* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por pollo
[Hoy a las 09:27:08]


Coches electricos por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 20:56:44 pm]


Teletrabajo por Cadavre Exquis
[Abril 27, 2025, 19:31:40 pm]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Abril 25, 2025, 07:21:19 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)  (Leído 1177846 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28319
  • -Recibidas: 23834
  • Mensajes: 2880
  • Nivel: 455
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1965 en: Diciembre 16, 2012, 23:45:30 pm »


Respecto a Cacho:

Claramente manipula con su afirmación a lo Rappel para un próximo verano.   :biggrin:   Tengamos en cuenta, aparte de su ideología y de sus sesgos personales, que ha de pagar algunos préstamos bancarios y que depende de determinados ingresos.   Inocula esperanza a la base electoral pepera.   ;)

Vaya, vaya, de que cosas se entera uno....

La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1966 en: Diciembre 16, 2012, 23:47:20 pm »
Volviendo al Clan de La Dehesilla, para que comprueben, una vez más, como esta mafia franquista parte de unos pocos clanes familiares que se han reproducido como las ratas, sumando en el camino a quienes pudieran entorpecer el expolio.



Citar
domingo, 12 de abril de 1987

Rafael del Pino, hombre clave de un clan financiero

Xavier Vidal-Folch Barcelona 12 ABR 1987


Rafael del Pino Moreno, presidente de Ferrovial, es un puntal de un grupo financiero que en parte se ha integrado en lo que se conoce como la beautiful people, o, más bien, en su sector senior. Rafael del Pino, casado con Ana María Calvo Sotelo -hermana de Leopoldo-, inició su carrera empresarial a los 21 años, en Vías y Construcciones, cuando en 1951 fue contratado como directivo junto con su primo e íntimo amigo Jose María López de Letona y Núñez del Pino, quien más tarde sería director general (1955) y consejero (1960).

Pronto, en 1952, Del Pino, montó su propia firma: SA Ferrovial, la actual Ferrovial, SA. Le acompañaron en esta aventura algunos de sus compañeros de estudios y familiares, en un consejo que, tras algunas variaciones, componen hoy su concuñado José Ignacio Cabrera (casado con Mercedes Calvo Sotelo), su cuñado Leopoldo Calvo Sotelo, José María López de Letona (actual vicepresidente ejecutivo de Banesto) y su íntimo colaborador Claudio Boada Villalonga, ahora presidente del Banco Hispano-Americano.

Mariano Rubio, ejecutivo

En 1973, López de Letona, ministro de Industria de Carrero Blanco, llama a Del Pino para que presida Enagás. Allá se lleva como primer ejecutivo y luego como consejero a un funcionario del Banco de España, burgalés como Letona y pariente consorte de éste: Mariano Rubio, el actual gobernador. Letona deja el ministerio en 1974 y Del Pino regresa a Ferrovial. Ambos fundan en abril de 1974 una nueva empresa: Interholding, holding de otras socledades de la construcción, con un capital de 200 millones, del que José María ostentará un 32,5% (además de la presidencia); Rafael, un 20%; y cantidades menores, Emilio López de Letona, Leopoldo Calvo Sotelo y José Ignacio Cabrera. El consejo contrata a Mariano Rubio como director, y poco después le coopta. Cuando Letona y Rubio marchan en agosto de 1976 a hacerse cargo del Banco de España, la presidencia pasa a Del Pino. La empresa apenas cosecha éxitos y acabará disolviéndose en 1984.

Con la transición, Boada, Letona y Del Pino pugnar. por vertebrar organizaciones empresariales con personas como Claudio Boada, presidente del INI con Letona y padrino de éste en el Banco de Madrid anterior a su absorción por Banesto. En distintas combinaciones dirigen el Círculo de Empresarios y otros clubes, como la APD, que han mantenido buenas relaciones con el nacionalismo conservador catalán.

El último hito de Rafael del Pino es su acceso al consejo del Banco Hispano Americano, que le ofreció en noiviembre de 1985 Claudio Boada.


http://elpais.com/diario/1987/04/12/economia/545176803_850215.html



Citar
Claudio Boada presidente del cículo de empresarios

El Círculo de Empresarios, según su declaración de pricipios, "nació en 1977 por iniciativa de un grupo de relevantes hombres de empresa unidos por el objetivo común de defender públicamente las ideas de libertad de mercado y libertad de empresa en el ámbito de una sociedad libre". Claudio Boada Villalonga fue socio fundador y  actualmente su hijo Claudio Boada Pallerés, "por casualidad" es su presidente.

Fue presidente no ejecutivo de Lehman Brothers para España y Portugal. (Siempre Lehman Brothers)
y mientras defiende la pensión de 55,9 millones de euros que percibirá el ya exconsejero y director general para Latinoamérica del Banco Santander, Luzón , justificando que la entidad ha sido "transparente" y que la cantidad ha sido pactada, pide  una reforma laboral,  cosa sorprendente porque la actual legislación laboral, es "transparente" y ha sido pactada, en cambio dice: lo que hay que hacer es abaratar el coste del país.¿ Por qué no abartar el coste-banquero?. Pregunto..

http://www.farodevigo.es/economia/2012/01/27/claudio-boada-propone-vigo-flexibilidad-laboral-incentivos-pymes-unidad-mercado/618335.html

http://fotos.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/claudio-boada-defiende-la-pension-de-luzon-porque-santander-ha-sido-transparente_a1XbjjaZY8juXeg45Nlz86/


http://www.angelesgarciaportela.com/2012_01_01_archive.html


Y ahora la pregunta:

¿Estos clanes eran/son mas listos que nadie o eran/son meros delegados de la Gran Mafia Usana?
« última modificación: Diciembre 16, 2012, 23:52:40 pm por CdE »
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1967 en: Diciembre 17, 2012, 00:23:12 am »
El comentario de Cacho es infumable y me he abstenido de hacer comentarios en Vozpopuli. Confuso, mal enhebrado y lo mismo dice una cosa que su contraria. Lamentable.

