Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 16 Visitantes están viendo este tema.
Me está faltanbdo infomración directa de la PAH, para poder lanzarme a su cuello.Sobre Ada Colau, no pongo la mano en el fuego, porque no la conozco lo suficiente. Y porque no me gustan los personalismos,porque a una persona es falcil comprarla o es fácil que se emborrache de liderazgo.Sin embargo,las criticas que estoy leyendo viene por no incluir nuestros memes en sus textos. A lo mejor habria que preguntar directamente por la opinión que merecen estos memes nuestros a la gente de la PAH,en vez de presuponer que, como no enarbolan un discurso TE-PPC, son basura.
Ah,y yo soy el primero que es alérgico a las llevadas al huerto. Pero tambien a pelearme con los que puedo tener alguna afinidad.
Llevado por toda esa guerra que algunos mantenéis con la prensa escrita y sus derivados, me refiero a los kioskos, he empezado a hacer una indagación por los kioskos circundantes. Tíos, es la guerra. Están que se hunden todos. Me ha dado mucha pena un ecuatoriano que trabaja solo en finde, cubriendo turnos. No viene nadie al kiosko, me voy a la miseria, ni tengo ni paro ni nada. Ya sé, ya sé, el marxismo no es un humanismo, el cambio de paradigma...pero no puedo evitar la tristeza.
Citarpisitofilos_creditofagos»22/04/2013 (14:42)pisitofilos_creditofagos86.-"CON DINERO O SIN DINERO [PISITOS], HAGO SIEMPRE LO QUE QUIERO".-José Alfredo Jiménez, El Rey:http://www.youtube.com/watch?v=s3OQXqFZJNwEsta es la diferencia que hace que el mundo protestante sea menos potente que el católico, en las circunstancias históricas actuales. Si Weber viviera, estaría de acuerdo con nosotros. El protestantismo fue bueno para el capitalismo al principio, cuando tocaba explorar. Ahora toca combatir la mala conducta.Por lo que tengo comprobado personalmente con mi propia familia, en España, Francia e Italia, dada la supremacía económica angloamericana, en cuanto se tiene dinerito o/y pisitos, los que siempre fueron católicos empiezan a comportarse como protestantes y a decir tonterías como:- "A mí no me regulas tú".El Papa saliente lo dijo muy claro en su homilía de Año Nuevo, cuando situó, literalmente, el "capitalismo financiero no regulado" junto al terrorismo.LO PISITOS VACÍOS HAN DE SALIR AL MERCADO, SÍ O SÍ. Y EL DINERITO, ESPECIALMENTE, EL TRAÍDO DEL FUTURO POR LA JUVENTUD A CUENTA DE LA VIVIENDA, DEBE SER PUESTO AL SERVICIO DE LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA, SÍ O SÍ.http://foro.elconfidencial.com/foro/8317/503/desc/pagina/1
pisitofilos_creditofagos»22/04/2013 (14:42)pisitofilos_creditofagos86.-"CON DINERO O SIN DINERO [PISITOS], HAGO SIEMPRE LO QUE QUIERO".-José Alfredo Jiménez, El Rey:http://www.youtube.com/watch?v=s3OQXqFZJNwEsta es la diferencia que hace que el mundo protestante sea menos potente que el católico, en las circunstancias históricas actuales. Si Weber viviera, estaría de acuerdo con nosotros. El protestantismo fue bueno para el capitalismo al principio, cuando tocaba explorar. Ahora toca combatir la mala conducta.Por lo que tengo comprobado personalmente con mi propia familia, en España, Francia e Italia, dada la supremacía económica angloamericana, en cuanto se tiene dinerito o/y pisitos, los que siempre fueron católicos empiezan a comportarse como protestantes y a decir tonterías como:- "A mí no me regulas tú".El Papa saliente lo dijo muy claro en su homilía de Año Nuevo, cuando situó, literalmente, el "capitalismo financiero no regulado" junto al terrorismo.LO PISITOS VACÍOS HAN DE SALIR AL MERCADO, SÍ O SÍ. Y EL DINERITO, ESPECIALMENTE, EL TRAÍDO DEL FUTURO POR LA JUVENTUD A CUENTA DE LA VIVIENDA, DEBE SER PUESTO AL SERVICIO DE LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA, SÍ O SÍ.
Cita de: Xoshe en Abril 22, 2013, 15:53:41 pmLlevado por toda esa guerra que algunos mantenéis con la prensa escrita y sus derivados, me refiero a los kioskos, he empezado a hacer una indagación por los kioskos circundantes. Tíos, es la guerra. Están que se hunden todos. Me ha dado mucha pena un ecuatoriano que trabaja solo en finde, cubriendo turnos. No viene nadie al kiosko, me voy a la miseria, ni tengo ni paro ni nada. Ya sé, ya sé, el marxismo no es un humanismo, el cambio de paradigma...pero no puedo evitar la tristeza.Lo más triste es que estos son los emprendimientos que fomentan desde la Administración: monta un bar, una panadería, quédate con la concesión de un kiosko. Púlete los ahorrillos o la capitalización del paro para que la rueda siga girando otro ratito.
Cita de: Junta en Abril 22, 2013, 12:08:51 pmCalentando motores para el cambio del modelo de pensiones:http://www.grupoaseguranza.com/frontend/ga/Los-Expertos-Proponen-Un-Cambio-Radical-En-El-Calculo-De-Pen-vn23938-vst354El Grupo Consultivo de Reflexión sobre Políticas Públicas ha elaborado un documento que será entregado al Gobierno, a los partidos políticos, sindicatos y patronales sobre la reforma de las pensiones. Según publica Cinco Días, para Rafael Doménech, José Luis Leal, José María Fidalgo, Felipe Serrano, Victor Pérez, y Juan Manuel Eguiagaray, que preside el colectivo, la Seguridad Social precisa un cambio profundo en la determinación de la pensión contributiva, y que, respetando los principios de suficiencia, contributividad y equidad, proporcione continuo equilibrio financiero. Manteniendo el sistema de reparto intergeneracional (los activos de hoy financian las pensiones de los pasivos), proponen sustituir los mecanismos de prestación definida actuales (hay un compromiso que asegura a cada cotizante qué pensión va a recibir si reúne determinadas condiciones), por un mecanismo de aportación definida. En el momento de la jubilación, anticipada o no, la pensión de cada cotizante pasa a ser la suma de todas sus aportaciones a lo largo de su carrera (debidamente actualizadas) dividida por el nº de años que se espera que viva una vez retirado; este nº de años se determina para todo el colectivo de su generación o su quinta. Las cotizaciones de cada trabajado se anotan en una cuenta virtual o nocional, cuyo monto expresa el valor de los derechos que va acumulando. La fórmula proporciona certidumbre a la prestación esperada, pese a conocer solo la aportación, puesto que tal fórmula es fija desde el inicio. En el mecanismo actual, a juicio de los expertos, pese a conocer supuestamente la prestación que uno se está fabricando, puede ser modificada legalmente por cambios bruscos en los parámetros que la determinan, como ha pasado cada ocho años desde 1980.Es un calco de un fondo de pensiones privado, ni más ni menos.
Calentando motores para el cambio del modelo de pensiones:http://www.grupoaseguranza.com/frontend/ga/Los-Expertos-Proponen-Un-Cambio-Radical-En-El-Calculo-De-Pen-vn23938-vst354El Grupo Consultivo de Reflexión sobre Políticas Públicas ha elaborado un documento que será entregado al Gobierno, a los partidos políticos, sindicatos y patronales sobre la reforma de las pensiones. Según publica Cinco Días, para Rafael Doménech, José Luis Leal, José María Fidalgo, Felipe Serrano, Victor Pérez, y Juan Manuel Eguiagaray, que preside el colectivo, la Seguridad Social precisa un cambio profundo en la determinación de la pensión contributiva, y que, respetando los principios de suficiencia, contributividad y equidad, proporcione continuo equilibrio financiero. Manteniendo el sistema de reparto intergeneracional (los activos de hoy financian las pensiones de los pasivos), proponen sustituir los mecanismos de prestación definida actuales (hay un compromiso que asegura a cada cotizante qué pensión va a recibir si reúne determinadas condiciones), por un mecanismo de aportación definida. En el momento de la jubilación, anticipada o no, la pensión de cada cotizante pasa a ser la suma de todas sus aportaciones a lo largo de su carrera (debidamente actualizadas) dividida por el nº de años que se espera que viva una vez retirado; este nº de años se determina para todo el colectivo de su generación o su quinta. Las cotizaciones de cada trabajado se anotan en una cuenta virtual o nocional, cuyo monto expresa el valor de los derechos que va acumulando. La fórmula proporciona certidumbre a la prestación esperada, pese a conocer solo la aportación, puesto que tal fórmula es fija desde el inicio. En el mecanismo actual, a juicio de los expertos, pese a conocer supuestamente la prestación que uno se está fabricando, puede ser modificada legalmente por cambios bruscos en los parámetros que la determinan, como ha pasado cada ocho años desde 1980.
Cita de: alpha en Abril 22, 2013, 14:51:48 pmMe está faltanbdo infomración directa de la PAH, para poder lanzarme a su cuello.Sobre Ada Colau, no pongo la mano en el fuego, porque no la conozco lo suficiente. Y porque no me gustan los personalismos,porque a una persona es falcil comprarla o es fácil que se emborrache de liderazgo.Sin embargo,las criticas que estoy leyendo viene por no incluir nuestros memes en sus textos. A lo mejor habria que preguntar directamente por la opinión que merecen estos memes nuestros a la gente de la PAH,en vez de presuponer que, como no enarbolan un discurso TE-PPC, son basura.Nadie ha utilizado la palabra "basura". Se les ha criticado, no por lo que dejen de hacer sino porque algunos nos oponemos lo que piden: que les paguemos la fiesta entre todos. En resumen, porque son un lobby más.CitarAh,y yo soy el primero que es alérgico a las llevadas al huerto. Pero tambien a pelearme con los que puedo tener alguna afinidad.Vamos a dejarlo claro, en mi opinión no hay ninguna afinidad que no sea superficial entre estos señores y el burbujismo/transicionismo.Pienso que estamos todos deseando tanto que aparezca algo que mueva el status quo que nos falta tiempo para abrazar "falsos profetas".
Cita de: Barcenitas en Abril 22, 2013, 15:59:47 pmCita de: Xoshe en Abril 22, 2013, 15:53:41 pmLlevado por toda esa guerra que algunos mantenéis con la prensa escrita y sus derivados, me refiero a los kioskos, he empezado a hacer una indagación por los kioskos circundantes. Tíos, es la guerra. Están que se hunden todos. Me ha dado mucha pena un ecuatoriano que trabaja solo en finde, cubriendo turnos. No viene nadie al kiosko, me voy a la miseria, ni tengo ni paro ni nada. Ya sé, ya sé, el marxismo no es un humanismo, el cambio de paradigma...pero no puedo evitar la tristeza.Lo más triste es que estos son los emprendimientos que fomentan desde la Administración: monta un bar, una panadería, quédate con la concesión de un kiosko. Púlete los ahorrillos o la capitalización del paro para que la rueda siga girando otro ratito.Una amiga Dra. en Bioquímica tiene un kiosko para redondear sus magros ingresos trabajando de lo suyo, el caso es que no le va del todo mal porque es un barrio periférico y todos los "países" y "mundos" que no vende a gafapastas, los va compensando con el porno,aunque dice que va decayendo a buen ritmo, pero parece que internet no ha terminado con el vicio en papel.Pero es un negocio que da pena y en el que el aspecto es de que se ha dado un "pase" de última hora, como siempre, de un T a un H, y seguro que a cambio de un buen dinerito para redondear la jubilación.
Yo utilizo la palabra basura. Es mi estilo . No se me ofenda por ello y no metaconversemos, no se la adjudico a nadie.Si pensamos que el núcleo de la PAH es que todos aquellos que estan en negative equity suelten el pufo, ahi estoy de acuerdo, ni de coña. Pero no tengo claro que ese sea el núcleo de sus propuestas.En mi opinión, si hay afinidad. Matizar esto requiere de un tiempo que no tengo, pero si hay afinidades EMHO. O al menos yo si las tengo.Como ya le he dicho, soy contrario a las llevadas al huerto de "falsos profetas".
Plataforma de Afectados por la HipotecaDe la burbuja inmobiliaria al derecho a la vivienda
Plataforma de Afectados por la IndigestiónDel hambre el mundo al derecho a la nutrición
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Xoshe en Abril 22, 2013, 15:53:41 pmLlevado por toda esa guerra que algunos mantenéis con la prensa escrita y sus derivados, me refiero a los kioskos, he empezado a hacer una indagación por los kioskos circundantes. Tíos, es la guerra. Están que se hunden todos. Me ha dado mucha pena un ecuatoriano que trabaja solo en finde, cubriendo turnos. No viene nadie al kiosko, me voy a la miseria, ni tengo ni paro ni nada. Ya sé, ya sé, el marxismo no es un humanismo, el cambio de paradigma...pero no puedo evitar la tristeza.Lo más triste es que estos son los emprendimientos que fomentan desde la Administración: monta un bar, una panadería, quedase con la concesión de un kiosko. Púlete los ahorrillos o la capitalización del paro para que la rueda siga girando otro ratito.
Cita de: Barcenitas en Abril 22, 2013, 15:59:47 pmCita de: Xoshe en Abril 22, 2013, 15:53:41 pmLlevado por toda esa guerra que algunos mantenéis con la prensa escrita y sus derivados, me refiero a los kioskos, he empezado a hacer una indagación por los kioskos circundantes. Tíos, es la guerra. Están que se hunden todos. Me ha dado mucha pena un ecuatoriano que trabaja solo en finde, cubriendo turnos. No viene nadie al kiosko, me voy a la miseria, ni tengo ni paro ni nada. Ya sé, ya sé, el marxismo no es un humanismo, el cambio de paradigma...pero no puedo evitar la tristeza.Lo más triste es que estos son los emprendimientos que fomentan desde la Administración: monta un bar, una panadería, quedase con la concesión de un kiosko. Púlete los ahorrillos o la capitalización del paro para que la rueda siga girando otro ratito.Curiosamente, laa mayor parte de decisiones erroneas que conducen a la ruina negociete mediante, se estan tomando ahora en medio del desplome de la actividad.Conozco varios casoas ya de ruina por haberse metido a la desesperada en negocios como alternativa a ser un cincuenton en paro.Meterse ahora en un kiosko, peluqueria e incluso una licencia de taxi o un estanco, es la manera más rapida de arruinarte.