www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Marzo 20, 2013, 15:58:53 pmGran tweet de Nassim Taleb:"We are learning frm Cyprus that citizens get angrier when directly ripped off by bankers than when indirectly scammed via taxes or deficits."Gracias visilleras pepitófagas por el tweet. Mis vecinos , todos, toditos, todos, son seguidores de Nassim Taleb en twiter. Todos hablan, escriben y leen en inglés. Es más, cada vez que cambian una normativa europea, se conectan a páginas europeas escritas en inglés, para poder contrastar la información que reciben. Ciudadanos conscientes del momento histórico. Apenas siguen las ofertas de Carrefour, pero siguen sin descanso a varios twiteros como Nassim Taleb. Ya que los portavoces políticos europeos parecen ocupados en tomar decisiones y no explicarlas, mis vecinos españoles/europeos están todo el día en la red para comprender lo beneficioso de cada una de las medidas aprobadas.
Gran tweet de Nassim Taleb:"We are learning frm Cyprus that citizens get angrier when directly ripped off by bankers than when indirectly scammed via taxes or deficits."
Respecto a los la importancia de "tocar" los depósitos:.-No estoy de acuerdo con la opinión expresada de que se puedan tocar los depósitos y no pase nada, porque echando cuentas si no te tocan de ahi te van a tocar el bolsillo por otro sitio. No es lo mismo detraer la cantidad X por impuestos que con una quita a los depósitos. Psicológicamente es muy diferente, y sobretodo en cuanto a la percepción de seguridad jurídica. Y yo personalmente digo (lo cual me posiciona junto a Schauble) NO a tocar a pequeños depositantes. E incluso diria NO a tocar a los grandes.
Cita de: alpha en Marzo 20, 2013, 09:56:53 amRespecto a los la importancia de "tocar" los depósitos:.-No estoy de acuerdo con la opinión expresada de que se puedan tocar los depósitos y no pase nada, porque echando cuentas si no te tocan de ahi te van a tocar el bolsillo por otro sitio. No es lo mismo detraer la cantidad X por impuestos que con una quita a los depósitos. Psicológicamente es muy diferente, y sobretodo en cuanto a la percepción de seguridad jurídica. Y yo personalmente digo (lo cual me posiciona junto a Schauble) NO a tocar a pequeños depositantes. E incluso diria NO a tocar a los grandes.alpha, a ojímetro (y disculpas adelantadas si hay errores, vamos deprisa y de memoria):Gracias a nuestra Casta & Castuza (directivitos y politicastros), y a nosotros mismos como ciudadanos creditófagos, tenemos una deuda del 400% del PIB (unos 4 billones - millones de millones - de euros).3 billones privados >> 67.000 euros/español1 billón público >> 22.000 euros/españolY gracias a nuestra Casta & Castuza, la deuda privada se va convirtiendo en pública (los 3 bajan y el 1 sube).A nosotras nos iría mucho mejor si nos hubieran cancelado la deuda - como en Chipre - quitándonos un 0% de nuestro depósito (si es menor de 20K), o un 6% de nuestro depósito (si es menor de 100K) o un 10% si es mayor de 100K. Incluso nos iría mejor con la propuesta UE de 0% si es menor de 100K y 15% si es mayor. Y creo que a los demás foreros también.¡A día de hoy, a los españoles ya nos han quitado mucho más que a los chipriotas!Pero como remarca Nassim Taleb en el tweet que he posteado antes, nos duele más que nos quiten X de un golpe en la cuenta bancaria, y nos duele menos que nos quiten 2X ó 3X en forma de déficit, o de deuda, de impuestos o de recortes en sanidad, educación o I+D.En parte porque no lo vemos de golpe, y en parte porque (seremos cabrones los ciudadanos) "ya lo pagarán las siguientes generaciones".A ti, que te quiten X del banco dices que te crea "inseguridad jurídica", mientras que no te la crea que te quiten 2X ó 3X (y lo que queda que nos quiten, porque en España el cuento no ha acabado) en impuestos y recortes de servicios esenciales.El día que nuestros niños no sepan leer o te vayas a operar y te reciba el "doctor" Nick Riviera con un serrucho oxidado, me hablas de inseguridades y percepciones psicológicas Por favor, aceptemos que somos humanos (ustedes, al menos ) y que los que mandan nos tienen caladísimos psicológicamente.Saben cómo robarnos, cuándo robarnos y cómo comunicarlo para que nos duelan los hurtos de unos euros y no nos duelan los expolios de millones.Si no nos damos cuenta de esto, estamos indefensos como peleles.
Visi, duelen igual. Produce el mismo dolor ver a alguien en la calle buscando en contenedores, que a un anciano en urgencias sin saber cuando lo van a atender. Produce el mismo dolor.En este foro estamos cansados de analizar de todas las maneras posibles, el hecho de que la gente se una por grupos. Los de Iberia con los de Iberia. Los maestros con los maetros. Los de la hipoteca con los de la hipoteca. Los alquilados con los alquilados.Ahora lo que llega es que te pueden tocar los ahorros, así de simple. Parecía la última frontera, y también se la saltan.No puedes trabajar, no puedes consumir, no puedes ahorrar. Votar no sirve de nada.Hay algo que sí podemos hacer y es alegrarnos de la decisión política de tocar los ahorros, de los mafiosos y de los honrados. Del que tiene 20 años y del que tiene 58 y una renta de 426 euros hasta que se jubile.Por otro lado, si todos los que se han ido de rositas tienen el dinero fuera y ni siquiera tributan por sus ahorros, pues nada, nos lo aguantamos, porque parece que contra ellos no se van a tomar medidas rápidas y expeditiva que les cojan por sorpresa.Sigo en lo mismo. Es posible que economicamnete la decisión de Chipre sea la mejor para todos los europeos, pero no va a compañada de explicaciones políticas de alcance.Economía 1, Política 0.Y ya cierro el tema, creo que ya he explicado mi postura de manera clar.
No sé por qué la UE, dice que tenemos que ser más pobres pero no dice para qué.
Algo falla, o mucho falla cuando la información de claidad hay que buscarla.
20/03/2013 (16:21)ME GUSTA MUCHO EL JUEGO DE PALABRAS CONFIANZA-CREDULIDAD.-En efecto, la "economía actual" se base en la credulidad sobre el valor de determinados activos reales, en particular, los inmuebles.Primero es lo real y después lo financero.Así ha sido siempre.Primero tiene lugar el desequilibrio de precios relativos y después viene el crédito a realimentar al alza el proceso. Y viceversa, desaparecen las expectativas, y acto seguido desaparecen los préstamos.Primero uno quiere hacer algo y luego se endeuda para ello.Pensar que primero uno se endeuda y luego decide qué hacer con el dinero prestado, sencillamente, es una idiotez, perdónenme el tono.La sobrevaloración inmobiliaria es previa a la crisis hipotecaria y financiera, y ésta la desencadenante de la crisis de deuda soberana.Ahora bien, alterar los nexos causales nos puede venir muy bien durante la transición estructural para tener a los inmomutilados engañaditos pagando el fortunón que nos deben
Supongamos que EU quisiera y pudiera dar un giro estricto y radical hacia una EU idilica;¿Podria con todos los intereses poderosisimos castuciles nacionales de toda la EU (ladrilleros, especulatas, rentistas, oligopolistas...) simultaneamente?
UNOS 4.500 MILLONES LA SEMANA PASADAPolíticos y oligarcas vaciaron sus depósitos de Chipre antes del corralitoLa oposición chipriota exige revelar la identidad de los depositantes que liquidaron sus cuentas antes del corralito.La polémica está servida. En la madrugada del pasado sábado, cuando el Gobierno de Chipre acordó con el Eurogrupo la polémica quita sobre los depósitos del país, las autoridades de Nicosia decretaron la congelación de las transferencias bancarias, iniciando así un estricto control de capitales cuyo fin de momento no se vislumbra. Asimismo, durante el fin de semana, en un movimiento inédito hasta ahora en la zona euro, Chipre anunció el inicio del corralito, es decir, el cierre de las entidades financieras para evitar que los ahorradores retiren masivamente sus depósitos, lo que se conoce comúnmente como pánico bancario.Sin embargo, algunos ya estaban alertados de lo que se avecinaba. Según la prensa chipriota, políticos, funcionarios, familiares y allegados al Gobierno sacaron su dinero del país pocos días antes de que se decretara el corralito. En concreto, se estima que unos 4.500 millones de euros fueron retirados de las cuentas bancarias durante la semana pasada.Se sospecha que el ámbito más cercano al poder público fue alertado de lo que iba a acontecer en el país. Hasta tal punto es así que los partidos de la oposición exigieron el martes, durante la trascendental votación sobre el rescate del país, que el Gobierno publique la lista de personas y empresas que liquidaron sus cuentas bancarias al menos diez días antes de decretarse el corralito.Además de los políticos chipriotas, la filtración también llegó a oídos de algunos oligarcas rusos. Diversas informaciones apuntan a que las grandes fortunas rusas habrían retirado cerca de 2.000 millones de euros de los bancos chipriotas poco antes de adoptarse la medida.Aunque no existen cifras oficiales al respecto, fuentes financieras señalaron que la inédita aplicación de una quita a los depositantes "se filtró. Los banqueros advirtieron a sus mejores clientes y los funcionarios del Gobierno advirtieron a sus amigos y familiares". Como consecuencia, "miles de millones desaparecieron de las cuentas en pocos días, la mayoría en manos de clientes rusos".Según los últimos datos oficiales, el volumen total de depósitos en Chipre rondaba los 68.000 millones de euros a finales del pasado enero. De esta cuantía, 43.000 millones pertenecen a los residentes chipriotas, otros 5.000 a ahorradores de otros países de la zona euro y unos 21.000 millones procedentes de otros países, principalmente Rusi
No vi posteado esto y me pregunto cómo es posible que alguien pueda estar favor de que se esquilme a los ahorradores mientras los malos se van de rositas con el consentimiento de los muy buenos europeos, siempre garantes de la prosperidad global.http://www.libremercado.com/2013-03-20/politicos-y-oligarcas-sacaron-sus-depositos-antes-del-corralito-1276485364/CitarUNOS 4.500 MILLONES LA SEMANA PASADAPolíticos y oligarcas vaciaron sus depósitos de Chipre antes del corralitoLa oposición chipriota exige revelar la identidad de los depositantes que liquidaron sus cuentas antes del corralito.La polémica está servida. En la madrugada del pasado sábado, cuando el Gobierno de Chipre acordó con el Eurogrupo la polémica quita sobre los depósitos del país, las autoridades de Nicosia decretaron la congelación de las transferencias bancarias, iniciando así un estricto control de capitales cuyo fin de momento no se vislumbra. Asimismo, durante el fin de semana, en un movimiento inédito hasta ahora en la zona euro, Chipre anunció el inicio del corralito, es decir, el cierre de las entidades financieras para evitar que los ahorradores retiren masivamente sus depósitos, lo que se conoce comúnmente como pánico bancario.Sin embargo, algunos ya estaban alertados de lo que se avecinaba. Según la prensa chipriota, políticos, funcionarios, familiares y allegados al Gobierno sacaron su dinero del país pocos días antes de que se decretara el corralito. En concreto, se estima que unos 4.500 millones de euros fueron retirados de las cuentas bancarias durante la semana pasada.Se sospecha que el ámbito más cercano al poder público fue alertado de lo que iba a acontecer en el país. Hasta tal punto es así que los partidos de la oposición exigieron el martes, durante la trascendental votación sobre el rescate del país, que el Gobierno publique la lista de personas y empresas que liquidaron sus cuentas bancarias al menos diez días antes de decretarse el corralito.Además de los políticos chipriotas, la filtración también llegó a oídos de algunos oligarcas rusos. Diversas informaciones apuntan a que las grandes fortunas rusas habrían retirado cerca de 2.000 millones de euros de los bancos chipriotas poco antes de adoptarse la medida.Aunque no existen cifras oficiales al respecto, fuentes financieras señalaron que la inédita aplicación de una quita a los depositantes "se filtró. Los banqueros advirtieron a sus mejores clientes y los funcionarios del Gobierno advirtieron a sus amigos y familiares". Como consecuencia, "miles de millones desaparecieron de las cuentas en pocos días, la mayoría en manos de clientes rusos".Según los últimos datos oficiales, el volumen total de depósitos en Chipre rondaba los 68.000 millones de euros a finales del pasado enero. De esta cuantía, 43.000 millones pertenecen a los residentes chipriotas, otros 5.000 a ahorradores de otros países de la zona euro y unos 21.000 millones procedentes de otros países, principalmente Rusi
- El gobierno chipriota y los funcionarios chipriotas filtraron la información a los bancos (uno de ellos propiedad del estado chipriota y ¿el otro?) chipriotas y estos se lo soplaron a los depositantes pata negra.