Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Karunel en Octubre 30, 2012, 12:14:48 pmCitarJoder, ¿y para eso se estudia estadística en la universidad? ¿Saldremos algún día del pleistoceno para usar la MODA o la MEDIANA?Es un poco como la manía de emplear la tasa de desempleo y no la tasa de empleo. Según la primera, en España hay un 10-15% más de paro que en Suiza... según la segunda, en Suiza trabaja un 50% más de gente que en España, en términos porcentuales sobre su población en edad de trabajar.Con todo lo que ello indica sobre recaudación, exclusión, tantas cosas...Pero, así somos, utilizar más de un dato es someter a la población a un potencial colapso mental.Creo que te refieres a la tasa de ocupación. Por cierto, aunque no sea santo de mi devoción, SNB siempre ha insistido mucho en que la tasa de ocupación en Ejpaña es realmente patética. lo cual es algo que le honra, sobre todo porque es uno de los pocos comunicadores que insiste en su importancia.Y la Estadística, bien empleada, no es un instrumento para mentir, pero sí es desgraciadamente cierto que se presta, tanto por estulticia de quienes lo hacen, como por ignorancia de los destinatarios, a usos torticeros y fraudulentos en la interpretación de los datos.Y cuando ésos últimos datos se manipulan o se ocultan, ya ni le cuento...
CitarJoder, ¿y para eso se estudia estadística en la universidad? ¿Saldremos algún día del pleistoceno para usar la MODA o la MEDIANA?Es un poco como la manía de emplear la tasa de desempleo y no la tasa de empleo. Según la primera, en España hay un 10-15% más de paro que en Suiza... según la segunda, en Suiza trabaja un 50% más de gente que en España, en términos porcentuales sobre su población en edad de trabajar.Con todo lo que ello indica sobre recaudación, exclusión, tantas cosas...Pero, así somos, utilizar más de un dato es someter a la población a un potencial colapso mental.
Joder, ¿y para eso se estudia estadística en la universidad? ¿Saldremos algún día del pleistoceno para usar la MODA o la MEDIANA?
The Organization for Economic Co-operation and Development defines the employment rate as the employment-to-population ratio. This is a statistical ratio that measures the proportion of the country's working-age population (ages 15 to 64 in most OECD countries) that is employed.
No se si se han dado cuenta pero este gráfico del artículo del confidencial que ha postrado Tomasjos es una prueba del componente generacionaldescenso medio del 3% en términos absolutos teniendo en cuenta una inflación acumulada del 15% queda aproximadamente del 18%Con eso quedaría en términos de consumo...Mas de 65 años, antes de la crisis 20346, después 23 888/1,15=20772, aumento de un 2%Entre 30 y 44 años de 32 568 a 29474/1,15=25629 descenso de más de un 20%Entre 16 y 29 años de 28 842 a 23892/1,15=20775 descenso de poco menos de un 30%Se que es una simplificación, en 6 años se mueven personas de un grupo a otro, el consumo no representa los ingresos, etc pero es una muestra clara de como se gestiona el decrecimiento y como se reparte. ¿A quién le toca ahora?Marujita, yo me prejubilo y el que venga detrás que arree. Que ya hemos levantado España y estos chavales no valen para nada.
