Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Al hilo de esto...el otro dia hice una foto..comentenla uds. porque a mi entre la rabia y la incredulidad, me da para poco. Nuestros menores de 30 años, nuestro futuro, usados como reclamo para dar pena, como si fueran discapacitados
Con esta imagen está todo dicho, los menores de 30 años serán como los negros, los homosexuales o los discapacitados: un colectivo minoritario al que usar como arma arrojadiza política o como herramienta para crear sensiblería comercial.
Cita de: Oslodije en Enero 28, 2013, 04:25:06 amCon esta imagen está todo dicho, los menores de 30 años serán como los negros, los homosexuales o los discapacitados: un colectivo minoritario al que usar como arma arrojadiza política o como herramienta para crear sensiblería comercial.Analectas.
Recuerda cruelmente a los anuncios de trabajo social con personas afectadas por síndrome de down. Hacen falta más campaña del estilo: "podemos aunque tengamos menos de 30 años" "Confia en nosotros, estamos preparados".Todo el problema, creo yo, viene de que muchas personas mayores -por ignorancia inducida- creen que sus pensiones son el mismo dinero que cotizó cuando era joven. Desconocen que las jubilaciones actuales se pagan con el trabajo de los activos en este momento. Y ojo, que desde las altas instancias no se hace nada para que la gente tome consciencia de esto, ni de la brutalidad de los 6 millones de parados.Porque no les convienen revueltas, obviamente.Generacionalmente, un parado puede trabajar en negro para subsistir, pero un jubilado no puede cobrar su pension (cotizada anteriormente) en negro.Como siempre, dejaremos que la situación se descomponga y caiga por su propio peso, cuando sea insostenible e irrecuperable.No en vano el presidente de este país (MAYORÍA ABSOLUTA) es conocido precisamente por su gusto a la táctica del avestruz. O no. Tal vez. Puede.Pues eso.
-Emigrar a un país extranjero (en esos donde atan a los perros con longanizas y contratan a gente de 30 años de otro país sin experiencia laboral)-Volver a España para que las empresas se peleen por contratarte debido a tus años de experiencia laboral en el extranjero (esas mismas empresas que no te querían ni trabajando gratis)
Cita de: Oslodije en Enero 28, 2013, 04:25:06 am-Emigrar a un país extranjero (en esos donde atan a los perros con longanizas y contratan a gente de 30 años de otro país sin experiencia laboral)-Volver a España para que las empresas se peleen por contratarte debido a tus años de experiencia laboral en el extranjero (esas mismas empresas que no te querían ni trabajando gratis)El tema de volver creo que ahora no es tan probable o deseado por muchos de los que se dieron el piro. Me incluyo, que ya llevo 3 años por ahí fuera. No sé cuánto durarán los precios actuales del transporte aéreo, pero uno siempre puede visitar a la familia fácilmente pillando un avión cualquier puente o en vacaciones. ¿Volver? A mi estas navidades había gente que ya me presionaba para que vuelva, pues ya he estado 3 años fuera, ya tengo cierta experiencia, etc. Como bien comenta Republik, pillar un puesto atractivo (bien por dinero, bien por ser una actividad interesante) es muy difícil, además que ya todos conocemos aquí el ambiente que hay en muchos empresones patrios: o aplastas a tus competidores u olvídate de subir de rango. Un buen amigo me comentaba que si quería subir de rango o cobrar más en su empresa le sugirieron que se arrimase al señor X, patriarca campechano del grupo empresarial; da igual que seas el mejor y seas cumplidor, lo importante es tu relación con el señor X. El rango superior al suyo está copado por enchufados que lidian entre la cúpula y los técnicos especialistas que tienen a su cargo. De estos hay varios cuyo único mérito reside en haberse ligado a la hija de algún jefazo.
Por su parte, el ministro De Guindos ha calificado de "útil" el encuentro con el comisario europeo y ha insistido en que la "mayor lacra social" es la tasa de paro juvenil en España, que supera el 55 %, por lo que ha insistido en que todas las políticas del Ejecutivo tienen el único objetivo de reducir dicho desempleo.
Pese a los reiterados anuncios de reformas para facilitar la creación de empresas, España sigue siendo uno de los países del mundo en que resulta más difícil poner en marcha un negocio. En concreto, España ocupa el puesto 136º de los 185 países examinados por el Banco Mundial en su informe Doing Business 2013
Hay todo un mundo de legisladores, notarios, abogados, asesores fiscales, empresarios mafiosos, gremios, etc... que jamás querrán que esto cambie porque ingresan mucho dinero precisamente por la dificultad o imposibilidad de que haya nueva competencia.
El tongo de los 50 euros para jóvenes emprendedoresPongamos que el gobierno español tiene un problema grave con el paro, especialmente el juvenil que supera el 50% de la población menor de 25 años. Pongamos que la Unión Europea, la que obliga a realizar una política de ajustes para lograr financiación a buen precio, exige al gobierno español que ataje esas cifras de paro si quiere seguir financiándose. Pongamos que el gobierno español en lugar de aplicar políticas a largo plazo se lanza a proponer ideas ridículas con tal de engañar al mayor número de jóvenes para que dejen de figurar en las listas del paro y pasen al selecto grupo de “emprendedores”.Me refiero a que hay muchas maneras de luchar contra el paro masivo, unas políticas van encaminadas a rebajar los privilegios de los trabajadores ofreciéndoles los famosos minijobs alemanes, para que los parados de más de 50 años pasen sus últimos años de vida laboral cambiando de trabajo cada 6 meses y cobrando 600€/mes.Otras políticas son las de las ocurrencias a cortoplazo. El ejemplo más famoso fue el Plan E de Zapatero, un presupuesto millonario que no creó trabajo, sólo redujo el paro temporalmente para luego devolverles a las listas, pero más atrás en la lista de espera.Y hay otras políticas, poco apoyadas en este gobierno, que buscan incentivar la contratación desde los beneficios fiscales a las grandes empresas. Hace poco leí la propuesta de Martin Varsavsky de que las empresas que superasen su número histórico de trabajadores en plantilla y contratasen nueva mano de obra, no tuvieran que pagar cotizaciones durante uno o dos años. De hecho y aunque Varsavsky dice a veces muchas burradas por desconocimiento, me gustaron sus propuestas para reavivar la economía (ver presentación http://prezi.com/acazs7tbk3q_/reavivar-la-economia/ ).Por algún motivo alguien ha engañado a los políticos y los ciudadanos haciéndonos creer que lo bueno es que haya muchos emprendedores. No amigos, lo bueno es que haya grandes empresas solventes que den mano de obra a miles de trabajadores. Ojalá tuviéramos en España 50 empresas con miles de puestos de trabajo indefinido, salarios dignos y buenas condiciones laborales.La cifra de pymes en España supera la media europea, y esa es otra de las causas de que nuestro empleo no crezca hasta que el crecimiento del PIB no supera el 3%. Pocas pymes pueden lanzarse a contratar nuevos trabajadores, pagando un 31% de costes sociales, por miedo a que luego la faena no alcance para mantenerlos. La realidad es que las pymes son fuentes de trabajo precario y economía sumergida porque estar en regla sale caro y es arriesgado. Quién piensa que sabrá hacerlo mejor que alguna de las 250.000 pymes que tuvieron que cerrar durante la crisis http://www.ticpymes.es/informatica-telecomunicaciones/noticias/1055991026104/cifra-crisis-250.000-pymes-cerradas.1.html ?Y ahora el gobierno se ha sacado este tongo de la tarifa plana para jóvenes emprendedores, que ya sólo con el nombre me dan ganas de darle con el zapato en la boca a la ministra Báñez. Si eres menor de 30 años y te animas a emprender tu propio negocio, pagas sólo 50€ al mes durante los primeros 6 meses. Genial, eh? Todo el mundo sabe que cualquier emprendedor sin tener ni puta idea de cómo se lleva un negocio sabrá ganar dinero y hacer rentable su empresa en menos de 6 meses (ironic: on). Además, tienen la poca vergüenza de llamar tarifa plana a lo que es en realidad un descuento sobre el precio habitual, ni tarifa plana ni hostias. A partir de esos 6 meses te toca ponerte las pilas o volver a las listas del paro.Pero eso al gobierno no le preocupa, porque durante 6 meses la cifra de paro juvenil descenderá, y ante la Unión Europea quedarán como unos maravillosos gestores capaces de reducir el desempleo entre los más jóvenes. Qué buenos que son estos hijosdeputa.Si te estás planteando lanzarte al mundo de los emprendedores, mucho cuidado, casi mejor que te recomendaría que te asocies con algunos socios más en una cooperativa dedicada a algo que tú domines como profesional. El reparto de responsabilidad social es lo mejor para dormir bien por las noches.A ver cuál es la próxima chapuza que presentan estos ineptos.
“The government is the prisoner of the bureaucracy. We have 4,021 associations and 6,200 codes. You simply cannot change things. There are 600,000 tax elements. No one really knows who pays what.”""One businessman told us that he has a factory in Germany and one in Greece. The one in Greece is just as productive as the one in Germany, but he needs five times the number of accountants and lawyers and clerks to deal with the system."
Cita de: visillófilas pepitófagas“The government is the prisoner of the bureaucracy. We have 4,021 associations and 6,200 codes. You simply cannot change things. There are 600,000 tax elements. No one really knows who pays what.”""One businessman told us that he has a factory in Germany and one in Greece. The one in Greece is just as productive as the one in Germany, but he needs five times the number of accountants and lawyers and clerks to deal with the system."Recuerda a aquello de Tácito de "a mayor corrupción, mayor número de leyes".En realidad es lógico, cuanto más complejo es el sistema menos personas pueden tener un conocimiento completo del mismo y más incentivo tienen quienes lo poseen de beneficiarse de él...