Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Joaquín Orts Perellada: Procesado en la misma causa que Gampel, se suicidó en Barcelona tres días después de asesinar a una abogada con la que mantenía una relación sentimental.
CitarJoaquín Orts Perellada: Procesado en la misma causa que Gampel, se suicidó en Barcelona tres días después de asesinar a una abogada con la que mantenía una relación sentimental.cagate lorito
Cita de: Machetazo en Noviembre 08, 2012, 02:11:40 amCitarJoaquín Orts Perellada: Procesado en la misma causa que Gampel, se suicidó en Barcelona tres días después de asesinar a una abogada con la que mantenía una relación sentimental.cagate lorito¿A qué se cree que juegan Los Cloaqueros de verdad?
08/11/12 Dos sobrinos del Rey se sientan hoy en el banquillo por un'pelotazo' inmobiliarioHaga clic en la fotografía para ver el álbum completo (E. Villarino)José L. Lobo 08/11/2012 (06:00h)Dos sobrinos del Rey se sientan hoy en el banquillo de los acusados por un presunto pelotazo inmobiliario en la venta, por 2,7 millones de euros, de un chalé propiedad de Don Juan Carlos y sus dos hermanas, las infantas Pilar y Margarita de Borbón. Si son condenados, Bruno Gómez Acebo y Marcos Gómez Acebo deberán devolver la comisión millonaria que se embolsaron por intermediar enla operación.La mansión, que el padre del monarca, Don Juan de Borbón, había dejado en herencia a sus tres hijos, fue adquirida en 2002 por Comercializadora Peninsular de Viviendas (CPV), una cooperativa en quiebra e intervenida judicialmente que estafó a más de 1.200 familias madrileñas, y cuyos promotores están en la cárcel. Los dos sobrinos del Rey, que hicieron de intermediarios en la operación inmobiliaria, cobraron una comisión de 1,5 millones de euros (vea el álbum con las fotos de la mansión).Los síndicos de la quiebra, encargados de recuperar los casi 30 millones de euros estafados por CPV para repartirlos entre los acreedores de la sociedad, reclamaron a Bruno Gomez Acebo, sobrino del Rey, y Marcos Gomez Acebo, sobrino de la infanta Pilar, que devolviesen los 1,5 millones de euroscobrados en concepto de comisión y pasaran a engrosar la lista de acreedores. Ante la negativa deéstos a reintegrar esa cantidad, los síndicos presentaron una demanda de retroacción contra los sobrinos de Don Juan Carlos, que se sentarán hoy en el banquillo del Juzgado de Primera Instancia número 17 de Madrid.El chalé Villa Giralda, bautizado así en honor a la residencia que Don Juan de Borbón, su esposa, Doña María de las Mercedes, y sus hijos ocuparon durante su exilio en Estoril (Portugal) el siglopasado, fue vendido en febrero de 2002 por el Rey y sus hermanas a CPV por 2,7 millones de euros, que se repartieron entre los tres a partes iguales. El chalé, enclavado en la exclusiva urbanizaciónmadrileña Puerta de Hierro y hoy demolido, ocupaba una parcela de más de 4.200 metros cuadrados, y se componía de dos plantas, semisótano y casa de servicio.La escritura de compraventa fue firmada, en representación de Don Juan Carlos y sus hermanas, por José Manuel Romero Moreno, conde de Fontao y asesor legal del monarca, a quien los tres hermanos Borbón habían otorgado en 2001 los correspondientes poderes notariales. El conde de Fontao adquirió notoriedad pública este mismo año, cuando El Confidencial reveló que estaba desempeñandoun papel de intermediación clave en el caso Urdangarín entre el Rey y su yerno, imputado por corrupción y a punto de sentarse también en el banquillo. Una comisión "desorbitada"Fuentes jurídicas consultadas por El Confidencial aseguran que la comisión cobrada por los sobrinos del Rey fue "desorbitada", ya que ambos se embolsaron 1,5 millones de euros por una operación de compraventa de 2,7 millones. Es decir, más de un 55% sobre el monto global, cuando lo habitual en estos casos es que la comisión de los intermediarios no supere el 5%. Don Juan Carlos, por su parte, cobró 901.518,16 euros en un cheque nominal de Ibercaja, al igual que sus hermanas Pilar y
