Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
Citar...Explicame como puedes defenderte de los abusos de la banca (monopolio e imposicion del dinero fiduciario inflacionario) en el sistema actual... ...Con buena información, en tiempo y forma. La misma necesidad en ambos casos. Y con una diferencia, es más fácil mover los papelitos, y los bits aún más, que organizar una caravana de camellos cargando oro por la ruta de la seda. (Te suena afganistan.) O tal vez te fías más de la marina mercante... total sólo hay que atravesar tres oceanos infestados de piratas. (Te suena Malasia.) Y todo por digamos mover 70.000€ --por poner un ejemplo adaptado a un currito y sus ahorrillos--, respaldados por oro.
...Explicame como puedes defenderte de los abusos de la banca (monopolio e imposicion del dinero fiduciario inflacionario) en el sistema actual... ...
Claro que el ejemplo es absurdo... pero aquí no sería muy diferente: cajas fuertes, furgones blindados... y todo para no tener garantías, para estar en las mismas.
Cita de: sudden-and sharp en Febrero 14, 2013, 13:41:37 pmClaro que el ejemplo es absurdo... pero aquí no sería muy diferente: cajas fuertes, furgones blindados... y todo para no tener garantías, para estar en las mismas.La garantia es que la cantidad de oro/plata es limitada mientras que el dinero fiduciario es potencialmente ilimitado y por la dinamica que genera tiende a aumentar de forma exponencial.
La garantia es que se castiga al banco irresponsable quebrando y con el banquero en la carcel y solo afecta a quienes (irresponsablemente) dejaron su dinero a un banco irresponsable, no a todos los usuarios del dinero como ocurre hoy en dia
La garantia es que el valor del oro es independiente de los gobiernos de forma que como ciudadano no te afecta la incompetencia del gobierno de turno
La garantia es que si tu ahorro de joven cuando puedes trabajar no pierde valor cuando seas viejo, no dependes exclusivamente del Estado en tu vejez. Y si el Estado quiebra...
La garantia es que el intercambio entre naciones es mas honesto ya que no tiene ventajas quien devalua su moneda o quien la impone violentamente
La garantia es que historicamente todo el dinero fiduciario ha acabado colapsando mientras que el oro ha mantenido su valor
Le parece poco? No cambiar el sistema monetario si que es estar en las mismas...
...que el dinero "fiduciario" no es ilimitado. Llevo oyendo el mismo tema ya no sé ni cuanto.
El oro es una herramienta que ha sido sustituida por otras, pero el oro en si no garantiza el ajuste optimo, al contrario, se puede crear una distorsión monetaria que provoque una recesión económica. Tenéis que renovar lecturas, que el asunto del patrón y colaterales "tangibles" también son un mito.
La falta de garantía es que no conoces ni la cantidad de oro total, ni la que guarda el cabrón de turno (banco central chino, por ejemplo.)
Lo estamos viendo, hoy con Bankia a 0,01€. Creo que si te pasas por Cibeles, ves allí a Goirigolzarri en la picota.
Los gobiernos, amen de que pueden requisar el oro, pueden requisar el agua de beber.
Independencia financiera, ese mito. Y conozco muy de cerca gente que sí lo consiguió. No quieres saber cómo y no, no fue con el oro.
Puede, pero hablar de honestidad en la jungla capitalista es un oximorón de libro. En cualquier caso, se hara lo que convenga al más fuerte; en el extremo el que controle el agua (o el oxígeno, en el futuro.)
Falso. Ahí tienes el dólar, sin colapsar de momento. El oro, ya se verá lo que vale. Lleva dos años sin subir más.CitarComo toda moneda fiduciaria colapsa poco a poco su valor en forma de inflacion... le recuerdo que el oro tenia valor antes de que existiera el dolar fiduciario y que lo seguira teniendo tanto si este colapsa (o es sustituido por un neo-dolar en una reforma monetaria) como si no. Mire usted la relacion del oro respecto al dolar a mas largo plazo... no creo que 1 dolar volvera a tener la misma capacidad de compra que hace 100 anhos.Cita de: sudden-and sharp en Febrero 14, 2013, 14:33:47 pmRiqueza es la posesión de los medios de producción, y la libertad de mover los productos, y la capacidad de repatriar los beneficios, y en general, tener la sarten por el mango, lo que incluye lo anterior, y unas cuantas cosas más. El sistema monetario sólo es una herramienta al servicio de los que tienen la sarten por el susodicho mango. La cambiarán cuando les salga del nabo (con perdon), si les conviene. El unico poder, al final, es la fuerza bruta.El sistema monetario actual es LA herramienta que les permite tener la sarten por el mando. El dinero mueve el mundo y cierta gente tiene el monopolio para crearlo sin coste alguno... La cosa cambiara cuando la gente se entere de que el dinero fiduciario del sistema actual no es mas que una herramienta de control y actuen al respecto (y no digan eso de: "viva las caenas")
