www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
14/02/2013 | 19:40El Pisito y El Directivito son las guerras civiles que nos han tocado a nuestras generaciones
Un reto para la élite empresarialSin cambiar los hábitos corporativistas y rentistas de una parte del empresariado no saldremos de la crisis. Hacen falta líderes que rompan el mercantilismo plutocrático en el que estamos inmersosEntre el ruido y la furia antipolítica que enturbia hoy la conversación pública española, un hecho esencial parece haber quedado olvidado: fue el sector privado, no el público, el que causó la crisis. La actuación de nuestros políticos ha sido sin duda inadecuada, pero fue determinada élite empresarial y financiera la que, con sus decisiones privadas de inversión y abuso del crédito, llevó al país al borde de la quiebra. No se trata de culpabilizar, sino de hacer un diagnóstico acertado de las causas de la crisis para así poder superarla y no volver a repetirla. Las indudables limitaciones de nuestras instituciones públicas y Administración no eximen de su responsabilidad a determinada élite empresarial de haber construido un modelo económico con pies de barro incapaz de hacer frente a la crisis internacional.Sin embargo, corremos el riesgo de enterrar esta realidad bajo el discurso fácil del victimismo y la demonización de la clase política. Sería un grave error, pues nuestro problema no es solo la corrupción, que también, sino aún más la falta de crecimiento económico, consecuencia en buena medida de la incapacidad de nuestra élite económica, tras 30 años de democracia y economía de mercado y con el viento a favor durante una buena parte de ese periodo, de crear una estructura económica dinámica, innovadora y competitiva, capaz de generar crecimiento y empleo de calidad.Al bajar la marea de los excesos, la supuesta excelencia se revela a veces como producto del crédito fácil, el corporativismo rentista e incluso actuaciones delictivas. Un modelo que en muchos de sus sectores está dominado por un establishment corporativo que, en connivencia con los poderes públicos, conforma una oligarquía público / privada que tiene cooptado el sistema en su beneficio y bloqueada la energía creativa del país; un mercantilismo plutocrático, en concepto del filósofo Roberto Unger, y que Andrés Ortega y yo mismo hemos desarrollado en nuestro libro ¿Qué nos ha pasado? El fallo de un país. Las víctimas de este sistema no son solo consumidores que pagan precios abusivos y asalariados precarizados por un empresariado que prefiere contratos de seis meses a invertir en sus empleados, sino también la mayoría de empresarios, autónomos y pymes que, como Sísifo, luchan inútilmente por salir adelante en un sistema sin verdadera igualdad de oportunidades.La narrativa dominante es, paradójicamente, la contraria. La de una élite empresarial y unas multinacionales dinámicas lastradas por la política. Como argumento exculpatorio puede ser válido; como descripción de la realidad, no. Efectivamente, en España ha habido una extracción de rentas, pero los extractores han sido principalmente cierta élite empresarial y financiera que ha metido a los españoles en sucesivos corralitos, desde las preferentes hasta el inmobiliario. En su Ideology and real politics, el filósofo Raymond Geuss desarrolla su teoría de la distracción como ideología, de la que la conversación pública en España es hoy un buen ejemplo. Mientras se hable solo de la corrupción y la clase política, con los movimientos sociales y medios de comunicación como inconscientes aliados, no pondremos el foco en lo más necesario: la transformación de nuestro modelo productivo y la necesidad para ello de un cambio en los hábitos de parte de nuestra élite empresarial y financiera. Como evidencia, basta recordar algunos rasgos de nuestro sector privado cuando estalló la crisis y que llevaron a un modelo de crecimiento insostenible:—Alto endeudamiento. En el origen de la crisis está el endeudamiento privado, incluido el empresarial, no el público; en 2007, la deuda pública era de un 36% del PIB; la privada, del 200%.—Deterioro de la competitividad. A pesar de que las élites económicas conservadoras lograron imponer una falsa narrativa que responsabilizaba de nuestra pérdida de competitividad a la subida de salarios por encima de la productividad, la principal causa fueron los márgenes de beneficio empresariales, cuya contribución al diferencial de inflación con la zona euro durante el último ciclo de crecimiento fue casi el triple que la de los salarios.—Ausencia de competencia. La principal causa de estos altos márgenes de beneficios fue la escasa competencia en muchos de los mercados de productos y servicios, dominados por unas pocas grandes empresas que erigen, en connivencia con los poderes públicos, injustificables barreras a la competencia que dificulta la reducción de precios.—Poca innovación. Pese a excepcionales historias de éxito, el sector privado español no innova al ritmo que sus competidores. En 2007, al comienzo de la crisis, el gasto de las empresas españolas en I+D+i era de tan solo un 61% de la media de la UE27. Mientras que el gasto público era tan solo un 19% menor que la media de la OCDE, el privado era un 67% menor. Las empresas coreanas invierten en I+D+i cuatro veces más; las alemanas, el triple, y las francesas, el doble, a pesar de que España es el país europeo con más subvenciones a la I+D+i.—Insuficiente inversión en capital humano, debido a una cultura que, aprovechando la amplia bolsa de desempleados, ni invierte en la formación ni motiva a los trabajadores compartiendo con ellos los buenos resultados. La forma en la que la reforma laboral está siendo usada, no como herramienta de flexibilidad salarial interna, sino como mecanismo de despido, vuelve a dar cuenta de esta visión cortoplacista.—Irresponsabilidad fiscal. El 71% de la evasión fiscal que se da en nuestro país es imputable a grandes corporaciones y fortunas. Pese a las continuas referencias a que el tipo de impuesto de sociedades es de los más altos de Europa, la realidad es que el tipo efectivo de las grandes empresas, después de deducciones, es de los más bajos.—Débil gobernanza corporativa. Los consejeros de las grandes empresas españolas son los mejor pagados después de los suizos, algo que solo se explica por su falta de independencia y permisividad ante actitudes abusivas por parte de sus ejecutivos, en lugar de imponer rendición de cuentas o defender los derechos de los accionistas. En todos los países del mundo pasan cosas, pero en España, cuando pasan, no pasa nada.En muchos de estos aspectos, el Estado tiene, por supuesto, parte de responsabilidad; por ejemplo, con un sistema fiscal que canalizaba el ahorro hacia sectores de baja productividad o un mercado laboral dual que no incentiva la formación. Como también la tienen los sindicatos, por su falta de modernización y su aquiescencia, incluso pertenencia, a ese mercantilismo plutocrático que protege a los insiders y abandona a los que no tienen la suerte de estar dentro. Las instituciones son sin duda determinantes, pero no son solo resultado de la acción política, sino también de la actuación de los agentes privados. Resulta surrealista pretender que los agentes empresariales no tengan nada que ver con nuestros bajos niveles de productividad, inversión o formación, o la corrupción. Hay países, como Italia, donde un sistema político disfuncional no ha impedido a las élites empresariales construir un sistema productivo dinámico.La élite empresarial responsable puede reaccionar de dos formas: seguir refugiándose en el victimismo o hacer frente a sus carencias y superarlas. Sin lo segundo, España no saldrá de la crisis. Pero para lograrlo hace falta un cambio de cultura. En la persuasiva teoría del liderazgo de Ronald Heifetz, liderar consiste en la capacidad de movilizar a un colectivo para superar la contradicción entre lo que dice ser, o quiere ser, y lo que realmente es. Hoy, en España, una parte de la élite empresarial dice ser una cosa, pero es otra muy distinta; reclama una España competitiva e innovadora, pero sus comportamientos de inversión, formación, fiscalidad, corrupción o competencia van en dirección contraria. Catalizar ese reto adaptativo es la mejor contribución que puede y debe hacer un grupo comprometido y verdaderamente patriota de líderes empresariales a la necesaria regeneración del país. España necesita que los verdaderos empresarios, la mayoría, tomen el mando.
Cita de: sudden-and sharp en Febrero 15, 2013, 13:35:27 pmSera por el NHD o sera un mensaje de Bruselas? Es todo de cara a la galería?Hasta que no lo vea no lo creo... Manifestaciones de concejalillos y Hay-untamientos en ciernes?? Personalmente, no me creo na. Me toca de cerca el ver como un concejal electo de un muy pequeño municipio, "sólo" pidió a cambio de su "triunfo" electoral que a su oficialmente ex-esposa, pero con la que convive realmente, tuviera un puesto asegurado. En este caso "personal eventual" o de "confianza" en un Ayuntamiento de 60.000 habitantes....Es decir, si ahora la corrupción tiene sus "métodos compensatorios", con semejantes intenciones.... ..Lo que veremos.
