Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
«No hay español ninguno que no crea oír aquella voz fatídica que oía Macbeth y le decía: Macbeth, Macbeth, serás rey. El que es elector oye una voz que le dice: elector, serás diputado. El diputado oye una voz que le dice: diputado, serás ministro. El ministro oye una voz que le dice: serás... La corrupción está en todas partes; la corrupción nos penetra por todos los poros; la corrupción está en la atmósfera que nos envuelve, está en el aire que respiramos.»http://www.filosofia.org/hem/dep/lvg/9530630.htm
Mi niterpretacion es que a los anglos les interesa un España convulsa. Una abdicacion, como ya se ha visto, abre el melon del proceso constituyente, que a su vez da oxigeno a los independentismos.Eso hace Españ ingobernable, y por ende, afecta fuertemente a la EU, que deberian contagiarse economicamente del marasmo por compartir moneda y ser acreedores y su toma de posesion, o a perder la pieza y soltarla.Eso permitiria a US ganar la pieza Esp, una pica en Europa, y ademas debilitar el Euro para alargar la hegemonia del $ un largo tiempo.No se, es una idea.Sds.
CitarLa economía 'sagrada'* El filósofo Charles Einstein cree que hay que cambiar el concepto de dinero* 'En las culturas tribales, el principio primordial era compartir y no competir'Le preguntamos a Eisenstein que si el "decrecimiento" no es precisamente lo que estamos experimentando ahora mismo en España en su manifestación más cruda: el desempleo. "La principal causa del desempleo es el aumento de la productividad", responde el pensador norteamericano, dándole la vuelta a la premisa. "El sistema exige que el consumo aumente constantemente para que la economía crezca, con lo cual nos vemos obligados a producir más y más. Es un círculo vicioso, que se viene abajo en cuanto baja el consumo. En esa trampa hemos caído, acentuada además por la tecnología que nos ha hecho más 'productivos'".
La economía 'sagrada'* El filósofo Charles Einstein cree que hay que cambiar el concepto de dinero* 'En las culturas tribales, el principio primordial era compartir y no competir'Le preguntamos a Eisenstein que si el "decrecimiento" no es precisamente lo que estamos experimentando ahora mismo en España en su manifestación más cruda: el desempleo. "La principal causa del desempleo es el aumento de la productividad", responde el pensador norteamericano, dándole la vuelta a la premisa. "El sistema exige que el consumo aumente constantemente para que la economía crezca, con lo cual nos vemos obligados a producir más y más. Es un círculo vicioso, que se viene abajo en cuanto baja el consumo. En esa trampa hemos caído, acentuada además por la tecnología que nos ha hecho más 'productivos'".
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Sardinita en lata en Febrero 24, 2013, 19:46:55 pmCitarLa economía 'sagrada'* El filósofo Charles Einstein cree que hay que cambiar el concepto de dinero* 'En las culturas tribales, el principio primordial era compartir y no competir'Le preguntamos a Eisenstein que si el "decrecimiento" no es precisamente lo que estamos experimentando ahora mismo en España en su manifestación más cruda: el desempleo. "La principal causa del desempleo es el aumento de la productividad", responde el pensador norteamericano, dándole la vuelta a la premisa. "El sistema exige que el consumo aumente constantemente para que la economía crezca, con lo cual nos vemos obligados a producir más y más. Es un círculo vicioso, que se viene abajo en cuanto baja el consumo. En esa trampa hemos caído, acentuada además por la tecnología que nos ha hecho más 'productivos'".Es decir, que 2+2 son 4. !!Coño!!Tenía ganas de empezar a leer afirmaciones por el estilo.
Cita de: R.G.C.I.M. en Febrero 24, 2013, 20:35:25 pmMi niterpretacion es que a los anglos les interesa un España convulsa. Una abdicacion, como ya se ha visto, abre el melon del proceso constituyente, que a su vez da oxigeno a los independentismos.Eso hace Españ ingobernable, y por ende, afecta fuertemente a la EU, que deberian contagiarse economicamente del marasmo por compartir moneda y ser acreedores y su toma de posesion, o a perder la pieza y soltarla.Eso permitiria a US ganar la pieza Esp, una pica en Europa, y ademas debilitar el Euro para alargar la hegemonia del $ un largo tiempo.No se, es una idea.Sds.Sí, desde luego el caos político y económico en la UE beneficiaría al $, pero a su vez la UE sabría que han sido ellos y eso tendría otras represalias. Porque no hablaríamos solamente de una intervención contra una castuza local, hablaríamos de una especie de acción de guerra fría entre ambos bloques, es un desafío abierto justo ahora que las relaciones entre Alemania y Estados Unidos parecen acercadas de nuevo.Y también me descuadra que al heredero no le hayan tocado, porque ahora mismo la cadena de acontecimientos posterior a la abdicación del rey sería coronar al heredero, es decir que tanto si las intenciones anglo son crear puro caos, como si son laminar selectivamente a la castuza para otras intenciones posteriores, no lograrían su objetivo solo con una abdicación del rey. Esa abdicación podría disfrazarse por motivos de salud con un discurso sobre lo cansado que está nuestro gran monarca, tras tantos años como garante de las libertades bla bla bla... y que desea dejar paso a "las nuevas generaciones" (y eso que su hijo se acerca a los 50 años), sería del agrado de los T y de la MN.¿Quizás consideran que el heredero está más cercano a sus intereses? Porque como casi toda la clase alta española menor de 50 años, ha vivido muy en contacto con el mundo anglo y siente mucha admiración por él, igual hasta les habrá perdonado que le tuvieran detenido en Miami mientras registraban las pastillas que llevaba la Leti en el bolso.
Citar........... con el tiempo miraremos hacia el 2012 como "el año en que cayó el paradigma del crecimiento". "Seguirán creciendo por un tiempo China, India, Turquía. Pero en Estados Unidos y en Europa nos daremos cuenta de que los viejos días no volverán.....
........... con el tiempo miraremos hacia el 2012 como "el año en que cayó el paradigma del crecimiento". "Seguirán creciendo por un tiempo China, India, Turquía. Pero en Estados Unidos y en Europa nos daremos cuenta de que los viejos días no volverán.....
No va así la cosa. Cecil Rhodes palmó hace tiempo. Hace bien poco la Casa Blanca le ha recordado a Inglaterra que su sitio es Europa.
CitarLa economía 'sagrada'http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/23/economia/1361633652.html____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
La economía 'sagrada'http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/23/economia/1361633652.html