www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
¿Que opinión me puede merecer un "analista" que no es capaz de ver lo que tiene delante de sus narices?
¿Como resolverías el problema de la inflación derivada del aumento de oro en circulación, fruto del avance de la minería?
¿Como explicarías que Senegal fuese un país más rico que toda Europa, por el mero hecho de tener yacimientos de oro en el subsuelo?
Spielzug, con un sistema monetario de "base oro" Senegal tendría un PIB 12 veces mayor que Francia
Además es absurdo, cualquier africano con un golpe de suerte pescando en el rio congo sería mas rico que todo el foro junto
-Yo he presentado pruebas de que la moneda fiat no es inflacionaria necesariamente
El crac fue antecedido por un boom especulativo que había surgido a principios de la década de 1920 y había llevado a cientos de miles de norteamericanos a invertir fuertemente en el mercado de valores, incluso un número significativo se prestaron dinero para comprar más acciones. Para agosto de 1929, los brokers prestaban rutinariamente a pequeños inversores más de 2/3 del valor de las acciones que estos compraban. Más de $8.5 mil millones se habían prestado, una cantidad mayor al monto total que estaba circulando en ese momento en los Estados Unidos.[9] Los precios ascendientes de las acciones estimularon a más personas a invertir: esperaban que los precios de las acciones crecerían incluso más. Entonces, la especulación provocó alzas mayores y creó una burbuja económica
-Yo he presentado pruebas de que con patrón oro las economías también colapsan
Con la creación del sólido bizantino, Constantino I inició una reforma monetaria que permitió estabilizar la economía del Imperio Romano que se encontraba en crisis, lo que indudablemente logró, transformándose en la base de la economía del Imperio Bizantino o Imperio Romano de Oriente. El sólido mantuvo un valor constante en Occidente hasta el siglo IX, utilizándose en Oriente hasta el siglo XI como moneda de cambio en el comercio internacional.Su prestigio se basaba en la permanencia de su peso y su pureza.
no respondes a la cuestión principal: patrón oro PORQUÉ.
Lo único que Piensa en mí como un ateo al que hay que convencer de la existencia de un dios.
La ciudad en que vivía el Emperador era muy alegre y bulliciosa. Todos los días llegaban a ella muchísimos extranjeros, y una vez se presentaron dos truhanes que se hacían pasar por tejedores, asegurando que sabían tejer las más maravillosas telas. No solamente los colores y los dibujos eran hermosísimos, sino que las prendas con ellas confeccionadas poseían la milagrosa virtud de ser invisibles a toda persona que no fuera apta para su cargo o que fuera irremediablemente estúpida.
-¿Verdad que es una tela bonita? -preguntaron los dos tramposos, señalando y explicando el precioso dibujo que no existía.«Yo no soy tonto -pensó el hombre-, y el empleo que tengo no lo suelto. Sería muy fastidioso. Es preciso que nadie se dé cuenta». Y se deshizo en alabanzas de la tela que no veía, y ponderó su entusiasmo por aquellos hermosos colores y aquel soberbio dibujo.-¡Es digno de admiración! -dijo al Emperador.
Se respalda la moneda circulante con toda la riqueza de un área económica, y es el mercado quien establece lo que una moneda vale respecto a otra.
¿Porqué el oro y no el diamante o el cobre, cuya distribución en la corteza terrestre es mucho más homogénea? ¿Se puede responder a esta sencilla pregunta sin caer en la falacia subjetiva de "la calidad", de una analogía brutal con la fe cristiana o el islam? (el mío es el verdadero)
El valor de lo que se utilice como dinero lo da fundamentalmente sus cualidades para ser utilizado como dinero:-Unidad de cuenta: Tiene que ser divisible en unidades mas pequenas que a su vez sumadas tienen que tener el mismo valor de lo que originalmente se dividio. Las piedras preciosas no sirven bien como dinero porque no valen lo mismo dos diamantes de un gramo que un diamente de dos gramos.
Cita de: CHOSEN en Diciembre 28, 2012, 13:40:32 pm¿Porqué se le otorgas a tu metal más valor que a toda mi industria de refinado de petróleo? Al contrario!!! Sin petróleo apenas se extraería oro. Defendamos el patrón petróleo. El mundo se mueve por el patron petroleo CHOSEN Si no mira la de conflictos causados para apoderarse de su extracción y explotación.CitarAlgunos siguen pensando que hace falta excarvar la tierra para conseguir riqueza. Y que esa riqueza debe ser medida en función del oro en posesión de no se sabe muy bien quien.Que se lo digan a INTEL, SAMSUNG o APPLE.¿Pero que clase de libre mercado defiende esta gente de libremercado.com? Pones a esas 3 como ejemplo de libre mercado?? De eso ná Mira come se las gasta SAMSUNG http://www.transicionestructural.net/las-cloacas-del-sistema/oligopolios/msg62037/#msg62037Información de primera mano de un Surcoreano. No tenemos libre mercado por ninguna (o casi) parte en el sistema actual, tenemos "crony capitalism", capitalismo de amiguetes, neoliberalismo, socialismo para ricos o como queramos llamarlo a gusto de quien hable Y si, los de libremercado estan al servicio de la oligarquia financiera cañí (que no gobierno), de eso no hay ninguna duda. Cada perro de los mass-media tiene su amo y defiende sus intereses caiga quien caiga. Ningún mass medie defiende el "interes general" por que detrás de ellos siempre hay una financiación y una linea editorial. Es nuestro deber intentar diversificar las fuentes de información, y extraer de cada medio la información que nos interese e interpretarla.Lo que tenemos es la nueva version de la lucha de clases Elites financieras variadas vs. gente de a pie, pero la barrera es tan difusa, los mamporreros tan abundantes y la información tan sesgada que casi es imposible discernir lo que realmente pasa. Y esta elite controla la información, y enfrenta a la gente, manteniendo comodamente en su posición de poder por los siglos de los siglos. AMENDisfrutemoslo con salud
¿Porqué se le otorgas a tu metal más valor que a toda mi industria de refinado de petróleo? Al contrario!!! Sin petróleo apenas se extraería oro. Defendamos el patrón petróleo.
Algunos siguen pensando que hace falta excarvar la tierra para conseguir riqueza. Y que esa riqueza debe ser medida en función del oro en posesión de no se sabe muy bien quien.Que se lo digan a INTEL, SAMSUNG o APPLE.¿Pero que clase de libre mercado defiende esta gente de libremercado.com?
Cita de: CHOSEN en Diciembre 28, 2012, 11:23:02 am¿Porqué el oro y no el diamante o el cobre, cuya distribución en la corteza terrestre es mucho más homogénea? ¿Se puede responder a esta sencilla pregunta sin caer en la falacia subjetiva de "la calidad", de una analogía brutal con la fe cristiana o el islam? (el mío es el verdadero)En serio, vuelva a leerse el hilo antes de repetir las preguntas:Cita de: Spielzeug en Diciembre 13, 2012, 10:45:12 amEl valor de lo que se utilice como dinero lo da fundamentalmente sus cualidades para ser utilizado como dinero:-Unidad de cuenta: Tiene que ser divisible en unidades mas pequenas que a su vez sumadas tienen que tener el mismo valor de lo que originalmente se dividio. Las piedras preciosas no sirven bien como dinero porque no valen lo mismo dos diamantes de un gramo que un diamente de dos gramos.
Cita de: Parado(x) en Diciembre 28, 2012, 14:48:43 pmCita de: CHOSEN en Diciembre 28, 2012, 11:23:02 am¿Porqué el oro y no el diamante o el cobre, cuya distribución en la corteza terrestre es mucho más homogénea? ¿Se puede responder a esta sencilla pregunta sin caer en la falacia subjetiva de "la calidad", de una analogía brutal con la fe cristiana o el islam? (el mío es el verdadero)En serio, vuelva a leerse el hilo antes de repetir las preguntas:Cita de: Spielzeug en Diciembre 13, 2012, 10:45:12 amEl valor de lo que se utilice como dinero lo da fundamentalmente sus cualidades para ser utilizado como dinero:-Unidad de cuenta: Tiene que ser divisible en unidades mas pequenas que a su vez sumadas tienen que tener el mismo valor de lo que originalmente se dividio. Las piedras preciosas no sirven bien como dinero porque no valen lo mismo dos diamantes de un gramo que un diamente de dos gramos.En serio vuelva a leerse el hilo antes de seguir despistando al personal, no habíamos quedado en que el dinero no debía tener valor en si mismo??Cambiarse de nombre para repetir argumentos ya debatidos es ridículo.
Cita de: Gardel en Diciembre 12, 2012, 15:47:56 pmSpielzeug, pues aquí disiento y lo que no sé es donde vamos a buscar la definición para ver quien tiene razón...Una moneda no debe tener valor en si misma porque es neutra, no vale nada en si misma más que la convención del número de ellas que se intercambien por bienes y servicios tangibles.Cuando voy al súper y mis vástagos me piden galletas de dibujos les explico que el precio- las monedas necesarias- para cuatro galletas son dos barras de pan; la moneda es una unidad de medida, nada en sí mismo.Tienes razon pero es lo mismo que he dicho con otras palabras u otra forma de ver lo mismo.El dinero tiene valor exclusivamente porque se usa como medio de intercambio reconocido si ambas partes consideran que tiene valor. Si ambas partes estan de acuerdo en las cantidades a intercambiar (dinero a cambio de un bien o servicio) se produce el intercambio y un precio. El dinero es una mercancia mas a intercambiar con la excepcionalidad de que es percibida como mas facilmente intercambiable que las demas mercancias para un futuro intercambio. El dinero en si mismo no tiene valor de uso o su valor de uso es marginal ("el dinero no se come" su "uso" si no es como dinero es ornamental en el caso de un vulgar elemento de la tabla periodica o sirve para apuntar un numero de telefono, encenderse un puro o la estufa si tienes muchos en caso de un vulgar papel). El valor de lo que se utilice como dinero lo da fundamentalmente sus cualidades para ser utilizado como dinero:-Unidad de cuenta: Tiene que ser divisible en unidades mas pequenas que a su vez sumadas tienen que tener el mismo valor de lo que originalmente se dividio. Las piedras preciosas no sirven bien como dinero porque no valen lo mismo dos diamantes de un gramo que un diamente de dos gramos.-Reserva de valor:Para ello su cantidad futura debe ser lo mas parecida a la actual para que su valor como unidad de cuenta en el futuro refleje lo mas fielmente posible los cambios en la oferta y la demanda futura de forma que el precio futuro de informacion sobre escaseces o los cambios sin que el sistema de precios se vea perturbado por aumentos en la cantidad de dinero.Ese dinero "perfecto" no existe ya que la cantidad de la mercancia-dinero aumenta bien por su extraccion de la naturaleza (cuya velocidad de aumento depende de la energia y la tecnologia disponible) en el caso de los MP o bien aumento por decisiones de quien tenga el monopolio de crear el dinero.Para ser reserva de valor debe tener tambien otras propiedades:Tiene que poderse guardar durante largos periodos de tiempo sin que se deteriore (MP) o si se deteriora tienes que ir a un emisor de moneda para que te lo cambie por uno "nuevo" (papel moneda). Si cambia el emisor pierdes la pasta o si vas a la zona de otro emisor tendras que cambiarlo a cambio una comision... Los gastos de almacenaje deben ser lo menor posible (mucho valor en poco espacio)No ser falsificable (salvo para el emisor del papel moneda que puede crear nuevas unidades a voluntad)Reserva de valor no es algo exclusivo del dinero, cualquier activo que en un futuro mantenga su capacidad adquisitiva lo es.Medio de intercambio: debe ser un bien ligero, facil de almacenar y de transportar, hipoalergenico... (aqui la comodidad del dinero papel o dinero electronico gana con creces a los MP por lo que la gente en un primer momento uso el papel que representaba el dinero real y origina la reserva fraccionaria ya que no todos los depositantes pedian el cambio a la vez...)Hay diferentes cosas que sirven mejor o peor como dinero y su liquidez (intercambiabilidad) dependen del numero de actores en el mercado lo demanden porque reconozcan sus cualidades para ser dinero. O de que un Estado cree una demanda artificial en el territorio donde tiene el monopolio de la violencia al imponerlo como medio de pago legal bienes y servicios y obligaciones (pago de deudas, impuestos, tasas para registrar bienes...), llegando a requisar otros medios de pago que no sean el suyo... En caso del dolar, se impone su uso a nivel internacional llegando a matar a millones de personas para que los diferentes Estados sigan utilizandolo financiando asi al aparato militar que les obliga a usarlo Cita de: Gardel en Diciembre 12, 2012, 15:47:56 pmY estoy con Chosen, el dinero fiat está respaldado por la riqueza del emisor y además - aquí viene la trampa- por las expectativas futuras de mantenimiento de esa riqueza que tienen el resto de "usuarios" de esa moneda.El dinero esta "respaldado" por la riqueza los usuarios de ese dinero que entregan a cambio los bienes o servicios que producen (de forma voluntaria o impuesta). El emisor produce dinero y lo pone en circulacion pero su "riqueza" no respalda nada porque lo que recibe a cambio de crear mas dinero es fundamentalmente deuda publica. Es decir, promesas de que el Estado es capaz de devolver la cantidad de dinero creada en un futuro sustrayendola de los usuarios de esa divisa o del territorio donde tiene el monopolio de la violencia...
Spielzeug, pues aquí disiento y lo que no sé es donde vamos a buscar la definición para ver quien tiene razón...Una moneda no debe tener valor en si misma porque es neutra, no vale nada en si misma más que la convención del número de ellas que se intercambien por bienes y servicios tangibles.Cuando voy al súper y mis vástagos me piden galletas de dibujos les explico que el precio- las monedas necesarias- para cuatro galletas son dos barras de pan; la moneda es una unidad de medida, nada en sí mismo.
Y estoy con Chosen, el dinero fiat está respaldado por la riqueza del emisor y además - aquí viene la trampa- por las expectativas futuras de mantenimiento de esa riqueza que tienen el resto de "usuarios" de esa moneda.
-Utilidad marginal decrecienteEl valor subjetivo otorgado a un bien o servicio desciende por cada unidad adicional que se obtiene del mismo (si tienes sed el primer vaso de agua vale mas que el segundo, que a su vez vale mas del tercero... hasta dejar de tener valor). Dicho de otra forma, cuanto mas abundante es un bien, menos valor tiene y cuanto mas escaso es mayor es su valor subjetivo. La utilidad de un bien no es tan determinante para su valor como su escasez. Esto se explica bien en la paradoja del valor:http://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_del_valorEsto se aplica tambien al dinero (cuanto mas abundante menos vale cada unidad adicional obtenida del mismo).
¿Y si en vez de oro se utilizaran rinocerontes? Conseguiríamos el tan deseado efecto de que la moneda valiese cada vez mas, ya que el patrón que sustenta todo el sistema financiero generaría antiinflación (-rinocerontes cada vez más escasos-). Eso si que es calidad... una moneda que cada vez vale mas!!!Es que es imposible tomarse esto en serio.
-En 1929 hubo un crack histórico bajo el omnipotente patrón oro. -En 2010 con moneda fiat existe deflación en los países del sur de Europa.Esto demuestra que las tesis buenistas sobre el patrón oro y que las tesis catastrofistas sobre el dinero fiat son falsas.[/size]
Una cosa es el oro como metal precioso que tiene valor, nadie lo niega, y otra muy distinta utilizar algo como el oro como moneda que ha de REPRESENTAR el valor del conjunto de bienes y servicios que lo respalda.También es bien sencillo y hay quien no lo quiere comprender.
Es un sinsentido, por ser educado, defender que una moneda tenga valor en si misma y ese es el principal error de defender el patrón oro.
La moneda es un consenso de valor intercambiable.