Izquierda Unida (IU) y su grupo parlamentario, La Izquierda Plural (IU, ICV-EUiA y CHA), van mucho más allá del rechazo frontal a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2013 y, de hecho, su postura al respecto recuerda mucho a la que está adoptando Syriza, la coalición de izquierdas en Grecia. La tramitación parlamentaria de las cuentas públicas ha obligado a los distintos grupos políticos a posicionarse de una forma mucho más detallada sobre la política económica y fiscal emprendida por el PP, desvelando como resultado algunas de sus propuestas concretas para combatir la crisis. Y en el caso de IU destaca especialmente, ya no su oposición a los recortes de gasto público o su apoyo a una mayor subida de impuestos, sino el órdago que, directamente, lanza tanto a las autoridades comunitarias como a los acreedores del Estado español. Así, IU registró la semana pasada en el Congreso una enmienda a la totalidad de los Presupuestos en la que defiende, abiertamente, impagar parte de la deuda pública española. Entendemos que es hora de plantear la naturaleza de la deuda y la posible ilegitimidad de una parte de la misma, cuestionando el pago de los más de 38.000 millones de euros que representa el servicio de la deuda (pago de intereses en 2013) en los presupuestos de 2013 y que limita la posibilidad de recursos para crear empleo, estimular la economía y atender los servicios sociales. Es decir, pone en duda el principio esencial de cumplir los compromisos financieros, un fundamento que, por cierto, fue incluido en la Constitución española el pasado verano para tratar de reforzar la confianza de los inversores foráneos en la solvencia de España. Es más, en la citada enmienda propone ofrecer un tratamiento diferenciado entre los acreedores nacionales y los tenedores extranjeros de deuda pública. Según datos del Tesoro, hoy sólo el 34% de la deuda soberana del Estado central está en manos de residentes extranjeros. Esto permite también dar a la deuda un tratamiento distinto que el mero pago a vencimiento. Cambiar las condiciones de pago de forma unilateral, ya sea el plazo de devolución o la cuantía a devolver, tal y como propone La Izquierda Plural significa declarar el default (suspensión de pagos). Esta idea subyace, además, en el renovado ideario económico que IU pretende aprobar en su próxima Asamblea General en diciembre, al tiempo que se opone a los rescates condicionados que imponen las autoridades europeas a los países en problemas. [...] nos oponemos al rescate de los países europeos y, consecuentemente, al llamado "rescate" de la economía española. Entendemos por rescate la facilitación de ayuda financiera bajo estrictas condiciones [...] Frente a este autodenominado por sus autores "rescate", oponemos una política de solidaridad financiera, que encamine la ayuda necesaria para superar la situación de crisis sin condiciones irracionales [...] Esa política pasa por un nuevo papel del BCE (Banco Central Europeo) y del BEI (Banco Europeo de Inversiones) y por la consideración de la parte ilegitima de la deuda como impagable [...] Es decir, que el BCE "actúe al servicio de las necesidades de la mayoría", lo cual se traduce en monetizar masivamente deuda pública de los países en problemas sin necesidad de aplicar ningún tipo de ajuste fiscal o reformas estructurales. Asimismo, IU defiende "mutualizar" la deuda, lo cual significa emitir bonos europeos conjuntos para que los países ricos del norte subvencionen a los países en problemas del sur. Por otro lado, señala que "no defendemos la salida del euro" de España porque "sólo agravaría las condiciones de vida de los trabajadores" y el volumen de las deudas (en euros) se dispararía, "pues la nueva moneda nacería enormemente devaluada", con lo que la formación parece rechazar así una de las propuestas que en su día llegó a plantear su exdirigente Gaspar Llamazares. Pero, si bien niega esta opción, IU apuesta por transformar España y la UE en estados puramente socialistas, ya que insta a "acabar con la propiedad privada de las grandes fuerzas productivas". Así, en primer lugar, defiende la nacionalización completa e "indefinida" de los bancos intervenidos y de su "parque de viviendas" para, posteriormente, en una segunda fase, nacionalizar "de forma integral el sector financiero"; así como nacionalizar "todas las grandes empresas"; y convertir al Estado en "empleador de último recurso", de forma que todo ciudadano que lo solicite cuente con trabajo remunerado, formación o un subsidio por desempleo sufragado con fondos públicos. Más impuestos y más gasto público En cuanto a los PGE de 2013, su grupo parlamentario parte de que el problema del déficit no es de exceso de gasto sino de falta de ingresos y, por tanto, propone amplias subidas fiscales (tasa a las transacciones financieras, más IRPF, Impuesto de Sociedades del 35%, nuevo impuesto sobre la riqueza, etc.), incrementar el gasto público, así como el número de empleados públicos y sus sueldos e incluso un nuevo Plan E. Por último, en su enmienda incluso recomienda al Gobierno "prepararse para la independencia de Catalunya", estimando sus posibles efectos sobre las cuentas de 2013. Consideramos necesario y recomendable que los PGE para el siguiente ejercicio incluyan un fondo de contingencia equivalente a la pérdida de un flujo fiscal positivo proveniente de Cataluña -estimado en unos 16.000 millones de euros- como consecuencia de su culminación de su proceso de independencia.
