www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Tichy en Marzo 08, 2013, 20:44:31 pmCita de: Karunel en Marzo 08, 2013, 20:00:26 pmRealmente, seamos incorrectos, ¿quién preferiría la democracia a un sistema en el que las personas más adecuadas, con los incentivos y cortapisas adecuad@s, tuvieran libertad para actuar en aras de obtener los mejores resultados para el conjunto de la población?Si lo que tenemos hoy es lo que definimos como democracia, yo muy claramente no me considero ferviente demócrata.Esas personas no existen, porque el poder cambia mucho a las personas, y las cambia para mal. El poder corrompe, habría que grabarse esto a fuego. De ahí la necesidad de distribuir el poder lo mas posible.Citar«El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente».http://es.wikiquote.org/wiki/Lord_Acton
Cita de: Karunel en Marzo 08, 2013, 20:00:26 pmRealmente, seamos incorrectos, ¿quién preferiría la democracia a un sistema en el que las personas más adecuadas, con los incentivos y cortapisas adecuad@s, tuvieran libertad para actuar en aras de obtener los mejores resultados para el conjunto de la población?Si lo que tenemos hoy es lo que definimos como democracia, yo muy claramente no me considero ferviente demócrata.Esas personas no existen, porque el poder cambia mucho a las personas, y las cambia para mal. El poder corrompe, habría que grabarse esto a fuego. De ahí la necesidad de distribuir el poder lo mas posible.
Realmente, seamos incorrectos, ¿quién preferiría la democracia a un sistema en el que las personas más adecuadas, con los incentivos y cortapisas adecuad@s, tuvieran libertad para actuar en aras de obtener los mejores resultados para el conjunto de la población?Si lo que tenemos hoy es lo que definimos como democracia, yo muy claramente no me considero ferviente demócrata.
«El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente».
En mi línea habitual, no estoy de acuerdo con ninguno de vds, ni tampoco con Lord Acton. El poder no corrompe, sólo desenmascara.
Exáctamente, es una coartada de la misma calaña de la de que el gobierno es un reflejo del pueblo.No corrompe el poder sino la ausencia de control.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: breades en Marzo 09, 2013, 13:03:52 pmExáctamente, es una coartada de la misma calaña de la de que el gobierno es un reflejo del pueblo.No corrompe el poder sino la ausencia de control.Pues sí. Yo estoy en su línea.
si quieres saber quien es juanillo, dale un carguillo
Citarsi quieres saber quien es juanillo, dale un carguillo¿mirando el dedo?http://www.publico.es/dinero/451869/juan-francisco-martin-seco-yo-creo-que-esto-va-a-explotar
Cita de: wanderer en Marzo 08, 2013, 18:21:09 pmNo sé muy bien dónde ponerlo, ni si merecería dedicarle un hilo propio, pero se ha hablado mucho en éste hilo y en el de ppcc de sistemas democráticos. Pues resulta que las clases medias de los países emergentes tienen un aprecio bastante escaso (por decir algo) por la democracia, según nos explican aquí:Pero eso no pasa de ser una mera opinión. El hecho es que los grandes movimientos libertarios casi siempre fueron promovidos por las clases medias, lo cuál tiene una lógica casi implacable.“Las revoluciones no son hijas del estómago, son hijas del pensamiento”. Soledad Gustavo.Por ejemplo, la independecia hispanoamericana fue promovida por los criollos, no por los nativos, a los que lo mismo les daba estar sometidos a Moctezuma que al emperador de España.Saludos.
No sé muy bien dónde ponerlo, ni si merecería dedicarle un hilo propio, pero se ha hablado mucho en éste hilo y en el de ppcc de sistemas democráticos. Pues resulta que las clases medias de los países emergentes tienen un aprecio bastante escaso (por decir algo) por la democracia, según nos explican aquí:
"Una situación que va a durar un siglo hasta que el ajuste pluri-generacional alumbre un mundo con una segmentación y unos gestores determinados que asumirán gustosos --desde una inmensa riqueza y poder en la cúpula--, la responsabilidad de pastorear un rebaño global de ovejas mínimas y generalmente dóciles."Terrible profecía. Muy posiblemente se cumplirá.
El concepto "trabajo" crítico en Marx no se refiere al concreto sino al puramente "asalariado" como modelo de producción y socialización.En las actuales sociedades capitalistas avanzadas el trabajo deja de ser categoría central de análisis y bajo este paradigma no cabe Marx ni el marxismo.Por eso ni soluciona ni todo lo contrário. Su universo es radicalmente diferente al actual.
Denuncian una oferta laboral que solo ofrece alojamiento, dietas y "posible sueldo futuro"CCOO ha denunciado este jueves la publicación de una oferta laboral para una finca de Guadalajara en la que se ofrece "alojamiento y manutención por trabajo" y "posibilidad de sueldo en el futuro", por lo que ha instado a la Fiscalía a que identifique al anunciante y no descarta denunciarle ante la Inspección de Trabajo.