www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
FoSz2, gracias por los enlaces.Debo estar muy espeso, ser muy ignorante o me faltan datos para comprende la ironía, pero no entiendo la esencia de lo que dice el tal qmunty en esa sucesión de tuiteos que me parecen contradictorios, y menos me aclaro cuando leo sus enlaces.¿En el corto plazo va a bajar por las dificultades económicas de algunos grandes antes de final de año y que luego se va a disparar durante 2012 conforme se recrudezca la crisis? ¿Eso es todo? Bueno, eso confirmaría lo que ya ve cualquiera, que lo de 2000$ a final de este año que se vaticinaba con fuerza hace meses, no se va a cumplir. No sé.Repaso los enlaces. El de kitco, ya se había puesto hace tiempo en burbuja. Se hace una lectura sobre lo que piensan los agentes que va a pasar por los tipos de préstamo ¿y si no es realmente lo que pasará en el precio sino que esos tipos vienen determinados por otras variables? ¿Y si no es lo que se prevea que va a pasar el oro lo que los determina, sino la extrema necesidad o urgencia de quien los está prestando? Me da la sensación de que algunos están jugando con fuego otra vez y quieren meter sus pezuñas burbujeantes en el oro. Con el juego del trile ¿donde está la bolita? Parece otro patadón adelante a costa del oro.Eso sí, el último enlace es bastante revelador y convincente en lo de que el oro no se ciña a la inflación sino al ir- . Lo que no sé es como casa eso con el primer enlace ¿están relacionados de algún modo? Lo que no veo por ninguna parte es como se come con la situación de que se esté prestando, salvo que alguien esté pensando "de perdidos, al río". En fin, lo dicho, ¿otro patadón hacia delante?