John Nash

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 760
  • -Recibidas: 4194
  • Mensajes: 869
  • Nivel: 63
  • John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1968 en: Diciembre 17, 2012, 09:46:10 am »
El Santander planea absorber Banesto y la CNMV suspende su cotización

MADRID, 17 Dic. (EUROPA PRESS) -

El consejo de administración del Banco Santander se reunirá esta mañana de lunes para abordar la fusión por absorción de Banco Español de Crédito (Banesto), según ha anunciado la entidad cántabra a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Dicha operación se enmarca en un proceso de integración comercial, agrupando bajo la marca Santander a Banesto y Banif, ha explicado la entidad presidida por Emilio Botín.

Tan pronto como se haya adoptado una decisión, el banco informará oportunamente al mercado.

Minutos después de anunciar esta operación, la CNMV suspendió cautelarmente la cotización de Santander y Banesto al concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre dichos valores.

Santander cerró el pasado viernes a un precio de 5,90 euros por acción, sin cambios respecto al día anterior, mientras que Banesto cayó un 0,3% el viernes, hasta 2,99 euros.
http://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-economia-finanzas-santander-planea-absorber-banesto-cnmv-suspende-cotizacion-ambos-20121217085124.html

Pero la banca privada no iba tan bien y era la panacea? Por cierto, no creo que el crédito se estrangule mas de lo que esta. Lo raro es que no haya aun mas fusiones ya que nos han prometido que quedarían no mas de cinco o seis grandes entidades too big to fail.
El San ya poseía el 97,5% de las acciones del Banesto, tampoco sorprende tanto ni creo que cambie gran cosa.
Un apunte: El presidente de Banesto es Antonio Basagoiti, padre del actual presidente del PP en el Pais Vasco. Por lo de la endogamia y tal...
« última modificación: Diciembre 17, 2012, 15:11:02 pm por John Nash »
Según el "equilibrio de Nash, si todos quieren ganar sin tener en cuenta a los demás, entonces pierden. Existe el equilibrio cuando se ponen todos de acuerdo sobre unas reglas y la estrategia.

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46879
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1969 en: Diciembre 17, 2012, 14:20:32 pm »
Por dios, no me da tiempo ahora, pero el comentario de Cacho es asqueroso en varios puntos, asquerosamente manipulador

Nora, Cacho es un ultraliberal y proanglo -enaltecedor del modelo de sociedad anglosajón de las últimas décadas- descarado. Llama privilegios a lo que son derechos y es tan... -pongan aquí el epíteto descalificador que deseen- ... que quiere que sean los votantes de izquierda los que sufran todos los recortes como castigo por votar a Zapatero -así lo dijo hace meses en una de sus columnas. La clase  media, votante de Rajoy, no tenía que sufrir subidas de impuestos. Todo debía recaer sobre las clases más bajas, que como votantes de izquierda, se lo merecían-.

Aun me acuerdo de como quiso culpar al Eurocore de lo del 11-M, acusándoles de vengarse de Aznar. Ese tipo es de lo peor de la cueva. Me da aun más miedo que Aguirre, que ya es decir.

En resumen, utilizando la expresión de Wanderer, es otro que está por encima de su derecho a la existencia.

Nota breve: pensé exactamente lo mismo que dices.

Y mira que yo me suelo declarar "liberal", pero ni mucho menos de la cuerda de éste tipo, que cada vez me dá más asco.

Como dice Nora, tendencioso y manipulador, además de artero y falaz. Por otra parte, lo de hacer sufrir los recortes a la clase media/baja o baja, aparte de asombrosamente injusto, se está rebelando como ineficaz y contraproducente, porque las adscripciones ideológicas respecto de las de clase social, no son ni mucho menos fijas e inamovibles, de modo que los recortes están afectando, y mucho, a grandes masas de sus votantes. Hasta qué punto se traducirá eso en pérdida de confianza de una parte del electorado "natural" de la PPOE hacia ése partiducho, está por ver, pero si la cosa ha funcionado con los estratos que han soportado tradicionalmente a la PPSOE, no me parece descabellado que ellos vayan a seguir el mismo camino.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1970 en: Diciembre 17, 2012, 14:30:44 pm »
Volviendo al Clan de La Dehesilla, para que comprueben, una vez más, como esta mafia franquista parte de unos pocos clanes familiares que se han reproducido como las ratas, sumando en el camino a quienes pudieran entorpecer el expolio.



Citar
domingo, 12 de abril de 1987

Rafael del Pino, hombre clave de un clan financiero

Xavier Vidal-Folch Barcelona 12 ABR 1987


Rafael del Pino Moreno, presidente de Ferrovial, es un puntal de un grupo financiero que en parte se ha integrado en lo que se conoce como la beautiful people, o, más bien, en su sector senior. Rafael del Pino, casado con Ana María Calvo Sotelo -hermana de Leopoldo-, inició su carrera empresarial a los 21 años, en Vías y Construcciones, cuando en 1951 fue contratado como directivo junto con su primo e íntimo amigo Jose María López de Letona y Núñez del Pino, quien más tarde sería director general (1955) y consejero (1960).

Pronto, en 1952, Del Pino, montó su propia firma: SA Ferrovial, la actual Ferrovial, SA. Le acompañaron en esta aventura algunos de sus compañeros de estudios y familiares, en un consejo que, tras algunas variaciones, componen hoy su concuñado José Ignacio Cabrera (casado con Mercedes Calvo Sotelo), su cuñado Leopoldo Calvo Sotelo, José María López de Letona (actual vicepresidente ejecutivo de Banesto) y su íntimo colaborador Claudio Boada Villalonga, ahora presidente del Banco Hispano-Americano.