Piden literalmente que el BCE se ponga a imprimir billetes. ¿De donde coño han salido estos defensores del proletariado? ¿Qué parte de la teoría de la inflación de Marx se han perdido estos subnormales?
Cita de: Maple Leaf en Octubre 30, 2012, 16:09:52 pmPiden literalmente que el BCE se ponga a imprimir billetes. ¿De donde coño han salido estos defensores del proletariado? ¿Qué parte de la teoría de la inflación de Marx se han perdido estos subnormales?¿Ah, pero alguno sabe o recuerda algo de Marx en IU?Los años de pesebre y mariscadas inutilizan las neuronas... hasta dejarte al nivel de Andy y Lucas.
NO SE PUDIERON CONSEGUIR LOS 6.000 MILLONES Montoro destituye a la cúpula de Patrimonio tras el fallido préstamo de Loterías al FLA El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristobal Montoro, ha destituido de manera fulminante a la cúpula de la Dirección General de Patrimonio del Estado tras el fallido intento de conseguir un préstamo de 6.000 millones con el aval de Loterías del Estado y que debería haber servido para financiar el fondo de rescate autonómico.La destitución aparece hoy publicada en el BOE. Han salido el director general de Patrimonio del Estado, Carlos San Basilio, el director general de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, Jaime Parrondo, y el director general de Coordinación de la Administración Periférica del Estado, Juan Ignacio Romero. La destitución, firmada por el ministro Cristóbal Montoro, adopta la fórmula tradicional “agradeciendo los servicios prestados”.Los elegidos para susitituir a la actual cúpula caída en desgracia son Juan Antonio Martínez Menéndez como nuevo director general; Juan Ignacio Romero, el único que se mantiene aunque cambia sus funciones como coordinador de la Competencias; y Carmen Arias, que asume la Administración Periférica. Estas decisiones se producen después de que el Ministerio de Hacienda haya sido incapaz de sacar adelante un crédito sindicado de 6.000 millones con el que pretendía financiar el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Como adelantó El Confidencial el pasado 23 de octubre, Montoro va a tener que recurrir a solicitar un préstamo puente ante la negativa de la banca nacional e internacional de exponer más su balance al riesgo de impago de las comunidades autónomas en apuros.La reacción de las entidades financieras es un jarro de agua fría a los cálculos de la Administración, que necesita ese dinero con urgencia para poder hacer frente a las peticiones de rescate de Cataluña, Andalucía, Castilla-La Mancha, Asturias, Baleares, Murcia y Cantabría. Estos gobiernos locales han requerido ya 17.000 millones al Estado para abonar sus facturas y refinanciar su deuda, una cantidad que supera los 12.000 millones que tiene el FLA.Montoro confiaba en que con el aval de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), una sociedad que tiene un beneficio antes de intereses, impuestos, amortizaciones y depreciaciones (Ebitda) de 3.000 millones, la banca abriese su balance. Sin embargo, hace una semana apenas tenía compromisos sin firma por unos 2.000 millones. Varios bancos nacionales y extranjeros han trasmitido al Tesoro, asesorado por Rothschild, sus reticencias a participar en el sindicado. Por el contrario, si están por la labor de cubrir los 4.000 millones que faltan mediante un crédito puente que a principios de 2012 se monetizaría en bonos de la LAE. De esta manera, podrían ser comprados y vendidos en los mercados de capitales y evitaría que los bancos tuvieran el dinero retenido durante cinco años.Esa es la opción que baraja Montoro para completar los 18.000 millones del FLA, compuesto por tres líneas de financiación: el préstamo de 8.000 millones de la banca –ya cerrado-, la aportación directa de 4.000 millones del Tesoro y los 6.000 millones del sindicado de Loterías. La idea original era que el ente público que gestiona los principales juegos de azar hiciera directamente una emisión de bonos, pero al carecer de calificación financiera ha resultado imposible acudir a los mercados. Otras fuentes indican que los cambios en Patrimonio no tienen relación directacon el préstamo de Loterias. Por el contario, vinculan las destituciones con el intento fallido de privatización de Paradores del Estado, la cadena de hoteles singulares, y de la venta de activos inmobiliarios por unos 1.000 millones. Un proceso con el también se han dado de bruces comunidades autónomas como Cataluña y Madrid.
