www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
No es que tengan un castigo no, en este país se les recompensa... NO COMMENTS ... Si de esto se trata la transición estructural de este país... Telefónica ficha a Rato para sus consejos asesores de Latinoamérica y Europahttp://economia.elpais.com/economia/2013/01/04/actualidad/1357317721_854634.html
Cita de: The Judgement en Enero 04, 2013, 17:58:01 pmNo es que tengan un castigo no, en este país se les recompensa... NO COMMENTS ... Si de esto se trata la transición estructural de este país... Telefónica ficha a Rato para sus consejos asesores de Latinoamérica y Europahttp://economia.elpais.com/economia/2013/01/04/actualidad/1357317721_854634.htmlLo acababa de leer.Pues nada, a ver que tal las jetas cuando les vayan expropiando mas filiales por esos paises Se lo estan poniendo a huevo a la Kirchner et al.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Por cada expropiación un brindis.
Telefónica ficha a Rato ...
Telefónica, S.A. Informe Anual de Gobierno CorporativoDetalle los titulares directos e indirectos de participaciones significativas, de su entidad a la fecha de cierre de ejercicio, excluidos los consejeros:Nombre o denominación social del accionista Número de derechos de voto directos Número de derechos de voto indirectos (*) % sobre el total de derechos de votoBanco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. 257.947.943 269.194 5,658Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa” 0 246.898.917 5,410Blackrock, Inc. 0 177.257.649 3,884
De la Operación Bankia, el BBV Privanza y la Burbuja Inmobiliaria (II)En un contexto de deterioro económico originado por la crisis del petróleo de 1979, el precio de la vivienda cayó de manera sostenida entre los años 1979 y 1982. A finales de los 80 se produjo un boom inmobiliario, pero el verdadero inicio de la macro estafa inmobiliaria, cuyas dramáticas consecuencias estamos pagando ahora, se sitúa en 1996.Paralelamente, la política de privatizaciones iniciada en España por Felipe González a mediados de los 80 encontró su auge a partir de 1996 con la llegada al gobierno del Partido Popular.El Gobierno de Aznar, con Rodrigo Rato al frente del Ministerio de Economía, culminó la privatización de Argentaria, un holding fundado en mayo de 1991 para agrupar las entidades bancarias públicas.Francisco González Rodríguez (FG), un agente de cambio y bolsa, era el hombre elegido para pilotar la operación de asalto al BBV.En Febrero de 1996, Francisco González cerraba la venta de las tres compañías de FG Inversiones Bursátiles al banco de inversiones estadounidense Merrill Lynch, el mismo que en 2008 tuvo que ser adquirido por el Banco de América para salvarlo de la crisis de lashipotecas basura (subprime).Según las informaciones publicadas en aquellas fechas, los accionistas de FG Valores -Francisco González 60%, Caja de Ahorros del Mediterráneo 20,8%, Alfredo Lafita 10%,Caja Castilla la Mancha 5% y Caja de Burgos 3,5%- recibieron 3.700 millones de pesetas por tres sociedades del holding: FG Valores, FG Gestión y FG Corporate-.El presidente del grupo de sociedades de Merril Lynch en España era Claudio Aguirre, primo de Esperanza Aguirre, la entonces Ministra de Educación y Ciencia que se haría con la presidencia de la Comunidad de Madrid en el año 2004 gracias al escándalo del Tamayazo. FG se convertiría en consejero del banco estadoudinense incorporándose como senior advisor de Merrill Lynch Internacional.El 3 de Marzo de ese mismo año el Partido Popular, encabezado por Aznar, gana las elecciones generales.Francisco González, primer accionista de FG Valores, es nombrado en Mayo de 1996 presidente de Argentaria.El 9 de Julio, Rodrigo Rato, ministro de Economía, autoriza la operación de compra de FG Valores.Pero sólo días después de la autorización administrativa la situación en torno a FG Valores da un sustancial giro, merced al descubrimiento por parte de Merrill Lynch de una serie de'irregularidades contables'. Según una carta enviada por los responsables de Merrill en España a Francisco González el 19 