....Margarita.En total, la promotora CPV desembolsó 4,2 millones de euros al monarca y sus familiares. "Para enmascarar la estafa, los promotores trataron de dar una imagen de seriedad y solvencia al adquirir Villa Giralda. Si el Rey vendía su casa a CPV, las familias estafadas pensarían que invertían susahorros en una operación fiable", añaden las mismas fuentes. Los afectados habían pagado una media de 500.000 pesetas -3.000 euros- en concepto de señal y un millón más de entrada -6.000 euros- porunas viviendas en los barrios de Sanchinarro, Las Tablas y Montecarmelo, en la zona norte de Madrid, que jamás llegaron a construirse.Bruno Gómez Acebo, en conversación telefónica con este diario, rehusó ayer hacer comentarios. El sobrino del Rey confirmó que el juicio por la demanda de retroacción contra él y Marcos Gómez Acebose celebra hoy en los juzgados de la Plaza de Castilla de Madrid, y se limitó a señalar: "Confío en probar mi inocencia". A petición de ambos, la vista tendrá lugar a puerta cerrada.El juez, según las fuentes jurídicas consultadas, ha accedido a esa solicitud con el fin de proteger su intimidad, dada su condición de familiares del jefe del Estado. En el juicio prestarán declaración lospromotores de CPV, Francisco García Moreno y sus hijos Francisco Javier y Miguel Ángel García Sánchez, que cumplen condena en la prisión madrileña de Soto del Real por varios delitos de estafa.
La justicia europea cree ilegal la ley española de desahucios El Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado este jueves que la ley española vulnera la normativa comunitaria porque no garantiza una protección eficaz de los consumidores frente a posibles cláusulas contractuales abusivas en las hipotecas. Sociedad | 11:09 Foto:Europa Press VOZPÓPULI La abogada general del Tribunal de Justicia de la UE (TUE), Juliane Kokott, ha dictaminado este jueves que la ley española de desahucios vulnera la normativa comunitaria porque no garantiza una protección eficaz de los consumidores frente a posibles cláusulas contractuales abusivas en las hipotecas, según recoge Europa Press. El dictamen de la abogada general responde a una cuestión presentada por el juzgado mercantil de Barcelona, que debe dirimir una denuncia presentada por un ciudadano contra CatalunyaCaixa, que forzó su expulsión de la vivienda que ocupaba en enero de 2011 por impago de la hipoteca.El ciudadano en cuestión solicita que se declare nula una de las cláusulas del préstamo hipotecario y que, en consecuencia, el procedimiento judicial de ejecución hipotecaria sea considerado también nulo.En sus conclusiones presentadas este jueves, la abogada general recuerda en primer lugar que, al no existir en el derecho de la UE una armonización de las medidas de ejecución forzosa, corresponde a los Estados miembros establecer las modalidades procesales. No obstante, el dictamen precisa que la regulación procesal nacional no puede conducir a que se obstaculice la invocación de los derechos garantizados al consumidor por la directiva europea contra las cláusulas contractuales abusivas.En este sentido, la abogada general estima que "la regulación procesal española es incompatible con la directiva, pues menoscaba la eficacia de la protección que ésta persigue"."No constituye una protección efectiva contra las cláusulas abusivas del contrato el que el consumidor, a raíz de dichas cláusulas, deba soportar indefenso la ejecución de la hipoteca con la consiguiente subasta forzosa de su vivienda, la pérdida de la propiedad que la acompaña y el desalojo, y que sólo con posterioridad esté legitimado para ejercitar la acción de daños y perjuicios", resalta Kokott.Al contrario, la norma europea exige "que el consumidor disponga de un recurso legal eficaz para demostrar el carácter abusivo de las cláusulas de su contrato de préstamo, merced al cual, si se da el caso, pueda detenerse la ejecución forzosa".La abogada general insiste en que el juez debe tener la posibilidad de suspender la ejecución forzosa hasta que se haya comprobado el carácter abusivo de una cláusula contractual, de modo que se impida que el procedimiento ejecutivo cree en perjuicio del consumidor una situación que posteriormente sea de muy difícil o imposible reparación.El dictamen de la abogada general no tiene carácter vinculante, pero el Tribunal sigue sus recomendaciones en el 80% de los casos. Los jueces empiezan ahora a deliberar y la sentencia se dictará en un momento posterior.