Sera por el NHD o sera un mensaje de Bruselas? Es todo de cara a la galería?Hasta que no lo vea no lo creo... Manifestaciones de concejalillos y Hay-untamientos en ciernes??
Oligarchy at the core of Spain’s scandalsThe EU must act to break the elite’s stifling grip, writes Angel Pascual-Ramsay* Spanish sentiment belies scandal and woe* In depth Spain financial crisis* Global Insight Rajoy scandal threatens political rupturehttp://www.ft.com/cms/s/0/d6c6bd4c-769e-11e2-8569-00144feabdc0.html
....................................Leer los comentarios en los mass-media me provoca ulceras en el estomago Entre los manipuladores, los CM y la gente que no se entera de la situación en la que estamos...Mad Max a las puertas.
Cita de: Eltilti en Febrero 15, 2013, 14:48:08 pm....................................Leer los comentarios en los mass-media me provoca ulceras en el estomago Entre los manipuladores, los CM y la gente que no se entera de la situación en la que estamos...Mad Max a las puertas.Yo de vez en cuando entro en alguno, por puro masoquismo, y la verdad, tanto los que van "de derechas" como los que van "de izquierdas" (y digo "van" y no "son", a propósito, pues hablar de discurso ideológico en éste país es algo entre patético e ilusorio), me producen una amarga sensación entre desazón y puro cabreo (por lo esquemático de su discurso y por mostrar que suelen estar prisioneros de ideas largo tiempo ha fracasadas).No por nada creamos éste foro como un refugio contra todo eso.
(15/02/2013 17:27) ¡Qué bonito era el mundo cuando las gentes no se ponían tan interesantes con sus mierdas de pisitos y, en las empresas, los mandos intermedios eran alguien!Somos Templo del Espíritu [humano], señores. No se mea. autodesvaloricen nunca.
(15/02/2013 17:31) No se me autodesvaloricen ni siquiera cuando los petimetres les esnobeen con mentecateces financieras.
imaginate hablar en contra de la dación en pago a amigos queestan hipotecadosimaginate hablar en contra de tratar de victimas a los de las preferentes a amigos que tienen padres pillados con las mismas.Imaginate hablar de la triplicidad en las administraciones publicas a amigos que trabajan en ellas Imaginateimaginate...Y ahora imaginate que te llaman facha, fascista, amigo de los banqueros, tarado asocial, cuando hace cuatro años te llamaban, perroflauta, antisistema, vivir en los mundos de yupi, inmaduro.En España no hay ni izquierdas ni derechas, en españa hay quehaydelomio, y cuatro monos en blogs de internet que hace años intentaban evangelizar y ahora se conforman con salvar su culo y quedarse callados para encima no volver a casa con dos ostias bien dadas de la gente que conforma su circulo cercano.Y yo soy hijo unico y mis padres siempre han considerado pedir un credito como una ofensa, no me imagino el ambiente irrespirable en una familia con un par de hermanos hipotecados , otro interino , una madre visillera y un padre empresaurio dependiendo de los contratos que le pasa el amiguete de la concejalia.
SE LEGISLA ASIMETRICAMENTE DEPENDIENDO DE TU EMPLEADOR, SI ES PRIVADO PUEDES SER DESPEDIDO CADA VEZ MAS BARATO, SI ERES PUBLICO JAMAS SE TOCAN TUS PRIVILEGIOS.
Cita de: wanderer en Febrero 15, 2013, 15:58:36 pmCita de: Eltilti en Febrero 15, 2013, 14:48:08 pm....................................Leer los comentarios en los mass-media me provoca ulceras en el estomago Entre los manipuladores, los CM y la gente que no se entera de la situación en la que estamos...Mad Max a las puertas.Yo de vez en cuando entro en alguno, por puro masoquismo, y la verdad, tanto los que van "de derechas" como los que van "de izquierdas" (y digo "van" y no "son", a propósito, pues hablar de discurso ideológico en éste país es algo entre patético e ilusorio), me producen una amarga sensación entre desazón y puro cabreo (por lo esquemático de su discurso y por mostrar que suelen estar prisioneros de ideas largo tiempo ha fracasadas).No por nada creamos éste foro como un refugio contra todo eso.imaginate hablar en contra de la dación en pago a amigos queestan hipotecadosimaginate hablar en contra de tratar de victimas a los de las preferentes a amigos que tienen padres pillados con las mismas.Imaginate hablar de la triplicidad en las administraciones publicas a amigos que trabajan en ellas Imaginateimaginate...Y ahora imaginate que te llaman facha, fascista, amigo de los banqueros, tarado asocial, cuando hace cuatro años te llamaban, perroflauta, antisistema, vivir en los mundos de yupi, inmaduro.En España no hay ni izquierdas ni derechas, en españa hay quehaydelomio, y cuatro monos en blogs de internet que hace años intentaban evangelizar y ahora se conforman con salvar su culo y quedarse callados para encima no volver a casa con dos ostias bien dadas de la gente que conforma su circulo cercano.Y yo soy hijo unico y mis padres siempre han considerado pedir un credito como una ofensa, no me imagino el ambiente irrespirable en una familia con un par de hermanos hipotecados , otro interino , una madre visillera y un padre empresaurio dependiendo de los contratos que le pasa el amiguete de la concejalia.
Cita de: Starkiller en Febrero 15, 2013, 13:28:50 pmCita de: Betancourt en Febrero 15, 2013, 13:10:40 pmPor el otro lado no es tan "Alcatraz"No se, oiga. Yo no entro ahí sin un fusil automático y cinco o seis comandos a mis espaldas, lo tengo claro.Ya es pasar delante con el coche, y mejor asegurarse de tener las ventanillas y puertas cerradas...Y si aparcas cerca, que no se uqede nada, nada de nada a la vista. Por experiencia se lo digo.No, si yo hablaba de edifio, no de sus pobladores...Por otra parte, a usted y a sus comandos polacos siempre les quedaría una última opción
Cita de: Betancourt en Febrero 15, 2013, 13:10:40 pmPor el otro lado no es tan "Alcatraz"No se, oiga. Yo no entro ahí sin un fusil automático y cinco o seis comandos a mis espaldas, lo tengo claro.Ya es pasar delante con el coche, y mejor asegurarse de tener las ventanillas y puertas cerradas...Y si aparcas cerca, que no se uqede nada, nada de nada a la vista. Por experiencia se lo digo.
Por el otro lado no es tan "Alcatraz"
CitarSi embargo, todos sabemos que la empresa privada actual es Auschwitz Monowitz y que el Estado es decente relativamente.¿¡¡¡COMO?Ahora ya me ha tocado la moral el anciano de la montaña, ex-funcionario del estado.El funcionetismo, en España, sólo es otra derivada de la teoría de la Mayoría Natural. Que a la gente le encanta llevárselo calentito sin las inclemencias e inconveniencias de la realidad. ¿Que en occidente tenemos que deflactar?... No sin mi plaza.Si mi puesto ya no hace falta y lo paga el "dinero de nadie pero que es del viento"... ¿y a mí qué? No sin mi plaza.¡Que en España te sacas unas opos para llevártelo muerto!..., y si no, que le pregunten a la Técnica de Turismo (por Dios, espero que antes de morir alguien me explique exactamente en qué consiste eso), o al Registrador de la Property, al Abogao del Estao Espabilao, ...¡¡¡Que lo del funcionetas no es más que otra derivada de la MN!!! Intelectualmente es FAMÉLICO.Señores, ya sé que en este foro no gusta esto, pero esto es una patraña. Aquellos que no están dentro de esta mierda de sistema, hagan el favor de reclamar que con su dinero dejen de defenderse blindajes injustos (se legisla asimétricamente dependiendo de tu empleador).Lo repito:SE LEGISLA ASIMETRICAMENTE DEPENDIENDO DE TU EMPLEADOR, SI ES PRIVADO PUEDES SER DESPEDIDO CADA VEZ MAS BARATO, SI ERES PUBLICO JAMAS SE TOCAN TUS PRIVILEGIOS.---PD.: ¿Por qué no hablamos con honestidad sobre la relación entre la endeudabilidad y la "plaza"? Cuando entrabas al banco, y decías "soy funcionario", y el notas de la garita te ponía una sonrisa de oreja a oreja... "sentaos, sentaos, vamos a ver qué podemos hacer..." NAUSEABUNDO. Crédito privado basado en la garantía más impepinable de todas: el bolsillo de "los recaudables".
Si embargo, todos sabemos que la empresa privada actual es Auschwitz Monowitz y que el Estado es decente relativamente.