de julio de 1996, el día 11 de ese mes -dos días después de la autorización de Economía- un empleado de FG Valores informó al banco de las 'irregularidades contables' de la sociedad y de la estructura que se había creado para ocultarlas.El 25 de julio de 1996 Merrill Lynch entregó a un miembro de la CNMV, Ramiro Martínez Pardo, entonces jefe de Sujetos del Mercado un juego de cartas y documentos que denunciaban la existencia de un esquema de compraventas ficticias para ocultar pérdidas de 800 millones. Fue el último rastro de esos documentos. Ya nunca más aparecieron.En 2005 la Fiscalía Anticorrupción abrió una investigación sobre el caso FG Valores. El 11 de enero de ese año, el fiscal reclamó a Deloitte que le enviase los "soportes documentales" de una auditoría realizada por la firma de Arthur Andersen -con la que Deloitte se fusionó después- al Grupo FG en 1994.El 12 de enero de 2005, justo un día después de la petición del fiscal, ardía por completo el edificio Windsor, en el que la consultora tenía sus oficinas centrales en España y del queocupaba todas las plantas excepto tres. Fuentes de la consultora comentaron que desde el miércoles 9 de enero ya tenían los documentos en el edificio Windsor. "Hasta el lunes 14 no llegaba el responsable de esta información, por lo que se dejaron en su despacho y ardieron el sábado".La contestación definitiva de Deloitte, que llevó en mano al fiscal Anticorrupción un emisario,señalaba que la documentación se encontraba en la planta 23, preparada para ser remitida a la Fiscalía el lunes 14 de febrero. El incendio comenzó en la planta 21, por lo que debió arder en los primeros momentos.
De la Operación Bankia, el BBV Privanza y la Burbuja Inmobiliaria (III)La fusión entre Argentaria y el Bilbao Vizcaya llevaría a Francisco González a la presidencia compartida del BBVA junto con Emilio Ybarra.Aparecieron entonces las famosas cuentas secretas del BBV Privanza en Jersey yLiechtenstein, forzando la salida de la oligarquía vasca (Clan Neguri) del BBVA y, en consecuencia, del consejo de administración de Repsol, Telefónica e Iberdrola.Francisco González dejó en el consejo de administración del BBVA a José Ignacio Goirigolzarri como hombre de confianza del Clan Neguri.
LA DEPRESIÓN ECONÓMICA NUNCA MIENTE: COMO EN GRECIACitarUn hombre se quema a lo bonzo al no tener “ni para comer” La víctima, de 57 años, se prendió fuego en la calle junto al mayor hospital de MálagaJesús Sánchez Orellana 2/01/2013"Un hombre de 57 años de edad que atraviesa dificultades económicas ha ingresado este miércoles en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Haya de Málaga con quemaduras muy graves tras quemarse a lo bonzo en plena calle. Los hechos ocurrieron en la avenida Carlos Haya, a pocos metros del centro hospitalario. La víctima presentaba heridas por quemaduras de tercer grado en el 80% su cuerpo, según el parte médico. Las llamas le afectaron a todo el cuerpo, a excepción de la cabeza y el cuello.Un testigo que auxilió al hombre tras rociarse con una botella de gasolina y pegarse fuego con un mechero, aseguró que este le dijo que atravesaba “graves problemas económicos” y que “no tenía ni para comer”. El hombre, casado y con hijos, llevaba desempleado varios meses. Varios taxistas situados en una parada cercana utilizaron los extintores de sus vehículos para apagar las llamas. Según los servicios de emergencia del 112, fueron varios transeúntes, junto a los taxistas, los que auxiliaron al individuo en la misma calle hasta que consiguieron sofocar el fuego. Los sanitarios fueron los encargados de trasladar a este hombre hasta el centro hospitalario.El incidente se produjo pasadas las seis de la tarde en una de las zonas más concurridas de la capital malagueña. Los agentes de la policía científica de la comisaría de Málaga estuvieron varias horas en el lugar de los hechos recabando pruebas como la botella utilizada por la víctima, así como los testimonios de las personas que le auxiliaron. El suceso provocó un importante revuelo en la zona, lo que obligó incluso a la policía local a cortar