www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
CitarQue la historia de mis antepasados no se resume en un enano dictador, coño. Perdón por el off-topic pero, ¿y qué tiene que ver la bandera de España con el "enano dictador"? Que yo la cambiaba por aquello del borrón y cuenta nueva general pero no comprendo el por qué esa asociación tan habitual.
Que la historia de mis antepasados no se resume en un enano dictador, coño.
Saturday, January 26, 2013 Too early to celebrate ECB's balance sheet reduction <blockquote> </blockquote> The ECB has been receiving praise for shrinking the Eurosystem balance sheet since last summer. <blockquote> MarketWatch: - The euro notched an 11-month high versus the dollar Friday, as European banks prepared to pay back a larger-than-expected chunk of cheap, three-year loans provided by the European Central Bank.</blockquote> Most of the reduction is from the MRO and LTRO loan repayments by EMU periphery banks. These were funds borrowed by banks to replace lost sources of funding, including massive losses of deposits. [/t][/q] Source: Credit Suisse But before congratulating Mr. Draghi on this achievement, it is important to note that the ECB has simply swapped a portion of its on-balance sheet exposure for an unlimited off-balance sheet commitment via the Outright Monetary Transactions program. Consider Spain for example. Fundamentals of the stretched financial system, collapsing property values, and record unemployment have hardly changed. There is certainly no fundamental justification for the spectacular collapse in sovereign yields (chart below), except for the fact that the ECB is committed to buy unlimited amounts of this paper should Spain request it. [/t]Spain: government 2-year bond yield (source: Investing.com) Just because off-balance sheet exposure is not visible doesn't make it any less real. As a reminder of how off-balance sheet exposures can quickly appear on balance sheets, just take a look at the start of the financial crisis in 2007. Large U.S. and European financial institutions had significant off-balance sheet exposures by providing backstop guarantees to their commercial paper vehicles prior to the financial crisis. When that commercial paper could no longer be rolled, banks, particularly Citi, RBS, and Wachovia, were forced to take assets - mostly mortgage securities - onto their balance sheets. The chart below shows mortgage securities on the balance sheets of large US commercial banks. This is not a "buying spree" in late 2007 to early 2008 - it's a forced balance sheet expansion driven by commercial paper backstops. [/t]Large US banks' holdings of mortgage securities (source: FRB) Now the ECB has this type of unlimited backstop to periphery Eurozone governments. And the recent stabilization of the EMU sovereign paper markets is driven entirely by the off-balance sheet commitment - which could easily turn into on-balance sheet exposure. Furthermore, any attempt by the ECB to exit this commitment will result in a complete reversal of these gains - and another Eurozone crisis.¿Cuánto tiempo hasta que el BCE tenga que hacer lo mismo que los grandes bancos hicieron en 2008?http://soberlook.com/2013/01/too-early-to-celebrate-ecbs-balance.html[/td][/tr][/table][/td][/tr][/table][/td][/tr][/table]
Para interesados en conocer las andanzas de los encargados de dar ideas a la socialdemocracia española. Asi nos va.http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/24/espana/1359046434.html
Cita de: Xoshe en Enero 27, 2013, 12:11:01 pmPara interesados en conocer las andanzas de los encargados de dar ideas a la socialdemocracia española. Asi nos va.http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/24/espana/1359046434.htmlPartimos del principio que el tipejo tenía un sueldo de 5.000 €/mes en la fundación y que tenía que facturar como autónomo porque de otro modo no es compatible con su puesto de profesor de universidad. Lo que lleva a pensar que o bien ser profesor de universidad no requiere mucha dedicación o bien dirigir una fundación que paga 5.000 al mes es un trabajo a jornada parcial ya que deja tiempo para ser profesor de universidad. Muy bien remunerado, eso sí. Si añadimos que tiene una productora, tal vez sea que el señor Mulas tiene algún trastorno del ciclo de sueño y que trabaja 32 horas diarias. Porque si no es así, no me salen los horarios.
