Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
MALA FAMASi Gabriel Rufián es la auténtica izquierda, yo soy la Madre TeresaEl mantra de la 'auténtica izquierda' suele acabar en la autocomplacencia más bochornosahttps://www.abc.es/cultura/musica/abci-muere-vangelis-genio-detras-musica-blade-runner-y-carros-fuego-202205191904_noticia.html
Miguel Ángel Quintana PazEn defensa del populismo«Con la élite o con el pueblo: esa es la partida que hoy se juega»https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2022-05-26/defensa-populismo/[...]Con la élite o con el pueblo: esa es la partida que hoy se juega. Dejemos a la izquierda con su pueblo aún por construir y a su vez con los trece o veinte pueblos que según ellos constituyen España: defendamos al pueblo español que, abandonado por sus clases política y económica, aún sobrevive entre nosotros, aunque cada vez sea más pobre y desorientado. Llevémoslo sin complejos a la conquista del Estado. Dejemos que nos acusen de populistas por ello. Y respondamos alegres: sí, soy populista, ¿y qué?
MALA FAMAUn asunto que a usted le trae sin cuidado: lo transLa vida sigue su curso mientras en los medios se habla todo el rato de que todo ha cambiado muchísimohttps://www.elconfidencial.com/cultura/2022-05-25/transexualidad-queer-terf_3429942/[...]Y luego están el parque y los padres y los niños, si me permiten. Hace unos días, hubo un cumpleaños masivo en la clase de infantil de mi hija. Yo andaba leyendo sobre lo trans y miraba a una veintena larga de padres y madres y a una treintena larga de niños y niñas pasar la tarde de viernes entre pistolas de agua y sándwiches de Nocilla. Todo era igual que siempre. Habían sido las madres las organizadoras de la fiesta, habían sido los padres los más reacios a colaborar; eran siempre niños los más agresivos y violentos y salvajes; eran siempre las niñas las más tranquilas. Los hombres solían hacer corrillo con los hombres, y hablaban de cosas de hombres; las mujeres, lo mismo. Las niñas frecuentaban más a las niñas, y los niños, otro tanto. En las conversaciones de los adultos se hablaba de crianza y educación, de trabajo, de consumo, de ocio. Se hacían bromas típicas entre hombres y mujeres, algunas no poco obscenas. No había, en fin, nada ni remotamente cercano a lo trans en todo ese entorno de clase media-media, media-baja, madrileño, parental, tardocapitalista. Nada. Quiero decir que esta realidad hombre/mujer me parece muy difícil de vencer. Y, sobre todo, me parece muy difícil que se deje vencer.
https://elpais.com/sociedad/2022-06-02/una-encuesta-revela-que-el-25-de-los-jovenes-toma-psicofarmacos.htmlSaludos.
BARÓMETRO JUVENIL 2021La salud física y mental de los jóvenes españoles cae en picadoEl coste de la factura de la pandemia en la población más joven es demasiado alto: baja un 30% la percepción de tener buena salud, se duplican los problemas mentales y la mayoría ve con desconfianza el futurohttps://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2022-06-03/peor-salud-fisica-y-mental-jovenes-espanoles_3435341/[...]El 35,4% de los jóvenes ha tenido alguna vez ideas suicidas, y el 8,9% las tiene a menudo[...]
Cita de: Cadavre Exquis en Junio 03, 2022, 09:20:37 amhttps://elpais.com/sociedad/2022-06-02/una-encuesta-revela-que-el-25-de-los-jovenes-toma-psicofarmacos.htmlSaludos.Más sobre el asunto:CitarBARÓMETRO JUVENIL 2021La salud física y mental de los jóvenes españoles cae en picadoEl coste de la factura de la pandemia en la población más joven es demasiado alto: baja un 30% la percepción de tener buena salud, se duplican los problemas mentales y la mayoría ve con desconfianza el futurohttps://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2022-06-03/peor-salud-fisica-y-mental-jovenes-espanoles_3435341/[...]El 35,4% de los jóvenes ha tenido alguna vez ideas suicidas, y el 8,9% las tiene a menudo[...]
Javier BenegasDepp, Saint-Denis y el fin de la corrección política«La sentencia de Depp y los sucesos de Saint-Denis pueden marcar un punto de inflexión»https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2022-06-03/depp-saint-denis-correccion-politica/
La expareja de María Sevilla recauda 100.000 euros para demandar a Irene MonteroRafael Marcos ha recibido casi 100.000 euros en donaciones gracias a un ‘crowdfunding’ para financiar su demanda civil contra la ministra de Igualdadhttps://theobjective.com/espana/2022-06-04/maria-sevilla-crowfunding-irene-montero/[...]Como la realizada por el youtuber Un Tío Blanco Hetero (UTBH), que ha hecho una aportación de 666 euros «por aquello de que María decía que yo era un hijo del mismísimo diablo» [...]
