www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Coño, ya te he dicho lo que es Alemania. Blanco y en botella.
En cuanto al Bundesbank se debe al Tratado, y este supuso la génesis de las transferencias soberanas. Las políticas las estamos viviendo hoy más que nunca; el/ los Estados para y por la Banca y la Banca para y por sus bancos . Sobran explicaciones creo yo. La Comisión Europea es la guardiana de dicho tratado.
Mire, yo sólamente le digo una cosa; lo suyo es retórica pura y dura.
¿Cómo han quedado en cataluña? Qué raro que nadie haya comentado nada. ¿Mayoría absoluta de Mas?
Cita de: EsquenotengoTDT en Noviembre 26, 2012, 00:36:13 am¿Cómo han quedado en cataluña? Qué raro que nadie haya comentado nada. ¿Mayoría absoluta de Mas?¡Vaya pregunta!Han ganado todos.
Cita de: Маркс en Noviembre 25, 2012, 23:44:34 pmCoño, ya te he dicho lo que es Alemania. Blanco y en botella.Lo unico que has dicho, es que Alemania=Bundesbank=Escuela de ChicagoY, repito, el parlamento aleman pide una auditoria por la oposicion al Bundesbank a hacerla.Cita de: Маркс en Noviembre 25, 2012, 23:44:34 pmEn cuanto al Bundesbank se debe al Tratado, y este supuso la génesis de las transferencias soberanas. Las políticas las estamos viviendo hoy más que nunca; el/ los Estados para y por la Banca y la Banca para y por sus bancos . Sobran explicaciones creo yo. La Comisión Europea es la guardiana de dicho tratado.No se si eres consciente de que repatriar las reservas de oro, supone acabar con el sistema financiero y monetario en su forma actual (o como poco hacer quebrar a JP Morgan y algun otro gran banco por sus masivas posiciones en corto respecto al oro)Tal vez por eso el Bundesbank no quiere auditar el oro... Pero parece que la comision del parlamento aleman no tiene los mismos intereses que el Bundesbank.Creo que Alemania es consciente de que el sistema financiero actual tiene los dias contados y se prepara para ello. Y prepara a sus ciudadanos: las cadenas publicas y la parte de la prensa que ha presionado para realizar la auditoria son bastante favorables a invertir en oro, mientras otra parte de la prensa (la pro-anglo) dice que "hay que fiarse de la FED" y que "el oro es anti-democratico" avisa de la burbuja del oro (igual que la de aqui)Cita de: Маркс en Noviembre 25, 2012, 23:44:34 pm Mire, yo sólamente le digo una cosa; lo suyo es retórica pura y dura.Dejese de retoricas y, si quiere, responda a las preguntas de mi post.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
CitarDesde la heterodoxiaEl fracaso de la ortodoxia y el cambio de actitud del FMI Juan Laborda (24-11-2012) Analizando la aceleración del brutal deterioro económico y social de nuestro país, queda meridianamente claro que la mezcla de políticas económicas auspiciadas por las élites financieras globales y su brazo derecho, la ortodoxia académica, ha resultado ser un fiasco de magnitudes imprevisibles a fecha de hoy. Pero a pesar de ello, hay los tienen, dando consejos y cobrando por ello.La ortodoxia neoliberal, imbuida por una serie de verdades indiscutibles que sólo representan meros juicios de valor de carácter ideológico, no ha dado una en los últimos 12 años, desde el estallido de la burbuja tecnológica. Sobre todo, no han entendido el papel de la deuda privada en esta crisis. Como consecuencia su diagnóstico ha sido erróneo, y sus propuestas han acelerado la actual crisis sistémica.Sin embargo, llama la atención, y hay que reconocerlo, el cambio importante de actitud de ciertos economistas del FMI, cuyos artículos y recomendaciones empiezan a posicionarse dentro de lo que denominamos la heterodoxia. Braman contra los inquisidores económicos de la austeridad y sus terribles consecuencias. Reclaman una reestructuración de la deuda de las familias en países como España, Estados Unidos o Reino Unido. Frente a la terquedad de Europa piden en las actuales negociaciones con Grecia que los acreedores foráneos asuman una quita de deuda por valor de 350.000 millones. Proclaman incluso que es posible reducir el poder de los banqueros. Bienvenidos.La ortodoxia y la deuda privadaMientras la deuda privada crecía de manera descomunal y el colateral que alimentaba dichos empréstitos subía, todo iba viento en popa. Pero cuando empieza a hundirse el colateral de la misma, los sectores privados, esos que según la ortodoxia siempre son eficientes y se comportan racionalmente, entran en quiebra con un exceso de pasivo. Los neoclásicos nunca han entendido el papel de la deuda privada y la endogeneidad del dinero, claves para comprender el actual colapso económico. La razón es obvia, no pueden entender que haya sido el sector privado quien ha hecho una mala asignación de recursos. Sí, señores neoliberales, el mercado no es eficiente, los agentes económicos no son racionales, y los ciclos capitalistas son endógenos. Repasen sus apuntes de teoría económica.Como consecuencia, su diagnóstico actual es erróneo, y sus propuestas han intensificado la recesión económica, empobreciendo a millones de ciudadanos de todo el mundo. La ortodoxia económica propuso para salir de la crisis una combinación de política fiscal restrictiva, política monetaria expansiva (ampliación de los balances de la FED o del BCE), y deflación salarial, bajo una serie de hipótesis que han resultado ser falsas. Las consecuencias las estamos sufriendo en nuestra carne. Y acuérdense de nuestras previsiones globales para 2013, un horror.El FMI, ¿un nuevo radical?Frente al pensamiento neoliberal se está construyendo una nueva teoría alternativa que contradice los principales preceptos de la Teoría Neoclásica, utiliza fundamentos microeconómicos diferentes, mucho más realistas, y cuyas teorías macroeconómicas se plasman en políticas económicas que difieren radicalmente de aquellas que se inspiran en fundamentos microeconómicos clásicos. Los nuevos universitarios deben conocer los modelos propuestos por la heterodoxia (Steve Keen, Hyman Minsky, Richard Koo…). La idea es evitar que vuelva a suceder un colapso económico y financiero como el actual. En este blog ya hemos hablado largo y tendido sobre ello.Sin embargo hay algo novedoso, el cambio de actitud y las recomendaciones y propuestas de ciertos economistas del FMI que empiezan a disentir de la ortodoxia bajo la cual se educaron.En “Expansionary Austerity; New International Evidence”, publicado a finales de 2011, ya bramaban contra los inquisidores económicos de la austeridad y sus terribles consecuencias. Concluían que todos aquellos ajustes fiscales encaminados a reducir el déficit presupuestario tendrán fuertes impactos contractivos en las economías que los implementen. Para el caso español la reducción del déficit público asumida por el gobierno Rajoy para el período 2012-2013 supondría, según estos cálculos, una contracción superior al 2% del PIB para dicho período. Como reconocía el propio FMI recientemente, se han quedado cortos, la caída será mayor de la asumida en sus multiplicadores.En el capítulo 3 del informe bianual del FMI del 10 de abril de 2012, bajo el título “Dealing with Household Debt”, los autores proponen la necesidad de reducir la deuda de las familias mediante quitas para países como España, Reino Unido o Estados Unidos. Analizan diversas experiencias históricas donde se implementaron tales quitas, entre otras el banco malo de la Gran Depresión, el Home Owner Loan Corporation (HOLC); y las medidas implementadas en Islandia 2008. En todas ellas se tiene un cuidado exquisito de evitar problemas de riesgo moral. Estos días, frente a la terquedad de Europa, el FMI presiona en las actuales negociaciones con Grecia para que los acreedores foráneos asuman una quita de deuda soberana por valor de 350.000 millones. Todo un avance.En “The Chicago Plan Revisited”, los economistas del FMI Jaromir Benes y Michael Kumhof, proclaman incluso que es posible reducir el poder de los banqueros. Consideran que se podría a la vez reducir la deuda privada, impulsar el crecimiento, estabilizar los precios, y convertir a los banqueros en meros comparsas de la realidad económica. Se podría hacer limpiamente, sin dolor, por mandato legislativo, mucho más rápido de lo que nadie imagina. Bastaría con reemplazar el actual sistema de dinero creado por la banca privada por dinero creado por el Estado. Para ello habría que acabar con la banca de reserva fraccional. Si los prestamistas se ven obligados a respaldar con reservas el 100% de los depósitos, la banca pierde el privilegio exorbitante de crear dinero de la nada. El país recuperaría el control soberano sobre la oferta monetaria. No habría más quiebras bancarias, y los ciclos de expansión y contracción del crédito serían mucho más suaves.El objetivo final no es en absoluto el de tranquilizar los mercados financieros, sino el de domarlos. La meta no es la de dar sentido a la austeridad sino la de reconstruir la justicia social. Y no se preocupen, si se implementaran estas medidas, las catástrofes que anunciarían los financieros, los distinto lobbies, y sus medios de comunicación, no ocurrirán. ¡Justo al contrario! Para catástrofes, las que ya tenemos, las derivadas de sus políticas económicas.http://www.vozpopuli.com/blogs/1836-juan-laborda-el-fracaso-de-la-ortodoxia-y-el-cambio-de-actitud-del-fmi
Desde la heterodoxiaEl fracaso de la ortodoxia y el cambio de actitud del FMI Juan Laborda (24-11-2012) Analizando la aceleración del brutal deterioro económico y social de nuestro país, queda meridianamente claro que la mezcla de políticas económicas auspiciadas por las élites financieras globales y su brazo derecho, la ortodoxia académica, ha resultado ser un fiasco de magnitudes imprevisibles a fecha de hoy. Pero a pesar de ello, hay los tienen, dando consejos y cobrando por ello.La ortodoxia neoliberal, imbuida por una serie de verdades indiscutibles que sólo representan meros juicios de valor de carácter ideológico, no ha dado una en los últimos 12 años, desde el estallido de la burbuja tecnológica. Sobre todo, no han entendido el papel de la deuda privada en esta crisis. Como consecuencia su diagnóstico ha sido erróneo, y sus propuestas han acelerado la actual crisis sistémica.Sin embargo, llama la atención, y hay que reconocerlo, el cambio importante de actitud de ciertos economistas del FMI, cuyos artículos y recomendaciones empiezan a posicionarse dentro de lo que denominamos la heterodoxia. Braman contra los inquisidores económicos de la austeridad y sus terribles consecuencias. Reclaman una reestructuración de la deuda de las familias en países como España, Estados Unidos o Reino Unido. Frente a la terquedad de Europa piden en las actuales negociaciones con Grecia que los acreedores foráneos asuman una quita de deuda por valor de 350.000 millones. Proclaman incluso que es posible reducir el poder de los banqueros. Bienvenidos.La ortodoxia y la deuda privadaMientras la deuda privada crecía de manera descomunal y el colateral que alimentaba dichos empréstitos subía, todo iba viento en popa. Pero cuando empieza a hundirse el colateral de la misma, los sectores privados, esos que según la ortodoxia siempre son eficientes y se comportan racionalmente, entran en quiebra con un exceso de pasivo. Los neoclásicos nunca han entendido el papel de la deuda privada y la endogeneidad del dinero, claves para comprender el actual colapso económico. La razón es obvia, no pueden entender que haya sido el sector privado quien ha hecho una mala asignación de recursos. Sí, señores neoliberales, el mercado no es eficiente, los agentes económicos no son racionales, y los ciclos capitalistas son endógenos. Repasen sus apuntes de teoría económica.Como consecuencia, su diagnóstico actual es erróneo, y sus propuestas han intensificado la recesión económica, empobreciendo a millones de ciudadanos de todo el mundo. La ortodoxia económica propuso para salir de la crisis una combinación de política fiscal restrictiva, política monetaria expansiva (ampliación de los balances de la FED o del BCE), y deflación salarial, bajo una serie de hipótesis que han resultado ser falsas. Las consecuencias las estamos sufriendo en nuestra carne. Y acuérdense de nuestras previsiones globales para 2013, un horror.El FMI, ¿un nuevo radical?Frente al pensamiento neoliberal se está construyendo una nueva teoría alternativa que contradice los principales preceptos de la Teoría Neoclásica, utiliza fundamentos microeconómicos diferentes, mucho más realistas, y cuyas teorías macroeconómicas se plasman en políticas económicas que difieren radicalmente de aquellas que se inspiran en fundamentos microeconómicos clásicos. Los nuevos universitarios deben conocer los modelos propuestos por la heterodoxia (Steve Keen, Hyman Minsky, Richard Koo…). La idea es evitar que vuelva a suceder un colapso económico y financiero como el actual. En este blog ya hemos hablado largo y tendido sobre ello.Sin embargo hay algo novedoso, el cambio de actitud y las recomendaciones y propuestas de ciertos economistas del FMI que empiezan a disentir de la ortodoxia bajo la cual se educaron.En “Expansionary Austerity; New International Evidence”, publicado a finales de 2011, ya bramaban contra los inquisidores económicos de la austeridad y sus terribles consecuencias. Concluían que todos aquellos ajustes fiscales encaminados a reducir el déficit presupuestario tendrán fuertes impactos contractivos en las economías que los implementen. Para el caso español la reducción del déficit público asumida por el gobierno Rajoy para el período 2012-2013 supondría, según estos cálculos, una contracción superior al 2% del PIB para dicho período. Como reconocía el propio FMI recientemente, se han quedado cortos, la caída será mayor de la asumida en sus multiplicadores.En el capítulo 3 del informe bianual del FMI del 10 de abril de 2012, bajo el título “Dealing with Household Debt”, los autores proponen la necesidad de reducir la deuda de las familias mediante quitas para países como España, Reino Unido o Estados Unidos. Analizan diversas experiencias históricas donde se implementaron tales quitas, entre otras el banco malo de la Gran Depresión, el Home Owner Loan Corporation (HOLC); y las medidas implementadas en Islandia 2008. En todas ellas se tiene un cuidado exquisito de evitar problemas de riesgo moral. Estos días, frente a la terquedad de Europa, el FMI presiona en las actuales negociaciones con Grecia para que los acreedores foráneos asuman una quita de deuda soberana por valor de 350.000 millones. Todo un avance.En “The Chicago Plan Revisited”, los economistas del FMI Jaromir Benes y Michael Kumhof, proclaman incluso que es posible reducir el poder de los banqueros. Consideran que se podría a la vez reducir la deuda privada, impulsar el crecimiento, estabilizar los precios, y convertir a los banqueros en meros comparsas de la realidad económica. Se podría hacer limpiamente, sin dolor, por mandato legislativo, mucho más rápido de lo que nadie imagina. Bastaría con reemplazar el actual sistema de dinero creado por la banca privada por dinero creado por el Estado. Para ello habría que acabar con la banca de reserva fraccional. Si los prestamistas se ven obligados a respaldar con reservas el 100% de los depósitos, la banca pierde el privilegio exorbitante de crear dinero de la nada. El país recuperaría el control soberano sobre la oferta monetaria. No habría más quiebras bancarias, y los ciclos de expansión y contracción del crédito serían mucho más suaves.El objetivo final no es en absoluto el de tranquilizar los mercados financieros, sino el de domarlos. La meta no es la de dar sentido a la austeridad sino la de reconstruir la justicia social. Y no se preocupen, si se implementaran estas medidas, las catástrofes que anunciarían los financieros, los distinto lobbies, y sus medios de comunicación, no ocurrirán. ¡Justo al contrario! Para catástrofes, las que ya tenemos, las derivadas de sus políticas económicas.http://www.vozpopuli.com/blogs/1836-juan-laborda-el-fracaso-de-la-ortodoxia-y-el-cambio-de-actitud-del-fmi
Aquellos maravillosos añosGoldenpot Management Services, la empresa con la que uno de los promotores de Gran Scala llevó a cabo su primera aventura fallida en el mundo del juego en España, ha dejado de estar activa . El Registro Mercantil ha formalizado el cierre de su hoja registral, lo que supone que ha dejado de operar.Esta sociedad era propiedad al 100% de 5 C Systems Soparfi, una empresa radicada en Luxemburgo que Paul Stephan Allegrini controlaba a través de BM Parts, socia a su vez de International Leisure Development (ILD), la promotora del macrocomplejo de casinos y parques temáticos.Allegrini, vinculado durante años a André Guelfi, un conocido comisionista internacional que responde al alias de Dedé la Sardine y que fue el principal impulsor de ILD, era uno de los tres directores del consorcio que pretendía convertir Ontiñena en el cuarto vértice planetario del juego de azar con Singapur, Macao y Las Vegas.Goldenpot, con sede en Barcelona, tenía como objeto social prestar servicios de asesoría y consultoría y gestionar de inmuebles. Sin embargo, su actividad más destacada fue el intento de comercializar sistemas de lotería por internet y por teléfono móvil en Bolivia, Senegal y Serbia. Solo llegó a operar en el primero, donde a mediados del 2008 arrastraba una deuda de más de 10.000 dólares con Micro Bell, una modesta empresa de Santa Cruz de la Sierra. En España, la Seguridad Social reclamaba por esas fechas a Goldenpot 110.000 euros; y Hacienda, 240.000.PromotorPara entonces, Allegrini se dejaba ver por Aragón como uno de los rostros visibles de ILD, rol en el que entraba y salía del Pignatelli --sede de la DGA-- y efectuaba gestiones en prestigiosos bufetes de abogados, alguno de los cuales todavía espera a cobrar las minutas .Estos días se cumplen cinco años de la idea de Gran Scala. El "proyecto económico más potente desde Fernando el Católico" --así la definió el entonces vicepresidente del Gobierno, José Ángel Biel-- :roto2:fue presentado a primeros de noviembre del 2007 en una feria de juego en EEUU, donde los jefes de ILD estuvieron acompañados por dirigentes del PAR, y apenas un mes después, el 14 de diciembre, la DGA prestaba su sala principal, la de la Corona, para la puesta de largo. Casi nadie sospechaba entonces, pese a las dudas que planteaban las megalómanas cifras del proyecto, que la criatura moriría antes de llegar a nacer. Tampoco nadie conocía en la fiesta --lo adelantó meses después EL PERIÓDICO-- que hacía diez días que la hoja registral de Goldenpot tenía una mancha: una anotación preventiva de declaración de fallido --impago de una deuda-- instado por un acreedor. AntídotoAragón vivía entonces feliz y crecía por encima del 2% anual. De manera simultánea al primer desprendimiento de cascotes del sistema financiero --la quiebra de Lehman Brothers en septiembre del 2007--, la comunidad, y especialmente su capital, encaraban los últimos preparativos de la Expo. Gran Scala fue presentado como el antídoto para los males de la crisis en Aragón. La primera piedra iba a ser colocada al día siguiente de su clausura, el 15 de septiembre del 2008. La colocación de las siguientes garantizaría 2.500 empleos. Y cuando todos los ladrillos estuvieran puestos, 25 millones de visitantes anuales darían trabajo a 65.000 personas. Rien ne va plus. De ser cierto, claro. Constatado el fiasco, tres rasgos definen el legado de Gran Scala: el mayor fiasco de la historia del viejo reino, aunque su dimensión ni siquiera sonrojara a sus adalides; un premio en metálico para varios vecinos de Ontiñena, que se llevaron 1,2 millones de euros por poner unos cientos de hectáreas de secarrales a disposición de algo tan evanescente que nunca superó el estadio de idea, y, por último, una Ley de Centros de Ocio de Alta Capacidad cuya vigencia provoca recelos a buena parte de la sociedad aragonesa.Esta norma posibilita la instalación en Aragón de macrocomplejos como el proyectado en Los Monegros siempre que los promotores prueben, entre otros requisitos, su liquidez con elevadas fianzas: tres millones de euros para que la DGA estudie sus papeles y seis si obtienen el visto bueno. Es decir, que Eurovegas tiene sitio si el magnate Adelson --alguno de cuyos ejecutivos tuvo relación con ILD-- cumple las normas.Las Cortes llegaron a debatir hace un año una iniciativa de CHA para derogar esa ley que no salió adelante al rechazarla PP, PSOE y PAR, los grupos que la aprobaron en su día. También se negaron resolver el protocolo que en su día firmó la DGA con ILD. Consideran que, tras los incumplimientos del consorcio, es papel mojado.http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/aquellos-maravillosos-anos_809282.html
Me comentaban hoy que un alto representante de la Michelin (en Francia) estaba acojonado por la situación financiera actual de la empresa: No vendemos una rueda . Los camiones (el gran sector de su negocio) tan apenas circulan por el centro de Europa pero lo peor es que este mes normalmente tienen un pico importante de facturación por el cambio de neumáticos de invierno... Naah, ni uno.Le han cambiado el coche de representación (un bmw por un peugeot) .Otro: La firma Rolls Royce en Francia (sector de maquinaria industrial) famosa en su zona geográfica de influencia por la cantidad de contratos anuales que maneja, presumió hace un año de un balance netamente positivo (60 Millardos en beneficio neto). A día de hoy anuncian despidos y una deriva hacia la economía financiera; según anunciaron en la prensa local el accionariado apuesta más por los altos beneficios de mercado que el productivo.No son noticias contrastadas aunque me fíe de mi fuente.La sociedad civil francesa empieza a cuestionarse con gran preocupación el sistema provocado por Alemania .Que el cáncer atraviese el núcleo duro. Ahora se pondrá realmente interesante el tema.
Cita de: Spielzeug en Noviembre 25, 2012, 21:07:25 pmCita de: Maple Leaf en Noviembre 25, 2012, 18:31:55 pmCita de: Маркс en Noviembre 25, 2012, 18:24:15 pmLa sociedad civil francesa empieza a cuestionarse con gran preocupación el sistema provocado por Alemania .¿Como se solucionaría el sistema provocado por Alemania?El sistema provocado por Alemania cual es? Alemania tiene la culpa de la crisis? Alemania manda en Europa? Si, segun los mass media que simplifican la realidad hasta la dicotomia culpables-inocentes, buenos-malos que es la base de la propaganda... A quien pertenecen esos mass media que señalan a Alemania como culpable? A Alemania que es "la que manda en Europa"? Obviamente no... Porque esos medios señalan a Alemania como culpable-responsable de la situacion actual? No sera que Alemania supone un problema para los que manejan esos medios?Si Alemania mandase realmente en Europa, el BCE no hubiese comprado deuda publica de los paises perifericos y se habria producido un default que habria activado los pagos de CDS afectando de lleno al sistema financiero anglosajon. Quien manda en el BCE? Alemania? Me parece que no...Alemania esta lanzando un ordago a la banca usana al pedir auditar el oro como paso previo a su repatriacion... La misma prensa (independientemente que sean de "izquierdas" o "derechas") que tiene claro que en Siria hay una revolucion popular que lucha por la democracia, que Iran es un peligro para el mundo grita al unisono: la culpa de la crisis es de Alemania!!¿Usamos la dialéctica? Venga va, la usamos.¿Qué es Alemania según el contexto original del post? El Bundesbank y sus políticas bajo el doctrinalismo monetarista.¿Y tal doctrina de donde proviene? De la Escuela de Economía de Chicago.¿Cómo y dónde se engloba todo esto? En el Tratado de Maastricht, allá por el 1992Eso es Alemania.Sin relativismos ni retórica alguna. Datos y memoria histórica.SaludosQue tengamos a estas alturas que explicar esto...
Cita de: Maple Leaf en Noviembre 25, 2012, 18:31:55 pmCita de: Маркс en Noviembre 25, 2012, 18:24:15 pmLa sociedad civil francesa empieza a cuestionarse con gran preocupación el sistema provocado por Alemania .¿Como se solucionaría el sistema provocado por Alemania?El sistema provocado por Alemania cual es? Alemania tiene la culpa de la crisis? Alemania manda en Europa? Si, segun los mass media que simplifican la realidad hasta la dicotomia culpables-inocentes, buenos-malos que es la base de la propaganda... A quien pertenecen esos mass media que señalan a Alemania como culpable? A Alemania que es "la que manda en Europa"? Obviamente no... Porque esos medios señalan a Alemania como culpable-responsable de la situacion actual? No sera que Alemania supone un problema para los que manejan esos medios?Si Alemania mandase realmente en Europa, el BCE no hubiese comprado deuda publica de los paises perifericos y se habria producido un default que habria activado los pagos de CDS afectando de lleno al sistema financiero anglosajon. Quien manda en el BCE? Alemania? Me parece que no...Alemania esta lanzando un ordago a la banca usana al pedir auditar el oro como paso previo a su repatriacion... La misma prensa (independientemente que sean de "izquierdas" o "derechas") que tiene claro que en Siria hay una revolucion popular que lucha por la democracia, que Iran es un peligro para el mundo grita al unisono: la culpa de la crisis es de Alemania!!
Cita de: Маркс en Noviembre 25, 2012, 18:24:15 pmLa sociedad civil francesa empieza a cuestionarse con gran preocupación el sistema provocado por Alemania .¿Como se solucionaría el sistema provocado por Alemania?
La sociedad civil francesa empieza a cuestionarse con gran preocupación el sistema provocado por Alemania .
Pero no te resguardes en el detalle de las iniciativas suizas y alemanas con la repatriación del oro.
Y déjate de mass media ni puñetas.
Si las clases dominadas no entienden los mecanismos de dominacion (control del sistema monetario, del sistema ideologico y de creacion de realidad por parte de los medios) no se pueden rebelar. O dicho de otro modo, sin saber como funciona el mundo, no puedes cambiarlo (y lo que es peor, tus intentos por cambiarlo te llevaran alli donde la elite quiere que vayas...)
Cita de: Маркс en Noviembre 26, 2012, 02:32:29 amPero no te resguardes en el detalle de las iniciativas suizas y alemanas con la repatriación del oro. Es que no es un detallito sin importancia: es una declaracion de guerra al sistema actual basado en el dolarCita de: Маркс en Noviembre 26, 2012, 02:32:29 amY déjate de mass media ni puñetas. "El principal engaño que se valora en las operaciones militares no se dirige sólo a los enemigos, sino que empieza por las propias tropas, para hacer que le sigan a uno sin saber adónde van." (Sun Tzu)Enganar a las propias tropas para dirigirlas hacia donde quieren, es la tarea de los mass media por lo que analizar su mensaje es fundamental para entender que ocurre. Los mass media, simplifican la realidad a la dicotomia buenos-malos, culpables-inocentes para bloquear el pensamiento racional y que esta sea analizada emocionalmente. NO buscan informarte sino posicionarte en esa dicotomia que han creado para que actues de acuerdo a sus intereses.Cita de: Spielzeug en Marzo 22, 2012, 15:57:01 pmSi las clases dominadas no entienden los mecanismos de dominacion (control del sistema monetario, del sistema ideologico y de creacion de realidad por parte de los medios) no se pueden rebelar. O dicho de otro modo, sin saber como funciona el mundo, no puedes cambiarlo (y lo que es peor, tus intentos por cambiarlo te llevaran alli donde la elite quiere que vayas...)Creyendo luchar por tu libertad, te pones las cadenas que te ha dado tu amo...De los mass media solo puedes saber con certeza quien quieren que pienses que es el malo o el culpable. Preguntarte quien quiere que pienses eso o a quien le beneficia que lo pienses, es la unica manera que encuentro para tratar de entender que ocurre realmente
Cita de: Spielzeug en Noviembre 26, 2012, 09:48:50 amCita de: Маркс en Noviembre 26, 2012, 02:32:29 amPero no te resguardes en el detalle de las iniciativas suizas y alemanas con la repatriación del oro. Es que no es un detallito sin importancia: es una declaracion de guerra al sistema actual basado en el dolarCita de: Маркс en Noviembre 26, 2012, 02:32:29 amY déjate de mass media ni puñetas. "El principal engaño que se valora en las operaciones militares no se dirige sólo a los enemigos, sino que empieza por las propias tropas, para hacer que le sigan a uno sin saber adónde van." (Sun Tzu)Enganar a las propias tropas para dirigirlas hacia donde quieren, es la tarea de los mass media por lo que analizar su mensaje es fundamental para entender que ocurre. Los mass media, simplifican la realidad a la dicotomia buenos-malos, culpables-inocentes para bloquear el pensamiento racional y que esta sea analizada emocionalmente. NO buscan informarte sino posicionarte en esa dicotomia que han creado para que actues de acuerdo a sus intereses.Cita de: Spielzeug en Marzo 22, 2012, 15:57:01 pmSi las clases dominadas no entienden los mecanismos de dominacion (control del sistema monetario, del sistema ideologico y de creacion de realidad por parte de los medios) no se pueden rebelar. O dicho de otro modo, sin saber como funciona el mundo, no puedes cambiarlo (y lo que es peor, tus intentos por cambiarlo te llevaran alli donde la elite quiere que vayas...)Creyendo luchar por tu libertad, te pones las cadenas que te ha dado tu amo...De los mass media solo puedes saber con certeza quien quieren que pienses que es el malo o el culpable. Preguntarte quien quiere que pienses eso o a quien le beneficia que lo pienses, es la unica manera que encuentro para tratar de entender que ocurre realmenteOiga, de verdad, no me venga con frases chinas justificando el aparato manipulador de los mass media que aquí nos lo conocemos muy bien.Le he contestado y le he explicado cómo funciona el aparato europeo a través de una Constitución hecha por y para la Banca y, que esta a su vez, está defendida a nivel estatal por Alemania en nombre de su Canciller.Yo no veo mass media y sí acciones políticas bajo un mismo mandato. Los países del Sur tampoco.Es Alemania quién impone las sanciones, es Alemania quién se limita a esas sanciones para consigo misma (año 2004), y es Alemania quién disfruta de mayor poder con derecho a veto junto con Francia. De eso se quejan el resto de países en diferentes cumbres - incluso Polonia - y los ingleses o checos dejando en suspenso el método "comunitario".Eso no son mass media. Son datos.Si usted tiene una tesis al respecto, defiéndala. Pero no me venga con los periódicos sino con hechos.@ Starkiller.Ahora no dispongo de tiempo. Más tarde le contesto.
Tema a analizar sería si este conglomerado está utilizando al gobierno Alemán (conservador) para avanzar en su agenda de depauperación de las clases trabajadoras, privatizaciones y erradicación de servicios públicos y "estado del bienestar".