Mariano Rubio, ejecutivo

En 1973, López de Letona, ministro de Industria de Carrero Blanco, llama a Del Pino para que presida Enagás. Allá se lleva como primer ejecutivo y luego como consejero a un funcionario del Banco de España, burgalés como Letona y pariente consorte de éste: Mariano Rubio, el actual gobernador. Letona deja el ministerio en 1974 y Del Pino regresa a Ferrovial. Ambos fundan en abril de 1974 una nueva empresa: Interholding, holding de otras socledades de la construcción, con un capital de 200 millones, del que José María ostentará un 32,5% (además de la presidencia); Rafael, un 20%; y cantidades menores, Emilio López de Letona, Leopoldo Calvo Sotelo y José Ignacio Cabrera. El consejo contrata a Mariano Rubio como director, y poco después le coopta. Cuando Letona y Rubio marchan en agosto de 1976 a hacerse cargo del Banco de España, la presidencia pasa a Del Pino. La empresa apenas cosecha éxitos y acabará disolviéndose en 1984.

Con la transición, Boada, Letona y Del Pino pugnar. por vertebrar organizaciones empresariales con personas como Claudio Boada, presidente del INI con Letona y padrino de éste en el Banco de Madrid anterior a su absorción por Banesto. En distintas combinaciones dirigen el Círculo de Empresarios y otros clubes, como la APD, que han mantenido buenas relaciones con el nacionalismo conservador catalán.

El último hito de Rafael del Pino es su acceso al consejo del Banco Hispano Americano, que le ofreció en noiviembre de 1985 Claudio Boada.


http://elpais.com/diario/1987/04/12/economia/545176803_850215.html



Citar
Claudio Boada presidente del cículo de empresarios

El Círculo de Empresarios, según su declaración de pricipios, "nació en 1977 por iniciativa de un grupo de relevantes hombres de empresa unidos por el objetivo común de defender públicamente las ideas de libertad de mercado y libertad de empresa en el ámbito de una sociedad libre". Claudio Boada Villalonga fue socio fundador y  actualmente su hijo Claudio Boada Pallerés, "por casualidad" es su presidente.

Fue presidente no ejecutivo de Lehman Brothers para España y Portugal. (Siempre Lehman Brothers)
y mientras defiende la pensión de 55,9 millones de euros que percibirá el ya exconsejero y director general para Latinoamérica del Banco Santander, Luzón , justificando que la entidad ha sido "transparente" y que la cantidad ha sido pactada, pide  una reforma laboral,  cosa sorprendente porque la actual legislación laboral, es "transparente" y ha sido pactada, en cambio dice: lo que hay que hacer es abaratar el coste del país.¿ Por qué no abartar el coste-banquero?. Pregunto..

http://www.farodevigo.es/economia/2012/01/27/claudio-boada-propone-vigo-flexibilidad-laboral-incentivos-pymes-unidad-mercado/618335.html

http://fotos.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/claudio-boada-defiende-la-pension-de-luzon-porque-santander-ha-sido-transparente_a1XbjjaZY8juXeg45Nlz86/


http://www.angelesgarciaportela.com/2012_01_01_archive.html


Y ahora la pregunta:

¿Estos clanes eran/son mas listos que nadie o eran/son meros delegados de la Gran Mafia Usana?


Es lo que tiene una transición tan modélica como nuestra "Santísima" (Transición y Triunfador empiezan por la misma letra), la gente que supo adivinar a tiempo el cambio y agarrarse a la clase emergente de la II Restauración ha sobrevivido incluso acrecentando su patrimonio, los más lerdo-casposos sí que habrán cedido puestos a la nueva aristocracia emanada del réguime, pero como en España las alturas empresariales se componen básicamente de licenciatarios, adjudicatarios y otras "especies protegidas" (por el poder y no a título gratuito), lo habitual es encontrarnos con esto, apellidos del "top del top" español como Carceller o Benjumea son también de ministros del Caudillo, y hay muchos más en lugares menos visibles pero jugosos.
« última modificación: Diciembre 17, 2012, 19:00:03 pm por Republik »

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1971 en: Diciembre 17, 2012, 14:41:31 pm »
El San ya poseía el 97,5% de las acciones del BBVA  ::) , tampoco sorprende tanto ni creo que cambie gran cosa.
Un apunte: El presidente de Banesto es Antonio Basagoiti, padre del actual presidente del PP en el Pais Vasco. Por lo de la endogamia y tal...


John Nash, ¿Has querido decir que San ya poseía el 97,5% de acciones de BANESTO, no? Muy buena la pista sobre Basagoiti. Y recordemos además que la presidenta de BANESTO hasta 2010 fué Ana Patricia Botín. Todo queda en casa. Atado y bien atado.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ana_Patricia_Bot%C3%ADn

http://es.wikipedia.org/wiki/Banesto#Administraci.C3.B3n
« última modificación: Diciembre 17, 2012, 14:44:11 pm por NosTrasladamus »
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

John Nash

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 760
  • -Recibidas: 4194
  • Mensajes: 869
  • Nivel: 63
  • John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.John Nash Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1972 en: Diciembre 17, 2012, 15:12:15 pm »
El San ya poseía el 97,5% de las acciones del BBVA  ::) , tampoco sorprende tanto ni creo que cambie gran cosa.
Un apunte: El presidente de Banesto es Antonio Basagoiti, padre del actual presidente del PP en el Pais Vasco. Por lo de la endogamia y tal...


John Nash, ¿Has querido decir que San ya poseía el 97,5% de acciones de BANESTO, no? Muy buena la pista sobre Basagoiti. Y recordemos además que la presidenta de BANESTO hasta 2010 fué Ana Patricia Botín. Todo queda en casa. Atado y bien atado.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ana_Patricia_Bot%C3%ADn

http://es.wikipedia.org/wiki/Banesto#Administraci.C3.B3n

Gracias. Lapsus corregido. En que estaria yo pensando... ???
Según el "equilibrio de Nash, si todos quieren ganar sin tener en cuenta a los demás, entonces pierden. Existe el equilibrio cuando se ponen todos de acuerdo sobre unas reglas y la estrategia.

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1973 en: Diciembre 17, 2012, 15:28:17 pm »
Os acordáis del último de Gadis? Ese con los niños tiernos pero bravos dando esperanza que saldremos de la crisis "porque somos gallegos".

Pues Campofrío dobla la apuesta.  En cuanto Santiago Segura dice lo de las infraestructuras y aeropuertos ya la cosa se desmadra.

https://www.youtube.com/watch?v=lX5Ff3fboFc


Es terrible.. Los jóvenes como mercancía a exportar, y eso es una alegría.   Chorizos para la Merkel, nosotros somos la rehostia y lo que tenemos que hacer es no cambiar en nada... todo mezclado con la sensiblería navideña esperable, y con retales de lucidez como no apelar al fútbol.  Buen cóctel, a todo el mundo le está encantado en facebook.  argh.



« última modificación: Diciembre 17, 2012, 15:55:12 pm por EsquenotengoTDT »

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1974 en: Diciembre 17, 2012, 15:46:11 pm »

Como dice Nora, tendencioso y manipulador, además de artero y falaz.


Este es Cacho (pónganle detrás lo que quieran).

Artero es el otro (Mc Coy). El que provocó la escisión en El Confidencial.



A lo que íbamos:

Citar
Un juez acusa a banqueros y políticos corruptos de quebrar España

«Han dejado el país más doblado que en años de terrorismo», escribe el magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco


17.12.12 - 01:05 -
MATEO BALÍN | MADRID.


Después de la «decadencia de la clase política» denunciada por el juez Santiago Pedraz en el auto de archivo de la causa por manifestación del 25-S ante el Congreso, otro instructor de la Audiencia Nacional ha vuelto a poner el dedo en la llaga con unas duras acusaciones a los políticos y banqueros corruptos. (¿de los jueces no habla?)

A diferencia de Pedraz, que eligió una resolución judicial para criticar la deriva de los políticos, el juez Eloy Velasco aprovechó un artículo publicado en el último número de la revista de la Asociación Profesional de la Magistratura, el colectivo conservador y mayoritario de la carrera judicial, al que pertenece. La columna se titula 'Las competencias de la Audiencia Nacional: del terrorismo a la delincuencia con corbata y olor a Chanel' y en la misma destaca el daño que ha hecho a España la corrupción política y los desmanes de los banqueros encausados.


«Los políticos de segunda fila (¿y los de primera?) que saquean las arcas públicas y los banqueros que desvían la riqueza financiera hacia su bolsillo o hacia la quiebra que al final tenemos que pagar todos, y que con olor a Chanel o a Loewe, han dejado el país más doblado que muchos años de terrorismo», afirma Velasco.

El magistrado titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, que el pasado 6 de diciembre envió a prisión al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, bajo fianza de 30 millones de euros, hace esta referencia a los corruptos para justificar la necesidad de que la Audiencia Nacional siga investigando estas conductas, en un momento donde crecen las voces que apuestan por su desaparición ante el final de ETA.

Pullazo a la prensa

Velasco explica que los casos de terrorismo, pese a ser muy mediáticos, ocupan un porcentaje muy escaso en los juzgados comparado con otros asuntos. Para ello enumera la corrupción, el crimen organizado, terrorismo internacional, delitos económicos, justicia universal, salud pública, delitos informáticos o el narcotráfico, «la materia que más esfuerzo y trabajo nos exige pese a que la prensa solo le interesa cuando a un juzgado se le pasa uno de los tantos plazos que constantemente hay que observar». Por todo ello, considera que «es necesario que exista la Audiencia Nacional, y si no, había que hacerla existir».

No es la primera vez que el juez, exdirector general de Justicia en la Comunidad Valenciana con Eduardo Zaplana, se desmarca con reflexiones un tanto polémicas. Hace un año, en una jornadas sobre la situación de la Justicia organizadas por el consejo notarial, Velasco se mostró partidario de que el Tribunal Constitucional desapareciera coincidiendo con las voces políticas que rechazaban su existencia tras legalizar Bildu.

En ese foro, el juez que investigó el caso del saqueo de Marbella también dejó un recado a los políticos. «La Justicia no se arregla sin política, pero la política pasa de la Justicia», lamentó, al tiempo que confió en que sus demandas para mejor la administración judicial «se fuguen a alguno de esos cerebros maravillosos que viven de la política».


http://www.laverdad.es/murcia/v/20121217/espana/juez-acusa-banqueros-politicos-20121217.html
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

tomasjos

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 28319
  • -Recibidas: 23834
  • Mensajes: 2880
  • Nivel: 455
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1975 en: Diciembre 17, 2012, 16:39:52 pm »
La versión en castellano del GEAB 70

http://www.leap2020.eu/El-GEAB-N-70-esta-disponible-2013-los-primeros-pasos-en-el-mundo-de-manana-en-caos_a12830.html

La desarticulación geopolítica actual, ampliamente anticipada por el LEAP/E2020 desde febrero de 2009 (GEAB n°32), que provoca una fragmentación del mundo se acelerará durante el próximo año en el contexto de una recesión mundial. El fin del liderazgo de los antiguos poderes provocará en 2013 un caos mundial, a partir de la cual comenzará a emerger el mundo de mañana.

Será un año sombrío para Estados Unidos, al perder su rol de única superpotencia e incapaz de influir en la construcción de una nueva gobernanza mundial. Porque, aunque todos los actores buscan desesperadamente caminos para salvarse, sólo los países y las regiones que se prepararon a afrontar esta conmoción pueden esperar influir en el surgimiento del mundo de mañana. Alianzas de toda naturaleza (CELAC, UNASUR, MERCOSUR, ALBA, CAN, ALADI, ALENA, OEA, UA, NEPAD, SADC, COMESA, CEDEAO, UEMOA, CEMAC, Liga Árabe, UE, AELE, ASEAN, APT, EAC, BRICS, CASSH, Unión Euroasiática, etc.) reflejan esas tentativas; aunque están más o menos adelantadas, más o menos homogéneos, resistirán más o menos a la tempestad que se anuncia.

Eurolandia, nacida de la crisis y fortaleciéndose con cada tempestad como una planta de energía mareo motriz, Asia y América del Sur son los que están en mejores condiciones para salir ganadores del gran « realineamiento » mundial; mientras que los viejos poderes, como Estados Unidos, Reino Unido, Israel, Japón, etc…, que pierde todos los trenes de la adaptación del mundo multipolar de la post crisis, se reencuentran totalmente desvalidos. Ya que se asiste a un extraordinario comienzo del juego mundial, que abre numerosas oportunidades a los protagonistas listos para aprovecharlas. Lo vemos en el Medio Oriente donde los pueblos intentan aprovecharlas para modificar la región según sus aspiraciones; lo vemos también con el BRICS por supuesto que adelantan sus peones frente a los poderes alicaídos; finalmente se ve en Europa como cada nuevo golpe de la crisis proporciona la energía para adaptarse a los desafíos del futuro.

Ya que la situación económica (recesión) y la geopolítica (tensiones extremas en el Oriente Medio, también en Asia (1), etc.) hace al año 2013 difícil, muy peligroso y de probables patinazos, las regiones relativamente más estables se verán beneficiadas por esta situación haciéndolas más atractivas. Todo es relativo, por supuesto, pero la violencia del mundo en 2013 mostrará a Eurolandia como una de los pocos refugios de paz, estabilidad, confort… y para los inversores como uno de los raros lugares del mundo que ofrecerá una cierta visión de futuro (2). Esta realidad será un poderoso motor para que Europa en 2013 salga de la crisis.

La aproximación de Eurolandia al BRICS, otra organización portadora de futuro, gravitaría muy favorablemente en la indispensable (3) reforma que requiere la nueva gobernanza mundial. La dirección del próximo G20 de septiembre en San Petersburgo, por primera vez fuera de la influencia occidental, es la ocasión para tratar finalmente los temas primordiales de gobernanza mundial, particularmente del sistema monetario internacional. Porque en 2014, las regiones mejor adaptadas ya estarán encaminadas hacia el mundo de mañana.


En este GEAB n°70, nuestro equipo analiza esta fragmentación y reestructuración comenzando con la región que cataliza actualmente las tensiones, el Medio Oriente. Una gran parte está destinada a Europa que, vía Eurolandia, continúa ingresando al mundo de mañana. Para comprender la marcha de Eurolandia, hay que incluir a uno de sus actores mayores, Alemania, y consiguientemente desarrollamos un estudio profundo del panorama político en Alemania y las elecciones de 2013. También presentamos nuestra evaluación anual del riesgo-país y la evaluación de nuestras anticipaciones de 2012, antes de nuestras recomendaciones operacionales y los resultados de GlobalEurometer.

En este comunicado público del GEAB N°65, nuestro equipo decidió presentar su análisis sobre Eurolandia.

Como se perfila Eurolandia para el mundo post crisis
La guerra mediática contra el euro tuvo un buen efecto, forzó Eurolandia a realizar las reformas necesarias para superar la crisis. Por supuesto, que no fue una revolución, jugamos según las « reglas de juego » (4), es decir sin asustar los mercados. Sin declaraciones fulgurantes, sino en base a compromisos (5) elaborados al cabo de largas discusiones seguidas por acciones sólidas. Poco a poco se están implementando las estructuras para reforzar Eurolandia. El contraste con el inmovilismo estadounidense es sorprendente.

Aunque no se debe ocultar las dificultades de Grecia y España, por ejemplo: nadie dijo que sería indolora la recuperación del estallido de la histórica burbuja inmobiliaria y de la crisis sistémica global, por otra parte, estos países se benefician de una mayor ayuda técnica o peritaje por parte de los otros países europeos. Pero globalmente la situación mejora, la nueva reestructuración de la deuda griega es un éxito (6), disminuye el déficit de Grecia y España (7), Italia se encarriló con Monti (8), los propios medios de comunicación anglosajones han dejado de hablar de una posibles salida de Grecia de la Eurozona y, un hecho nuevo, los medios de comunicación estadounidenses incluso el elogian los progresos europeos (9) …

Que nadie se equivoque, el 2013 será difícil para una Europa en recesión. Pero tanto gracias a la unión bancaria que entrará a funcionar a principios de 2014, como a la mayor integración política o al mecanismo europeo de estabilidad (MES), se fortalece la independencia de Eurolandia (10). Lo vemos por ejemplo con los desacuerdos con el FMI respecto a Grecia (11): de 2015, el MES tendrá suficientemente credibilidad y competencias para que el FMI vuelva a ocuparse de los países en vías de desarrollo (o de salvar a Estados Unidos o Inglaterra) y tratar solamente los problemas europeos. Este desacoplamiento de las instituciones del « mundo anterior » y de Estados Unidos le permite al Eurolandia avanzar sin reparar en obstáculos comprometiéndose en una dinámica constructiva para adaptarse al « mundo de mañana » gracias a herramientas hecha a medida.

Signo visible del desacoplamiento y de la independencia de Eurolandia, a pesar de las vivas críticas, es que las soluciones adoptadas frente a la crisis están en las antípodas de las implementadas en Estados Unidos. Es en efecto la « austeridad » (12) que prevalece en Europa y que le evita el resbalón presupuestario estadounidense.

La resistencia de Eurolandia pasa también por el compartir las deudas públicas. Con el lanzamiento de los « project bonds » (13) destinados a financiar los proyectos de infraestructura en la Unión Europea está en curso un compartir intensificado y está abierta la vía para las euro obligaciones. Una canciller alemana debilitada después de las elecciones de 2013, como lo veremos, tendrá poca libertad para rechazar las euro obligaciones pedida por SPD que estará en la coalición gubernamental. Ya que sólo la voz de Alemania faltaba a este respecto, más allá de la unión bancaria, 2014 será pues el año de las euro obligaciones. Por otra parte Ángela Merkel ya suelta lastre en cuanto a la deuda griega (14), cediendo a un tema sensible para los alemanes a pesar de la proximidad de las elecciones; por supuesto, está en su interés el asegurarse el buen funcionamiento de la Eurozona, la amplia salida de sus exportaciones.

Finalmente, lejos de ser repulsiva como les gustaría hacerle creer a los medios de comunicación anglosajones, la Eurozona es por el contrario atractiva a pesar de la crisis: Polonia desea ingresar (15), las eventuales veleidades separatistas regionales no contemplan el futuro sin el euro (16)… Signo que forma parte del mundo de mañana y que es una zona de visibilidad en esta crisis, permite proteger los países miembros de las tensiones geopolíticas.

Eurolandia: en el camino de la unión política
Así, con los avances realizados y a pesar de una leve recesión en 2013, según LEAP/E2020, el final del próximo año señalará la salida de crisis de Eurolandia. La tempestad mundial de 2013 generará problemas pero no desestabilizará a una Eurolandia bien estibada y cada vez más sólida. Aunque todavía no todos los mecanismos de salida de la crisis serán visibles, se aplicarán a partir de 2013 para atravesar este período en continuo fortalecimiento, y permitirán una clara reanudación en 2014.

Pero para que la salida de crisis sea perdurable debe emprenderse la necesaria democratización. Es, por otra parte, lo que demanda el Parlamento Europeo (17). Paradójicamente, esta democratización está ayudada por la marginalización de los partidos nacionales clásicos: en Francia, el UMP estalla (18) tal como lo anticipara el GEAB n°64; en el Reino Unido, UKIP hace a sombra al Tories (19); en Alemania, el CSU y el CDU también están atrapados en « sus propios » escándalos (20)… Esta marginalización se explica por la mayor integración de Eurolandia: se ha hecho evidente para todos que el poder reside en el ámbito europeo y no en niveles nacionales. Entonces, ¡es natural pues que los partidos se europeícen, Barroso pidió a los partidos políticos que presenten para las elecciones europeas un mismo « candidato principal » en el todos los países (21), una verdadera revolución después de 30 años de haber estado completamente sordos a los reclamos de democratización (22) de las instituciones europeas! Estas elecciones de 2014, año de la recuperación, serán el catalizador de la aparición de Eurolandia.

Una palabra sobre el programa Erasmus, hoy amenazado de reducción presupuestaria como consecuencia de las medidas de austeridad. A pesar de todo, ¡las políticas no tienen mucho el sentido político! En plena crisis del Euro que ciertamente está administrada eficazmente pero contra todo principio democrático, al precio de planes de un rigor a veces muy dolorosos para los pueblos y en un contexto de desempleo endémico, en particular de los jóvenes, la sola y única señal positiva europea, el programa Erasmus, va a perder no solamente medios financieros (23) sino también su nombre (24)… Si bien se impone una profunda reforma de este programa de movilidad estudiantil, que tiene una antigüedad de más de 20 años, para adaptarlo al inmenso juego de la Europa del siglo XXI (25), su nombre debe obviamente conservarse (no se cambia de nombre a un equipo que gana) y para garantizar su perpetuidad aumentar suficientemente su presupuesto en el nuevo período presupuestario que gravitará desde 2014 a 2020, y en consecuencia mucho más allá de la crisis. ¡Un poco de visión que diantre!


Cantidad de estudiantes Erasmus cada año; objetivo de 3 millones de estudiantes acumulados - Fuente: Europa.eu
Sin embargo las políticas nacionales siguen siendo pertinentes, la dinámica europea depende del equilibrio de poder entre los países. La llegada de Francisco Hollande, al devolverle la voz a Francia que Nicolás Sarkozy, totalmente confiado a Merkel, le había hecho perder, ayudó que otras voces se elevarán, rompió la polarización entre el motor franco alemán y los demás, reabrió el debate en Europa, era el tiempo. Pero el poder económico de la Alemania, en comparación con la penumbra de la economía francesa, le confiere a Ángela Merkel una influencia cierta.

Analizamos por otra parte en la siguiente sección el futuro político de Alemania particularmente las elecciones federales que se realizarán en el otoño boreal de 2013. Para entonces, la canciller estará en campaña y evitará cualquier riesgo innecesario o toda propuesta que podría desagradar a sus electores. En un año difícil, será necesario que otros jefes de gobierno convenzan a la canciller vacilante. En menor medida, esta situación perdurará posteriormente porque Ángela Merkel estará debilitada después de las elecciones. A este respecto, el desbloqueo de las discusiones multilaterales en Europa es un signo muy positivo.

----------
Notas:

(1) Por ejemplo el lanzamiento del cohete norcoreano (fuente: The Guardian, 13/12/2012) o la disputa sino-japonesa alrededor de las islas controvertidas (ver por ejemplo Le Monde, 13/12/2012).

(2) En lo que a esto respecta, Eurolandia en el caos mundial de 2013 presentará muchas semejanzas con la Suiza durante las guerras europeas del último siglo.

(3) « Indispensable » porque, como se concluyó en el seminario Euro-BRICS organizado el último 27-28 de septiembre en Cannes por LEAP y MGIMO, sin una gobernanza mundial renovada que integre armoniosamente la nueva diversidad de los poderes globales, el caos de 2013 no acabará en un mundo multipolar sino en uno constituido por bloques competidores generadores de inmensos peligros geopolíticas..

(4) Modificando lentamente estas « reglas » para que ya no sean únicamente las de los mercados: regulación bancaria, supervisión de las agencias de notación, etc.

(5) Según lo previsto por el LEAP/E2020, la elección de Francisco Hollande en Francia permitió la reanundación de los debates y las discusiones en Europa. Esto contrasta con Sarkozy que seguía ciegamente a Merkel y frustraba así a todos los demás países que no tenían que decir frente a este « motor » franco alemán. La llegada del nuevo gobierno ha sido vivida por la totalidad de los otros europeos como el verdadero alivio y la bocanada de oxígeno.

(6) Fuente : Le Monde, 13/12/2012

(7) Fuentes : Greek Reporter (11/12/2012) et Business Standard (05/12/2012).

(8) Monti debería continuar influyendo a pesar del golpe dteatral de berlusconi que tiene pocas posibilidades de ser elegido. Fuente : Le Nouvel Observateur, 11/12/2012

(9) Leer por ejemplo Bloomberg (11/12/2012), CNBC (23/11/2012), FoxBusiness (28/11/2012), etc.

(10) Los medios de comunicación US en hablan por si mismos : CNBC (26/11/2012) en The Euro Zone Is ‘Shaping Up Quite Well’ al relatar un informe sobre el progreso de Eurolandia.

(11) Fuente: Der Spiegel, 21/11/2012

(12) No obstante, la austeridad permanece medida en muchos países; en otros, se trata de obtener los mismos efectos que una devaluación monetaria que las normas de la zona euro no permiten realizar.

(13) Fuente: Parlamento Europeo, 05/07/2012

(14) Fuente: Le Monde, 03/12/2012

(15) Fuente: Le Monde, 30/11/2012

(16) Es, por otra parte, uno de los motivos que puede explicar la diferencia entre las encuestas y los resultados de las elecciones en Cataluña: a último minuto, el debate arriesgó la salida de Europa y de la Eurozona de la eventual nueva región soberana (fuente elPeriodico, 22/11/2012). Los dos unidos, los partidos separatistas CIU y ERC, perdieron un escaño en total contraste a los temores en la anunciada la marea separatista.

(17) Fuente : RTBF, 20/11/2012

(18) Fuente : Le Figaro, 26/11/2012

(19) Fuente : The Guardian, 26/11/2012

(20) Ver infra.

(21) Fuente : Euractiv, 17/09/2012

(22) Sabemos de qué hablamos: durante cerca de 30 años, la democratización de la Unión Europea fue de caballo de batalla de nuestro director de Estudios y Estrategia, Franck Biancheri, fallecido el último 30 de octubre, que libró un combate muy desigual contra instituciones y sistemas políticos europeos y nacionales completamente reacios a toda cambio en este dominio. Hace 6 años, viendo las nubes de la crisis sistémica global acumularse en el horizonte, Franck Biancheri supo que tenía finalmente la herramienta de esta democratización: la crisis misma iba a desbloquear el proyecto de integración política poniendo en marcha un nuevo motor de la integración europea, liberado del Reino Unido y así con mayor capacidad para hacer avanzar hacia la unión política: Eurolandia.

(23) Fuente : Le Monde, 05/10/2012

(24) La unificación de los diferentes programas educativos europeos (Comenius, Leonardo, Erasmus, etc) primero dio como resultado el nombre de « Erasmus para ellos todos » luego al de « Yes for Europa ». ¡Aparentemente, existen europeos en Bruselas que consideran que, para un programa educativo europeo, el nombre del gran humanista neerlandés del siglo XV no es lo bastante bueno… ¡¡hacía falta por lo menos uno « Yes for Europa », tal vez hasta « Yeah-rope »!! Es urgente devolver la razón este género de « saboteador de Europa » …

(25) En 2003, Franck Biancheri, que fue también uno de los padres de Erasmus, escribió por ejemplo este artículo titulado: Erasmus… et après ? », Europe 2020

Lundi 17 Décembre 2012
LEAP/E2020
Lu 219 fois
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1976 en: Diciembre 17, 2012, 16:55:09 pm »
La versión en castellano del GEAB 70

http://www.leap2020.eu/El-GEAB-N-70-esta-disponible-2013-los-primeros-pasos-en-el-mundo-de-manana-en-caos_a12830.html


La resistencia de Eurolandia pasa también por el compartir las deudas públicas. Con el lanzamiento de los « project bonds » (13) destinados a financiar los proyectos de infraestructura en la Unión Europea está en curso un compartir intensificado y está abierta la vía para las euro obligaciones. Una canciller alemana debilitada después de las elecciones de 2013, como lo veremos, tendrá poca libertad para rechazar las euro obligaciones pedida por SPD que estará en la coalición gubernamental. Ya que sólo la voz de Alemania faltaba a este respecto, más allá de la unión bancaria, 2014 será pues el año de las euro obligaciones. Por otra parte Ángela Merkel ya suelta lastre en cuanto a la deuda griega (14), cediendo a un tema sensible para los alemanes a pesar de la proximidad de las elecciones; por supuesto, está en su interés el asegurarse el buen funcionamiento de la Eurozona, la amplia salida de sus exportaciones.
(...)
Así, con los avances realizados y  La tempestad mundial de 2013 generará problemas pero no desestabilizará a una Eurolandia a pesar de una leve recesión en 2013, según LEAP/E2020, el final del próximo año señalará la salida de crisis de Eurolandia.bien estibada y cada vez más sólida. Aunque todavía no todos los mecanismos de salida de la crisis serán visibles, se aplicarán a partir de 2013 para atravesar este período en continuo fortalecimiento, y permitirán una clara reanudación en 2014.

(...) Estas elecciones de 2014, año de la recuperación, serán el catalizador de la aparición de Eurolandia.


[/i]


Adónde hay que firmar?¿???? 
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 31736
  • -Recibidas: 32108
  • Mensajes: 3769
  • Nivel: 491
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1977 en: Diciembre 17, 2012, 18:49:35 pm »
@Xoshe

El comentario no pretendía ser cruel ni con el padre ni con el hijo.

Más bien era una reflexión (muy desacertada en la exposición por lo que veo) sobre el consumismo tan atroz que hemos padecido/padecemos.

Consumismo/marquismo que, en una de su manifestaciones más burdas a mi entender, había convertido en "moda" llevar los pantalones caídos para lucir marca de gayumbo.
Lo de mostrar marca de gayumbo es un efecto secundario. Esta moda de llevar los pantalones caídos tiene su origen en las cárceles de EE.UU. en la que frecuentemente los monos de presidiario quedaban grandes. Se estableció como moda porque por aquellos lares el estar en la cárcel por temas de tráfico de drogas es algo considerado respetable en los barrios negros marginales (eres todo un hombre), así que los niñatos empezaron a imitar ese estilo para que pareciera que eran duros como los que estaban en la cárcel. La moda llegó aquí completamente vacía de significado, como casi todo.
Al final es similar, pues la gente que quiere mostrar marca es del mismo tipo de niñatos que quieren hacerse pasar por tipos duros vistiéndose como los carcelarios.

Por ejemplo la palabra "guay" en realidad viene de una expresión racista de EE.UU. allá por los años de maria castaña. Era tal el racismo hacia los negros que la palabra "white" (pronúnciese "uait") se convirtió en un sinónimo artificial de bueno, molón, cool, de tal forma que decir que algo era blanco era decir que era bueno.
Y se llegó a formar la expresión "top white" (algo así como "el summum de lo blanco") que en España se  "tradujo" a lo cutre, fonéticamente, como "tope guay".
« última modificación: Diciembre 17, 2012, 18:53:01 pm por pollo »

Taliván Hortográfico

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5176
  • -Recibidas: 11820
  • Mensajes: 1318
  • Nivel: 328
  • Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.Taliván Hortográfico Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1978 en: Diciembre 17, 2012, 19:57:28 pm »
Como dice Nora, tendencioso y manipulador, además de artero y falaz. Por otra parte, lo de hacer sufrir los recortes a la clase media/baja o baja, aparte de asombrosamente injusto, se está rebelando como ineficaz y contraproducente, porque las adscripciones ideológicas respecto de las de clase social, no son ni mucho menos fijas e inamovibles, de modo que los recortes están afectando, y mucho, a grandes masas de sus votantes.


El Gobierno de Rajoy, si no recuerdo mal, cuenta con la segunda mayoría absoluta más aplastante de la historia de las elecciones generales en España desde 1977. Si la clase media o media baja tuviera semejante tamaño, España no estaría como está ni tendría el paro galopante que tiene, siempre tuvo y siempre tendrá. Su estructura social y económica sería muy distinta. Y esto debe de serles tan obvio a los estrategas electorales peperos como a cualquiera de nosotros.

Pero sobre todo, estas declaraciones de Cacho son muy afines a un rumor de fondo que cada vez se oyen más en círculos conservadores, un rumor que representa la quiebra, una más, de uno de los paradigmas de la Transición: eso que en España se quiso llamar centrismo.

Cuando, como argumento electoral, los voceros de izquierda recurrían al miedo a la derecha, a hacer creer al indeciso que un posible triunfo del PP sería el retorno de Franco acompañado de la Guardia Mora, el brazo incorrupto de Santa Teresa, la Inquisición del cardenal Cisneros y los Cien Mil Hijos de San Luis, desde el PP se contraargumentaba que no, que ellos iban a gobernar para todos los españoles, que ellos eran centro.



Yo les daba la razón, al menos en cuanto a la intención, y veía especialmente viles y guerracivilistas los eslóganes de "que viene la dereshaaaa" de Guerra y compañía, tanto como si desde la derecha oficial de UCD se hubiera incitado a creer en 1982 que los socialistas iban a llegar al poder quemando conventos y castrando curas. El miedo como herramienta de control social siempre es vil. Pero, por lo que vengo oyendo, cada vez veo menos claro que una buena parte de las voces cantantes del PP piensen ahora lo que antes afirmaban.

Y esto no tiene nada que ver con una redefinición de ese centrismo en una nueva imagen de marca puramente derechista: las tradiciones democristiana o franquista que se supone que anidan en la zona derecha del PP siempre han sido fuertemente paternalistas en el terreno social. No me vale que me hablen del liberalismo, neo o paleo, como explicación de este abandono de paradigma: las puertas giratorias de las eléctricas dejan bien claro el liberalismo del PP. El capitalismo de estado puede ser, en cierta medida, socialista, si se mantiene la visión de un estado social. Sin ella, es un protofascismo, o tal vez más adecuadamente, el embrión de una cleptocracia a la ugandesa.
« última modificación: Diciembre 17, 2012, 20:02:15 pm por Taliván Hortográfico »

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VII)
« Respuesta #1979 en: Diciembre 17, 2012, 20:21:26 pm »
El neoliberalismo no es una corriente española, ni mucho menos. Sí es un país donde el pensamiento único ha hecho mella debido a otros factores.
Por otro lado es cierto lo del paternalismo en lo social de la derechona aunque entre comillas, yo lo calificaría más como caridad social.

Y en cuanto a lo de UCD era un partido propio de una novel y bisoña democracia además de un franquismo muy instalado en nuestras instituciones. A día de hoy todavía se ven lobos travestidos de corderos por nuestro parlamento.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal