www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
En todos los sitios quebrados cuecen habas...California, viendo que está quebrada de facto y que no le cuadran las cuentas, ha declarado retroactivamente nulas las exenciones fiscales a los negocios de los últimos 4 años, y ahora 2.500 pymes californianas tienen que apoquinar una media de 50.000 dólares por cabeza."The US is not Cyprus" California businesses fuming over retroactive $120M tax grabhttp://www.foxnews.com/politics/2013/03/19/california-businesses-fuming-over-retroactive-120m-tax-grab/
Siempre se habla de tender puentes a Latinoamérica. Son eso, puentes. Cuando un latinoamericano se entrevista con un Español, se echa la mano a la cartera, para que no se la quiten. Yo no se si sois consciente de la fama que tenemos allí; no nos quieren ni en pintura. En Europa nos ven como "Peculiares", en latam nos ven como una panda de asaltadores.Nosotros, a su vez, vamos superando el complejo de inferioridad con EU, empezamos a tratar con ellos, mas o menos, como iguales (A nivel privado); no obstante, seguimos viendo a los sudamericanos como "inferiores", subdesarrollados, recién salidos de la selva. Yo oigo mucho, pero veo poco del hermanamiento con sudamérica. y si mucha historia. Como la historia que se tiene con una "ex". Puentes podemos tender: tenemos el idioma, tenemos la proximidad, y las vias de comunicación, al menos para el resto de EU. Pero eso es todo. Quizá con suerte, si nos acercamos a negociar respaldados por un Holandés o Alemán, no nos echen los perros. Pero eso es todo. De ahíq ue, pese a compartir el mismo idioma, casi no tengamos negocios con ellos. Si es que no se fian, y con razón. ¡Anda que no les hemos jodido comercialmente a lo largo de los siglos!No se, no veo ese hermanamiento. Veo que odiamos a norteamérica, y despreciamos a sudamérica. Nada de lo que sentirse orgulloso, pero es lo que hay.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Marzo 21, 2013, 12:37:45 pmEn todos los sitios quebrados cuecen habas...California, viendo que está quebrada de facto y que no le cuadran las cuentas, ha declarado retroactivamente nulas las exenciones fiscales a los negocios de los últimos 4 años, y ahora 2.500 pymes californianas tienen que apoquinar una media de 50.000 dólares por cabeza."The US is not Cyprus" California businesses fuming over retroactive $120M tax grabhttp://www.foxnews.com/politics/2013/03/19/california-businesses-fuming-over-retroactive-120m-tax-grab/Pues direis lo que querais, pero cara a seguridad jurídica, esto es mucho más gordo que lo de Chipre; en especial si en chipre acaban respetando a los depositantes con menos de 100.000€. Vaya tela..."Hasta la vista, baby"
Cita de: Starkiller en Marzo 21, 2013, 12:39:35 pmSiempre se habla de tender puentes a Latinoamérica. Son eso, puentes. Cuando un latinoamericano se entrevista con un Español, se echa la mano a la cartera, para que no se la quiten. Yo no se si sois consciente de la fama que tenemos allí; no nos quieren ni en pintura. En Europa nos ven como "Peculiares", en latam nos ven como una panda de asaltadores.Nosotros, a su vez, vamos superando el complejo de inferioridad con EU, empezamos a tratar con ellos, mas o menos, como iguales (A nivel privado); no obstante, seguimos viendo a los sudamericanos como "inferiores", subdesarrollados, recién salidos de la selva. Yo oigo mucho, pero veo poco del hermanamiento con sudamérica. y si mucha historia. Como la historia que se tiene con una "ex". Puentes podemos tender: tenemos el idioma, tenemos la proximidad, y las vias de comunicación, al menos para el resto de EU. Pero eso es todo. Quizá con suerte, si nos acercamos a negociar respaldados por un Holandés o Alemán, no nos echen los perros. Pero eso es todo. De ahíq ue, pese a compartir el mismo idioma, casi no tengamos negocios con ellos. Si es que no se fian, y con razón. ¡Anda que no les hemos jodido comercialmente a lo largo de los siglos!No se, no veo ese hermanamiento. Veo que odiamos a norteamérica, y despreciamos a sudamérica. Nada de lo que sentirse orgulloso, pero es lo que hay.Pues yo creo que a nivel empresarial, el primer lugar al que se intenta ir para salir de este erial es latinoamerica.
Cita de: Starkiller en Marzo 21, 2013, 12:41:29 pmCita de: visillófilas pepitófagas en Marzo 21, 2013, 12:37:45 pmEn todos los sitios quebrados cuecen habas...California, viendo que está quebrada de facto y que no le cuadran las cuentas, ha declarado retroactivamente nulas las exenciones fiscales a los negocios de los últimos 4 años, y ahora 2.500 pymes californianas tienen que apoquinar una media de 50.000 dólares por cabeza."The US is not Cyprus" California businesses fuming over retroactive $120M tax grabhttp://www.foxnews.com/politics/2013/03/19/california-businesses-fuming-over-retroactive-120m-tax-grab/Pues direis lo que querais, pero cara a seguridad jurídica, esto es mucho más gordo que lo de Chipre; en especial si en chipre acaban respetando a los depositantes con menos de 100.000€. Vaya tela..."Hasta la vista, baby"nuevos tiempos, nuevos tratos; y retroactivos;
Pues yo creo que a nivel empresarial, el primer lugar al que se intenta ir para salir de este erial es latinoamerica.
Citar21/03/2013 07:23) LAS LLAMADAS "PENSIONES DE CAPITALIZACIÓN" SON EL VERDEDRO TIMO PIRAMIDAL.-La recaudación tributaria de las cotizaciones privatizada servirá para ir pagando a los que se jubilan multiplicaditos por [1+i].Fíjense cómo el propio Herce lo reconoce aquí:http://www.fedea.es/pub/papers/2001/dt2001-01.pdf- "La transición desde la situación actual [Reparto] hacia un sistema mixto [Reparto y Capitalización] ha de estudiarse cuidadosamente sin embargo, ya que implica un DOBLE COSTE PARA LAS GENERACIONES ACTIVAS durante la misma. Dicho coste puede financiarse con cargo a la rentabilidad diferencial que ofrece la capitalización. Ahora bien, el que dicha rentabilidad se manifieste como suficiente depende de una serie de factores entre los que destaca especialmente el funcionamiento del mercado de rentas vitalicias o anualidades dentro de parámetros de equivalencia actuarial que reduzcan el coste de dichas anualidades".¿Qué expectativas de "rentabilidad diferencial" tenemos hoy con los tipos de interés bajísimos, toneladas de inflación empotrada y morbosa, y los sueldazos abusivos de los gestores privados?http://www.elconfidencial.com/economia/2013/03/21/banez-encarga-a-ocho-sabios-una-reforma-que-asegure-el-futuro-de-las-pensiones-117293Sigue...Edito:[ ... en el post de Game Over ]
21/03/2013 07:23) LAS LLAMADAS "PENSIONES DE CAPITALIZACIÓN" SON EL VERDEDRO TIMO PIRAMIDAL.-La recaudación tributaria de las cotizaciones privatizada servirá para ir pagando a los que se jubilan multiplicaditos por [1+i].Fíjense cómo el propio Herce lo reconoce aquí:http://www.fedea.es/pub/papers/2001/dt2001-01.pdf- "La transición desde la situación actual [Reparto] hacia un sistema mixto [Reparto y Capitalización] ha de estudiarse cuidadosamente sin embargo, ya que implica un DOBLE COSTE PARA LAS GENERACIONES ACTIVAS durante la misma. Dicho coste puede financiarse con cargo a la rentabilidad diferencial que ofrece la capitalización. Ahora bien, el que dicha rentabilidad se manifieste como suficiente depende de una serie de factores entre los que destaca especialmente el funcionamiento del mercado de rentas vitalicias o anualidades dentro de parámetros de equivalencia actuarial que reduzcan el coste de dichas anualidades".¿Qué expectativas de "rentabilidad diferencial" tenemos hoy con los tipos de interés bajísimos, toneladas de inflación empotrada y morbosa, y los sueldazos abusivos de los gestores privados?
Cita de: 2 años en Marzo 21, 2013, 12:43:52 pmPues yo creo que a nivel empresarial, el primer lugar al que se intenta ir para salir de este erial es latinoamerica.Siendo "intenta" el término operativo ahí.
Dejémoslo en desacuerdo. A mi modo de ver América está más en nuestro corazón y en nuestra historia que Europa y tú encuentras otros factores que te hacen preferir esa idea de Europa.
Por otra parte tenemos el Euro. Un engendro inviable impuesto a Alemania por Mitterrand (Con el beneplácito de USA, URSS y UK que no entra) para aceptar la Reunificación y que beneficia a Alemania perjudicando a todo el Resto. Hasta los franceses se han dado ya cuenta.
Hoy es público que hace 12 años...