larga duración y familias sin recursos que al incorporarse al mismo dejan de figurar en las listas de desempleo. Hartz IV incluye las siguientes prestaciones:

-Pago de alquileres.

-Pago de calefacción

-Pago de conexión a Internet

-Pago de gastos de mudanza en caso de cambio de domicilio.

-Subvenciones en el transporte público.

-Considerables ventajas fiscales.

-380 mensuales por cada adulto de la unidad familiar, más 220 por cada hijo.

Además se mantienen el resto de prestaciones comunes a toda la población: educación y sanidad gratuita, dependencia, etc. A cambio, los receptores deben realizar trabajos ocasionales de interés comunitario como barrer parques, colocar alumbrado público...., cobrando una cantidad simbólica de 1 la hora.

Estas medidas han provocado una fuerte sacudida en la psicología laboral del país. Aunque desde luego existe la picaresca y se trabaja en negro, la mayoría de los beneficiarios se sienten avergonzados y es de mal gusto comentar la situación con amigos y familiares, pues la pertenencia a Hartz IV se considera una desgracia.

Con la llegada al poder de Ángela Merkel y sus aliados liberales del FDP, el entramado fue puesto en cuestión. Estos últimos argumentaban que dada la situación de crisis y los recortes salariales, estaba empezando a ser más rentable quedarse en casa que ir a trabajar. Sin embargo, en Febrero de 2010, el Tribunal Constitucional desactivó los intentos de recortar el programa, pues consideró que atentaban contra el artículo 1º de la constitución, donde se establece que todos los ciudadanos tienen derecho a una vida digna.

La cosa da que pensar. Ya no está tan claro que es trabajo y que no lo es. Lo que está pasando en Alemania es una avanzadilla de los debates y decisiones que nos esperan. El asunto tiene miga, y a poco que se reflexione se comprende que las consecuencias y las conclusiones son de alcance. De momento nos limitaremos a dos:

Sin el Hartz IV el índice de paro en Alemania superaría el 15%.


A pesar de que en público se manifieste lo contrario, la dirigencia alemana ha comprendido que incluso en una economía con gran capacidad de exportación, la introducción de avances tecnológicos en el proceso productivo destruye puestos de trabajo, generando inevitablemente paro estructural. El acierto de los paisanos de Merkel ha consistido en adelantarse a los acontecimientos y prever una salida vital mínima para la creciente mano de obra sobrante. Es decir, una versión de la Renta Básica (RB), en este caso centrada en el pago en especies (energía, vivienda, transporte, salud, comunicaciones...) más que en aportaciones dinerarias. O RB, o barbarie. El mito alemán sigue vivo.


http://www.spaniards.es/foros/2012/01/09/sin-el-hartz-iv-el-indice-de-paro-en-alemania-superaria-el-15
Esto no es sino una forma encubierta de RBU. Y creo que en muchos países no quedará más narices que crear medidas similares según vaya siendo obvio que no se puede reponer el empleo por la sencilla razón de que ese trabajo ya se hace por medios mucho más eficientes. Puede que haya gente a la que esto le parezca escandaloso, pero es el premio por desarrollar tecnología avanzada. O... ¿para qué demonios se pensaban que servía la tecnología, para poder vacilar de móvil a los colegas o sorprenderse con lo avanzada que es en los titulares? Quizá algunos pensaban que avanzar en tecnología era subir el número de caballos en el motor de los coches o el número de megapixels en la pantalla del aparato de turno.

Esto (y lo de sentir vergüenza por una circunstancia)  es lo que en psicología se llama una creencia. Es decir, nos han metido que "hay" que trabajar, sin ningún motivo racional. Incluso algunos piensan que es realizador y positivo trabajar en lo que sea, aunque sea odioso, o no aporte nada. Pues no, esto es una creencia sin base, es irracional, que por cierto tiene origen superestructural (viene de la religión) y que tenía sentido en su época, al igual que en su día se admiraba más a las mujeres rellenitas porque al contrario que la mayoría estaban bien alimentadas.
Esto es el equivalente sociológico a lo de "cuando el tonto sigue la linde..."
Y estamos a pocos años (unas pocas décadas como mucho) de que esto sea patente en todos los países que tienen cierto desarrollo. Y cuando se desarrollen más las tecnologías que permiten cierta independencia, se acentuará más.
« última modificación: Noviembre 18, 2012, 15:20:48 pm por pollo »

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #995 en: Noviembre 18, 2012, 15:17:22 pm »
La banca amenaza con cerrar el grifo del crédito si se cambia la Ley Hipotecaria
Para la AEB, "es muy grave poner en riesgo la buena cultura de pago que existe en nuestro mercado hipotecario"

http://www.publico.es/dinero/446012/la-banca-amenaza-con-cerrar-el-grifo-del-credito-si-se-cambia-la-ley-hipotecaria