coñe coñe, ya tenemos a Aznar I de España y V de Texas salpicado por Guadalmina
miércoles, 23 de enero de 2013PP-Sanchis-Salta-La Moraleja-Romero.Confirmado: "El Porteño" denunció a los chorizos franquistas por narcos hace 23 añosPortada del nº 100 de El Portreño, 1990.Sigo de vacaciones pero le escribí a Alberto Ferrari, el investigador que durante años siguió la pista de Yabrán sin que nadie le llevara el apunte y le pregunté por la denuncia por tráfico de cocaína desde La Moraleja, la megafinca que tiene el entonces (¡hace 23 años!) tesorero del Partido Popular Angel Sanchís en Salta hizo la revista cooperativa El Porteño, que ambos integrábamos. No lo recordaba con precisión, pero presumía que la denuncia tenía que haberla hecho él. Me lo confirmó y también me confirmó que la información la trabajó Juan Irigaray (con quien, casualmente, acabo de pasar unos hermosos días de playa). Agregó Ferrari que los "empresarios franquistas aparecieron por la revista con un abogado y amenazaron con un juicio. Del otro lado estábamos Aníbal Ibarra -flamante abogado de la cooperativa-, Juan Irigaray (entonces y hoy corresponsal free lance del madrileño diario El Mundo), Olga Viglieca y me parece que también estabas vos.Deberíamos revisar toda la colección de la revista para encontrar la nota pero sin duda fuimos los primeros (en denunciar que La Moraleja era de franquistas). También estaba metido Juan Carlos Romero, el actual senador, que entonces era gobernador de Salta. Son los mismos de entonces, aunque seguramente hayan transferido acciones.Lean la nota sobre Romero, que es de mi autoría. Y, sobre todo, lean las notas actuales de Juan Irigaray, empezando por ésta.
El ''negocio de los viejos''.Vampirización y saqueo de viejos, o no tan viejos, pero solos, o con poca familia menor a su cargo, o con la familia en el exterior, etc., etc.Algunos grupos especializados en el tema, han llegado a forzar o 'acelerar' esos procesos de degradación y eliminación de viejos o mayores solos, aprovechando la circunstancia de que estos grupos sociales no son dados a pleitear ni están preparados emocional o culturalmente para defenderse 'presuntas' mafias o mafietas 'multidisciplinares'.Aunque también conozco a unos cuantos gañanes de la burbuja asociada a la corrupción patria que amparados en la inseguridad jurídica, se extralimitaron con lo de las edades, haciendo 'caber' en el paquete a cualquiera que fuese vulnerable, sin importar la edad.He visto cosas que vosotros no creeiríais Los 'passes' de escrituras de propiedades ''milagrosos'' hacia algún que otro concejal acosador, entre más 'irregularidades'.Hay zonas, como la mía, en la que demasiados listillos de todo pelaje y condición parecen haber nacido sabiendo como se tejen estas telas de araña en la que caen atrapados de forma definitiva ciudadanos inocentes.Vampirismo puro y duro al que se contribuye desde la omertá y la colaboración necesaria y desde demasiados ámbitos.''No se puede luchar contra todos'' me recomendó un excelente profesional de la Sanidad Pública. . . . . La ''Salud Pública'' tiene unas cuantas cuentas pendientes conmigo (errores de diagnóstico, ''afecciones'' sobrevenidas en una urgencia, retirada de tarjeta sanitaria si no accedía a firmar que delegaba la responsabilidad sobre mis tratamientos en terceros, intentos de aplicación de inyectables ''antidepresivos'' en dosis de caballo y sin fundamento (salvo que no callar sobre la corrupción galopante y no desaparecer del país por las buenas sin que se resuelvan cuestiones jurídicas graves se considere, ahora, ''depresión endógena'' ). Los yayos tendremos que ir organizándonos mejor contra un sistema que está dispuesto a eliminarnos antes de tiempo, no sin antes saquear todas nuestras pertenencias legítimas.Contamos con una gran ventaja, no tenemos nada que perder y ya hemos cerrado el balance de nuestras vidas más o menos útiles.Edito:'Diario de la guerra del cerdo' de Adolfo Bioy Casares.Vi un film de ciencia ficción americano relacionado con el tema allá por los 60, pero no recuerdo ningún dato para identificarla. Trataba de una sociedad avanzada que había instituído la ''cultura'' de la autoinmolación (también se refería a granjas de humanos destinados al consumo)..
ALGUNOS APUNTES SOBRE LA POLÍTICA SANITARIA DE LA PPOE EN SU OBJETIVO DE AHORRO DE COSTES Y SUS INDESEABLES CONSECUENCIAS PARA LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.Según las Cifras de Población del Censo de 2011 proporcionadas por el I.N.E.:I.- La población de ambos sexos, residente en España, comprendida entre:70-74 años 1.722.78075-79 años 1.759.48080-84 años 1.323.66185-89 años 769.25090-94 años 282.78895-99 años 70.508100-más años 10.701TOTAL 5.939.168 personasII.- Las Cifras de Población del Censo de 2011, según tamaño de los núcleos habitados:Menos de 101 habitantes 68.065De 101 a 500 habitantes 675.648De 501 a 1.000 habitantes 753.758De 1.001 a 2.000 habitantes 1.313.798De 2.001 a 5.000 habitantes 3.161.478TOTAL PARCIAL 5.972.747 personasDe 5.001 a 10.000 habitantes 5.131.973TOTAL 11.104.720 personasMirando el mapa actual de España, es obvio que el envejecimiento de la población española tiene unas repercusiones claras y bien visibles en su distribución geográfica: aquellas zonas menos envejecidas coinciden con aquellas en que está más desarrollado el sector servicios, que es el que más puestos de trabajo generaba en España.http://sociales.cchs.csic.es/jperez/pags/DatosVejez.htm#tabla1Al envejecimiento natural de toda población humana, en España se ha añadido (como en otros países) el envejecimiento migratorio, consecuencia de la depresión económica que azota España. Esta situación económica, que ha venido para quedarse entre nosotros una década más, va a tener unos efectos perdurables en el tiempo sobre la geografía humana española y su distribución geográfica:a) Como es bien sabido, el grueso de este tipo de migraciones en busca de trabajo, lo constituyen personas jóvenes y en edad adulta joven. Al largarse de su núcleo de población de origen, ésta verá desaparecer su tasa de reposición (se largan los jóvenes y los niños de estos jóvenes no nacerán allí) y pasado un cierto límite, estará condenada a una futura despoblación y, si algún otro factor no lo impide, a su desaparición.b) Este factor se une y superpone al envejecimiento de la sociedad europea occidental que también experimenta España, producto mayormente de otro tipo de factores históricos: que afectan al saldo reproductivo, esto es a la diferencia entre fecundidad (natalidad) y mortalidad (mortandad).c) Actualmente el envejecimiento rural coincide con el envejecimiento migratorio, coctel altamente explosivo, por lo que supondrá para una gran mayoría de estos núcleos de población.d) El envejecimiento rural no sólo no ha logrado ser revertido por el llamamiento de vuelta al campo hecho por grupos de jóvenes entusiastas, o por los intentos de la administración pública, o por el regreso de familias de parados (que han perdido sus ingresos y medio de subsistencia) con sus padres, sino que ahora mismo está aumentando debido a la falta de trabajo para la población activa (joven y adulta) allí residente. Desgraciadamente, para todos nosotros la Castuza política española ha decidido ahorrarse dinero en la Sanidad. Y evidentemente esto redundará y afectará significativamente a la población de más edad española, tal como lo están implementando. En especial, a tenor de las medidas que están poniendo en marcha y ejecutando por buena parte de la geografía española..- En primer lugar, sorprende que la mayoría de los medicamentos excluidos de la prestación farmacéutica de nuestra Sanidad pública sean consumidos masivamente por la población adulta y de mayor edad (no por la población infantil y/o juvenil). Hecho éste sintomático de “por dónde van los tiros” de éste desgobierno que padecemos..- En segundo lugar, las medidas de cierre de centros de urgencia y asistenciales, durante la noche y fines de semana en núcleos de población pequeños nos debe alertar sobre los indudables efectos de aumento de mortandad que tendrá en la población, especialmente la de mayor edad, o la que precisa más asistencia médica presencial. Esta segunda medida, rápida y contundentemente contestada por amplios sectores de la población rural española, supone un retroceso a los años 50 y 60 del pasado siglo XX, durante los cuales muchas personas fallecieron en su traslado a centros médicos de otras poblaciones, por carecer de tal asistencia sanitaria.Si bien existen algunas zonas rurales en España donde por su estructura demográfica y geográfica histórica la Sanidad pública rural está bastante bien desarrollada e implantada (ejemplo, Galicia), la realidad es que la ejecución de tales medidas políticas en algunas Comunidades Autónomas supondrá unos nefastos efectos en la población residente, y al mismo tiempo un ahorro de costes para las administraciones públicas nada desdeñable.Al no dotarse de más medios humanos y presupuestarios a la Sanidad pública, el efecto más palpable, aunque se logre racionalizar muchísimo el gasto sanitario, será a medio plazo (10, 15, 20 años) el que se deja morir y extinguir la Sanidad pública. Se empieza por no cubrir las vacantes de médicos jubilados, fallecidos o que se han trasladado (ahorrándose todos los costes de ese personal) y se continúa cerrando determinados servicios en todos los centros asistenciales (incluidos hospitales), al tiempo que muchas prestaciones asistenciales (ambulancias, prótesis, etc.) antes proporcionadas se niegan a la población o sencillamente se cobran a los usuarios que las precisen.Tenemos entonces:1. Por este lado, el sanitario, un ahorro de costes nada desdeñable (tanto en prestaciones médicas, farmacéuticas, ambulatorias, asistenciales, etc.).2. Por el efecto de la mortandad, un ahorro inmenso: tengamos en cuenta que una mayoría de esta población de la tercera edad son jubilados o pensionistas, cobrando paga. Más del 50% de ellos están por debajo del mileurismo, con pagas entre 500-1.000 euros mensuales. Imaginemos que una persona fallece a la edad de 74 años, en vez de la de 85, por ejemplo. Multipliquemos el ahorro, durante años, en la pensión a desembolsarle. Bastantes miles de euros.3. Por el efecto de recaudación fiscal, ya que una mayoría de ésta población de la tercera edad fallecida por tales motivos (su enfermedad, accidente, etc. + falta de asistencia médica directa en su residencia), posee algún bien inmueble en propiedad: ya sea su propio domicilio o alguna pequeña tierra o casa en el pueblo o en la costa. La Hacienda pública se lleva una buena tajada de la valoración del bien inmueble que impone a los herederos, si es que existen. Si no existen y no hay testamento, la Administración pública se queda con todo. En resumen, otro buen puñado de miles de euros recaudados. Es obvio, por nuestras fundamentales, que económicamente hablando España se está jibarizando, cada vez existirá menor recaudación pública, más desempleo, etc., etc. También está claro que el mantenimiento de privilegios y del poder por parte de ésta chusma política, banksters, empresaurios, ladrilleros & demás cómplices les conduce a quitar dinero a la Sanidad pública y otros servicios públicos (educación, justicia, ejército, servicios sociales, etc.) para mantener sus redes clientelares, familiares y amigotes. De la misma manera que a nuestra incapaz Ministra del Paro le vendría como un regalo, caído del cielo y de la Virgen, que varios millones de parados emigrasen fuera de España, para mejorar sus cifras de desempleo, vía desaparición de población activa, al desgobierno actual que padecemos le resultaría fantástico, en palabras del ministro japonés de Economía, que nuestros ancianos se muriesen “antes”, por el significativo ahorro para el erario público y la subsiguiente recaudación fiscal (en una buena mayoría de casos). Hasta ahora muy pocas voces han manifestado la existencia de un Plan o una Hoja de ruta para que este adelanto en el fallecimiento de nuestros mayores se haga realidad. Pero, siempre hay un “pero”, el caso es que las medidas que se están poniendo en marcha y ejecutando producirán idénticos resultados a corto y medio plazo (5, 10 años), que si se hubiese puesto en marcha la aplicación de tal Plan.Mayores de 70 años, tenemos un censo (estimado, que no real) de 5.939.168 personas, en 2011 (de los que 2.456.908 son mayores de 80 años), y una población de 11.104.720 personas viviendo en núcleos de población de menos de 10.000 habitantes (de los que 5.972.747 personas habitan en núcleos de menos de 5.000 habitantes).El ahorro puede ser de varios puntos de nuestro menguante PIB, en un razonable período de tiempo. Estimemos, por poner un ejemplo:Un ahorro por fallecido de 60.000-80.000 euros en costes sanitarios mas costes de pensiones/jubilaciones en 10-15 años. + 20.000-40.000 euros por recaudación fiscal (herencia de 1 piso). Multipliquemos por 500.000 personas de aquí a 10-15 años, o por 400.000 o por 700.000 Total ahorro (estimado) = 40.000 millones de euros, ó 32.000 millones de euros, ó 56.000 millones de euros, ó 50.000 millones de euros, ó 40.000 millones de euros, ó 70.000 millones, ó 60.000 millones, ó 48.000 millones de euros, ó 84.000 millones de euros.Sin comentarios._______________ Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Cita de: la barquera en Enero 27, 2013, 21:59:48 pmEl ''negocio de los viejos''.Vampirización Vampirismo puro y duro al que se contribuye desde la omertá y la colaboración necesaria y desde demasiados ámbitos.''No se puede luchar contra todoContamos con una gran ventaja, no tenemos nada que perder y ya hemos cerrado el balance de nuestras vidas más o menos útiles.Edito:'Diario de la guerra del cerdo' de Adolfo Bioy Casares.Vi un film de ciencia ficción americano relacionado con el tema allá por los 60, pero no recuerdo ningún dato para identificarla. Trataba de una sociedad avanzada que había instituído la ''cultura'' de la autoinmolación (también se refería a granjas de humanos destinados al consumo)..La película es "Soylent Green" . Dirigida por Richard Fleischer. Es la última peli de Edward G. Robinson.http://en.wikipedia.org/wiki/Soylent_Green
El ''negocio de los viejos''.Vampirización Vampirismo puro y duro al que se contribuye desde la omertá y la colaboración necesaria y desde demasiados ámbitos.''No se puede luchar contra todoContamos con una gran ventaja, no tenemos nada que perder y ya hemos cerrado el balance de nuestras vidas más o menos útiles.Edito:'Diario de la guerra del cerdo' de Adolfo Bioy Casares.Vi un film de ciencia ficción americano relacionado con el tema allá por los 60, pero no recuerdo ningún dato para identificarla. Trataba de una sociedad avanzada que había instituído la ''cultura'' de la autoinmolación (también se refería a granjas de humanos destinados al consumo)..
El Fondo Apoyo a Empresas estará radicado en Luxemburgo, ya que en España no existe una figura jurídica apropiada (...) Las empresas del Ibex participantes en este proyecto, pendientes de concretar, invertirán sus puntas de tesorería en el fondo y la financiación otorgada a las pymes se hará a precios de mercado. (...). "Es una inversión socialmente responsable en un entorno como el actual en el que las pymes se ven asfixiadas por la falta de financiación a través de los canales financieros habituales, explica Ibáñez. Añade que el riesgo para las empresas sponsors del fondo es nulo, ya que las facturas, a noventa días, que podrán entrar en este sistema cuentan con el aseguramiento de Cesce.
Récord surrealista-cortijero de hoy, cortesía de Expansión formato árbol muerto: la aseguradora pública-por-poco-tiempo Cesce lanzará un fondo de inversión para otorgar liquidez a pymes, financiado por las empresas del Ibex 35.CitarEl Fondo Apoyo a Empresas estará radicado en Luxemburgo, ya que en España no existe una figura jurídica apropiada (...) Las empresas del Ibex participantes en este proyecto, pendientes de concretar, invertirán sus puntas de tesorería en el fondo y la financiación otorgada a las pymes se hará a precios de mercado. (...). "Es una inversión socialmente responsable en un entorno como el actual en el que las pymes se ven asfixiadas por la falta de financiación a través de los canales financieros habituales, explica Ibáñez. Añade que el riesgo para las empresas sponsors del fondo es nulo, ya que las facturas, a noventa días, que podrán entrar en este sistema cuentan con el aseguramiento de Cesce.Añadamos que las empresas del Ibex pagan a proveedores a 215 días, y ya tienen su vómito de hoy asegurado.O sea:-Te retraso el pago de facturas 7 meses.-Tengo un pico de liquidez. ¿Te pago lo que te debo con mora? No. Uso ese pico para financiarte con una comisión a precio de mercado. Es que tienes problemas de liquidez por "la crisis".-El riesgo de este acto de responsabilidad social se lo come una empresa aún pública, es decir, el contribuyente.Para poner la guinda, en el editorial, los mamporreros se preocupan porque Cesce es una empresa aún pública y por tanto un peligro para el libre mercado.Escriban sus epítetos sobre la línea de puntos, por favor:......................................................