www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Y no me quedo sin rajar de Tesla. Con unas baterías peores que las que incorpora Toyota. Pero nadie verá fantasías sobre los planes de expansión eléctrica de Toyota. Porque Toyota vende coches, no sueños lunares.Estad atentos
Cita de: CHOSEN en Diciembre 01, 2016, 09:01:09 amY no me quedo sin rajar de Tesla. Con unas baterías peores que las que incorpora Toyota. Pero nadie verá fantasías sobre los planes de expansión eléctrica de Toyota. Porque Toyota vende coches, no sueños lunares.Estad atentos Tesla es el mayor megacatakrok por llegar. Desde el punto de vista de mercadotecnia es un exitazo. Han llegado a convencer al mundo de que tienen un supercoche que gana a los Ferrari y Lamborgini, cuando lo cierto es que con un Seat León apañado le ganas a una vuelta ¡a una! en Nurburgring.Dios sabe a qué coste salvaron una producción muy deficiente a base de una postventa excelente que literalmente te cambiaba el coche ante el mal funcionamiento del tren de rodaje (motor/es, suspensiones...).Ahora se han comprado la medioquebrada SolarCity para supuestamente integrar negocios...Existe una posibilidad de que supervivan si el hipe continua unos cuantos años más.Tienen una legión de Fans que piensan que si Nissan (Renault), GM o Toyota no son capaces de hacer lo que Elon hace es porque sus CEOs no llegan a su nivel de genialidad.Atentos, sí.
Mi sensación es que detrás de Tesla -o más bien de Elon Musk- está, inteligentemente como siempre, el gobierno americano. Se sabe que no se hace un cambio de modelo del transporte, ni un paso a la electrificación definitivo para un país como USA de la noche a la mañana y dejandolo todo al laisser fair; eso son cuentos para viejos neocon. Para las cosas grandes, como un volantazo despetroliferador, hace falta el estado, y mucha inversión fallida, y mucha constancia. Yo creo que USA está en ello, y para cuando nos queramos enterar, habrá un apagón de la combustión interna, y ellos ya tendrán su nuevo Silicon Valley de la automoción eléctrica a pleno rendimiento, el resto les seguiremos mal y tarde. Y sólo China va a ser rival tras ese proceso, aunque les puede coger justitos, sin haber podido exprimir las ventajas del petróleo tan a su favor como EEUU, ni durante tanto tiempo.
No me compare un Leon con un Model S .Y eso que me gusta el Leon, de hecho tengo uno.Y sí, a veces las empresas muy consolidadas son demasiado conservadoras, y tienen demasiado invertido en motores de combustión, y una clientela ... En cambio si uno empieza de nuevo es como una hoja en blanco, nada te limita.Tesla presentó su primer modelo el 2008. Ni 10 años han pasado !!!.
A quién esté interesado en los bugas eléctricos y en Tesla, le recomiendo que investigue sobre el EV1 de GMhttps://es.wikipedia.org/wiki/General_Motors_EV1Fabricado del 96 al 99 y que contaba con su legión de fans. Lanzado al mercado como prueba de mercado (aunque digan que era como prueba técnica). En 1996 se podrían hacer carros eléctricos perféctamente válidos. Eso sí, perdiendo dinero a expuertas.Elon tomó la idea de sus coches del EV1 y lo lanzó al mismo mercado (gente con pasta y ganas de fardar). Su tecnología de baterías es 20 años más avanzada y puede envolverlo de otros gadgets electrónicos y decir que los suyo no es un coche sino un "device".Todo esto lo cuento para los que argumentan que big-auto es una especie de mastodonte inmovilista. El EV-1 lo hizo GM, el Nissan Leaf lleva seis años rodando y ha vendido 160.000 unidades en el mundo y si es un carricoche comparado con el Tesla S, me da por pensar que es porque su precio y sus costes están equilibrados y no gracias a alguna magia de Elon. GM sacará inmediatamente el Bolt, un gran coche en prestaciones y autonomía y a un precio por el que te lo piensas, eso sí ha dicho que va a perder 9.000 dólares por cada Bolt y que no tiene pensado vender más de 30.000 a 50.000 al año.Elon ha hecho un gran trabajo de mercadotecnia en todos los sentidos (para vender su coche y su empresa) y a consecuencia de ello se ha podido permitir fundir 2.000 millones de dólares y lo que te rondaré, morena. Tiene un gran mérito. Si lo hace suficientemente bien como para que le dejen fundir otros 15.000 más , igual acaba teniendo dentro de 10 años algo interesante y que, seguro, se parecera poco a los molones Model S.
Cita de: Mad Men en Diciembre 01, 2016, 19:29:56 pmNo me compare un Leon con un Model S .Y eso que me gusta el Leon, de hecho tengo uno.Y sí, a veces las empresas muy consolidadas son demasiado conservadoras, y tienen demasiado invertido en motores de combustión, y una clientela ... En cambio si uno empieza de nuevo es como una hoja en blanco, nada te limita.Tesla presentó su primer modelo el 2008. Ni 10 años han pasado !!!.No, no lo comparo. Sólo digo que a igualdad de manos un León Cupra de 290 caballos deja a la altura del barro al Model S de 85 KW a una simple vuelta al Nordschleife ya no te digo si son dos.Por eso en internet tienes toneladas de vídeos de "duelos" de drags del Model S contra supercoches pero apenas hay un puñado de vueltas al NordschleifeBien, para el usuario diario ni los drag races ni las vueltas a toda pastilla al Nordschleife son referentes válidos, pero los fans de Tesla bien que se ocupan de decir que su coche acelera más rápido que un 911. Y Tesla lo usa como uno de sus argumentos de venta.10 minutos con uno de 60KW y un conductor profesional.A partir del minuto 8 del video se ve cómo les adelanta hasta mi abuela, por recalentamiento.https://youtu.be/YJT4OtufDssJordi Gené lo hizo en 7 minutos y 58 segundos con un León Cupra. Está en Youtube, si lo quieres ver.
Hombre, yo no se lo que tendrá Tesla dentro de 15 años... pero ahora ya empieza con el model X, que a 30mil dolares/euros, empieza a ser un precio competitivo con el Bolt/Leaf, y mucho más molón.
Venga, MadMen.Volskwagen Lupo de 20029 minutos y 9 segundos.Con subvirajes a troche y moche...Eso sí, se lo pasaron de puta madre.https://youtu.be/jQao07TW5Dshttp://www.youtube.com/watch?v=jQao07TW5DsTambién puedo ponerte una Ford Transit casi bajando de 10 minutos.Creo que no me entiendes. El Model S es un supercoche eléctrico. No es un supercoche. Acelera un montón y tiene una gran velocidad punta pero no puede ir a tope durante 8 minutos. Si hiciese cuatro tandas de drag race, a la quinta perdería contra una Nissan Vanette.Cuesta entre 80.000 y 120.000 euros (ente 60 y 90 KW y con opciones). El Model 3 que no se sabe cuándo saldrá a la venta tiene un precio estimado de casi 37.000 dólares con incentivos en USA y será un coche notablemente peor que el Model S. Un coche con el que no podrás fardar de aceleración y cosas así. Eso sí tendrá una autonomía sobrada.El Bolt empezará a venderse en cuestión de semanas y está por esos mismos precios y por esa misma autonomía. El leaf está un paso por detrás.