Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Defcon en Marzo 09, 2013, 00:34:43 am¿El poder de verdad corrompe tanto? ¿Necesita tanto control de verdad?Pongo 2 ejemplos de organización con sus "poderosos" que no lo son tanto ni corrompen tanto.El delegado de clase y el presidente de comunidad.¿De verdad sería tan difícil una cuasi-democracia directa como en esos casos, donde los representantes tuvieran que acatar lo que se votara muy periódicamente?Y digo lo de cuasi-democracia directa porque es posible (o al menos eso creo).¿Por qué no aprovechar que casi el 905 de la población española tiene teléfonos inteligentes con internet e internet? ¿Tan difícil sería y tan caro (con respecto al método tradicional de voto cada 4 años) de permitir el voto a través de los tel´fonos (incluso abriendo el wifi para decisiones muy periódicas en lugares públicos tales como bibliotecas, ayuntamientos, etc?En este supuesto, los representantes actuarían de verdaderos intermediarios de la voluntad popular y podrían ser controlados por los votantes muy periódicamente.Imagino que se harían ciertas correcciones de esta idea, aunque igual estoy diciendo una tontería irrealizable, quién sabe.Yo siempre había soñado con este tipo de sistemas (será la literatura cyberpunk: blare runner, ghost in the shell, etc) ... pero con los años (y las horas del foro, primero en burbuja y ahora aquí) he comprendido que la MN lo impregna y lo fastidia todo.De que nos sirve democracia directa si, de 46 millones de Españoles, 35 sólo se preocupan de lo suyo? Populismo u algo parecido. No creo que saliera algo radicalmente diferente a o que tenemos ahora: recuerden que al PP, cuando ZP ganó, sacó 11 millones de votos.
¿El poder de verdad corrompe tanto? ¿Necesita tanto control de verdad?Pongo 2 ejemplos de organización con sus "poderosos" que no lo son tanto ni corrompen tanto.El delegado de clase y el presidente de comunidad.¿De verdad sería tan difícil una cuasi-democracia directa como en esos casos, donde los representantes tuvieran que acatar lo que se votara muy periódicamente?Y digo lo de cuasi-democracia directa porque es posible (o al menos eso creo).¿Por qué no aprovechar que casi el 905 de la población española tiene teléfonos inteligentes con internet e internet? ¿Tan difícil sería y tan caro (con respecto al método tradicional de voto cada 4 años) de permitir el voto a través de los tel´fonos (incluso abriendo el wifi para decisiones muy periódicas en lugares públicos tales como bibliotecas, ayuntamientos, etc?En este supuesto, los representantes actuarían de verdaderos intermediarios de la voluntad popular y podrían ser controlados por los votantes muy periódicamente.Imagino que se harían ciertas correcciones de esta idea, aunque igual estoy diciendo una tontería irrealizable, quién sabe.
Cita de: Xoshe en Marzo 09, 2013, 22:44:28 pmA BetancourtLos españoles tememos al sexo. "Entre santa y santo pared de cal y canto" Pero el poder no nos preocupa demasiado. A los anglos si que les preocupa. Basta echar un vistazo a los papers que se cruzaron cuando los Padres Fundadores montaron la Constitución USA. Cada vez que le daban un poder a alguien, se lo quitaban de una forma u otra. Es fascinante. La desconfianza hacia el poder como motor de la democracia. Check and balances. Aquí tenéis todavía al PNV y a Bildu asegurando que su propósito es la unanimidad. Y recogen votos. Otros no lo dicen pero lo piensan. La cosa se ve no en términos de pluralidad constituyente sino de unanimidad deseable, aunque sea no solo indeseable sino imposible. La democracia es la gestión de la pluralidad. Vid. la peli Lincoln. En fin, otra cultura política. Así nos va.Si has leído el artículo que posteé ayer, en los países emergentes sus clases medias que empiezan a consolidarse no quieren nada de "check and balances", sino ocupar todo el poder; aún quisieran ocupar todo el espacio político, pero como saben que eso es imposible y además consideran a las alternativas francamente indeseables, pues mejor respaldar un gobierno autoritario que esté a su lado (aún si no viene "de su lado"), que admitir la gestión de una pluralidad.Problemas aparte son que en países islámicos la oposición puede ser religiosa, la cual tampoco admitiría una pluralidad, y también lo mencionado por Sk, que es allí es oír hablar de traer la "democracia" y lo siguiente que oyen es cómo bombardean su casa.Sociedades abiertas como soñaba Popper, pues va a ser que no...EDIT: Otro artículo, ya más antiguo que también incide sobre el tema:Chinese students want degrees, not democracy
A BetancourtLos españoles tememos al sexo. "Entre santa y santo pared de cal y canto" Pero el poder no nos preocupa demasiado. A los anglos si que les preocupa. Basta echar un vistazo a los papers que se cruzaron cuando los Padres Fundadores montaron la Constitución USA. Cada vez que le daban un poder a alguien, se lo quitaban de una forma u otra. Es fascinante. La desconfianza hacia el poder como motor de la democracia. Check and balances. Aquí tenéis todavía al PNV y a Bildu asegurando que su propósito es la unanimidad. Y recogen votos. Otros no lo dicen pero lo piensan. La cosa se ve no en términos de pluralidad constituyente sino de unanimidad deseable, aunque sea no solo indeseable sino imposible. La democracia es la gestión de la pluralidad. Vid. la peli Lincoln. En fin, otra cultura política. Así nos va.
Los estudiantes chinos, dentro de 30 o 40 años, se darán cuenta de que cumpliendo este deseo como individuos pueden ser muy listos, pero que colectivamente son unos estúpidos que están cavando su propia tumba. Hala, a competir y a crear burbujón de expectativas, que hay sillas para todos cuando deje de sonar la música. ¿O no? Aquí en occidente tardamos unas décadas en darnos cuenta y que la ventaja competitiva sólo la tiene el que tuvo la suerte de haber llegado antes.
Cita de: wanderer en Marzo 09, 2013, 23:53:20 pmCita de: Xoshe en Marzo 09, 2013, 22:44:28 pmA BetancourtLos españoles tememos al sexo. "Entre santa y santo pared de cal y canto" Pero el poder no nos preocupa demasiado. A los anglos si que les preocupa. Basta echar un vistazo a los papers que se cruzaron cuando los Padres Fundadores montaron la Constitución USA. Cada vez que le daban un poder a alguien, se lo quitaban de una forma u otra. Es fascinante. La desconfianza hacia el poder como motor de la democracia. Check and balances. Aquí tenéis todavía al PNV y a Bildu asegurando que su propósito es la unanimidad. Y recogen votos. Otros no lo dicen pero lo piensan. La cosa se ve no en términos de pluralidad constituyente sino de unanimidad deseable, aunque sea no solo indeseable sino imposible. La democracia es la gestión de la pluralidad. Vid. la peli Lincoln. En fin, otra cultura política. Así nos va.Si has leído el artículo que posteé ayer, en los países emergentes sus clases medias que empiezan a consolidarse no quieren nada de "check and balances", sino ocupar todo el poder; aún quisieran ocupar todo el espacio político, pero como saben que eso es imposible y además consideran a las alternativas francamente indeseables, pues mejor respaldar un gobierno autoritario que esté a su lado (aún si no viene "de su lado"), que admitir la gestión de una pluralidad.Problemas aparte son que en países islámicos la oposición puede ser religiosa, la cual tampoco admitiría una pluralidad, y también lo mencionado por Sk, que es allí es oír hablar de traer la "democracia" y lo siguiente que oyen es cómo bombardean su casa.Sociedades abiertas como soñaba Popper, pues va a ser que no...EDIT: Otro artículo, ya más antiguo que también incide sobre el tema:Chinese students want degrees, not democracyLos estudiantes chinos, dentro de 30 o 40 años, se darán cuenta de que cumpliendo este deseo como individuos pueden ser muy listos, pero que colectivamente son unos estúpidos que están cavando su propia tumba. Hala, a competir y a crear burbujón de expectativas, que hay sillas para todos cuando deje de sonar la música. ¿O no? Aquí en occidente tardamos unas décadas en darnos cuenta y que la ventaja competitiva sólo la tiene el que tuvo la suerte de haber llegado antes.
Cita de: tomasjos en Marzo 09, 2013, 14:51:02 pmSobre el tema de la participación ciudadana, democracia directa y demás, aquí tienen unas predicciones del creador de Beppe Grillo. Deja corto a los chicos del subforo de conspiranoias del foro hermanastro . Según este señor, la democracia directa triunfará tras una guerra mundial acojonante entre Este y Oeste. http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013/03/09/vamos-a-vivir-una-tercera-guerra-mundial-en-el-ano-2020-116506/Sobre Grillo, por que se le ataca y desacredita de esta manera desde el Stablishment (a traves de sus perros, los Mass-media)? Pues por que este señor lleva atacando a Banksters desde ya hace tiempo, para ejemplo este discurso:Citar“Whom does the money belong to? Who does its ownership belong to? To the State fine…then to us, we are the State. You know that the State doesn’t exist, it is only a legal entity. WE are the state, then the money is ours…fine. Then let me know one thing. If the money belongs to us…Why…do they lend it to us??”- Beppe Grillo in 1998If you really want to know why Beppe Grillo is causing Central Planners throughout the European continent to wet themselves, this video will show you. There’s a real revolution happening in Italy. This guy is the real deal and he understands the heart of the whole issue plaguing the world. All I can say is: WOW.http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=eyCpidT53nY#!Este señor es MUY GRANDE! Forza Beppe Grillo!!http://www.zerohedge.com/news/2013-03-10/why-central-planners-are-so-scared-italys-beppe-grillo
Sobre el tema de la participación ciudadana, democracia directa y demás, aquí tienen unas predicciones del creador de Beppe Grillo. Deja corto a los chicos del subforo de conspiranoias del foro hermanastro . Según este señor, la democracia directa triunfará tras una guerra mundial acojonante entre Este y Oeste. http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2013/03/09/vamos-a-vivir-una-tercera-guerra-mundial-en-el-ano-2020-116506/
“Whom does the money belong to? Who does its ownership belong to? To the State fine…then to us, we are the State. You know that the State doesn’t exist, it is only a legal entity. WE are the state, then the money is ours…fine. Then let me know one thing. If the money belongs to us…Why…do they lend it to us??”- Beppe Grillo in 1998If you really want to know why Beppe Grillo is causing Central Planners throughout the European continent to wet themselves, this video will show you. There’s a real revolution happening in Italy. This guy is the real deal and he understands the heart of the whole issue plaguing the world. All I can say is: WOW.