www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
PP + PSOE = -40 escañosY todavia quedan las pensiones.Claro que a ver como dan ahora esa reforma, igual prefieren vender El Escorial.
Nunca está de más recordar de donde venimos(...)
alguien duda ....
Rechacé una oferta de un político de Madrid: 1.500€ en mano“Un político de Madrid (nada conocido, pero con una estrecha amistad con Esperanza Aguirre) me llegó a ofrecer una cantidad de dinero nada comparada con las noticias actuales: 1.500€”.Durante mi etapa en el Partido Popular, partido que dejé en el momento que me di cuenta que mis derechos no estaban siendo representados sino más bien me encontraba que cada día tenía un derecho menos, me sirvió para conocer a bastante gente de toda España: Valencia, Madrid, Cataluña y Andalucía fueron los lugares que más contactos pude hacer y que nunca me he arrepentido de ello: personas de todas las edades, con diferentes tipo de intereses, con estudios muy variados, etc… Hoy me gustaría explicar aquí algo que en su día, quizá por mi inocencia, no llegué a comprender o incluso denunciar como se me reprochaba cuando daba el adelanto en las redes sociales. Por ello quiero explicar los acontecimientos, los motivos y en resumen mi versión para dejar libre todo tipo de duda acerca de la veracidad de lo que a continuación expongo.Un político de Madrid (nada conocido, pero con una estrecha amistad con Esperanza Aguirre) me llegó a ofrecer una cantidad de dinero nada comparada con las noticias actuales: 1.500€. Nunca antes en política recibí ninguna oferta de dinero y por tanto sería ruin afirmar que todos los militantes del PP o todos sus políticos son como este señor. Con este político madrileño yo tenía un contacto periódico en el que simplemente hablábamos desde la distancia (Madrid-Barcelona) de la actualidad política, del “vaya como están las cosas por Cataluña” y de mis estudios. Un trato de amistad que me servía (como el resto de amistades) para aprender cada día más sobre política y tener complementada mi visión de 22 años sobre la actual situación. Pero esta rutina y buen rollo no me hizo pensarme dos veces una respuesta tan rotunda como un “no, gracias” cuando este político me llego a ofrecer 1.500€. Obviamente no puedo considerar esta oferta como un sobresueldo puesto que mi cargo de partido como presidente de Nuevas Generaciones en un distrito de Barcelona no conllevaba ningún sueldo, pero tras ver el escándalo actual en la sede de Génova 13 y el presunto dinero en B que se pagaba llegué a sospechar de la insistencia de darme ese dinero en mano, en un viaje que él se comprometía hasta Barcelona-Sants. No llegué a preguntarle por qué tenía que personarse en Barcelona ya que en mi mente estaba en todo momento la palabra “no” y por tanto solo insistí en mi negación a este pago o recompensa… A día de hoy he llegado a la conclusión que esa insistencia de personarse en Barcelona puede tener alguna relación con los sobresueldos, pues querer enviar dinero por cauces poco comunes y que se salen de la habitualidad de estos casos deja mucho que preguntarse. No quiero tampoco afirmar nada puesto que quizá no sea así, pero pese a que no tuviera ningún sobresueldo este político, no dice mucho de su perfil querer entregar en mano una cantidad elevada de dinero.“Ya que no trabajas y estás con dos carreras te vendrá bien Juanjo”El motivo por el cual se me llegó a ofrecer este dinero fue a cambio de nada: “Ya que no trabajas y estás con dos carreras te vendrá bien Juanjo” me dijo en una conversación telefónica, motivo por el cual la denuncia no la hice ya que no grabé esa conversación y por tanto denunciar sin pruebas es denunciar nada (sinceramente no me esperaba que me ofreciera nada). Tampoco llegué a pensar que esta cantidad de dinero pudiera ser dinero en B, es decir, ilegal, pero si finalmente se acaba confirmando las publicaciones del diario El País y El Mundo, y realmente el Partido Popular tiene o tenía como habitual este tipo de prácticas, tendré menos dudas sobre el origen de esos 1.500€.Pero aún hay más, en teoría este escrito debía de haberse publicado esta mañana a las 8:00, pero una llamada anónima a última hora de la noche me hizo modificar la programación establecida en un primer momento hasta ahora. Se trataba de una persona que no conozco, pero que después de presentarse me comentó que militó también en el PP pero durante años atrás. Se interesó en que le diera un adelanto sobre lo publicado, y posteriormente me confirmó que un político de Madrid también le llegó a ofrecer una cantidad de dinero. Ante el asombro le pregunté que cuál era el mecanismo mediante el cual se le ofrecía el dinero, y también (igual que en mi caso) me contestó: “en mano”.Finalizo esta exclusiva ante mi asombro de la corrupción en política, sea cual sea la ideología envuelta en esta lacra. Creo que los jóvenes que estamos metidos en política, yo hoy en otro partido, debemos luchar para limpiar la política actual y así evitar que la política se sitúe por encima del terrorismo por ejemplo en las preocupaciones de los españoles. Aun así estaré satisfecho de haber perdido el contacto total con esa persona, pero más importante aún, de no haber dudado en mi decisión de rechazar lo que considero la parte oscura de la política actual: la corrupción.
España y la dictadura de la corrupciónDecíamos aquí hace un par de semanas que el discurso secesionista de Artur Mas, leído en el Parlamento catalán a primeros de enero, apuntaba a las exequias del Régimen político surgido a la muerte de Franco y marcaba el final de una época, en tanto en cuanto ese proyecto separatista suponía la quiebra de la Constitución de 1978, el modelo de monarquía parlamentaria que pretendió, bajo los auspicios de la Corona, dar satisfacción a las aspiraciones de autogobierno de CiU y PNV...NACIONAL | 02-02-2013(...)Lo ocurrido en este mes de enero no ha venido sino a confirmar lo dicho. Al desafío del nacionalismo catalán se ha unido la crisis terminal de la propia Corona, puesta contra las cuerdas por el escándalo Urdangarin y su esposa, Cristina de Borbón. Y como no hay dos sin tres, enero se ha despedido, tras días de intensa preparación artillera, con el estallido de la “bomba Bárcenas”. El partido que sostiene el Gobierno y el propio Gobierno, con su presidente a la cabeza, han resultado arrollados por la caligrafía contable del ex tesorero. Toda una generación de políticos manchados por el fango de la corrupción, todos hasta las orejas de mierda. España y la tormenta perfecta.El final del Régimen viene marcado por tres historias paralelas: Cataluña, la Corona y el partido del Gobierno. Tres casos de corrupción al por mayor. Lo decía el Süddeutsche Zeitung el pasado 24 de enero: “la clase política española sabe repartir dinero, pero nunca ha aprendido a generar riqueza. Lamentablemente, no cabe imaginar que unos políticos con esta mentalidad sean capaces de sanear un país en peligro de quiebra. Para que eso sea posible tiene que crecer una generación que, desde la indignación, desarrolle otra compresión de política de partido. España necesita nada menos que una segunda transición”. Dictadura de la corrupción. En eso ha devenido aquel país que hace más de 30 años fue capaz de ganarse la admiración de medio mundo con una transición pacífica desde la dictadura hacia una teórica democracia parlamentaria, tras la sombra ominosa de una guerra civil que dejó muchos miles de muertos sobre las cunetas.(...)
Rajoy cobró más de 320.000 euros según los papeles de Bárcenas publicados por 'El País'La libreta del extesorero del PP tiene 14 hojas cuadriculadas que han provocado un terremoto en la calle GénovaCADENA SER 03-02-2013La contabilidad manuscrita de Bárcenas recoge 35 apuntes contables en los que supuestamente aparece el presidente del Gobierno por Mariano, M.Raj, M.Rajoy o M.R. Según estos papeles, entre 1997 y 2008, recibió 322.231 euros: casi todos en entregas trimestrales o semestrales. Además, se destinaron otros 33.207 a "trajes Mariano, corbatas presidente y otros", según las anotaciones de Bárcenas.Las anotaciones de Bárcenas comienzan en 1990, con, entre otras, seis entregas de 255.000 pesetas cada una a J.M. Entonces el presidente del partido era José María Aznar.Los supuestos pagos periódicos a dirigentes del partido, se inician, sin embargo, en 1997. Además de Rajoy, según publica 'El País', aparecen los nombres de Rato, Jaime Mayor, Álvarez Cascos y Javier Arenas. Todos reciben un total de entre 181.440 euros (Mayor Oreja) y 321.391 (Cascos). En 1999, Arenas desaparece (es cuando deja el Gobierno y por tanto puede cobrar legalmente del partido) y vuelve a aparecer en julio de 2002, mes en el que regresa al Ministerio de Administraciones Públicas. Bajo el epígrafe "reloj Javier Arenas" se destinan 700 euros en septiembre de 2003.En 2004, siempre según estos documentos, las entregas se reducen a Rajoy y Acebes. Esto se mantiene hasta 2008, cuando aparece también Cospedal, con dos pagos trimestrales de 7.500 euros.Otros nombres de políticos que aparecen en estos papeles de Bárcenas que publica 'El País' son Federico Trillo, Teófila Martínez, Jaime Ignacio del Burgo, Jaume Matas o Juan Carlos Aparicio.AportacionesEn el capítulo de ingresos, destacan 15 nombres de particulares y empresas, que aparecen desde el año 90 pero se intensifican a partir del 97 (el primera año del PP en el Gobierno). Ese año se recaudan casi 37 millones de pesetas, la mayoría provenientes de Galicia.No es, sin embargo, hasta 2002 cuando se disparan las donaciones. Los papeles de Bárcenas recogen dos (de 100.000 euros cada una) de la misma persona (José Luis), pese a que la norma prohíbe entregas de más de 60.000 euros al año de una misma persona, física o jurídica. En 2006, 2007 y 2008 estas aportaciones no amparadas por la ley se repiten: 200.000 euros de Luis del R o 250.000 de J.M Villar Mir. Ambos lo han negado.