Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
El que tenga tierra que se haga un pozo ya. Creo que todavía se puede sin demasiado permiso, fundamental para el que quiera lonchafinear.
Tampoco nos pongamos la venda antes de la herida, en realidad el agua ya es privada en muchos sitios, en Barcelona o Canarias y en general en Francia, de hecho la gran multinacional europea de las aguas es franco-catalana.Lo preocupante sería que se pusieran preciso extorsivos pero probablemente se utiliza el modelo par recaudar más metiendo tasas por medio. Que el agua no nos cueste tanto a veces es porque pagamos con impuestos una parte que ni imaginamos. La cuestión es por qué se enajena y a qué precio,si se logra obtener el capitalizado de las rentas esperables y se regula bien, casi da igual, claro que si se hace en plan amiguetes ya es menos interesante privatizar.Y con estos precios la verdad es que como negocio está un orden de magnitud por debajo de la luz, luego están las tasas y otros timos que vienen acoplados al recibo.http://www.iagua.es/2011/04/%C2%BFcuanto-cuesta-el-agua-en-espana-un-estudio-de-la-ocu
Cita de: Republik en Enero 15, 2013, 16:55:25 pmTampoco nos pongamos la venda antes de la herida, en realidad el agua ya es privada en muchos sitios, en Barcelona o Canarias y en general en Francia, de hecho la gran multinacional europea de las aguas es franco-catalana.Lo preocupante sería que se pusieran preciso extorsivos pero probablemente se utiliza el modelo par recaudar más metiendo tasas por medio. Que el agua no nos cueste tanto a veces es porque pagamos con impuestos una parte que ni imaginamos. La cuestión es por qué se enajena y a qué precio,si se logra obtener el capitalizado de las rentas esperables y se regula bien, casi da igual, claro que si se hace en plan amiguetes ya es menos interesante privatizar.Y con estos precios la verdad es que como negocio está un orden de magnitud por debajo de la luz, luego están las tasas y otros timos que vienen acoplados al recibo.http://www.iagua.es/2011/04/%C2%BFcuanto-cuesta-el-agua-en-espana-un-estudio-de-la-ocuNo nos olvidemos del siguiente efecto: -Privatizo algo que es una vaca en el sentido de producir ingresos por el procedimiento del metódico ordeño diario.-Voy al banco porque puedo argumentar que tengo unos ingresos seguros.-¿Cual es el aval?-Pues que en el caso de que las cosas se tuerzan siempre podre exprimir a los usuarios subiendo el precio, lo que garantiza que ni el instrumento privatizador ni el banco puedan jamás quebrar (lo que es falso pero cuela).La privatización de este tipo de servicios siempre ha sido punto de apoyo para la palanca de la deuda.Viene genial para la descapitalización de los "instrumentos privatizadores" que declaran beneficios inexistentes (pero reparten dividendos reales) y dan remuneraciones de ensueño a los consejos, el agujero siempre lo cubrirá la deuda (o la compensación por los costes de transición a la competencia, o la moratoria nuclear o el déficit de tarifa...)
CitarUnos científicos establecen un vínculo entre el frío y la Historia negra de Europa * Un equipo de científicos suizos ha establecido un vínculo entre el frío extremo y algunos de los momentos más dramáticos de la Historia de Europa, como la peste negra del siglo XIV, la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) o la invasión de Rusia por parte de las tropas napoleónicas en 1812.EFE/Lainformacion.com 15/01/13 http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/investigacion/unos-cientificos-establecen-un-vinculo-entre-el-frio-y-la-historia-negra-de-europa_62yCIOA3h4JoNzYw1x3tS2/______________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Unos científicos establecen un vínculo entre el frío y la Historia negra de Europa * Un equipo de científicos suizos ha establecido un vínculo entre el frío extremo y algunos de los momentos más dramáticos de la Historia de Europa, como la peste negra del siglo XIV, la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) o la invasión de Rusia por parte de las tropas napoleónicas en 1812.EFE/Lainformacion.com 15/01/13 http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/investigacion/unos-cientificos-establecen-un-vinculo-entre-el-frio-y-la-historia-negra-de-europa_62yCIOA3h4JoNzYw1x3tS2/
CitarEl escritor Patricio Pron cree que "no saldremos nunca de la crisis" EFE. Ana Mendoza/Lainformacion.com 15/01/13Paradigma Cita de: Sardinita en lata en Enero 15, 2013, 20:05:05 pmLamela & CAPIO: CitarUn lobista genovés con ánimo de lucro: Manuel LamelaComo Güemes, de la política ha pasado a hacer lucrativos negocios en el sector sanitario: una de sus companías es socia nada más ni nada menos que de CapioY otro HDLGP.
El escritor Patricio Pron cree que "no saldremos nunca de la crisis" EFE. Ana Mendoza/Lainformacion.com 15/01/13
Lamela & CAPIO: CitarUn lobista genovés con ánimo de lucro: Manuel LamelaComo Güemes, de la política ha pasado a hacer lucrativos negocios en el sector sanitario: una de sus companías es socia nada más ni nada menos que de CapioY otro HDLGP.
Un lobista genovés con ánimo de lucro: Manuel LamelaComo Güemes, de la política ha pasado a hacer lucrativos negocios en el sector sanitario: una de sus companías es socia nada más ni nada menos que de Capio
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Según ese concepto, el poder de las clases dominantes sobre el proletariado y todas las clases sometidas en el modo de producción capitalista, no está dado simplemente por el control de los aparatos represivos del Estado, pues si así lo fuera dicho poder sería relativamente fácil de derrocar (bastaría oponerle una fuerza armada equivalente o superior que trabajara para el proletariado); dicho poder está dado fundamentalmente por la "hegemonía " cultural que las clases dominantes logran ejercer sobre las clases sometidas, a través del control del sistema educativo, de las instituciones religiosas y de los medios de comunicación. A través de estos medios, las clases dominantes "educan" a los dominados para que estos vivan su sometimiento y la supremacía de las primeras como algo natural y conveniente, inhibiendo así su potencialidad revolucionaria. Así, por ejemplo, en nombre de la "nación" o de la "patria", las clases dominantes generan en el pueblo el sentimiento de identidad con aquellas, de unión sagrada con los explotadores, en contra de un enemigo exterior y en favor de un supuesto "destino nacional". Se conforma así un "bloque hegemónico" que amalgama a todas las clases sociales en torno a un proyecto burgués.