el tráfico.Nuevo caso en MálagaEl suceso ocurre apenas dos semanas después de que, también en Málaga, una mujer de 52 años, Victoria M., se arrojara desde el balcón de su apartamento después de haber recibido una orden de embargo de algunos de sus bienes debido a las deudas que mantenía con una entidad financiera. Además de los problemas económicos, la fallecida sufría una depresión derivada del estado de salud de su madre, de 96 años y víctima de Alzheimer.Al menos otras tres personas se han quitado la vida en los últimos meses cuando estaban a punto de ser desalojadas de sus casas por falta de pago de la hipoteca".http://elpais.com/ccaa/2013/01/02/andalucia/1357158795_177550.html_______________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Un hombre se quema a lo bonzo al no tener “ni para comer” La víctima, de 57 años, se prendió fuego en la calle junto al mayor hospital de MálagaJesús Sánchez Orellana 2/01/2013"Un hombre de 57 años de edad que atraviesa dificultades económicas ha ingresado este miércoles en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Carlos Haya de Málaga con quemaduras muy graves tras quemarse a lo bonzo en plena calle. Los hechos ocurrieron en la avenida Carlos Haya, a pocos metros del centro hospitalario. La víctima presentaba heridas por quemaduras de tercer grado en el 80% su cuerpo, según el parte médico. Las llamas le afectaron a todo el cuerpo, a excepción de la cabeza y el cuello.Un testigo que auxilió al hombre tras rociarse con una botella de gasolina y pegarse fuego con un mechero, aseguró que este le dijo que atravesaba “graves problemas económicos” y que “no tenía ni para comer”. El hombre, casado y con hijos, llevaba desempleado varios meses. Varios taxistas situados en una parada cercana utilizaron los extintores de sus vehículos para apagar las llamas. Según los servicios de emergencia del 112, fueron varios transeúntes, junto a los taxistas, los que auxiliaron al individuo en la misma calle hasta que consiguieron sofocar el fuego. Los sanitarios fueron los encargados de trasladar a este hombre hasta el centro hospitalario.El incidente se produjo pasadas las seis de la tarde en una de las zonas más concurridas de la capital malagueña. Los agentes de la policía científica de la comisaría de Málaga estuvieron varias horas en el lugar de los hechos recabando pruebas como la botella utilizada por la víctima, así como los testimonios de las personas que le auxiliaron. El suceso provocó un importante revuelo en la zona, lo que obligó incluso a la policía local a cortar el tráfico.Nuevo caso en MálagaEl suceso ocurre apenas dos semanas después de que, también en Málaga, una mujer de 52 años, Victoria M., se arrojara desde el balcón de su apartamento después de haber recibido una orden de embargo de algunos de sus bienes debido a las deudas que mantenía con una entidad financiera. Además de los problemas económicos, la fallecida sufría una depresión derivada del estado de salud de su madre, de 96 años y víctima de Alzheimer.Al menos otras tres personas se han quitado la vida en los últimos meses cuando estaban a punto de ser desalojadas de sus casas por falta de pago de la hipoteca".http://elpais.com/ccaa/2013/01/02/andalucia/1357158795_177550.html
Fallece el hombre que se quemó a lo bonzo en MálagaLa víctima permanecía desde el pasado miércoles en estado grave en un hospital de Sevilla Un hombre se quema a lo bonzo al no tener "ni para comer" Retrato de la víctima: un albañil en paro desesperadoEl hombre hallado en plena calle en Málaga envuelto en llamas el pasado miércoles murió este viernes en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Las quemaduras, de tercer grado que presentaba en el 80 por ciento de su cuerpo le provocaron un fallo multiorgánico que no pudo superar, según indicaron fuentes sanitarias.Dos días ha tardado el Cuerpo Nacional de Policía en identificar a la víctima, que llevaba todo este tiempo hospitalizada. El fuego afectó a parte de sus huellas dactilares lo que dificultó las tareas de reconocimiento. Tras el suceso, ocurrido el pasado