Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
CitarIndia Joins Asian Dollar Exclusion Zone, Will Transact With Iran In RupeesSubmitted by Tyler Durden on 01/21/2012 - 00:07China Crude European Union India Iran Japan OPEC Reserve Currency Reuters Turkey VolatilityTwo weeks ago we wrote a post that should have made it all too clear that while the US and Europe continue to pretend that all is well, and they are, somehow, solvent, Asia has been smelling the coffee. To wit: "For anyone wondering how the abandonment of the dollar reserve status would look like we have a Hollow Men reference: not with a bang, but a whimper... Or in this case a whole series of bilateral agreements that quietly seeks to remove the US currency as an intermediate. Such as these: "World's Second (China) And Third Largest (Japan) Economies To Bypass Dollar, Engage In Direct Currency Trade", "China, Russia Drop Dollar In Bilateral Trade", "China And Iran To Bypass Dollar, Plan Oil Barter System", "India and Japan sign new $15bn currency swap agreement", and now this: "Iran, Russia Replace Dollar With Rial, Ruble in Trade, Fars Says."" Today we add the latest country to join the Asian dollar exclusion zone: "India and Iran have agreed to settle some of their $12 billion annual oil trade in rupees, a government source said on Friday, resorting to the restricted currency after more than a year of payment problems in the face of fresh, tougher U.S. sanctions." To summarize: Japan, China, Russia, India and Iran: the countries which together account for the bulk of the world's productivity and combined are among the biggest explorers and producers of energy. And now they all have partial bilateral arrangements, and all of which will very likely expand their bilateral arrangements to multilateral, courtesy of Obama's foreign relations stance which by pushing the countries into a corner has forced them to find alternative, USD-exclusive, arrangements. But yes, aside from all of the above, the dollar still is the reserve currency... if only in which to make calculations of how many imaginary money one pays in exchange for imaginary 'den-zone-will-transact-iran-rupees[/url]
India Joins Asian Dollar Exclusion Zone, Will Transact With Iran In RupeesSubmitted by Tyler Durden on 01/21/2012 - 00:07China Crude European Union India Iran Japan OPEC Reserve Currency Reuters Turkey VolatilityTwo weeks ago we wrote a post that should have made it all too clear that while the US and Europe continue to pretend that all is well, and they are, somehow, solvent, Asia has been smelling the coffee. To wit: "For anyone wondering how the abandonment of the dollar reserve status would look like we have a Hollow Men reference: not with a bang, but a whimper... Or in this case a whole series of bilateral agreements that quietly seeks to remove the US currency as an intermediate. Such as these: "World's Second (China) And Third Largest (Japan) Economies To Bypass Dollar, Engage In Direct Currency Trade", "China, Russia Drop Dollar In Bilateral Trade", "China And Iran To Bypass Dollar, Plan Oil Barter System", "India and Japan sign new $15bn currency swap agreement", and now this: "Iran, Russia Replace Dollar With Rial, Ruble in Trade, Fars Says."" Today we add the latest country to join the Asian dollar exclusion zone: "India and Iran have agreed to settle some of their $12 billion annual oil trade in rupees, a government source said on Friday, resorting to the restricted currency after more than a year of payment problems in the face of fresh, tougher U.S. sanctions." To summarize: Japan, China, Russia, India and Iran: the countries which together account for the bulk of the world's productivity and combined are among the biggest explorers and producers of energy. And now they all have partial bilateral arrangements, and all of which will very likely expand their bilateral arrangements to multilateral, courtesy of Obama's foreign relations stance which by pushing the countries into a corner has forced them to find alternative, USD-exclusive, arrangements. But yes, aside from all of the above, the dollar still is the reserve currency... if only in which to make calculations of how many imaginary money one pays in exchange for imaginary 'den-zone-will-transact-iran-rupees[/url]
Tenemos un esquema Ponzi financiero en plena burbuja. ¿Por donde petará esto? Es muy interesante intentar analizar qué dinámica va a seguir esto.La economía real parece que no puede llenar el agujero financiero de la deuda. Si no dejan quebrar a los bancos, y consiguen que la liquidez no fluya hacia la economía real, entonces la banca se comerá la economía real hasta colapsarla completamente y a continuación colapsarán ellos. SI la liquidez fluye hacia la economía real la hiperinflación está garantizada. Esecialmente sólo veo estos dos escenarios posibles, o una combinación de ambos. Tenemos el primer escenario asegurado durante un tiempo.
Cita de: monsterspeculator en Enero 17, 2012, 20:31:56 pmTenemos un esquema Ponzi financiero en plena burbuja. ¿Por donde petará esto? Es muy interesante intentar analizar qué dinámica va a seguir esto.La economía real parece que no puede llenar el agujero financiero de la deuda. Si no dejan quebrar a los bancos, y consiguen que la liquidez no fluya hacia la economía real, entonces la banca se comerá la economía real hasta colapsarla completamente y a continuación colapsarán ellos. SI la liquidez fluye hacia la economía real la hiperinflación está garantizada. Esecialmente sólo veo estos dos escenarios posibles, o una combinación de ambos. Tenemos el primer escenario asegurado durante un tiempo.¿Te estas refiriendo a lo de los fat tails que he oído últimamente en RT, lo de paranormal del segundo de Pimco?A ver si traigo los videos...
Cita de: FoSz2 en Enero 22, 2012, 01:13:36 amCita de: monsterspeculator en Enero 17, 2012, 20:31:56 pmTenemos un esquema Ponzi financiero en plena burbuja. ¿Por donde petará esto? Es muy interesante intentar analizar qué dinámica va a seguir esto.La economía real parece que no puede llenar el agujero financiero de la deuda. Si no dejan quebrar a los bancos, y consiguen que la liquidez no fluya hacia la economía real, entonces la banca se comerá la economía real hasta colapsarla completamente y a continuación colapsarán ellos. SI la liquidez fluye hacia la economía real la hiperinflación está garantizada. Esecialmente sólo veo estos dos escenarios posibles, o una combinación de ambos. Tenemos el primer escenario asegurado durante un tiempo.¿Te estas refiriendo a lo de los fat tails que he oído últimamente en RT, lo de paranormal del segundo de Pimco?A ver si traigo los videos...No entiendo tu pregunta.
FAT TAIL: A probability distribution whose outcomes are represented as thick ends os “tails” that form towards the edges of a distribution curve, indicating an irregularly high likelihood of a catastrophic event.CitarLas colas gordas son una distribución estadística cuyo resultados se representan como finales gruesos o “colas” que se forman en los extremos de una curva de distribución, lo que indica una probabilidad irregular de un acontecimiento catastrófico.
Las colas gordas son una distribución estadística cuyo resultados se representan como finales gruesos o “colas” que se forman en los extremos de una curva de distribución, lo que indica una probabilidad irregular de un acontecimiento catastrófico.
por cierto, que está buenorra la presentadora...
¿Alguna explicación para el patapum pa'rriba de hoy?Subida del euro, subidón del oro y subidón de la plata ¿o más bien hay que hablar de bajadón del dólar? Cada vez agradezco más a ese forero que explicó que esto no es sino un cambio de divisas de tres patas y tal. No recuerdo quién fue pero me abrió los ojos.
Que Mr Bernanke dice que...http://www.abc.net.au/news/2012-01-26/us-to-maintain-low-interest-rates/3794216?section=business
Hay relajación de la tensión. Las primas de compra están bajando . Los vrenelis han bajado al 1 por ciento . Los cincuenta ecus y los cincuenta pesos están un uno por ciento por debajo del spot. Los soberanos han bajado pero menos , están en el 4,40 %. En fín , que parece que se acerca un poco de calma . Como el "oro" ha subido en los mercados oficiales , parece que la gente se ha animado a vender sus monedas y la tensión se ha relajado.
¿El enlace a Munster cual es? He buscado y me salen unos tíos que venden invernaderos...Volviendo al tema de las tres patas, el euro ha recuperado los 1'32$ a la par que que el oro ha subido en dólares o, en mi opinión más ajustadamente, que el dólar empieza a tener grietas frente a uno y otro. Supongo que en tal caso la gente se refugia en euros y por eso no ve tan necesario comprar oro en Europa. No sé, suposición pura.
Cita de: Octubre Rojo en Enero 27, 2012, 22:35:23 pmHay relajación de la tensión. Las primas de compra están bajando . Los vrenelis han bajado al 1 por ciento . Los cincuenta ecus y los cincuenta pesos están un uno por ciento por debajo del spot. Los soberanos han bajado pero menos , están en el 4,40 %. En fín , que parece que se acerca un poco de calma . Como el "oro" ha subido en los mercados oficiales , parece que la gente se ha animado a vender sus monedas y la tensión se ha relajado.¿El enlace a Munster cual es? He buscado y me salen unos tíos que venden invernaderos...Volviendo al tema de las tres patas, el euro ha recuperado los 1'32$ a la par que que el oro ha subido en dólares o, en mi opinión más ajustadamente, que el dólar empieza a tener grietas frente a uno y otro. Supongo que en tal caso la gente se refugia en euros y por eso no ve tan necesario comprar oro en Europa. No sé, suposición pura.
Cita de: pringaete en Enero 28, 2012, 02:12:09 am¿El enlace a Munster cual es? He buscado y me salen unos tíos que venden invernaderos...http://www.gold4ex.be/servlet/Home
¿El enlace a Munster cual es? He buscado y me salen unos tíos que venden invernaderos...