Como toda moneda fiduciaria colapsa poco a poco su valor en forma de inflacion... le recuerdo que el oro tenia valor antes de que existiera el dolar fiduciario y que lo seguira teniendo tanto si este colapsa (o es sustituido por un neo-dolar en una reforma monetaria) como si no. Mire usted la relacion del oro respecto al dolar a mas largo plazo... no creo que 1 dolar volvera a tener la misma capacidad de compra que hace 100 anhos.Cita de: sudden-and sharp en Febrero 14, 2013, 14:33:47 pmRiqueza es la posesión de los medios de producción, y la libertad de mover los productos, y la capacidad de repatriar los beneficios, y en general, tener la sarten por el mango, lo que incluye lo anterior, y unas cuantas cosas más. El sistema monetario sólo es una herramienta al servicio de los que tienen la sarten por el susodicho mango. La cambiarán cuando les salga del nabo (con perdon), si les conviene. El unico poder, al final, es la fuerza bruta.El sistema monetario actual es LA herramienta que les permite tener la sarten por el mando. El dinero mueve el mundo y cierta gente tiene el monopolio para crearlo sin coste alguno... La cosa cambiara cuando la gente se entere de que el dinero fiduciario del sistema actual no es mas que una herramienta de control y actuen al respecto (y no digan eso de: "viva las caenas")
Riqueza es la posesión de los medios de producción, y la libertad de mover los productos, y la capacidad de repatriar los beneficios, y en general, tener la sarten por el mango, lo que incluye lo anterior, y unas cuantas cosas más. El sistema monetario sólo es una herramienta al servicio de los que tienen la sarten por el susodicho mango. La cambiarán cuando les salga del nabo (con perdon), si les conviene. El unico poder, al final, es la fuerza bruta.
No saber la cantidad actual es irrelevante porque lo importante es la cantidad mayor a la actual que habra en el futuro (una sujeta a limites fisicos y energeticos vs a otra sujeta al criterio de los beneficiados de crear mas masa monetaria)....
Cita de: Parado(x) en Febrero 14, 2013, 15:52:11 pmNo saber la cantidad actual es irrelevante porque lo importante es la cantidad mayor a la actual que habra en el futuro (una sujeta a limites fisicos y energeticos vs a otra sujeta al criterio de los beneficiados de crear mas masa monetaria)....Te haces trampas al solitario. Tendrías que explicar por qué descartas la deflación. (Por pago de deudas, como dice pp.cc.)
Recuerdo que decía el médico en el trozo omitido que uno de los problemas actuales de los ancianos es su dependencia económica porque no podían vivir de los ahorros de su vida porque se los habían robado. Que antes había cajas de ahorro y que ahora la palabra de ahorro han desaparecido, las han borrado.
En efecto, los MPs resuelven ese problema de los ahorros... en tanto en cuanto el propietario los tenga físicamente.En cuanto aparece el papel de "custodio", me da igual grande, pequeño, privado, público... pues por unas rutas u otras, volvemos a donde estamos ahora.
Y no hay hoy en dia se podria perfectamente acuñar en MP cualquier cantidad de peso exacta para su uso cotidiano hasta la calderilla. Lo que no hay es voluntad politica para ello.
Cita de: Parado(x) en Febrero 14, 2013, 20:01:16 pmY no hay hoy en dia se podria perfectamente acuñar en MP cualquier cantidad de peso exacta para su uso cotidiano hasta la calderilla. Lo que no hay es voluntad politica para ello.Ojo, que el coste económico (en energía y maquinaria) para hacer una moneda puede ser superior al valor en oro que llevaría.En contexto de peak energético pronto tendremos que rescatar el 0,01 grs. de oro de una moneda de Euro cuesta mucho más que ese 0,01 gr. Por esto, las monedas de cambio para cantidades de mano, habrán de ser de nickel o lo lo que sea, garantizadas por una ceca emisora. Igual que el papel. Por encima de esto habrá monedas con alto contenido en oro, sí, pero con valores mínimos de unos cientos de euros )de hoy), más destinadas a ahorro que a intercambio.Supongo, vamos.
Cita de: Starkiller en Febrero 14, 2013, 19:34:51 pmEn efecto, los MPs resuelven ese problema de los ahorros... en tanto en cuanto el propietario los tenga físicamente.En cuanto aparece el papel de "custodio", me da igual grande, pequeño, privado, público... pues por unas rutas u otras, volvemos a donde estamos ahora.El papel moneda emitido por el custodio debe ser de nuevo una deuda en MP del emisor respecto a quien lo posea. Si no puede reponerlo porque ha puesto en circulacion mas papel que MP' s y el capital propio del banco tambien es insuficeinte para cubrirlo: carcel para la cupula directiva y para los supervisores correspondientes pero en una de esas carceles del jabon en las duchas...Hoy en dia se podria perfectamente acuñar en MP cualquier cantidad de peso exacta para su uso cotidiano hasta la calderilla. Lo que no hay es voluntad politica para ello.