No se si esta noticia es de facepalm, de o de ambas cosas. O más bien de HDLGPhttp://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/07/alicante/1352297421.htmlLos alumnos del servicio de comedor de un colegio de Alicante detectaron el pasado lunes la presencia de gusanos en la sopa, según ha confirmado Mercedes Villar, la directora de Calidad de la empresa de catering Serunion Educa, responsable del servicio de comedor del centro, quien ha explicado que el ejemplar ha sido localizado en uno de los sacos de pasta empleados y ha asegurado que la presencia de este insecto en la pasta es "habitual y frecuente" y "totalmente inocuo para la salud".Los técnicos de la empresa inspeccionaron los productos almacenados en el colegio y localizaron un saco de cinco kilogramos de pasta afectada por este insecto, por lo que retiraron este saco y lo sustituyeron por otro lote de otro fabricante."Lo ocurrido ha sido un incidente puntual, aunque es habitual y frecuente y nosotros, que trabajamos en un número elevado de centros de toda España, todos los años detectamos algunos casos", ha explicado Mercedes Villar, quien ha restado importancia a esta situación porque, según ha subrayado, "estos gusanillos son inocuos y no suponen ningún riesgo para la salud de las personas".Tras las comprobaciones con el proveedor, Serunion Educa pudo comprobar que el saco llevaba almacenado en el colegio dos semanas, y su fecha de caducidad era 2015.Además, el análisis de esta partida ha permitido determinar que no entró durante esas dos últimas semanas, sino que probablemente estaba afectado el propio cereal en origen.Este gusano, al que Villar se ha referido como "una plaga", se puede introducir en la cáscara del cereal en el mismo campo, y posteriormente se desarrolla cuando se dan determinadas condiciones de temperatura y humedad.La empresa ha activado el protocolo de actuación ante este tipo de incidentes, que pasa por informar a la inspección sanitaria y por recabar los informes pertinentes del proveedor y el fabricante, de cara a prevenir nuevos problemas en el futuro.Lo de "por encima de su derecho a la existencia" que siempre dice Wanderer tiene aquí más aplicación que nunca.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Y si los niños se han encontrado un gusanillo en la pasta, pues se lo han encontrado, cojones. Que no pasa nada. No se a vuestros padres, pero a los mios les pasó y no se murieron (Y a mi, en el pan, también me ha pasado).
Hace unos minutos tomando el cafe, en un informativo (creo que el de la Secta), decian que las primeras marcas (por decirlo de alguna manera), se quejan de que las distribuidoras inflan artificialmente el precio de sus productos, para asi vender las marcas blancas propias. Aqui la deflacion solo llega a los sueldos de los pringadillos de a pie. Que mal va la TE. Por cierto, si se demuestra lo dicho, deberiamos de boicotear a las superficies en cuestion.Con la subida del IVA de septiembre, la gran mayoria de esta gentuza subio los precios por encima de la nueva subida de IVA; en el caso de Eroski y Carrefour llegando al 6,9% de subida. HDLGP TODOS.A ver si alguien encuentra algo, me voy a currar. Saludos a todos.
La Gran Cloaca (VI-a) ciudadanos-de-espartinas | 9, nov MADRID ARENA, RADIOGRAFÍA DE UN PAÍS PODRIDO (I) La lamentable muerte de cuatro chicas en la macro-fiesta de Halloween del Madrid Arena es un desgarrador ejemplo de como este país está construido sobre una inmensa red de cloacas que anegan de mierda todo lo que tocan.A modo de triste y pequeño homenaje a estas cuatro criaturas y sumándonos al deseo del pronto restablecimiento de la quinta chica que sigue hospitalizada, dejamos en este rincón de La Coctelera un esbozo de una parte de esa red. 1. Miguel Ángel Flores, el empresario que organiza la fiesta de Halloween del Madrid ArenaSegún el diario El Mundo, la Policía ya se había encontrado con él a raíz de la 'Operación Edén', relacionada con narcotráfico en locales de ocio nocturno en Madrid.Las escuchas telefónicas de los agentes de la Policía en esta operación, revelaron su relación con colombianos que supuestamente traficaban en sus locales, al igual que con altos cargos del Ayuntamiento de Madrid, que le proporcionaban ciertas 'facilidades' en la organización de sus fiestas.http://www.eleconomista.mobi/sucesos/noticias/4371700/11/12/Los-negocios-oscuros-del-organizador-de-la-fiesta-mortal-del-Madrid-Arena.html 2. Mónica de Oriol e Icaza, presidenta de Seguriber, responsable de la seguridad exterior del Madrid ArenaLa presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, es la principal accionista de Seguriber, una de las compañías que controlan la seguridad en el recinto Madrid Arena donde fallecieron tres jóvenes la madrugada de Halloween. Su padre, el arquitecto Miguel de Oriol e Ybarra y su hermano, Miguel de Oriol e Icaza, este último firmante del proyecto del campo de golf de Carranque (Toledo) para PEYBER-CCM, es decir, para VILLA ROMANA GOLF, son socios de Javier Arteche Tarascón y Luis María Maya Galarraga, dos de los principales miembros de llamada "trama vasca" de la Operación Malaya. Su abuelo, José Luis de Oriol y Urigüen (Bilbao, 4 de noviembre de 1877 - Madrid, 15 de abril de 1972), fue empresario eléctrico y ferroviario, arquitecto y político español. Durante la Guerra Civil Española apoyó al Bando sublevado. Junto con su suegro Lucas de Urquijo y el ingeniero Juan Urrutia Zulueta fundó Hidrola (Hidroeléctrica Española, actualmente Iberdrola) a partir de Hidroeléctrica Ibérica. Dio el apoyo económico necesario al ingeniero Alejandro Goicoechea Omar para el desarrollo de sus proyectos ferroviarios, fundando la empresa Patentes Talgo en 1942.Los Oriol se asociaron con Lehman para integrar Talgo en el holding Aurum.Lehman Brothers cayó en la crisis subprime de 2008 con un pasivo de $613.000 millones (la mayor quiebra de la historia hasta el momento).http://www.elconfidencial.com/sociedad/2012/11/03/la-seguridad-del-madrid-arena-en-manos-de-una-firma-de-la-presidenta-del-circulo-de-empresarios-108495/http://notitia-criminis.blogspot.com.es/2008/10/el-arquitecto-que-firm-el-proyecto-del.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Luis_Oriolhttp://www.cincodias.com/articulo/empresas/oriol-lehman-integran-talgo-holding-aurum/20080424cdscdiemp_3/http://es.wikipedia.org/wiki/Lehman_Brothers 3. Los Manza y Kontrol 34 SL, la empresa encargada de la seguridad interior en el evento.El Clan de Los Manza es uno de los grupos que, según Interior, peleaba por el dominio de la noche de Madrid, blanqueando el dinero negro obtenido por el negocio de la seguridad y canalizando el tráfico de droga en sus locales.Kontrol 34 se crea en 2005 y el capital, al 90%, es de Carlos Manzanares Rodríguez, cuyo apellido da nombre al grupo de Los Manza. (Luis) Carlos Manzanares Rodríguez es hermano de Francisco Javier, alias «Manza», portero de «Kapital», asesinado en noviembre de 2001 en un ajuste de cuentas entre clanes.En febrero de 2009, la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Policía Nacional emite un informe sobre Los Manza. Dicho informe se adhiere a los sumarios del caso Heaven y de la operación Edén.http://www.youtube.com/watch?v=lQ7jv1w72t8 a) Caso Heaven Dos muertos y dos heridos a raíz de una disputa en la discoteca Palace-Heaven de Madrid. Uno de los fallecidos es el portero Catalin Stefan Craziun 'Cata', lugarteniente del capo Ivo el Búlgaro. El asesino, Carlos Monge 'El Cuchillos' decía venir de parte de Santi 'El Negro'. Monge, que ya había sido detenido en 2007 en relación con un secuestro por encargo de un narcotraficante, fue condenado a 23 años de cárcel por el caso Heaven.Según un informe de la policía, Santi el Negro es gerente de varios locales y, en uno de ellos, está asociado con un exfutbolista del Real Madrid. http://elpais.com/diario/2009/01/13/madrid/1231849456_850215.htmlhttp://www.diarioya.es/content/los-asesinatos-de-anoche-est%C3%A1n-vinculados-con-el-narcotr%C3%A1fico-y-la-extorsi%C3%B3n-en-discotecashttp://www.publico.es/espana/190585/cuando-salga-ire-a-por-mis-amigos-de-los-miami-para-ir-a-por-vosotroshttp://www.larazon.es/noticia/4179-condenado-a-23-anos-de-prision-el-homicida-del-caso-heaven b) La Mafia Búlgara, la operación Bloque, el Sheriff de Coslada y el Juez NogalesAdemás de controlar la seguridad en locales nocturnos, el clan de Ivo el Búlgaro está vinculado al tráfico de drogas, de armas y a la prostitución.El clan aparece relacionado con el grupo de marroquíes de El Chino, traficantes de droga y supuestos responsables del 11-M.Entre el centenar de invitados a la boda de Ivo el Búlgaro aparece Carlos Nogales Romeo, juez del juzgado número 3 de Coslada (Madrid). El juez Nogales está implicado en la trama de corrupción policial destapada en la operación Bloque, cuyo máximo exponente es Ginés Jiménez, ex jefe de policía de Coslada. A raíz de su imputación, Nogales fue suspendido cautelarmente de sus funciones.Ayer, 8 de septiembre de 2012, Ginés Jiménez se reincorporaba al trabajo con unas funciones acordes con su categoría profesional de oficial jefe, lo que convierte al agente en el segundo mando dentro del cuerpo según el escalafón.http://www.20minutos.es/noticia/391173/0/suspension/juez/bloque/http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/08/madrid/1352396504.htmlhttp://www.interviu.es/reportajes/articulos/el-juez-de-gines-y-la-mafia-bulgara 4. El Sheriff de Coslada, Guateque, Mafia Policial Catalana, Burdeles y 11-M .Ginés Jiménez, el 'sheriff' de Coslada, era quien proporcionaba los porteros de las discotecas investigadas en la 'operación Guateque', dando cobertura a las supuestas mafias de origen búlgaro y rumano.Ginés estaba también en nómina de Antonio Herrero, el capo del negocio de los burdeles detenido en la operación contra la mafia policial y de prostitución catalana.Herrero, dueño del club Riviera de Casteldefells en el que se ejercía la prostitución ilegal de menores con la connivencia de altos cargos del Cuerpo Nacional de Policía de Barcelona, pagaba a Ginés Jimenez para que la policia local de Coslada maquillase o directamente no inspeccionase la actividad del macro club de prostitución Flower’s Park.El Flower´s es precisamente el lugar en el que Rafá Zouhier, condenado en el sumario del atentado del 11 de marzo de 2004 en Madrid, afirmó que que Trashorras le entregó algunos detonadores.http://elpais.com/elpais/2008/05/08/actualidad/1210234620_850215.htmlhttp://www.elmundo.es/elmundo/2008/05/27/madrid/1211909380.htmlhttp://www.cadenaser.com/espana/articulo/red-prostibulos-desarticulada-barcelona-tenia-vinculos-madrid/csrcsrpor/20090617csrcsrnac_5/Teshttp://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/fiscal-pide-hasta-anos-carcel-por-mafia-policial-prostitucion-1599568http://archivo.lavozdeasturias.es/html/165601.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rafa_Zouhier 5. Antonio Herrero Lázaro, La Rosa, GAL, Intxaurrondo e Informe NavajasLa trama de prostíbulos de Antonio Herrero Lázaro conecta directamente con el GAL a través de un burdel en el País Vasco llamado "La Rosa".En el libro "Egin Investigación" se hace referencia a ese burdel como "lugar de cita habitual de guardia civil, policías españoles, ertzainas", en el que "deambulaban frecuentemente no sólo los proxenetas de rigor, sino también significados confidentes y narcotraficantes."Aparecen Antonio Herrero Lázaro y su socio Santos Pérez Vargas, al que Egin identifica como uno de los dueños de "La Rosa".También se hace referencia al Informe Navajas y a la relación entre "La Rosa" y Rodríguez Galindo.Enlace al libro (ver página 96 y siguientes):http://books.google.es/books?id=qZDYmLiNIZoC&pg=PA97&lpg=PA97&dq=Antonio+Herrero+L%C3%A1zaro+egin&source=bl&ots=u5nEAfi-Qg&sig=-uVJE-zo1ggEqIofgNu8mN1YKhA&hl=es&sa=X&ei=LkdzT-PTF8mP0AXXwuwD&ved=0CCQQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false Continuará...