¿Alguién sabe por qué hay tres directores generales en una sola dirección general? ¿Algún experto en la administración pública puede explicarnos la diferencia entre "director general de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y Entidades Locales" y "director general de Coordinación de la Administración Periférica del Estado"?
Citar NO SE PUDIERON CONSEGUIR LOS 6.000 MILLONES Montoro destituye a la cúpula de Patrimonio tras el fallido préstamo de Loterías al FLA El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristobal Montoro, ha destituido de manera fulminante a la cúpula de la Dirección General de Patrimonio del Estado tras el fallido intento de conseguir un préstamo de 6.000 millones con el aval de Loterías del Estado y que debería haber servido para financiar el fondo de rescate autonómico.La destitución aparece hoy publicada en el BOE. Han salido el director general de Patrimonio del Estado, Carlos San Basilio, el director general de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, Jaime Parrondo, y el director general de Coordinación de la Administración Periférica del Estado, Juan Ignacio Romero. La destitución, firmada por el ministro Cristóbal Montoro, adopta la fórmula tradicional “agradeciendo los servicios prestados”.Los elegidos para susitituir a la actual cúpula caída en desgracia son Juan Antonio Martínez Menéndez como nuevo director general; Juan Ignacio Romero, el único que se mantiene aunque cambia sus funciones como coordinador de la Competencias; y Carmen Arias, que asume la Administración Periférica. Estas decisiones se producen después de que el Ministerio de Hacienda haya sido incapaz de sacar adelante un crédito sindicado de 6.000 millones con el que pretendía financiar el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Como adelantó El Confidencial el pasado 23 de octubre, Montoro va a tener que recurrir a solicitar un préstamo puente ante la negativa de la banca nacional e internacional de exponer más su balance al riesgo de impago de las comunidades autónomas en apuros.La reacción de las entidades financieras es un jarro de agua fría a los cálculos de la Administración, que necesita ese dinero con urgencia para poder hacer frente a las peticiones de rescate de Cataluña, Andalucía, Castilla-La Mancha, Asturias, Baleares, Murcia y Cantabría. Estos gobiernos locales han requerido ya 17.000 millones al Estado para abonar sus facturas y refinanciar su deuda, una cantidad que supera los 12.000 millones que tiene el FLA.Montoro confiaba en que con el aval de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), una sociedad que tiene un beneficio antes de intereses, impuestos, amortizaciones y depreciaciones (Ebitda) de 3.000 millones, la banca abriese su balance. Sin embargo, hace una semana apenas tenía compromisos sin firma por unos 2.000 millones. Varios bancos nacionales y extranjeros han trasmitido al Tesoro, asesorado por Rothschild, sus reticencias a participar en el sindicado. Por el contrario, si están por la labor de cubrir los 4.000 millones que faltan mediante un crédito puente que a principios de 2012 se monetizaría en bonos de la LAE. De esta manera, podrían ser comprados y vendidos en los mercados de capitales y evitaría que los bancos tuvieran el dinero retenido durante cinco años.Esa es la opción que baraja Montoro para completar los 18.000 millones del FLA, compuesto por tres líneas de financiación: el préstamo de 8.000 millones de la banca –ya cerrado-, la aportación directa de 4.000 millones del Tesoro y los 6.000 millones del sindicado de Loterías. La idea original era que el ente público que gestiona los principales juegos de azar hiciera directamente una emisión de bonos, pero al carecer de calificación financiera ha resultado imposible acudir a los mercados. Otras fuentes indican que los cambios en Patrimonio no tienen relación directacon el préstamo de Loterias. Por