www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
¡Me cago en la leche, Saturio! ¡Lo que no hay que volver a hacer es escribir el verbo "abrir" con hache!
Para empezar:-No votar nunca más al PP$O€ & friends (a ninguno de los partidos que estén endeudados con la banca/inmobiliarias)Los partidos obtienen el 70% de sus recursos de la banca - Expansin.comCorrupción política: la financiación de los partidos políticos en España | POR UN MUNDO DIFERENTE: "Noticias y documentales sociales online"Hispaniainfo - La deuda de los partidos políticos a la banca-No comprar nada a crédito. No hipotecarse. Dejar de fomentar, justificar y/o aplaudir la corrupción y el fraude/evasión fiscal.-Si te es factible, sacar la pasta del banco. (si la suficiente gente lo hace, pondremos a los oligarcas financieros de rodillas: En EEUU están sacando los depósitos de los grandes oligopolios bancarios -como lo del Chase Manhattan Bank Corporation en Oakland- y metiéndolos en pequeñas cooperativas locales de crédito. No sé qué habría aqui equivalente, puede que bancos como el Triodos, pero claro, tal y como está el percal, a ver de quién te fías...-Renegar del consumismo absurdo y ciego. Apaga la tele. Sé refractario a los mensajes de "compra, compra, compra" con que te bombardean constantemente. No consumas, crea, autoabastécete en lo que te sea posible -ten un pequeño huerto, aprende a tejer tus propias prendas (coser/punto/ganchillo, como hacían nuestras madres/abuelas), aprende a reparar tu vehículo, recicla, reaprovecha y repara. Escapa a la obsolescencia forzada. Usa software libre. Colabora con tus iguales, no compitas (eso beneficia a los de arriba).
Segunda propuesta:No hay que volver a callarse.Yo era de los que se callaban. Contemplar los desequilibrios (balanza comercial, endeudamiento de las familias, crecimiento de los precios de la vivienda...) y las burradas de nuestros gestores públicos (desarrollo urbanístico de las ciudades, promoción de "eventos singulares"...) me causaba estupor, cabreo, incertidumbre...Pero me callaba.Eso se ha acabado. En cuanto tengo oportunidad suelto el chorreo.Y hasta me animo a abrir hilos en internec y hacer el más completo ridículo.Creo que tememos que taparles la boca. En los medios suyos o en los que creemos nosotros.Es una cuestión de cuanto espacio ocupan ellos con sus estupideces y cuanto ocupamos nosotros.
-No comprar nada a crédito. No hipotecarse. Dejar de fomentar, justificar y/o aplaudir la corrupción y el fraude/evasión fiscal.-Renegar del consumismo absurdo y ciego. Apaga la tele. Sé refractario a los mensajes de "compra, compra, compra" con que te bombardean constantemente. No consumas, crea, autoabastécete en lo que te sea posible -ten un pequeño huerto, aprende a tejer tus propias prendas (coser/punto/ganchillo, como hacían nuestras madres/abuelas), aprende a reparar tu vehículo, recicla, reaprovecha y repara. Escapa a la obsolescencia forzada. Usa software libre. Colabora con tus iguales, no compitas (eso beneficia a los de arriba).