miércoles por la tarde, ingresó en el hospital Carlos Haya de la capital malagueña, a escasos metros de donde se produjo el incidente. Horas después, ya en la madrugada del jueves, fue trasladado al centro sanitario de la capital hispalense, donde permaneció en la Unidad de Grandes Quemados hasta que falleció a última hora de la tarde.Los investigadores han confirmado que se trata de A. H. A., natural de Ceuta, donde nació en enero del año 1955. Los investigadores tratan ahora de localizar a los padres del fallecido ya que no consta, en ningún registro, que tuviera domicilio en la provincia de Málaga. Según el testimonio de los que le conocían, el hombre se dedicó durante varios años a trabajar en la construcción. La crisis económica provocó que perdiera su empleo. Desde hace meses era el aparcacoches ilegal de un solar donde acudía cada tarde y donde pedía “la voluntad”.más informaciónLos agentes mantienen abierta la investigación para esclarecer lo ocurrido. Las hipótesis que se barajan pasan por que se prendiera fuego a lo bonzo, tal como sostienen algunos de los testigos, o que se tratara de un accidente cuando iba a encender un cigarrillo. A.H.A. había comprado una cajetilla de tabaco Ducados rubio en el quiosco situado a las puertas del hospital malagueño, en la avenida Carlos Haya de la ciudad, apenas unos minutos antes del suceso. Según detalló el propietario del puesto, Francisco Nieto, solía acudir cada día allí antes de dirigirse al escampado donde vigilaba los coches. Aquella tarde también había estado en las Urgencias del hospital porque había sufrido, al parecer, un ataque de ansiedad provocado, posiblemente, por la asfixia económica.“Solíamos tener conversaciones y él me dijo que estaba muy agobiado por las deudas” afirmó el vendedor de prensa. El miércoles, sobre las seis de la tarde, el fallecido pidió su tabaco y pagó con un billete de cinco euros, lo que extrañó al dueño del pequeño establecimiento. “Siempre me daba los cuatro euros exactos de la cajetilla”. Pero el cliente pidió también un mechero.La víctima se despidió del quiosquero, pasó junto a la parada de taxis de la calle del Ciprés y fue en la acera contraria, menos concurrida, donde prendió fuego su ropa. Los taxistas fueron los primeros en auxiliar al hombre con los extintores de sus vehículos. “Era una bola de fuego y se retorcía de dolor en el suelo” aseguró uno de los testigos. Un vecino alertó a los servicios de emergencia y a la policía, pero estos llegaron tarde porque se confundieron de calle, según otro testigo.Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Málaga no tenían constancia de que el fallecido solicitara algún tipo de ayuda. La policía estaba dispuesta ayer a distribuir, por los albergues municipales, el retrato del fallecido para intentar localizar a algún familiar. Pero una vez identificado, los agentes buscarán ahora en Ceuta a los progenitores, que tendrán que decidir si trasladan el cadáver desde Sevilla hasta su ciudad natal.Las personas que se relacionaban con la víctima aseguraron que éste les comentó que estaba casado y que tenía dos hijos. Sin embargo, la policía no tiene constancia de que el hombre tuviera esposa o descendencia. En primera instancia, los investigadores sospecharon que podría tratarse de un indigente que solía frecuentar la zona donde se produjo el incendio. En el comunicado remitido ayer por la Comisaría Provincial de Málaga ya no se hacía referencia a este extremo.
Telefónica ficha a Rodrigo Rato, imputado en el caso Bankia, como asesor de sus consejos en el exterior
Al loro con la foto de portada de Vozpópuli, a todo trapo(...)Hay que joderse.....salud
Caballeros, estoy flipando con lo de la noche del Rey...- Poco Rey, no ha aprovechado la oportunidad ni para lucirse. No ha dicho nada sobre ningún tema de importancia.- Viejunos T (entre ellos FG, Alierta, Cebrián...) diciendo lo cojonudos que han sido y siguen siendo. Forges ha tenido los huevos de decir que no lo deja porque no hay jovenes mejores que él.
Corrupción, fraude y políticos superan a la sanidad y la educación como problema