Citar
En una carta remitida a los bancos, el presidente de la AEB, Miguel Martín, asegura que "sería muy perjudicial" hacer reformas "de calado" en la normativa que regula los desahucios, "inspiradas por necesidades coyunturales", dado que se podría "romper la seguridad jurídica, tanto para acreedores como para inversores". "En concreto -dice la carta- se podría alterar el mercado de cédulas hipotecarias", en el que los inversores extranjeros representan un porcentaje muy relevante e impactaría también en las titulizaciones hipotecarias". También "dificultaría significativamente el acceso a la vivienda, encareciendo el coste de financiación y limitando el crédito".


Es posible que quizás la reciente propaganda de los medios en torno al suicidio de hipotecados, podría ser la preparación del terreno para aprobar la dación en pago (obviamente no retroactiva), pero esto choca con el congelador. Dudo si es posible mantener los precios de fantasía si las entidades no tienen forma de asegurarse la devolución de lo prestado, ¿Sería compatible el congelador y la dación en pago?

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31741
  • -Recibidas: 32136
  • Mensajes: 3770
  • Nivel: 492
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #996 en: Noviembre 18, 2012, 15:18:00 pm »
Crónica de una muerte anunciada.

Cuando el huracán Katrina ya se especuló con las vacías arcas estatales. El dinero había cambiado de dueño y manos, la sombra política de Reagan se hizo evidente.  :biggrin:

Con lo de New York se confirma la debilidad estatal. Se acabó.

PD. Este verano pasé medio mes en esa ciudad. La palabra crisis estaba en boca de todo cristo, pero lo que más me sorprendió fue ver traspasos en la 5ª Avenida o edificios de oficinas vacíos en Wall Street.
He de decir que me acojonó. En una misma ciudad vi en sus estructuras el nacimiento industrial del IXX, el desarrollo y explosión del XX y la decadencia del XXI.
Todo un símbolo histórico del capitalismo en una ciudad.

Lo peor es que sé que lo que viene será bastante peor.
Es curioso lo visionario que era Cipolla con su teoría que en principio era medio en coña. El imperio yankee no lo tiraron los ejércitos más poderosos ni la inteligencia más compleja. Al final lo van a tirar cuatro estúpidos con rasgos de ladrón que pasaban por allí, aplicando ideas estúpidas.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #997 en: Noviembre 18, 2012, 17:52:37 pm »
Crónica de una muerte anunciada.

Cuando el huracán Katrina ya se especuló con las vacías arcas estatales. El dinero había cambiado de dueño y manos, la sombra política de Reagan se hizo evidente.  :biggrin:

Con lo de New York se confirma la debilidad estatal. Se acabó.

PD. Este verano pasé medio mes en esa ciudad. La palabra crisis estaba en boca de todo cristo, pero lo que más me sorprendió fue ver traspasos en la 5ª Avenida o edificios de oficinas vacíos en Wall Street.
He de decir que me acojonó. En una misma ciudad vi en sus estructuras el nacimiento industrial del IXX, el desarrollo y explosión del XX y la decadencia del XXI.
Todo un símbolo histórico del capitalismo en una ciudad.

Lo peor es que sé que lo que viene será bastante peor.
Es curioso lo visionario que era Cipolla con su teoría que en principio era medio en coña. El imperio yankee no lo tiraron los ejércitos más poderosos ni la inteligencia más compleja. Al final lo van a tirar cuatro estúpidos con rasgos de ladrón que pasaban por allí, aplicando ideas estúpidas.

En éso te equivocas, Pollo. Cipolla enunció su teoría con total seriedad por estar rodeado de ésos estúpidos dañinos sobre los que teorizaba; sabía pero que muy bien de lo que hablaba.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

la barquera

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 7750
  • -Recibidas: 1546
  • Mensajes: 205
  • Nivel: 70
  • la barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario mediola barquera Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #998 en: Noviembre 18, 2012, 18:27:15 pm »
Extraordinario el último enlace Sardinita!

Aunque, a pesar de mi absoluta ignorancia alrededor de estos temas, me resulte una conclusión/solución observada, presentida y padecida como una losa desde hace muuchos años, lo que hace que se mantenga viva mi rebeldía casi adolescente contra lo mal establecido, a pesar del tiempo y los ''palos''.

Entiendo que vivimos en esa burbuja de entetanimiento desde hace décadas.

No emborrono más este hilo, sólo agradezco infinitamente a quienes postean en él y ayudan a mantener vivas las pocas neuronas que están activas.

He pasado otra etapa difícil de mi travesía personal durante el verano, sin poder conectarme. El ''mono'' ha sido durísimo  :-[

Saludos y gracias a todos.


azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #999 en: Noviembre 18, 2012, 23:49:49 pm »
poco pan y pesimo circo para el 20%

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1000 en: Noviembre 19, 2012, 00:08:43 am »
Citar
Si destrozas mi presente y el futuro de los míos, levantaré las manos

Ayer me comentaba un familiar cómo ha cambiado Valencia, y cómo gracias a la crisis es mucho más ¿cómoda? El ritmo de la ciudad que antaño era por momentos el de la danza húngara, se ha transformado en la nocturna de Chopin a cualquier hora. No se trata de decir que la tierra de las flores ha perdido su alegría, porque solo era necesario observar los rostros de los transeúntes de la época de la “bonanza” para saber que tampoco entonces existía. Es solo que muchos ya no tienen la necesidad de dirigirse a algún lugar, y el trajín otrora habitual deviene en una bradicardia que ha llegado para ilustrar cómo los discursos se convierten en hechos y… para quedarse.

El lamento de un taxista (y este familiar lo es), es siempre digno de atención. No hay mejor corresponsal vascular que aquel que recorre una y otra vez las arterias del paciente, ni mayor desconsuelo que conocer por su crónica que se ha multiplicado el número de zombis. Hemos pasado del rictus gestual a lomos del caballo rojo, al de la media luna en la mirada. No es fácil concentrarse al mismo tiempo en estar y en ser, como no lo es caminar al mismo tiempo que uno piensa en adónde va… su vida.

Estoy seguro de que la metamorfosis es general, porque aunque a cada cual le es más sencillo el diagnóstico en el paciente conocido, he podido comprobar que también en Madrid y Barcelona cada día las horas punta son menos desesperantes y el confluir cobra otro sentido. Nunca tuve a Berman tan presente mientras, efectivamente, todo lo sólido se desvanece en el aire ante nuestros propios ojos casi en tiempo real.

Como el moribundo agonizante que se aferra inútilmente entre estertores a una vida que se le escapa, también las ciudades rompen espasmódicamente su decadente monotonía y parecen querer tomar ese oxígeno necesario. Ocurre como en el caso del enfermo, que las vías respiratorias están derivadas u obstruidas, convirtiendo en vano todo esfuerzo por respirar.

En este nuevo marco existencial lo sólido ya no existe. Que la seguridad es lo único que no es seguro nunca había estado tan claro. Y pese a todo seguimos siendo incapaces de librarnos del bocado para pasar a coger nosotros las riendas de un maravillosamente incierto destino. Tan cegados estamos que nuestra única alternativa consiste en hacer uso de viejas fórmulas venidas a menos, como si más que buscar algún resultado quisiéramos con esta liturgia expiar nuestras presuntas culpas para no afrontar nuestras reales responsabilidades (con nosotros mismos).

Me preocupa no ya el desastre que vivimos sino cómo empiezo a percibir lo que me rodea. Lo que antes me indignaba hoy me provoca risa. No puedo dejar de sentir vergüenza ajena y sonreír cuando veo llenarse la calle de almas corto-huelguistas y manifiestantes que pierden su tiempo (y dignidad) como lo perdería quien para evitar ser destrozado insultara a un tren de mercancías que fuera a arrollarle.

¿Qué parte del crimen a cámara lenta que se está cometiendo no han entendido algunos? ¿Qué parte de la gente que se suicida y de la que aguanta a duras penas es prescindible? ¿Cuánta desigualdad es tolerable? ¿Cuánta injusticia es necesaria para que no vuelvan a existir muestras de insoportable estupidez como las del ejército clown de liberación?

Todo tiene su momento. Las manifestaciones pacifistas haciendo corros y levantando las manos también lo tuvieron, pero ante el drama humano al que estamos asistiendo (los que queremos mirarlo) empieza a resultar ya un tanto impertinente y un mucho ”otras cosas” la insistencia en el mantenimiento de esa dinámica de ¿protesta? Las huelgas de mentira son peores, porque son una ofensa a la razón desde el momento en que parten sin un pliego de exigencias y sin voluntad para forzar acuerdos. ¿Qué día olvidamos la diferencia entre huelga y manifestación? ¿Cómo no va a despertar un punto de morboso sarcasmo el comparar aquellas huelgas del 17 y el 34 en que se revolucionó el país, con estas de ahora de cartón, vacías de intención o contenido, y sin vocación?

El enfermo está agonizando porque no se ha dado cuenta de que lo que le quita el aire es una mano que lo estrangula. El enfermo no se está muriendo por un problema físico, sino por uno psicológico que le impide querer ver lo que ocurre. Si algún día se da el milagro de la luz que les haga ver que hasta la propia Santa Lucía es su enemigo, aquí se acabarán las payasadas, las narices rojas no serán de pega y las manos al aire se ceñirán a la cuerda que bajará el telón de esta macabra obra.

