www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Nos habéis perseguido a todos. Primero fuisteis a por los jubilados pero como vosotros tenéis la jubilación asegurada, no os importo hacerles daño. Después fuisteis a por los enfermos, los discapacitados, los dependientes y como vosotros no tenéis problemas de dinero, no os importo cargar a las familias con un peso que no pueden soportar. Entonces fuisteis a por los funcionarios, los médicos, los profesores. Fuisteis a por nuestra sanidad y a por nuestros colegios porque vosotros tenéis los vuestros asegurados. Protestamos y no os importó enviarnos a los antidisturbios a que nos hicieran daño.No os importó que hubiera millones de parados y fuisteis también a por ellos. Les quitasteis un pedazo de lo poco que les queda y les gritasteis que se jodan en mitad del Parlamento. Y empezasteis a jodernos a todos los demás, a la cultura, a los mineros, a todos los contribuyentes. Fuisteis a por todos nosotros y no os importó hacernos daño para no hacérselo a los vuestros. Los bancos vinieron a por nosotros y vosotros nos quitasteis los cuatro cuartos que nos habían dejado en los bolsillos. Ellos nos robaban, vosotros hacíais negocio con nuestro dinero. Volvimos a protestar y nos disteis la espalda de nuevo. No queríais ver cómo la gente saltaba por las ventanas o se colgaba del cuello. Los bancos que nos habían puesto la soga iban a por los que menos tenían y les dejasteis hacer. Dejasteis que se aprovecharan con las preferentes de los más indefensos y vulnerables y jamás perseguisteis a los timadores. Dejasteis que algunos se quitaran la vida angustiados por su desahucio. Les empujasteis al vacío sin mover un solo dedo y permitisteis que pelotones de policía siguieran sacando a la gente de sus casas a empujones. Podríais haberlo evitado pero seguíais mirando para otro lado.Los jueces españoles y el tribunal europeo han decretado que las hipotecas españolas son ilegales y abusivas y a ninguno de los dos les habéis hecho caso. Miles de personas en la calle y un millón y medio con su firma, os han pedido parar esta sangría y habéis tratado de escaparos de ellos. Nos disteis unas medidas insuficientes que no sirvieron para nada y ahora nos volvéis a ofrecer un simulacro de solución en diferido. Os pedimos pan y nos dais migajas. Os pedimos ayuda y nos dais antidisturbios. Os pedimos que nos echéis una mano y nos la echáis al cuello. Ahora van a por vosotros y reclamáis que os amparemos pero ya no queda casi nadie de nosotros que lamente lo que os está pasando. Os toca sentir lo que sienten los perseguidos. Ahora nos pedís la justicia que vosotros nos habéis negado. Invocáis la democracia que habéis destruido y el respeto que no nos tenéis. Exigís que se respeten los derechos que nos habéis respetado. Llamáis terroristas a los que os persiguen como si no supiéramos que sois vosotros los que los habéis aterrorizado. Nos llamáis golpistas mientras nos moléis a golpes. Hay que ser muy miserable para llamar acosador al acosado. Seguid así. Seguid dando la espalda a la realidad, seguid llamándonos criminales en lugar de ciudadanos. Seguid aumentando la pobreza, la desigualdad y el paro. Seguid dejando que a la gente la estafen, la echen a la calle y los ladrones anden sueltos. Seguid haciendo un escrache masivo a la población y acabaréis sufriendo un escrache masivo y violento. No es una amenaza, es una advertencia de lo que, desgraciadamente, podría pasar.Ahora solo van a por vosotros pero mañana irán a por vuestra seguridad, la seguridad que les habéis negado, y a por vuestros privilegios, a por el dinero que les habéis quitado, los coches en los que huis de nosotros, las casas que tenéis y que ellos han perdido, el bienestar que les habéis arrebatado. Querrán inflingiros el mismo dolor que le habéis causado. Y a nadie le importará si os hacen daño porque el daño que habréis hecho nos habrá anestesiado a todos. Serán tan violentos como los habéis sido vosotros. Se saltarán tantas leyes como vosotros habéis violado. Serán peligrosos porque están desesperados. Y serán incontrolables porque no tendrán nada que perder.Vosotros se lo estáis quitando todo. Vosotros sois los responsables de lo que os pase. Os lo merecéis. Vosotros no sois las víctimas, sois los culpables, sois la causa de los escraches que estáis padeciendo. Vosotros sois el escrache de este país. Le habéis hecho un escrache a esta democracia hasta obligarla a huir por patas. Nos habéis hecho escraches cada vez que nos reuníamos en las plazas y en las calles. Le habéis hecho decenas, cientos de escraches a los ciudadanos a golpe de porra, recorte, insulto y decretazo.Sois vosotros los que permitís el acoso a los ciudadanos de una banca miserable que impone una ley injusta. Sois vosotros los que dejáis que miles de familias sean humilladas delante de sus vecinos, que sus casas sean señaladas con una cruz de "desahuciado" en la puerta, que queden marcados como parias y excluidos, que ancianos, niños, enfermos y gente sin recursos estén sufriendo la derrota, la violencia policial y la vergüenza pública. Sois vosotros los que lleváis más de cuatro años haciéndonos un escrache tras otro, los que lleváis años huyendo de los que ahora os persiguen, los que estáis empujando a miles de personas por un barranco por el que os acabarán arrastrando, los que estáis provocando una pobreza, un odio y una desesperación que puede acabar estallando.Si dejáis que eso ocurra, recordaréis el último verso del poema de Niemöller: “Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar”. Nadie protestará porque os estaremos persiguiendo todos.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Apenas posteo desde hace unas semanas, ando liadísimo, pero he podido leerles y viendo los acontecimientos no puedo entender que está haciendo Alemania exactamente. Si, como he leído, pretende doblegar a Francia otra vez -la tercera en 200 años- si que va a resucitar todos y cada uno de los fantasmas que creíamos dormidos. La Segunda Guerra Mundial está demasiado cerca, y la actitud de Alemania empieza a parecerse demasiado a la que hemos leído en los libros de historia. No podemos estar otra vez en las mismas. Europa como unión política no se hará de esa manera. ¿Que va a hacer Alemania con los díscolos? ¿Amenazarles con una salida del euro que les quitaría el 30 o 40 por ciento de sus ahorros? Ahí va, pero si ya lo ha hecho con Chipre.... .........................................................Por otra parte, si la UE planteara los eurobonos como no sujetos a la condición del 60 por ciento de tenedores de deuda aceptando la quita, podría atraer cantidades inmensas de dinero para el Europlan Marshall que comentan los de LEAP.
Según una encuesta reciente de la cadena ARD, el 59% de los alemanes cree que Merkel actuó de forma acertada en la crisis. El 39% considera que la Unión Cristianodemócrata (CDU) es capaz de manejar la situación. Sólo un 16% opina lo mismo de la oposición socialdemócrata.
Desgraciadamente, ese futuro es la norma hoy en la mayor parte del planeta. USA es una excepción que vive bajo ese mismo modelo con un cierto orden y bienestar, porque su gigantesca economía se nutre de la estafa monetaria y la extorsión al resto del planeta (y de organizarse bastante bien, no quitemos méritos). De lo contrario, serían México pero más rubios.En la privilegiada Europa, o al menos en España, no hay nada entre ese futuro y nosotros. Sólo un tramo variable de tiempo.Políticamente no queda nada por esperar más que un desgaste de la PPSOE que nos lleva a una italianización de la política (mientras la sociedad y la economía se latinoamericanizan). Quizá, ya nada es descartable, alguna/s declaraciones de independencia unilaterales.De la sociedad no hay nada que esperar. En España venimos de construir un Estado del Bienestar que se nutría del miedo a la URSS en todo occidente. De una izquierda que se nutría ideológicamente de lo mismo y que venía de "luchar" contra el franquismo.Ya no hay nada de eso. En el mundo globalizado del siglo XXI, cada perro se lame su rabo y se manifiestan cuatro frikis, pacífica y ordenadamente, además, para regocijo de los Caciques.O sea, que vamos a un Cyberpunk de lo más real, donde el poder se concentra en las multinacionales y los poderes financieros, los políticos son meras marionetas de los mismos, y el Estado del Bienestar va desapareciendo lentamente. Apliquen calor a la rana despacito, para que no salte.Entretanto, seguiremos teniendo smartphones y otras tonterías a buen precio, mientras los chinos se mantengan en la miseria laboral. Conforme eso vaya cambiando, ni eso. Para entonces, tranquilos, seremos todos viejos.
No le doy más de 10 años, si llega.
Ni eso. Una caracteristica de la mongolización es que todo ocurre mucho más deprisa que en los siglos anteriores. China y compañía quemarán etapas (de hecho ya lo están haciendo) a toda velocidad, y llegarán a nuestro punto mucho más pronto de lo que se cree. De hecho sus condiciones laborales ya son mejores, su "desarrollo" (me parto) mucho mayor y están empezando a tener todos los males que padece el resto de economías desarrolladas. No le doy más de 10 años, si llega.
Echániz tacha de irresponsables y egoístas a los ciudadanos que protestaronEl consejero de Salud de Castilla-La Mancha culpa a "algunas personas" de impedir el cierre de las urgencias y anuncia un nuevo plan para los pueblos de la comunidadLa Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha anunciado que desarrollará un plan de asistencia sanitaria rural "más ambicioso" que incorporará a los 919 municipios de la región y no solo a los 21 puntos de urgencias que se iban a cerrar. Así lo ha anunciado hoy el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, una vez que la Junta ha decidido derogar la orden que cerraba 21 puntos de urgencia rurales, de lo que ha culpado el consejero al comportamiento "poco responsable y egoísta de algunas personas". "Hemos decido ir un paso más allá, ser más ambiciosos y hacer de la necesidad virtud, dejar atrás la orden anterior y abordar este ámbito de forma más intensa y ambiciosa, incorporando todos los recursos asistenciales que se prestan en todos los municipios de Castilla-La Mancha", ha afirmado.El consejero de Sanidad ha indicado que los 737 pueblos de la región que no disponen de un Punto de Asistencia Continuada (PAC) "también se merecen un dispositivo móvil que pueda llegar a las casas de los ciudadanos de manera urgente".El Gobierno de Castilla-La Mancha, según ha explicado el consejero, tomó la decisión de elaborar un nuevo plan integral de asistencia sanitaria rural la semana pasada, después de acordar también que no recurriría las resoluciones del Tribunal Superior de Justicia de la región que ordenaban la apertura de los PAC de los municipios que habían recurrido y, con ello, derogar la orden de cierre anterior.El nuevo plan integral ha sido encargado a todos los servicios técnicos del Servicio de Salud de la región y se llevará a cabo conjuntamente "con los apoyos que consideren oportunos", ha dicho Echániz. Asimismo, el consejero ha explicado que se trata de un plan “mucho más ambicioso” que el anterior, que contemplaba el cierre de las urgencias nocturnas de 21 PAC y que estará encaminado a conseguir una sanidad “más moderna, más ágil y más resolutiva, que genere mucha más satisfacción a todos los ciudadanos de la región”.http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/27/actualidad/1364389792_987216.html
PIERDEN 20 PUNTOS ENTRE LOS DOS MIENTRAS UPYD E IU DUPLICAN SU REPRESENTACIÓNDescalabro de Rajoy y Rubalcaba: PP y PSOE suman sólo el 52% de los votosLa popularidad de los principales líderes políticos ha caído tanto que una encuesta realizada recientemente refleja que menos del 20% de los ciudadanos aprueba la actuación de Mariano Rajoy, sólo el 10,9% aprueba la del principal dirigente de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba y ni siquiera llega al 18% la cifra de los que apoyan la de Cayo Lara.Estos datos se reflejan en el último sondeo del servicio de Indices de Opinión Pública (IOP), realizada por Simple Lógica, partner de GALLUP en España. Según lo revelado por esta encuesta, en este momento no está dispuesta a ir a votar ni la mitad de la población y los dos grandes partidos siguen perdiendo apoyos, el PP más que el PSOE, de tal manera que entre ambos ahora cosecharían sólo el 52% de los votos, mientras que duplicarían su representación IU y UPyD.El trabajo de campo ha sido realizado a través de 1.017 entrevistas telefónicas, entre los días 4 y 8 de marzo, después de estallar el caso Bárcenas y la crisis interna del PSOE con la indisciplina del PSC.Estas entrevistas reflejan que los tres líderes de los principales partidos políticos obtienen un nivel de aprobación de su actuación política "claramente bajo", representando en los tres casos "menos de uno de cada cinco ciudadanos los que valoran su actuación en términos de aprobación". Además, los datos reflejan una evolución "claramente desfavorable" de la valoración del presidente del Gobierno y también del líder del principal partido de la oposición.El porcentaje de quienes aprueban la actuación política del primero es del 18,2%, es decir, más de 20 puntos inferior al que obtenía en el mes de abril del año pasado. Y en el caso de Rubalcaba, la desaprobación de su trabajo también es muy grande, de hecho, sólo lo aprueba el 10,9% de los consultados, es decir, ha descendido 16 puntos con respecto a esa misma fecha.La baja valoración de la actuación de los líderes se refleja también en el menor respaldo que obtienen dentro de los propios votantes de sus formaciones políticas. Es de destacar que ninguno de los líderes de los dos principales partidos consiguen que al menos la mitad de sus propios votantes aprueben su actuación política.En el caso del presidente del Gobierno, entre los votantes del PP, son un 49,1% los que le dan su aprobación y es algo inferior el porcentaje de quienes valoran su actuación en términos de desaprobación, el 44,1%.Por lo que se refiera a Alfredo Pérez Rubalcaba, la situación dentro de la base electoral de su partido es más desfavorable. "Son menos de uno de cada cuatro votantes socialistas, el 23,8 por ciento, los que aprueban su actuación, frente a siete de cada diez que la desaprueban, es decir, el 70,1 por ciento.Cayo Lara sí consigue que algo más de la mitad de los votantes de IU, el 56,4 por ciento, aprueben su actuación, frente al 38,2 por ciento qu suponen los que la desaprueban.Votarían menos de la mitadEstos datos negativos sobre la valoración de los líderes políticos tiene su correlación también con los malos resultados que arroja la pregunta a los ciudadanos sobre si apoyarían a alguna fuerza política con su voto o no. Sólo el 48,3% de los ciudadanos estaría dispuesto a apoyar a un partido, de celebrarse elecciones generales."Si se produjera este resultado, supondría el menor apoyo a las candidaturas en una convocatoria de Elecciones Generales en todo el último período democrático de España", explica el estudio.Pero los cambios no se refieren sólo a la participación sino que también afectan a la correlación de fuerzas que podría resultar en el supuesto de que se produjera ahora una convocatoria de Elecciones Generales.De hecho, precisa la empresa demoscópica, "podría producirse una profunda modificación del sistema de partidos vigente en España en las últimas décadas". "Baste señalar que el porcentaje de los votos concentrados en las dos formaciones políticas con mayor apoyo electoral, PP y PSOE, experimentaría ahora un descenso de unos veinte puntos porcentuales con respecto al que obtuvieron en la anterior convocatoria electoral".PP y PSOE pierden 20 puntos entre los dosEn cambio, se incrementaría sustancialmente el porcentaje sobre los votos a candidaturas que recibirían otras formaciones de carácter más minoritario. En concreto IU y UPyD verían como sus porcentajes de voto experimentarían un ascenso tal que supondría duplicar los que obtuvieron en la convocatoria de 2011. La estimación de intención de voto de Simple Lógica otorga al PP el 31,2 por ciento de los votos a candidaturas, lo que supone un descenso de 14 puntos con respecto al resultado que obtuvo en las últimas Elecciones Generales. Por su parte, el Partido Socialista reduce a algo menos de diez puntos la distancia de casi 16 que le separó del PP en esa convocatoria electoral, pero ese recorte no se debe a un incremento de los apoyos que recoge en el electorado, sino a que el descenso de dichos apoyos es menos acusado que en el caso de los populares.En concreto, se debilita la posición del PSOE como alternativa de gobierno, ya que desciende siete puntos el porcentaje de sus apoyos electorales con respecto a las últimas Elecciones Generales. Tanto en el caso del PP como en el del PSOE, el estudio destaca la "baja tasa de fidelidad de voto que tienen ahora". En ambos casos representan "menos de la mitad de quienes les votaron en 2011 los que ahora declaran que volverían a hacerlo". En el caso del PP representan un 40,6 por ciento y en el del PSOE un 33,2 por ciento.La pérdida de votos de los dos grandes partidos se va principalmente: hacia la abstención, representando al menos uno de cada cinco votantes; a favor de partidos con menor apoyo electoral como IU, que recibe el 9,5 por ciento del PSOE y UPyD, el 5 por ciento de quienes votaron al PP en 2011.http://www.elconfidencial.com/espana/2013/03/28/descalabro-de-rajoy-y-rubalcaba-pp-y-psoe-suman-solo-el-52-de-los-votos-117790/
Pregunta para Tomasjos.¿Puedes explicar en qué "hundiría a los europeos la ruptura del Euro" ? A mi no se ocurre nada. Al contrario. Saludos
Bueno, esto sería para reírse por la reunión de frikis que pretenden montar si no fuera por el miedo que me dan.http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/vidal-quadras-reconversion-elecciones-europeas-enfado-rajoy-2348568El eurodiputado del PP Alejo Vidal-Quadras, y vicepresidente del Parlamento europeo, presentará oficialmente el próximo 4 de abril su plataforma Reconversión en un acto que podría suponer el arranque de un nuevo partido con el que se presentaría a las elecciones europeas del 2014. Según informa este lunes Nació Digital, la asociación, impulsada en mayo del año pasado, incluye al escritor Fernando Sánchez-Dragó, el exfuncionario de prisiones secuestrado por ETA José Antonio Ortega Lara y el economista Mikel Buesa, en representación del sector más duro de la derecha española "enfadada" con el PP de Mariano Rajoy. El vicepresidente del Europarlamento, Alejo Vidal-Quadras.Los miembros de la plataforma son críticos, explica el digital, con lo que consideran una tibieza por parte del PP ante Catalunya y el País Vasco, la corrupción en el propio partido y las políticas económicas y fiscales. El acto que serviría de aperitivo a la precampaña de Reconversión para los comicios europeos tendrá lugar en un céntrico hotel de Madrid, donde se presentarán como "una nueva formación de la derecha española más estatista en la agenda nacional española y más anarcocapitalista en la agenda económica"."ALIADOS INDISPENSABLES"Fuentes de la plataforma han apuntado que "el ambiente secesionista, la subida de impuestos o el proceso vasco son aliados indispensables para articular un frente de la derecha española enfadada con Rajoy".
[...]"una nueva formación de la derecha española más estatista en la agenda nacional española (tó pa mi) y más anarcocapitalista en la agenda económica (ná pa ti)".[...]
“Los partidos nacen y se constituyen en organización para dirigir la situación en momentoshistórica- mente vitales para su clase; pero no siempre saben adaptarse a las nuevas tareas ya las nuevas épocas, no siempre saben desarrollarse según se van desarrollando lasrelaciones totales de fuerza (y por lo tanto la posición relativa de sus clases) en el paísdeterminado o en el campo internacional... La burocracia es la fuerza consuetudinaria yconservadora más peligrosa; si ésta acaba por constituir un grupo solidario, que se apoya en símismo y se siente independiente de la masa, el partido acaba por volverse anacrónico, y en losmomentos de crisis aguda queda vacío de su contenido social y queda como apoyado en elaire”. Antonio Gramsci
El portavoz de Economía del grupo parlamentario del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, ha afirmado que el criterio de contabilidad del déficit público español es "tan válido" como el de la Comisión Europea, con la que solo ha habido una "pequeña diferencia de criterio".En una comparecencia frente al ayuntamiento de Alhama de Murcia, ha asegurado que "hay mil criterios para contabilizar las cuentas públicas, y España estableció uno que puede ser tan válido como el de la CE, y si esta dice que no le gusta, corrijamos las dos décimas, y aun así estaríamos, cumpliendo el objetivo de déficit público acordado".El portavoz de Economía del PP en la Cámara Baja salía así al paso de la corrección del porcentaje del déficit público sobre el PIB español, del 6,74% al 6,98%, que realizó ayer la oficina estadística europea Eurostat, que, según fuentes del Ministerio de Hacienda cambió cuatro veces de criterio para el apunte de esa cifra.Por el contrario, la CE ha indicado que la revisión al alza del déficit español de 2012 no se debió a un cambio en la metodología aplicada por Eurostat, sino a que el criterio utilizado por España para computar las devoluciones fiscales era "incorrecto".