Daniel CapóUn nuevo integrismo ideológico«El triunfo de la ideología ‘woke’ representa el empobrecimiento de la cultura»https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2022-06-07/nuevo-integrismo-ideologico/David Rieff, en un artículo publicado en el último número de la revista Letras Libres, ha señalado, refiriéndose a la ideología woke: «No me parece que la derecha (la mayor parte de ella, al menos) tenga ninguna respuesta coherente». Y abundando en ello, añade: «Lo woke y la teoría crítica de la raza están ahora imbricados en la cultura, tan profunda y tan ampliamente en la educación primaria y secundaria, en los colegios y universidades, en los museos, en las salas de conciertos, y ahora cada vez más en los hospitales y en el resto del mundo científico-técnico, que las leyes aprobadas por las legislaturas estatales conservadoras que prohíben tal o cual aspecto de esta ideología tienen muy pocas probabilidades de éxito. Por decirlo brutalmente, no puedes librar una guerra cultural cuando en realidad nunca te ha interesado la cultura». Esto último es literalmente cierto. Se podrá decir que la izquierda lee poco o lee mal, y es así; sin embargo, la mayor parte de la derecha ha vivido completamente de espaldas a lo que podemos denominar la «cultura seria». Queda el marketing o la imagen, las modas o la estética vacía del posmodernismo, pero difícilmente una crítica seria a la realidad que se mueva al margen de los criterios del crecimiento económico.Para las clases altas y medias-altas, la transmisión de un estatus socioeconómico ha sido el factor decisivo en su modelo de reproducción de clase. Ir a Harvard o a Yale –o a Cunef o a Esade, en el caso de España– resultaba más determinante que construir un discurso cultural sólido. Al igual que en el 89 la izquierda quedó desarbolada económicamente con el colapso del socialismo real, se diría ahora que es el humanismo clásico el que se ha visto arrasado por el tsunami woke. ¿Dónde se encuentran los T. S. Eliot, los George Steiner, los Julien Gracq de hoy? Quizás el último gran exponente de una resistencia conservadora a los nuevos valores lo encontramos en el discurso refinado de Joseph Ratzinger; sin embargo, de su sobria mirada sobre las dinámicas sociales e ideológicas, poco queda ya en el Vaticano. Al contrario, el capitalismo tecnológico ha pactado con el progresismo pijo de lo woke, dando lugar a una izquierda inerme en lo económico, aunque profundamente violenta –por sectaria– en lo intelectual. El triunfo de la ideología woke representa el empobrecimiento de la cultura; pero es que la cultura, en el mundo cuantificable del nuevo capitalismo, no interesa si no es como negocio. Es decir, interesa de un modo muy marginal. Y eso en el mejor de los casos.Así como la izquierda no ha sabido ofrecer una alternativa real al capitalismo, la derecha parece incapaz de plantear a la cultura de la cancelación otra opción que no sea pactar con ella algún tipo de armisticio. El catolicismo sigue también en horas bajas –y, desde luego, Francisco no es un hombre dispuesto a transitar fuera del marco del pensamiento dominante–, a la vez que los movimientos populistas de derechas nos hablan de malestar e incluso de irritación, pero no son capaces de articular un discurso alternativo. En la batalla de las ideas, los medios de unos y otros son avasalladores para los oponentes y penetran en todas las capas emocionales de la sociedad. Un ejemplo parecido lo encontramos en el Mayo del 68, cuando la derrota política de los revolucionarios no supuso la extinción de sus ideas, sino, al contrario, su imposición a la larga. Tampoco hoy la sustitución de unos partidos por otros supondría un significativo cambio de fondo en la carrera de las ideas. Hay que actuar y hacerlo rápido, si no queremos que un nuevo integrismo ideológico caiga sobre la sociedad.Rieff cree que la única alternativa viable se encuentra en el resurgir de una izquierda ajena al pensamiento woke, que perciba la profunda frivolidad social del nuevo marxismo. Es posible, y haría bien la derecha en defender la libertad como el espacio común de la democracia junto a esta izquierda social y económica de la que habla Rieff. Porque la batalla se librará primero en el campo de la libertad, antes que en el de las ideas. Un espacio –el de la libertad– en el que cabemos todos y en el que Occidente se juega su futuro. No hay tiempo que perder.
Pregunta: ¿ésta chica esta trolleando o pretende de verdad ...