Paco Bello


http://iniciativadebate.org/2012/11/17/si-destrozas-mi-presente-y-el-futuro-de-los-mios-levantare-las-manos/



Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1001 en: Noviembre 19, 2012, 00:27:39 am »
Citar
Todo tiene su momento. Las manifestaciones pacifistas haciendo corros y levantando las manos también lo tuvieron, pero ante el drama humano al que estamos asistiendo (los que queremos mirarlo) empieza a resultar ya un tanto impertinente y un mucho ”otras cosas” la insistencia en el mantenimiento de esa dinámica de ¿protesta? Las huelgas de mentira son peores, porque son una ofensa a la razón desde el momento en que parten sin un pliego de exigencias y sin voluntad para forzar acuerdos. ¿Qué día olvidamos la diferencia entre huelga y manifestación? ¿Cómo no va a despertar un punto de morboso sarcasmo el comparar aquellas huelgas del 17 y el 34 en que se revolucionó el país, con estas de ahora de cartón, vacías de intención o contenido, y sin vocación?

Este es de los míos jejejej.

Si al menos esta huelga de atrezzo sirviera para ser la última huelga de atrezzo...

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1003 en: Noviembre 19, 2012, 07:01:08 am »
Zas en toda la boca!

Bruselas exige a España que invierta más en empleo y menos en carreteras

España debe dejar atrás las carreteras y la construcción de edificios y destinar los fondos europeos a combatir el desempleo juvenil, la principal anomalía de su maltrecha economía. La Comisión Europea exige al Gobierno que cambie parte del destino de las ayudas comunitarias para centrarse en crear empleo y modernizar las pequeñas y medianas empresas, poco competitivas. Con este mensaje, remitido por escrito a las autoridades españolas, Bruselas pretende iniciar una negociación para mejorar la eficacia de los fondos que se repartirán en los próximos años.

La falta de recursos nacionales para financiar el crecimiento otorga un papel crucial al maná europeo previsto para el periodo 2014-2020, que las instituciones comunitarias diseñan estos días a toda prisa. Consciente de que todos los países tienen necesidades perentorias, la Comisión quiere garantizar que los fondos van donde más se necesitan para fomentar la salida de la crisis. Así que por primera vez ha decidido exigir unas líneas de actuación para el destino de esas partidas regionales


(...)

http://economia.elpais.com/economia/2012/11/18/actualidad/1353266936_247214.html


Y zas de nuevo!

El Tribunal de Cuentas destapa el germen de la corrupción en las autonomías


El Tribunal de Cuentas denuncia en su último informe sobre la gestión de las comunidades autónomas el grave descontrol en la contratación pública, donde se cometen múltiples ilegalidades que han dado lugar a graves casos de corrupción que investigan todavía los tribunales de justicia.

http://politica.elpais.com/politica/2012/11/18/actualidad/1353273946_416981.html
« última modificación: Noviembre 19, 2012, 07:04:57 am por nora »
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Caminante

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 3
  • -Recibidas: 393
  • Mensajes: 57
  • Nivel: 7
  • Caminante Sin influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1004 en: Noviembre 19, 2012, 10:10:12 am »
Como cuando el último borracho en un bar grita "¡¡¡Que te he dicho que me pongas otra......ggggcccabbbrrrónnnn!!!....hip....".

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/4407840/11/12/La-patronal-de-la-banca-propone-construir-mas-casas-contra-la-exclusion-social-.html


Citar
La banca propone construir más casas y dar más hipotecas contra la exclusión social

El presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB), Miguel Martín, ha asegurado hoy que hay que construir más casas y dar más créditos hipotecarios para evitar que las familias se queden sin vivienda y contribuir así a acabar con la exclusión social.

"El crédito ayuda a superar la crisis. Para proteger a las personas que están en peligro de quedarse sin casa, hay que dar más créditos y crear más casas y no poner trabas a que el crédito resurja cuando hay problemas", ha afirmado en un desayuno organizado por Nueva Economía Forum.

A su juicio, uno de los instrumentos que tiene la banca para crear valor es el crédito hipotecario. También ha advertido que resultan "desconcertantes" determinadas informaciones actuales en las que se dice que el crédito hipotecario es "causa de exclusión social".

"La exclusión social no la crea el crédito, sino la crisis económica", ha sentenciado Martín, quien destacó que el sector financiero se encuentra en medio de una "reestructuración importante, de una tormenta social y mediática de los desahucios y en medio de la campaña electoral catalana".


Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal