* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 23:11:03]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:29:44]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Ayer a las 19:41:16]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)  (Leído 852107 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Asdasd

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1317
  • -Recibidas: 900
  • Mensajes: 97
  • Nivel: 17
  • Asdasd Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1365 en: Noviembre 29, 2012, 15:42:34 pm »
CdE, ese artículo refuerza las tesis que planteamos aquí acerca de la entrega de todas las empresas que tengan algo de valor al Eurocore. Pero lo adereza con una conspiración en la que estaría metida Alemania. Es por tanto germanoculpista, y además eurofobo. Lo que no dice es que los empresones españoles están en manos de la Castuza y de los empresaurios que nos explotan. Es un exponente del "Santiago y cierra España" más manipulador que he visto.

Lo que el artículo refuerza es la realidad: estamos ante una guerra de castas.

Casta Internacional (Alemania, EEUU, Inglaterra, Suiza entre otros) vs Castuza Cañí.

El hecho de conocer bien a nuestros castuzos no hace mejor a los foráneos.

Sí, sí... La Castuza foránea también es Castuza y tal.

Pero fíjate, en esa guerra, lo que quiere cada bando:

La Castuza foránea quiere que los pufos cajero-bancarios hispnistaníes los paguen los gestores, los accionistas y los bonistas, no nosotros los contribuyentes.

La Castuza foránea quiere que el Banco Malo no sea un pufo que paguemos nosotros los contribuyentes.

La Castuza foránea quiere rebajón inmobiliario YA.

La Castuza foránea no quiere recortes en I+D o Educación.

¿Seguimos?

En esta situación en que nos encontramos, y por nuestro propio interés, ¡viva la Castuza foránea!


Viva la libertad.

Y edito para añadir que viva aquella en la que podamos controlar la cámara de los políticos gracias a una compuesta por ciudadanos elegidos por circunscripciones y distritos uninominales, que velen por nuestros intereses.

Y aquella en la que contemos con una Constitución real que separe los tres poderes.

Y toda aquella que impida la gobernanza de un país bajo la fórmula cortijo de cuatro amiguetes.
« última modificación: Noviembre 29, 2012, 16:09:26 pm por Asdasd »

Asdasd

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 1317
  • -Recibidas: 900
  • Mensajes: 97
  • Nivel: 17
  • Asdasd Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1366 en: Noviembre 29, 2012, 15:50:31 pm »

Hoy por la mañana me he encontrado con esta noticia en la portada del Inmundo:

Citar
200 jueces se rebelan contra el doble indulto a mossos condenados por torturas

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/29/espana/1354184122.html


Y tras la comida...

Citar
Gallardón replica a los jueces: 'El indulto es potestad del Ejecutivo y no del Judicial'

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha replicado a los jueces contrarios al indulto concedido a cuatro mossos condenados por torturas que esta medida de gracia es potestad del Gobierno y no competencia del Poder Judicial.

Al ser preguntado en los pasillos del Congreso de los Diputados, sobre el manifiesto firmado por 200 jueces contra el ejercicio "abusivo y desviado" del indulto por parte del Gobierno, el ministro ha subrayado que la Constitución otorga esta facultad al Ejecutivo, por lo "no puede de ninguna de las formas pensarse que otros poderes del Estado pueden asumir competencias que no son suyas".

Ha destacado que el derecho otorga al Gobierno de España la facultad de "poder modular lo que es la aplicación concreta de la ley en aquellos supuestos donde está justificado" y que las excepciones establecidas en la legislación sobre la concesión del perdón "no eran aplicables" al caso de los cuatro mossos.

"Tengo que decir, que respetando las coincidencias o discrepancias, lo que no puede de ninguna de las formas es pensarse que otros poderes del Estado pueden asumir competencias que no son suyas porque la Constitución se las da al Gobierno de España y el indulto no es una facultad del Poder Judicial, sino que es una facultad del Poder Ejecutivo", ha respondido.

Cerca de 200 jueces han firmado un manifiesto criticando el uso "grosero y desviado" de la institución del indulto por el Gobierno tras la concesión de la medida de gracia a cuatro agentes de los Mossos d'Esquadra. Habían sido condenados por torturas conmutándoles los dos años de prisión por 7.200 euros de multa pese a que la Audiencia de Barcelona ordenó que ingresaran en la cárcel antes del 10 de diciembre.

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/29/espana/1354195105.html



Para esto sí hay separación de poderes, ¿eh faraón?

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1367 en: Noviembre 29, 2012, 15:51:48 pm »

Sí, sí... La Castuza foránea también es Castuza y tal.

Pero fíjate, en esa guerra, lo que quiere cada bando:

La Castuza foránea quiere que los pufos cajero-bancarios hispnistaníes los paguen los gestores, los accionistas y los bonistas, no nosotros los contribuyentes.

La Castuza foránea quiere que el Banco Malo no sea un pufo que paguemos nosotros los contribuyentes.

La Castuza foránea quiere rebajón inmobiliario YA.

La Castuza foránea no quiere recortes en I+D o Educación.

¿Seguimos?

En esta situación en que nos encontramos, y por nuestro propio interés, ¡viva la Castuza foránea!


¿Y por qué cojones la Castuza Foránea, que es tan lista ella y que tanto vela por nosotros, no impidió que sus putos bancos echaran gasolina al incendio que montaron los Castuzos Patrios?

A ver si va a resultar que la Castuza Foránea lo que teme en el fondo es que los contribuyentes hispanistaníes (y los griegos y los portugueses...) nos plantemos de una vez por todas y les digamos que la Mierda de Sus Bancos se la coman ellos.
« última modificación: Noviembre 29, 2012, 16:04:56 pm por CdE »
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

Lacenaire

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 124
  • -Recibidas: 3373
  • Mensajes: 415
  • Nivel: 79
  • Lacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medioLacenaire Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1368 en: Noviembre 29, 2012, 15:52:57 pm »
CdE, ese artículo refuerza las tesis que planteamos aquí acerca de la entrega de todas las empresas que tengan algo de valor al Eurocore. Pero lo adereza con una conspiración en la que estaría metida Alemania. Es por tanto germanoculpista, y además eurofobo. Lo que no dice es que los empresones españoles están en manos de la Castuza y de los empresaurios que nos explotan. Es un exponente del "Santiago y cierra España" más manipulador que he visto.

"Germanoculpismo o eurofobia". Yo en su caso veo una clara germanofilia.

Permítanme que les diga que el único aderezo que veo en este artículo es el de un dedo delator señalando hacia un modelo alemán tan castuzo o más que el nuestro. Tampoco veo la necesidad de justificar la supuesta eurofobia del artículo simplemente porque no apunte a la otra, la nuestra; ya evidenciada por unas "reformas" a su medida y hundiéndonos más en el fango mientras finalizan su expolio particular.

Bajo mi lectura no deja de ser más que otro ejemplo del descrédito de todos los sistemas, no representativos, occidentales. Ya saben...lo que apunto en todos y cada uno de mis posts: el único país con democracia representativa y garantista es Suiza, punto. El único país donde el sistema político impide generar élites extractivas que secuestran a la ciudadanía vía unión de los 3 poderes bajo el gobierno de turno.

Saludos,

Pues si el modelo a seguir va a ser la lavandería de Europa creo que no vamos por mal camino.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1369 en: Noviembre 29, 2012, 15:56:23 pm »
La solución era la quiebra, no el puto rescate.


El Rescate UE pasa por las quiebras, Маркс:

El propio Almunia se enfrentó al ministro Luis de Guindos asegurando que había que liquidar entidades si no eran viables.
http://www.elconfidencial.com/economia/2012/11/29/las%2Dayudas%2Da%2Dla%2Dbanca%2Drescatada%2Dsuben%2Dhasta%2D67000%2Dmillones%2Dpor%2Del%2Dapano%2Ddel%2Dbanco%2Dmalo%2D110180/

Almunia: "Los responsables son quienes gestionaron mal"
Joaquín Almunia, ha señalado directamente a los responsables de la crisis que ha llevado a la nacionalización de entidades y la necesidades de inyección de capital: "quienes gestionaron mal".
http://www.cincodias.com/articulo/mercados/almunia-responsables-quienes-gestionaron-mal/20121128cdscdsmer_8/

El "Rejcate ejpañó", sin embargo, pasa por meter miles de millones de euros nuestros en entidades que deberían quebrar (porque están quebradas de facto), para luego venderlas por 1 euro a otras entidades que también deberían quebrar (porque también están quebradas de facto).

El "Rejcate ejpañó", sin embargo, pasa por meter miles de millones de euros nuestros en un Banco Malo 666, que se queda con el ladrillo tóxico a precio de caviar iraní.

Los de fuera no son seres de luz, dan patadas adelante y no son muy ágiles que digamos (hay que poner de acuerdo a 27 países).

Pero los de dentro están acabando con lo que queda de economía ordinaria para congelar su ladrillo; están acabando con la educación, la I+D y la sanidad; están acabando con la Justicia (dinamitando la democracia para pasar a un estado totalitario, corrupto hasta la médula, con impunidad para los criminales), etc.

Imagínese en manos de esta gentuza, y fuera de la UE y el euro.

Me quedo con los de fuera.
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1370 en: Noviembre 29, 2012, 16:02:14 pm »
¿Y por qué cojones la Castuza Foránea, que es tan lista ella y que tanto vela por nosotros, no impidió que sus putos bancos echaran gasolina al incendio que montaron los Castuzos Patrios?

Porque se supone que ni nosotros ni nuestros gobernantes somos niños de teta a los que haya que organizar la vida. ¿No somos soberanísimos, por lo que no toleramos que se inmiscuyan desde fuera? Pues ahora hay que apechugar con las consecuencias de la soberanía mal ejercida.

Tu argumento es el mismo que el de un terruñista echando la culpa a "Madrit" de sus expolios locales.

A ver si a resultar que la Castuza Foránea lo que teme en el fondo es que los contribuyentes hispanistaníes (y los griegos y los portugueses...) nos plantemos de una vez por todas y les digamos que la Mierda de Sus Bancos se la coman ellos.

Claro, por eso dicen por activa y por pasiva que el pato han de pagarlo los dirigentes, los gestores, los accionistas y los bonistas, pero no los contribuyentes...  ::)
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

bruto

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1063
  • -Recibidas: 915
  • Mensajes: 153
  • Nivel: 21
  • bruto Con poca relevanciabruto Con poca relevancia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1371 en: Noviembre 29, 2012, 16:06:44 pm »
Anda que no queda "na" que transicionar:


http://economia.elpais.com/economia/2012/11/29/actualidad/1354179695_300685.html


La OCDE pide a España subir más el IVA y abaratar más el despido
El organismo sugiere subir el IVA del turismo, del transporte y de los libros
Gurría propone el contrato único y un menor coste del despido improcedente
Reclama una nueva reforma de las pensiones y la supresión de la jubilación parcial
Pide que se supriman deducciones en el IRPF por pensiones y por compra de vivienda
También reclama endurecer las condiciones para cobrar el desempleo

    Las 12 recomendaciones clave del informe de la OCDE



Por si después de un año de duros recortes, subidas de impuestos y reformas económicas al Gobierno se le empezaban a acabar las ideas, la OCDE ha propuesto hoy a España un enorme catálogo de nuevas medidas, algunas de ellas radicales, en el informe bienal sobre la economía española que realiza el organismo que dirige José Ángel Gurría. Subir más el IVA, abaratar más el despido, volver a reformar las pensiones para bajar las prestaciones, suprimir la jubilación parcial, acabar con las deducciones en el IRPF por las aportaciones a planes de pensiones, suprimir con carácter retroactivo algunas deducciones por vivienda y endurecer las condiciones para cobrar el desempleo son solo algunas de sus propuestas.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) confirma las negras previsiones sobre la economía española que ha publicado esta misma semana, según las cuales el paro se instalará por encima de los seis millones de personas a finales de este año o principios del próximo y seguirá por encima de esa cota al menos hasta final de 2014. Con los datos que da la OCDE no se puede calcular en qué momento y nivel tocará techo, pero tomando en cuenta que para 2013 el organismo prevé una tasa de paro media a lo largo del año del 26,9%, eso significa que a lo largo del año se superaría claramente el 27% en algunos momentos, con lo que, dependiendo de la población activa, se podría llegar a 6,3 o 6,4 millones de parados.

Este es el diagnóstico de la OCDE: "España se encuentra inmersa en una recesión prolongada. El impacto depresivo sobre la actividad del desapalancamiento del sector privado y la necesidad de una considerable consolidación fiscal a raíz del estallido de la burbuja de crédito, se ha visto agravada por la crisis de la deuda de la zona euro y las rigideces estructurales del mercado de trabajo, dando lugar a un fuerte aumento del desempleo y una crisis bancaria. La perspectiva de una recuperación inmediata sigue siendo remota ya que el desapalancamiento del sector privado todavía tiene un largo camino por recorrer, mientras que el ciclo de retroalimentación entre las finanzas públicas y el sector bancario sigue siendo fuerte".

En esas circunstancias, cree vital completar el saneamiento del sector financiero, recobrar la confianza en las cuentas públicas y realizar nuevas reformas en el mercado laboral. En el sector financiero, las reflexiones de la OCDE están en línea con las de la troika en relación con el rescate financiero, aunque el organismo también sugiere la posibilidad de que se impongan pérdidas a los tenedores de deuda sénior, advierte de los riesgos del banco malo y propone una reforma de los procedimientos concursales.

En cuanto a las finanzas públicas, la OCDE cree que el Gobierno no cumplirá los objetivos de déficit. Sobre todo, pide que se especifiquen las medidas para 2014, como también ha hecho la Comisión Europea. Desde el punto de vista institucional, su informe pone énfasis en que se controle el déficit de las comunidades y en que se establezca una autoridad fiscal independiente, tal y como ha exigido la Unión Europea y el Gobierno ha anunciado que hará. La OCDE reclama que sea auténticamente independiente, con un mandato que no coincida con el ciclo político.
Reforma de las pensiones

La OCDE alaba la reforma de las pensiones efectuada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, pero pide más. El informe dice que "una fórmula de indexación de pensiones vinculando los parámetros del sistema a los cambios en la esperanza de vida debería introducirse lo antes posible", algo que está previsto por la ley que entre en vigor en 2027. Pero además, la OCDE pide nuevos cambios.

Así, el organismo reclama extender el cómputo de la pensión a toda la vida laboral y prolongar aún más el plazo necesario para lograr la pensión máxima, lo que se traduce en una bajada de las pensiones futuras. Señala que, a pesar de la reforma de las pensiones de 2011, el sistema sigue generando desincentivos innecesarios para suministrar mano de obra en la economía formal. Con la reforma, las pensiones se fijan por el nivel de ingresos en los 25 previos a la jubilación y la pensión máxima se alcanza tras 37 años de cotización. "Esta configuración no reconoce suficientemente largas carreras de cotización, penaliza a las personas con ingresos estables a lo largo de su vida laboral y no incentiva la prolongación de la vida de trabajo después de que los períodos de cotización correspondientes se han alcanzado". La OCDE cree que el sistema lleva a trabajadores y empleadores a declarar solo parcialmente las retribuciones antes de que lleguen los últimos 25 años de la vida laboral activa, y a no declarar los ingresos en algunos años.

También señala que puede lograrse un ahorro en el gasto futuro en pensiones "mediante la reforma de las prestaciones de viudedad a la luz de la alta participación de mercado de trabajo de las mujeres jóvenes, centrándose tales beneficios más estrechamente a los casos de necesidad".

El organismo considera que también hay margen para reducir aún los subsidios públicos a la jubilación anticipada a través de largos pagos de prestaciones por desempleo, aunque indica que estas medidas no deben ser consideradas prioritarias ahora, en vista de la difícil situación en el mercado laboral y su bajo coste presupuestario. En cambio, sí cree urgente acabar con las ayudas a la jubilación parcial (en que se reducen las horas de trabajo y se empieza a percibir la pensión). "Estas son costosas para el presupuesto por lo que debe ser eliminada tan pronto como sea posible".
Más IVA para el turismo y menos deducciones en el IRPF

En materia de impuestos, el organismo señala que la fiscalidad en España sigue muy centrada en los impuestos al trabajo, en particular las cotizaciones sociales. La OCDE saluda así la subida del IVA, pero de nuevo pide más. "Varios sectores continúan beneficiándose de tipos considerablemente reducidos y la base imponible del IVA debe ampliarse aún más, pasando la mayoría de bienes y servicios al tipo general. Por ejemplo, los servicios relacionados con el turismo y los servicios de transporte sólo están gravados al 10%. Algunos productos de papel sólo se gravan en el 4%", señala en probable referencia a libros, periódicos y revistas.

El organismo también ve margen para eliminar exenciones y deducciones en el IRPF. En particular, propone suprimir o reducir sustancialmente las deducciones por aportaciones a planes de pensiones, que "benefician principalmente a los hogares de ingresos medios y altos". "Cualquier impacto positivo de estas deducciones en el ahorro de los hogares privados es probable que se vea más que compensado por el menor ahorro del Gobierno y la tasa de rentabilidad de los planes de pensiones de este tipo puede ser significativamente inferior a los tipos de interés de la deuda pública. Además, su eliminación no afecta a la actividad negativamente", razona la OCDE.

También aplaude que se haya retirado la deducción por vivienda para las nuevas hipotecas, pero cree posible retirarla también de forma retroactiva para parte de las existentes, como ya se ha hecho tímidamente: "Nuevas reducciones de las deducciones fiscales para las hipotecas existentes podrán ser posibles, sobre todo para los propietarios que ya se han beneficiado de las deducciones durante muchos años", señala el informe. "Las ventajas fiscales para los ingresos por alquileres recibidos y para las ganancias de capital provenientes de transacciones de vivienda también debe ser abolidas", añade.

El organismo propone también que se estudie un impuesto medioambiental, incluidos mayores impuestos sobre el combustible para transporte. "El Gobierno se propone aumentar los impuestos a los combustibles, lo cual es bienvenido", señala el informe.

El otro impuesto que la OCDE propone reformar es el de Sucesiones. Sus economistas creen que las competencias sobre ese impuesto se deben atribuir plenamente a la Administración central para evitar la competencia entre comunidades y que los tipos deben aumentar, aunque no hasta el punto de provocar fugas de capitales.

Por último, en materia fiscal, la OCDE también indica que los ingresos extra por estas subidas de impuestos se podrían destinar a reducir las cotizaciones sociales a cargo de las empresas, especialmente para aquellos trabajadores con salarios más bajos.

El organismo también cree que se debe atribuir a la Administración central la imposición sobre las transacciones inmobiliarias, a través del impuesto sobre transmisiones patrimoniales, cuya recaudación es muy volátil. Además, cree que se debe reducir esta y prorrogar la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles aprobada para este año y el próximo, de modo que la alta fiscalidad de la compraventa de vivienda no desincentive la movilidad geográfica de los trabajadores.
¿Otra reforma laboral?

Los economistas de la OCDE alaban la reforma laboral aprobada por el Gobierno del Partido Popular que abarató y facilitó el despido, pero de nuevo consideran que, aunque es "un importante paso en la buena dirección", aún no es suficiente.

El organismo ve bien el abaratamiento del despido por causas económicas que introdujo la reforma, pero subraya que "está por ver cuántos despidos serán juzgados como procedentes por los tribunales". "En cualquier caso, la indemnización por despido improcedente debe reducirse aún más, ya que incluso a 33 días de salario, los costes de despido por despido injustificado siguen siendo altos en comparación con otros países. En particular, la diferencia con respecto a los costes de despido de los trabajadores con contratos temporales sigue siendo grande. Si la reforma no es eficaz para reducir la dualidad sustancialmente, pasar a un único contrato con indemnizaciones por despido inicialmente bajas, pero crecientes podría reducir la diferencia en los costes de despido de los contratos temporales y permanentes", señala la OCDE.

En materia laboral, el organismo también aconseja facilitar aún más el descuelgue de los convenios de nivel superior. Una opción sería "abolir la extensión legal de los acuerdos de negociación colectiva de nivel superior o reemplazarla por un régimen de consentimiento previo, donde los empleadores decidan si desean ser representados en la negociación salarial sectorial", dice el informe.

En cuanto a las prestaciones por desempleo, la OCDE propone que se endurezcan los reuquisitos de búsqueda activa de empleo para los perceptores de tales prestaciones.
Liberalizaciones

La OCDE considera que hay  que reducir los costes y los procedimientos necesarios para la creación de empresas, un apartado en que España suele estar a la cola de los países industrializados, y eliminar las barreras de entrada en sectores específicos, incluidos los servicios profesionales, así como en el transporte ferroviario y por carretera.

Además, el organismo considera que deben reducirse las barreras para la apertura de grandes superficies comerciales impuestas por los Gobiernos de las comunidades autónomas, y que deberían liberalizarse las horas de apertura comercial en aquellas regiones donde las restricciones se mantienen. El informe aconseja elevar el límite mínimo nacional de horas que las regiones tienen que aplicar al regular los horarios de apertura.

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1372 en: Noviembre 29, 2012, 16:07:59 pm »
Yo digo
Citar
que es cuestión de niveles o fases en la lucha; ahora y aquí lo mejor que creo que nos puede pasar es que desde Europa hagan cumplir la ley porque lo nuestro es una guarrería que se solucionaría en gran medida con hacer cumplir la ley - lo decía Xoshe en otro hilo-y eso se lo podemos pedir a Europa que como mínimo querrá que sus miembros cumplan.En cumpliendo hay que ver que queremos cumplir y estoy con Mackpc que el dinero manda y las familias de siempre ahí están, acumulando capital y gestionando los hilos de la clase extractiva; la política. Volvemos a nuestro sitio y reconozcamonos clase trabajadora despertados del sueño del capitalismo popular; huérfanos abandonados en el orfanato de esta socialdemocracia torturadora y cruel...

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1373 en: Noviembre 29, 2012, 16:14:07 pm »
Ya está aquí La Gran Mafia


Citar
Un inversor anónimo rescata Madrid

Ignacio Escolar

29/11/2012 - 11:40h

En el capitalismo quien paga manda y hay alguien que manda en Madrid y del que ni siquiera sabemos cómo se llama.

La Comunidad de Madrid ha cerrado  un préstamo de nada menos que 1.452 millones de euros con un misterioso inversor internacional del que no sabemos absolutamente nada.

El Gobierno de Ignacio González se niega a desvelar su nombre
, como si estuviésemos ante un crédito personal, como si no hablásemos de dinero público. El inversor desconocido bien podría ser un fondo soberano de la dictadura china, capital de la mafia rusa o dinero de esos casinos que pronto florecerán en Eurovegas.

No conocemos las condiciones ni el origen de esa millonada a crédito cuyos intereses pagarán todos y cada uno de los contribuyentes madrileños. Pero sí sabemos que ese dinero permitirá a la Comunidad de Madrid esquivar el FLA, el fondo de rescate para las autonomías. ¿A qué precio? Es un misterio.

En los países civilizados, como Estados Unidos, las ventas de deuda pública son transparentes y se sabe qué porcentaje compran, por ejemplo, los chinos o los saudíes. Es una información relevante, porque en un mundo donde el crédito se ha convertido en un bien escaso los préstamos tienen letra grande pero también pequeña.

¿Es aceptable que una operación financiera de estas características en una administración pública sea anónima? Parece que sí en España, un país donde la transparencia sigue siendo la gran reforma pendiente –mucho más que esa comentada reforma del sistema electoral a la que se atribuye todo tipo de virtudes mágicas–. Porque los mejores desinfectantes que existen contra la corrupción y los abusos de poder son la luz y los taquígrafos.


http://www.eldiario.es/escolar/inversor-anonimo-rescata-Madrid_6_74252586.html
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1374 en: Noviembre 29, 2012, 16:21:54 pm »
Entre el hilo de la justicia y estas perlas de CdE estoy superado absolutamente por los acontecimientos.

Miedo.

Pagador de facturas ajenas

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 35492
  • -Recibidas: 9524
  • Mensajes: 994
  • Nivel: 203
  • Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.Pagador de facturas ajenas Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Deja de arrastrar el bote
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1375 en: Noviembre 29, 2012, 16:39:47 pm »
Visito a menudo un blog llamado 'http://diario-de-la-quiebra.blogspot.com.es/'' que es sencillamente genial. Lo lleva un economista llamado Jesús Arroyo y en sus entradas explica, de forma increiblemente amena y fáciles de entender, temas de actualidad económica.

Hoy traigo dos entradas en las que cuenta una historia de cómo los ciudadanos podrían provocar la caida entera del sistema bancario español e incluso mundial. ¿Lo llamativo del asunto? Que es una posibilidad perfectamente real[/size]


Todo comenzó en Campoalto, un pueblo pequeño de Jaén. Los vecinos se levantaron con la noticia de que dos de sus habitantes se habían quitado la vida: Desahucios.

Dos, o uno, siempre es mucho, pero en una población de sólo 1.500 más barbaridad. Por eso el alcalde explotó, y esa misma mañana retiraba los 50.000 euros del ayuntamiento en la sucursal del único banco del lugar.

Los vecinos se sumaron a la protesta, y fueron en masa a retirar sus ahorros, pero el empleado del banco se inventó a tiempo una visita al médico para cerrarlo, y evitar tener que decir que no había dinero.

El ambiente estaba caldeado en el bar del pueblo, donde las fuerzas vivas se habían reunido antes de comer. Lo de Felisa y Martín, así se llamaban los vecinos que ya no lo eran, había incendiado a todos.

Anselmo, el de la frutería, se levantó entonces y dijo que él no pagaría más hipoteca hasta que el banco pidiese perdón. Y el alcalde, en un arranque de tripas, puso el sobre con los 50.000 en la barra, y sentenció que irían para los intereses de demora de todos los que siguieran a Anselmo.

El día 31 del mes hubo una llamada temprana en la sede del banco en Jaeń capital: en Campoalto nadie había pagado la hipoteca. La pancarta de "Pueblo libre, también de hipotecas" había pasado de amenza a realidad.

El Director de zona necesitó un mapa para localizar Campoalto, porque los números de la sucursal allí eran pequeños. Pero tenía que saber urgentemente donde estaba el pueblo donde nadie de los 230 obligados había pagado la hipoteca.

No habían pasado ni cuarenta y cinco minutos cuando recibió una llamada de Madrid. Que si quien coj... se creían los de ese Campoalto, que si o solucionaban el problema desde Jaén o los echaban a todos, que si no perdonaran ni un céntimo de las hipotecas...

 Al final Luis, el empleado de la sucursal, tuvo que entrar en Campoalto en el coche patrulla de la Guardia Civil. Las calles vacías, y la gente mirando detrás de los visillos. Como cuando los franceses, decía Basilio, el más antiguo del lugar, que a su vez lo escuchó de su abuelo.

A los cinco minutos se presentó el alcalde en el banco, y como si estuviera en el bar espetó: "¡Qué se debe!". "¿Perdón?", respondió el empleado con mirada asustada. "Vamos, Luis, ¡qué intereses de demora tienen que pagar los vecinos!", repuso el regidor.

 "Pues si quiere saberlo, han dejado de pagar 85.000 euros, con lo que aparte de lo debido son 2.100 de demora". Sacó entonces el sobre municipal y desenfundó los 2.100 el alcalde, mientras se marchaba repitiendo una misteriosa cantinela: "¡Pies de barro!, ¡pies de barro!".

Las noticias del empleado de la sucursal de Campoalto no se discutieron esa tarde en la central de Jaén, sino en Madrid: Canteras, el pueblo de al lado, había decidido también sumarse a la protesta.

Al día siguiente los máximos directivos tenían cita con el Banco de España.
------------------------------------------------------------

12:00 p.m. Banco de España. Madrid.

- Señores, espero que traigan buenas noticias, porque a este paso Campoalto será conocido en toda la Unión Europea.

- Bueno, Sr. Gobernador, ya sabe que allí son un poco cerriles, y es difícil que el alcalde dé el brazo a torcer.

- Ya, pero eso de “Campoalto pueblo libre, también de hipotecas” parece diseñado por un experto en marketing, y –por cierto– experto en hundir el sistema.

- La verdad es que si el ejemplo cunde –otro minipueblo, Canteras, ya se ha unido a la protesta– la cosa puede ser grave.

- ¿Grave? Señores, déjenme que les recuerde lo siguiente:

La banca española tiene 900.000 millones de euros invertidos en hipotecas de sus clientes, casi tanto como el PIB español, es decir, todo lo que produce nuestro país en un año.

Además, nuestros bancos han usado esos 900.000 millones que les deben sus clientes como garantía para pedir dinero al exterior, en lo que se llaman cédulas hipotecarias.

No tengo que aclararles que si una mínima parte de esos 900.000 millones dejase de pagarse, sería una hecatombe:

Los bancos dejarían de ingresar las mensualidades de las hipotecas, que son su gran fuente de ingresos.

Dejarían también de recibir dinero del extranjero, puesto que nadie les prestaría tomando como garantía unas hipotecas que la gente no quiere pagar.

En fin… El colapso del sistema. Sólo les voy a dar un dato: España ha pedido a Europa un préstamo de 60.000 millones de euros para la banca. Eso es menos del 7% de los 900.000 millones de euros que tienen en hipotecas.

Resumiendo: Si ocho de cada cien personas que tienen hipoteca dejasen de pagarla, al menos unos meses, haría falta pedir el doble de dinero a Europa. El sistema se derrumbaría.

 
- Sr. Gobernador, ¿puedo hacerle una pregunta?

(Silencio en la sala, y una mirada asesina hacia el preguntón por parte de los directivos del banco que han acudido a la reunión).

- Perdone, ¿quién es usted?

(Murmullos entre los directivos, que se preguntan también quién es ese empleado que han llevado y que se supone debía mantener la boca cerrada).

- Bueno, yo soy sólo un secretario, y tal vez no debería preguntar….

(Asentimiento entre sus jefes, como diciendo: “efectivamente deberías callarte”)

… ¿Pero cómo es posible que nuestros bancos tengan buena parte de su dinero en un solo sector? ¿Cómo no anticiparon que ese sector podría debilitarse? En fin, Sr. Gobernador, yo no tengo mucha idea…

(De nuevo asentimiento entre sus jefes)

 … Pero me da la impresión de que se metieron de lleno en la construcción, y las hipotecas, porque querían sacar un gran beneficio, y ahora han quedado en una posición muy débil…

(El Gobernador miraba con asombro al chico, y hacía una breve consulta a un ayudante, para asegurarse que no iba con cámara oculta para luego publicar la reunión)

… Vamos, y si se me permite la confidencia…

(No, no se te permite”, pensaron sus ya seguros ex-jefes)

… Si todo el sistema financiero de un país depende de que ocho de cada cien personas dejen de pagar… Como que no es tan sólido, ¿no?

12:35 a.m.

- Banco de España: Se levanta la sesión para tomar un café. Tras ese café una persona menos acudirá a la reunión. Dicen que un secretario.

- Campoalto: El alcalde se reúne en el bar con el pedáneo de Canteras. Anselmo, Basilio y María Antonia –la guardiana de la llave de la iglesia– como testigos.

- España: Todo un sistema financiero rezando para que “Campoalto y Canteras pueblos libres, también de hipotecas” no sigan añadiendo adeptos.

Moraleja:

Tenemos el sistema financiero más sólido del mundo.
[/i]
[/size]

Me da que Jesus Arroyo arrastra una cadena y una bola la mar de majas...La peña se va dando cuenta del timo y se quiere escaquear por las bravas :tragatochos: Y soy banca culpista como el que mas, pero esto empieza a apestar
Debes ser una luz para ti mismo, y no caminar hacia la Luz de un profesor, analista o psicologo, o a la Luz de Jesus, o a la Luz de Buda. Debes Ser tu propia Luz en un mundo que va sumiendose en la oscuridad absoluta. Se tu  propio guia, se tu propia Luz" -Krishnamurti

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1376 en: Noviembre 29, 2012, 17:03:48 pm »
Entre el hilo de la justicia y estas perlas de CdE estoy superado absolutamente por los acontecimientos.

Miedo.

Las perlas de CdE acaban siendo como las putas vacunas: Te inmunizan pero te jode el organismo  :biggrin:, para colmo de males llegan a ser adictivas.
Un círculo vicioso  :roto2:.

Lo importante es no aferrarse a lo cotidiano y mantener la capacidad de asombro como el que tienen los críos. Ese asombro es necesario para el "saber" y el espíritu crítico.
De no ser así te conviertes en un puro zombi, desactivado.

Así que la virtud consiste en dosificar el lodo que nos dan de comer todos los días y aprender de la condición humana sin hacerla nuestra para poder revertirla cuando llegue el día, si llega.
La historia está llena de ejemplos, ¿si no de qué tantas decapitaciones ? :biggrin: Por eso yo educo (en la medida de mis posibilidades) a los míos; cuestión de memoria histórica y sobre todo de materialismo histórico. Para ello es necesario que las próximas generaciones sepan que están donde están porque en un pasado así se resolvió. Que decidan ellos su posición en su futuro.

Lo del miedo ya es otro cantar, pero cuando un gobierno o Estado (quizá más propio) recurre al miedo como medio de gobernación tiene ganada la partida a corto plazo. Eso es categórico. Bueno, excepto en España :biggrin:.

Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Maple Leaf

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9600
  • -Recibidas: 15151
  • Mensajes: 1482
  • Nivel: 309
  • Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.Maple Leaf Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1377 en: Noviembre 29, 2012, 17:14:20 pm »
Como me gusta el olor a final del régimen por la mañana.


Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1378 en: Noviembre 29, 2012, 17:21:14 pm »
Como me gusta el olor a final del régimen por la mañana.




Escena de culto.
Largometraje de culto.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26295
  • -Recibidas: 20932
  • Mensajes: 2479
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1379 en: Noviembre 29, 2012, 17:44:34 pm »
La OCDE viene con sus cositas. Al hilo de esto no olviden que la Agencia Internacional de la Energía es parte de la OCDE y que el otro día publicó un informe que analizado someramente por Antonio Turiel -el análisis de Turiel pueden encontrarlo aquí http://www.crashoil.blogspot.com.es/2012/11/el-ocaso-del-petroleo.html,-  da miedito....

http://www.vozpopuli.com/economia/17950-la-ocde-pide-subir-el-iva-e-impuestos-verdes-y-que-el-estado-recupere-tributos


La OCDE recomienda que más productos y servicios tributen al tipo general de IVA y que se implanten más impuestos medioambientales, al tiempo que opina que el Gobierno central debería recuperar la competencia sobre una serie de impuestos como el de sucesiones.

Estas son algunas de las recomendaciones del Informe sobre Economía Española de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que han presentado hoy el secretario general de la institución, Ángel Gurría, y el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.

La OCDE aprecia que el sistema impositivo español está demasiado dirigido hacia las rentas del trabajo, especialmente a unas cotizaciones a la Seguridad Social que a su juicio deberían reducirse, ya que son los tributos "más dañinos" para el crecimiento económico y el empleo. Sin embargo, considera que en España se mantienen "relativamente bajos" los impuestos indirectos que gravan el consumo, por lo que advierte de que "la mayoría" de los productos y servicios deberían estar gravados al tipo general de IVA (21%).

"En 2012 varios productos han elevado sus tipos de IVA. Sin embargo, otros se siguen beneficiando de gravámenes sustancialmente reducidos, y deberían moverse al general", afirma el informe, que señala en concreto los servicios turísticos y de transporte (del 10%) y "algunos productos de papel", en referencia a los libros, periódicos y revistas que siguen disfrutando del superreducido (4%).

Asimismo, el organismo recomienda "eliminar o reducir sustancialmente" las deducciones por aportaciones a planes de pensiones, que "sobre todo benefician a familias de ingresos medios y altos". "Cualquier impacto positivo de estas deducciones parece haber sido más que compensado por menores ingresos públicos, y la tasa de rendimiento de estos planes de pensiones puede ser significativamente menor que la tasa de interés de la deuda pública", agrega.

Estudian introducir impuestos medioambientales

En lo que se refiere a los impuestos medioambientales, la OCDE recuerda que en España suponen un 1,5% del PIB, "considerablemente menos" que en otros sistemas fiscales europeos, en los que están en ocasiones por encima del 4%. En este campo recomiendan estudiar introducir un impuesto nacional sobre el carbón, incluido el gasóleo profesional, algo que "el Gobierno ya está estudiando, lo cual es bienvenido".
No olviden al leer lo anterior el informe de la AIE, que mejor que aniquilar demanda para que la oferta no se vea colapsada
Por lo que se refiere a determinados impuestos verdes establecidos por autonomías, el organismo hace hincapié en que deberían ser tasas nacionales, ya que la contaminación "va más allá de las fronteras regionales".

También ve espacio para elevar los impuestos sobre el patrimonio, así como el de sucesiones, Socialistas!!!! :roto2:que una vez más debería estar completamente atribuido al Gobierno central. Según la OCDE, parte de los ingresos provenientes de la subida del IVA, los impuestos medioambientales y la eliminación de determinadas deducciones pueden permitir mayores deducciones en las cotizaciones a la Seguridad Social para las personas con ingresos más modestos, una vez que los objetivos de consolidación fiscal se hayan alcanzado.

Otra parte de la subida de ingresos podría utilizarse para otorgar mayores ayudas por hijo a las familias más necesitadas, condicionadas a que continúen su formación más allá de la educación obligatoria hasta los 16 años, para así combatir la pobreza y el abandono temprano de los estudios.

Además, la OCDE recomienda rebajar los impuestos a la compraventa de vivienda, ya que a su juicio perjudica la movilidad laboral, y compensarlo con mayores gravámenes al patrimonio inmobiliario. De nuevo consideran que los impuestos a las transacciones inmobiliarias deben ser recuperados por el Estado central.

El texto asegura que la consolidación presupuestaria debería combinarse con una reforma del sistema impositivo que no choque con el crecimiento económico. "En el corto plazo, las subidas de impuestos parecen tener un impacto menos negativo en el crecimiento que los recortes de gasto", afirma el informe.
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal