www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
Me quedo con lo que comenta pollo: La mejora en la automatización de los procesos de producción es beneficiosa: El problema es que esos beneficios NO SE SOCIALIZAN y en vez de disminuir las horas de trabajo y aumentar el bienestar y el tiempo libre, lo que aumentan son los ya abultados bolsillos de los dueños de los medios de producción a base de generar desempleo y de reducir las condiciones de vida de los que aún conservan el puesto de trabajo.
El ser humano es lo mas burro que hay en el universo, tiene la capacidad de crear tecnologia para no trabajar y encima aun tiene que trabajar mas siendo esclavo de los de siempre.
EL CONFIDENTEEl patrimonio que acumula Almunia sin bajarse de un coche oficial en 30 añosEs el dirigente socialista que más años lleva encadenando un cargo público con otro. Joaquín Almunia, un bilbaíno del 48 licenciado en Derecho, lleva sin bajarse del coche oficial desde 1982, cuando se convirtió en ministro de Trabajo en el primer gobierno de Felipe González. Desde entonces, y todo a medias con su mujer, ha acumulado cuatro apartamentos, uno de ellos en Bruselas, donde Zapatero le buscó exilio cuando pudo como premio a tantos años de fidelización al PSOE.Cuando viaja a España, el comisario europeo dispone de tres viviendas más para hospedarse: un apartamento en Madrid, donde vivía antes de mudarse, y una casa en Horche, un pueblo de Guadalajara que a duras penas alcanza los 2.000 habitantes al que quizá le una un vínculo familiar. La tercera casa la tiene en Vera, el Levante almeriense preferido por muchos compañeros de partido que veranean casi siempre allí. De hecho, dicen que la primera vez que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero visitó la zona en el año 2000 fue de la mano de Almunia y Manuel Marín, expresidente del Congreso de los Diputados. Más tarde, ZP sucumbió a los encantos de la zona y se compró un adosado de una sola planta en la urbanización 'El Mirador de Vera'.En septiembre de 2012, el exsecretario general del PSOE poseía acciones de siete empresas distintas que, juntas, alcanzaban un valor de mercado que superaba los 200.000 euros. Las empresas que el comisario europeo eligió para colocar su dinero son, de menor a mayor número de acciones, Banco Santander, Repsol YPF, Endesa, Gas Natural, Telefónica, Iberdrola, BBVA. Solo en Inversis acumula acciones por un valor que supera los 195.000 euros, prácticamente todos sus ahorros.Almunia también cuenta con un depósito a largo plazo con CaixaBank por un valor de 41.359 euros. Hay que recordar que el comisario europeo, uno de los políticos más importantes del socialismo español, llegó a ser también ministro de Administraciones Públicas con Felipe González, portavoz socialista en el Congreso y líder de la oposición cuando José María Aznar le ganó la batalla a González.
Leo vuestros comentarios desde hace varias páginas y no paro de darle vueltas a la cabezaEstoy de acuerdo con Kapu, formarse ¿para qué? si aquí lo que sobra es formación. Pero también creo en la opción de Sardinita, sobre todo en el sentido de remover algo en nuestro interior y sobre todo enseñar a VER desde varios puntos de vista para encontrar ese "resquicio" por el que salir adelante.En mi sector (TI) sobran puestos, sobre todo para perfiles muy especializados. Pero sinceramente no es una solución para los 6mm de parados, a lo sumo habrá unos pocos cientos de puestos de este tipo. luego están los programadores base que tienen unas condiciones bastante malas, aunque tienen trabajo...El problema es que por mucho que te formes, el mercado no tiene demanda de gente. hoy sabemos que amplían (quizás indefinidamente) el subsidio de subsistencia. Estoy convencido que de esta crisis muchos ya no van a volver a trabajar. No hablo solo de 55 para arriba.Empiezo a pensar que la única salida para mucha gente es hacer un downshifting brutal. Volver al campo y trabajar para subsistir. Sin coche, movil ni internet. tirando de biblioteca pública y de bicicleta.Es muy duro pero veo un error poner nuestras esperanzas en que una empresa va a contratarnos y pagarnos un salario mensual estable.
Cita de: Kapu en Enero 25, 2013, 05:29:05 amCita de: Sidartah en Enero 25, 2013, 03:38:35 amEso de la generación más formada de la historia es un camelo como un melón (por virtud o desgracia formo parte de ella): lo aprendido por muchos en las universidades no sirve absolutamente para nada en el mundo real. El nivel ha bajado muchísimo por su popularización, en el sentido de fabricarlos en universidades como churros. Por ejemplo, tras experiencia de 10 años, un arquitecto técnico o un aparejador saben mucho mejor cómo se construye una casa que un arquitecto "superior". ¡Qué preparado estaba el superior! Juas! Es lo que a algunos nos atrae de la idea de cuanto peor, mejor: fuego y azufre son necesarios para desmontar a aquellos que se subieron al carro de la firmita, certificado y a cobrar pastuki.Amen a todo eso, y además añado otra más a la "formación":Sé de gente que acaba filología inglesa y no tienen ni pajolera de inglés. Gente de arquitectura técnica que no sabe qué es un forjado. Gente con tres carreras y un master de enseñanza a la que hay que explicar que "es cuando" no es gramaticalmente correcto. Todos estos son verídicos, y seguro que todos conocemos peña de este estilo.[...]No puedo estar más de acuerdo. Dos apuntes al respecto:Mi entorno laboral es de juntaletras, de los que ayer celebraron su patrón, a los que se supone que la palabra y el manejo de la misma es herramienta de trabajo, la que debieran dominar (o, al menos, conocer). Pues he te aquí que desde recién salidos del horno (becarios) hasta los más veteranos (a punto de jubilarse) le pegan unas espectaculares patadas al diccionario, a la ortografía, a la gramática,... a todo lo que debiera ser la base de su manera de ganarse el pan. Pues nada, se obsesionan con la estructura (que si una perífrasis no puede ir en un titular, que una entradilla no puede ser tan larga,...) con la supuesta técnica que han de manejar, que dejan completamente de lado los mimbres con los que tejen la estructura. Y así resultan unas notas de lo más puristas (o no, porque aquí son los becarios quienes corrigen a los veteranos) en el estilo periodístico, pero que con sólo leer el titular y la entradilla, a uno ya le quitan las ganas de continuar leyendo. Y no será porque el editor de texto no tiene ya ciertas ayudas (que ni las ven - ovispo y ovispado en un mismo texto-), no será porque se les indica que cierta palabra no existe ("qué más dá, no puedes ser tan perfeccionista" te replican), o que otro vocablo no va a comprenderlo ni el 60% de la población (¿para quién, entonces, escriben?). Por no hablar de los contenidos (esa localidad no pertenece al municipio que mencionas, no existe ese organismo,...). Y, ojo, que cada nota que expiden la leen ellos y, al menos, un supervisor, cuando no dos o tres; y aún así se publican. Eso en cuanto a lo de juntar letras.Respecto al criterio propio, el pensamiento crítico y el plantearse cosas, etc. no debe impartirse en la universidad. Porque salvo dos, de los apróximadamente 24 becarios que habré tratado, no se cuestionan nada, no tienen interés por lo que escriben (lo tramitan, y ya) y, lo que es peor, "si lo han publicado, es así y es verdad". Amén, les falta decir, y cambiar a San Francisco de Sales por Cebrían o Pedro J. Con esto quiero decir que mi impresión es que esas cualidades vienen con la persona, no se cultivan en el entorno universitario. Y, en teoría, de quienes se presentan se seleccionana a quienes mejor expediente académico tienen.Dos:Mi primer día de univesidad (UNED), con ilusión y todo que iba . Llega el "instructor" (me niego a calificarlo de tutor o profesor) y nos explica qué hemos de hacer para "aprobar la asignatura", porque así se ha sacado él dos licenciaturas y un grado. Ole sus cojones. Yo que venía a aprender y resulta que me quieren adiestrar para aprobar, ATPC. Y, desgraciadamente, no está solo en su forma de ver la docencia (hablo tanto de profesores, como de alumnos). Afortunadamente, también hay profesores que sí enseñaban, pero mi primer día fue lamentable.
Cita de: Sidartah en Enero 25, 2013, 03:38:35 amEso de la generación más formada de la historia es un camelo como un melón (por virtud o desgracia formo parte de ella): lo aprendido por muchos en las universidades no sirve absolutamente para nada en el mundo real. El nivel ha bajado muchísimo por su popularización, en el sentido de fabricarlos en universidades como churros. Por ejemplo, tras experiencia de 10 años, un arquitecto técnico o un aparejador saben mucho mejor cómo se construye una casa que un arquitecto "superior". ¡Qué preparado estaba el superior! Juas! Es lo que a algunos nos atrae de la idea de cuanto peor, mejor: fuego y azufre son necesarios para desmontar a aquellos que se subieron al carro de la firmita, certificado y a cobrar pastuki.Amen a todo eso, y además añado otra más a la "formación":Sé de gente que acaba filología inglesa y no tienen ni pajolera de inglés. Gente de arquitectura técnica que no sabe qué es un forjado. Gente con tres carreras y un master de enseñanza a la que hay que explicar que "es cuando" no es gramaticalmente correcto. Todos estos son verídicos, y seguro que todos conocemos peña de este estilo.[...]
Eso de la generación más formada de la historia es un camelo como un melón (por virtud o desgracia formo parte de ella): lo aprendido por muchos en las universidades no sirve absolutamente para nada en el mundo real. El nivel ha bajado muchísimo por su popularización, en el sentido de fabricarlos en universidades como churros. Por ejemplo, tras experiencia de 10 años, un arquitecto técnico o un aparejador saben mucho mejor cómo se construye una casa que un arquitecto "superior". ¡Qué preparado estaba el superior! Juas! Es lo que a algunos nos atrae de la idea de cuanto peor, mejor: fuego y azufre son necesarios para desmontar a aquellos que se subieron al carro de la firmita, certificado y a cobrar pastuki.
Debate muy interesante. Sobre todo el downshifting, para mi, despojarse de todo aquello que, en el fondo, nunca habiamos pedido. Nos lo endiñaron.Pero la actualidad manda. Al loro con los mamporreros de El Confi, con lo que se desculegan hoyhttp://www.elconfidencial.com/opinion/elconfidente/2013/01/25/el-patrimonio-que-acumula-almunia-sin-bajarse-de-un-coche-oficial-en-30-anos-10617/CitarEL CONFIDENTEEl patrimonio que acumula Almunia sin bajarse de un coche oficial en 30 añosEs el dirigente socialista que más años lleva encadenando un cargo público con otro. Joaquín Almunia, un bilbaíno del 48 licenciado en Derecho, lleva sin bajarse del coche oficial desde 1982, cuando se convirtió en ministro de Trabajo en el primer gobierno de Felipe González. Desde entonces, y todo a medias con su mujer, ha acumulado cuatro apartamentos, uno de ellos en Bruselas, donde Zapatero le buscó exilio cuando pudo como premio a tantos años de fidelización al PSOE.Cuando viaja a España, el comisario europeo dispone de tres viviendas más para hospedarse: un apartamento en Madrid, donde vivía antes de mudarse, y una casa en Horche, un pueblo de Guadalajara que a duras penas alcanza los 2.000 habitantes al que quizá le una un vínculo familiar. La tercera casa la tiene en Vera, el Levante almeriense preferido por muchos compañeros de partido que veranean casi siempre allí. De hecho, dicen que la primera vez que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero visitó la zona en el año 2000 fue de la mano de Almunia y Manuel Marín, expresidente del Congreso de los Diputados. Más tarde, ZP sucumbió a los encantos de la zona y se compró un adosado de una sola planta en la urbanización 'El Mirador de Vera'.En septiembre de 2012, el exsecretario general del PSOE poseía acciones de siete empresas distintas que, juntas, alcanzaban un valor de mercado que superaba los 200.000 euros. Las empresas que el comisario europeo eligió para colocar su dinero son, de menor a mayor número de acciones, Banco Santander, Repsol YPF, Endesa, Gas Natural, Telefónica, Iberdrola, BBVA. Solo en Inversis acumula acciones por un valor que supera los 195.000 euros, prácticamente todos sus ahorros.Almunia también cuenta con un depósito a largo plazo con CaixaBank por un valor de 41.359 euros. Hay que recordar que el comisario europeo, uno de los políticos más importantes del socialismo español, llegó a ser también ministro de Administraciones Públicas con Felipe González, portavoz socialista en el Congreso y líder de la oposición cuando José María Aznar le ganó la batalla a González.Como siempre, ello mismos se descalifican. No hace falta entrar en más detalles. Tan solo lo traigo por aquello del almuniazo.salud
Considerando lo que ha ganado a lo largo de su vida laboral, el patrimonio de Almunia es de lo más normal. Bruselas además no es una ciudad especialmente cara en lo inmobiliario.Lo que sí deberíamos exigir a todos los políticos es que se diseñara un procedimiento que incluyera de oficio la solicitud a todos los paraísos fiscales de información sobre ellos y sus parientes en primer grado y su inmediata publicación en el BOE, tendría que ser algo así como las investigaciones que realiza el Senado de los EEUU sobre los candidatos, previa al nombramiento para al menos ministros, candidatos a Congreso y Senado, jueces de cierto nivel y alcaldes y presidentesconsejeros de CCAA.
¿Se podría deducir de lo señalado en azul que consideras que hasta 1985 el régimen político de la 2ª restauración borbónica sí gozaba de suficiente legítimidad democrática?Saludos
Las universidades producen miles de titulados cada año que ya no encuentran salida laboral. Esta realidad de aumento de la capacidad productiva ociosa es incompatible con los derechos humanos y con la mayoría de los textos constitucionales. ¿La economía es una ciencia de fines o e medios? O sobran los derechos o sobra el sistema. Lo que no se puede, a estas alturas, es seguir hablando de un crecimiento sostenido, más que improbable, imposible, y seguir pasando por alto la evidencia.Julio Anguita, ex coordinador general de IU.[/i]
No he entendido lo de "es cuando"; ¿como lo utilizan? y ¿cual es el principio de la cabra de la ESO? Gracias de antemano. Muy buen post, Kapu