el contario, vinculan las destituciones con el intento fallido de privatización de Paradores del Estado, la cadena de hoteles singulares, y de la venta de activos inmobiliarios por unos 1.000 millones. Un proceso con el también se han dado de bruces comunidades autónomas como Cataluña y Madrid. ¿Alguién sabe por qué hay tres directores generales en una sola dirección general? ¿Algún experto en la administración pública puede explicarnos la diferencia entre "director general de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y Entidades Locales" y "director general de Coordinación de la Administración Periférica del Estado"?Y encima, no han suprimido cargos. Echan a los antiguos por no conseguir más dinero para derrochar en sus caprichos pero traen a conocidos nuevos. http://www.elconfidencial.com/economia/2012/10/30/montoro-destituye-a-la-cupula-de-patrimonio-tras-el-fallido-prestamo-de-loterias-al-fla--108228/
Tengo que hacer una confesión. La semana pasada tuve un conato visillero y estuve interesándome por unas parcelas de 800 m2 (100.000 euros, antes 300.000) para hacerme una vivienda madmaxista (autonomía energética y alimentaria) de 160-180m2 en una urbanización, supuestamente de "luho", a 25 min de Sevilla. Colegio bilingue, seguridad 24h, club social con piscina, pista de tenis, paddle y todas las mariconadas...Después de ver esto se me han quitado las ganas. Menuda dosis de realidad nos vamos a dar.Houston, Texas 185.000 euroshttp://www.trulia.com/property/1095618872-15107-Ripplewind-Ln-Houston-TX-77068Madrid, Absurdistán 208.000 euroshttp://www.idealista.com/inmueble/782904/foto?multimediaNumber=10#listing-controls
Martes, 30 de octubre de 2012Banqueros y políticos, una asociación de malhechores, delincuentes, y estafadoresJuan Sánchez.Ni lo sé, ni me importa un pijo, si los bancos, y los banqueros ocultos en la infecta sombra de su despacho, tienen la ley de su parte al ejecutar las hipotecas y dejar a tantas y tantas pobres familias endeudadas y en la puta calle. Lo que si sé rotundamente, es que no tienen ni rastro de vergüenza. ¡Que no, pijo!, que ni tienen vergüenza ni la van a conocer a lo largo de su miserable existencia. Menuda panda de alimañas se han hecho cargo de nuestra sociedad. Banqueros y políticos, un tándem-asociación de malhechores al más puro estilo chulesco-mafioso del Chicago de Capone...Depredadores sanguinarios que deprecian la vida ajena en sus balances filibusteros, auto-sacralizados por acumular y amontonar riqueza con absoluto desprecio hacia la humanidad. Pero, desde el mismo momento en que una sola persona es llevada hasta la desesperación absoluta por estos secuaces y sus ‘mañicas legales’, han dejado de estar legitimados públicamente y pasan a ser meros delincuentes, estafadores e incitadores de la convivencia indignada. Aún pensando como piensan que van a estar eternamente por encima de la justicia (La ley es otra cosa), por el mero hecho de tener a la clase más decadente de la nación: los políticos, cogidos de la deuda, o de los güevos, han traspasado la línea imaginaria que separa el bien individual del mal general. Se han pasado seiscientos sesenta y seis pueblos en ruina total, más seis millones de parados de vellón.Mira lo que te digo, banquero ladrón de mierda, no me faltan palabras para definir lo rastrero y asqueroso que has llegado a ser. Podría enumerar una infinitud de insultos, mofas, palabros, escupitajos y otras patadas en los ridículos cojoncillos que te ha vendido tu espeluznante naturaleza, más, sabiendo que mi voz no ha de servir de nada en tu mente desquiciada, mejor me dirijo a tus seres más cercanos. No sé si queridos, me extrañaría mucho que tuvieras la mínima capacidad de amar. Igual esas personas que te rodean desconocen tu fórmula magistral para mantener su estatus elitista. Igual tu esposa e hijos, si aún te soportan, a no ser por tu pasta lo dudo, ignoran los entresijos de tus ‘trabajitos’. Igual tus padres te tienen en un altar porque llegas cargado (Cagado) de regalos y besitos de oro gangrenado, y viven, gracias a tu 'grata y encomiable labor social', como maharajaes del cuento de las mil una porquería humana. Igual tus amigos te idolatran, adoran cada ocurrencia y chascarrillo que sueltas en esa velada del samedí la nuit, entre whisky de 21 year old y cana-pies de zorra de a quinientos pavos. Permíteme que lo dude, pedazo de cabrón… -Ya lo he aclarado en diversas ocasiones. Repítolo. Cabrón, de macho cabrío: representación histórica del demonio y otros hijos de Satanás de misma ralea. Que no me familiarizo con nadie gratuitamente, tal que tú mismo, ¡cabroncete! Te has ganado un lugar privilegiado en mi particular bestiario de los mil hijos de otras tantas putas- …permíteme que dude de tus ‘amigos/as’ al ciento diez por ciento, más iva.Oíd, oíd, hijos e hijas de la banca próspera y podrida. Poned toda la atención. Para que vosotros podáis estudiar en las mejores universidades privadas, han de quedar sin estudios, sin cultura alguna, miles de jóvenes de esta nación llamada chocho del banquero. Para que vosotros podáis conducir un ‘panamierda’, miles de hogares han sido quebrados por la avaricia de vuestros papis. Para que vosotros vistáis de prado y muy señor pijo, millones de niños solo comen una vez al día. Mirad damas del barquero, y digo damas porque es sabido que pudiendo comprar la viagra por carretones, nunca faltarán señoritas/os succionadoras/es en el descanso del guerrero oscuro, ¿verdad? ¡Mal dolor te dé en semejante parte de los güevos, que te quedes eunuco pa to los siempres! Mirad damas del usurero. Para que esos afeites y otros potingues almizcleros perfumen vuestra arrogancia de cisne negro, miles de seres humanos se ven en la jodida calle, buscando en los pestilentes cubos de basura algo que llevarse a la boca propia y de los suyos. Cientos de miles de personas comen gracias a organizaciones ayuda social. Para que tú puedas darte un shopping-garbeo por los mejores centros estéticos de Miami en busca de las turgencias perdidas, millones de ancianos han de pagar sus medicamentos y pasar más carencias en sus ya demasiado estrechas pensiones limosneras. Y vestir en la boutique de la cruz roja, que este año trae aquellos modelitos que tú tiraste sin llegar a estrenar. Y tú, dama negra de ese tío usurero trajeado de gris azurullado, vistes con piel de zorro/a ártico/a, de un blanco inmaculado, sin saber que esa blancura impoluta esconde un abismo en el corazón de tu banquero y amo, quizá cornudo, él se lo habrá buscado, que sufraga tu capricho con el sufrimiento y el engaño ajeno. Oíd damiselas/damiselos amancebados, mirad el galán que calma vuestro deseo, mirad que alhaja de bestiajo pardo abreva alguna noche en vuestros ‘canales veneci-anos' algún rato… Disimulad y no vomitéis, ¡que os ejecutará el contrato!
Esa casa que usted menciona probablemente pague al año la friolera entre 9.000 y 12.000 US$, del llamado por aquí IBI.Texas es el estado mas caro en este sentido, de este impuesto depende escuelas, etc, etc etc.Cita de: Maple Leaf en Octubre 31, 2012, 03:13:04 amTengo que hacer una confesión. La semana pasada tuve un conato visillero y estuve interesándome por unas parcelas de 800 m2 (100.000 euros, antes 300.000) para hacerme una vivienda madmaxista (autonomía energética y alimentaria) de 160-180m2 en una urbanización, supuestamente de "luho", a 25 min de Sevilla. Colegio bilingue, seguridad 24h, club social con piscina, pista de tenis, paddle y todas las mariconadas...Después de ver esto se me han quitado las ganas. Menuda dosis de realidad nos vamos a dar.Houston, Texas 185.000 euroshttp://www.trulia.com/property/1095618872-15107-Ripplewind-Ln-Houston-TX-77068Madrid, Absurdistán 208.000 euroshttp://www.idealista.com/inmueble/782904/foto?multimediaNumber=10#listing-controls