Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 21 Visitantes están viendo este tema.
...les suplico que vislumbren un ápice de "transicionismo" en estas noticias... ......... alertó del riesgo de dicho choque de trenes .....
Bárcenas entrega las pruebas de que blanqueó 11 millones en la amnistía fiscalhttp://politica.elpais.com/politica/2013/01/30/actualidad/1359561286_316477.htmlMe gustaría ver ahora mismo la cara del de la vocecita.
Montoro, sobre Bárcenas: «En la lista de Hacienda no aparece. Eso es lo que puedo decir»
Cita de: traspotin en Enero 30, 2013, 19:12:22 pmBárcenas entrega las pruebas de que blanqueó 11 millones en la amnistía fiscalhttp://politica.elpais.com/politica/2013/01/30/actualidad/1359561286_316477.htmlMe gustaría ver ahora mismo la cara del de la vocecita.No ha pasado ni una semana, no? http://www.abc.es/espana/20130123/abci-montoro-amnistia-201301231219.htmlCitarMontoro, sobre Bárcenas: «En la lista de Hacienda no aparece. Eso es lo que puedo decir»
yo tengo los 2, y uno lo uso para una cosa (programas especificos que no hay en pc) y otro para otraretomandohttp://blog.elrealista.es/?p=2700La constante preocupación por el número de parados que presagian que siga en aumento, nos ha llamado la atención cómo podría afectar la evolución negativa de este dato con el precio de la vivienda. Vamos a realizar un pequeño estudio que relaciona la tasa de paro con el precio de la vivienda. De tal forma que intentemos averiguar que sucederá con la evolución del precio de la vivienda.Para ello vamos a estudiar, a partir de datos estadísticos pasados, como ha evolucionado el precio de la vivienda para las diferentes tasas de paro.El estudio parte de datos obtenidos a través del Instituto de Estadística de España (INE), los cuales se reflejan a continuación:La representación de estos datos en un diagrama de puntos podemos observar como la distribución de los mismos se puede asemejar a una línea de regresión. La línea que más se ajusta es a través de una ecuación exponencial.A partir de la ecuación exponencial, podemos interpretar que la previsión de la evolución de los precios de la vivienda será negativa hasta en tanto la tasa de paro no descienda. La previsión de la evolución del precio de la vivienda para las diferentes tasas se representa en el siguiente cuadro:De los datos anteriores podemos concluir que: Hasta que la tasa de paro no descienda hasta el 15% el precio de la vivienda seguirá cayendo. Con las tasas actuales de paro del 22,10% es previsible que la vivienda descienda un -7,32% (actualmente para el 3T de 2011 en un 5,61%) Para que el precio de la vivienda crezca por encima de 2 dígitos como en épocas del boom inmobiliario tenemos que irnos a una tasa de paro del 9%.
Montoro se escuda en que el dinero se regularizó 'a través de interpuestos'Dice que es labor de la Justicia saber si el dinero de Suiza es ilícito
...Yo también opino que unity es malo. Y lo curioso es que a ese tipo de cosas es a lo que se tiende en Linux (véase Gnome 3). La gracia es que al ser algo tan abierto, hay alternativas. Está MATE (Gnome 2), y escritorios como XFCE y LXDE....
Cita de: azkunaveteya en Enero 30, 2013, 20:00:46 pmyo tengo los 2, y uno lo uso para una cosa (programas especificos que no hay en pc) y otro para otraretomandohttp://blog.elrealista.es/?p=2700La constante preocupación por el número de parados que presagian que siga en aumento, nos ha llamado la atención cómo podría afectar la evolución negativa de este dato con el precio de la vivienda. Vamos a realizar un pequeño estudio que relaciona la tasa de paro con el precio de la vivienda. De tal forma que intentemos averiguar que sucederá con la evolución del precio de la vivienda.Para ello vamos a estudiar, a partir de datos estadísticos pasados, como ha evolucionado el precio de la vivienda para las diferentes tasas de paro.El estudio parte de datos obtenidos a través del Instituto de Estadística de España (INE), los cuales se reflejan a continuación:La representación de estos datos en un diagrama de puntos podemos observar como la distribución de los mismos se puede asemejar a una línea de regresión. La línea que más se ajusta es a través de una ecuación exponencial.A partir de la ecuación exponencial, podemos interpretar que la previsión de la evolución de los precios de la vivienda será negativa hasta en tanto la tasa de paro no descienda. La previsión de la evolución del precio de la vivienda para las diferentes tasas se representa en el siguiente cuadro:De los datos anteriores podemos concluir que: Hasta que la tasa de paro no descienda hasta el 15% el precio de la vivienda seguirá cayendo. Con las tasas actuales de paro del 22,10% es previsible que la vivienda descienda un -7,32% (actualmente para el 3T de 2011 en un 5,61%) Para que el precio de la vivienda crezca por encima de 2 dígitos como en épocas del boom inmobiliario tenemos que irnos a una tasa de paro del 9%.Sigo fundamentalmente en modo lectura.Pero no he podido resistir escribir al leer esto.HAY QUE SER SUBNORMAL PROFUNDO para emitir tamaña estupidez de informe que no tiene ni pies ni cabeza, ni piensa en limites ni covarianzas...Y del que saque o crea algo de el, tontoelculo. Supongo que como la mayoria. Esa MN "stultorum infinitus est numerus".Y estos imbeciles marcan tendencias, fijan creencias y apuntan el rumbo.Cada vez comprendo mejor lo de los gafes de ppcc.Aun seran estos que publican lerdos directivillos de esos DpOP.HQJ.No hay salvacion señores. Exilio interior.Sds.
(30/01/2013 18:15) FRUTOS MADUROS DE LA CYDONIA OBLONGA.-Qué mal hay que estar para decir:- "¿Vives 'de' alquiler?"; y- "El empresón tiene un lío de c... pero hay 'uno' que es ideal para sacarlo adelante".¿Véis por qué estamos tan mal en España?Sólo "vive" como Dios manda quien compra su pisito [aunque alquile el dinero para comprarlo] y las empresas son cosa de los directivitos [y no de los trabajadores y demás stakeholders].Inmousureros y directivos de sueldo abusivo, de la mano, secuestrando el futuro de todos.¿Cuándo vamos a dar el puñetazo encima de la mesa?