Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: pianista en Marzo 26, 2013, 17:10:18 pmmi base tiene dos patas, y la otra pata es que los politicos españoles jamás habrían sido capaces de idear un plan para invertir en serio en I+D y tecnología en España, con lo cual tenemos lo que tenemos.Se equivoca usted, hay muchos. El problema es que en cuanto alguno asoma la cabeza, nuestra hermosa casta (O directivillos, o lo que toque) se la vuelan de una patada.No me considero un genio, ni mucho menos, pero eso lo he vivido en carnes. Por otro lado, si en verdad hubiéramos revelado todo nuestro potencial, hubiéramos barrido a Francia de la agricultura y ganadería, y hubiéramos fabricado más lavadoras que alemania, pues si, nos hubieran puesto la bota en la cabeza.Pero es que entre eso y lo que hicimos, va un abismo.Mi opinión sincera es que si nos hubiéramos puesto las pilas, nos hubieran dejado un margen, y que no pasáramos de ahí. Personalmente, creo que la raya estaba en Italia. Nos hubieran dejado pegarnos por la séptima silla del G7 con Canadá. Quizá por la sexta, con Italia, si hubiéramos tenido algún ministro de exteriores que fuera capaz de pasar el test de Turing.Pero eso es política ficción, porque hicimos todo lo contrario. Y es que es difícil quejarnos de que "Teníamos un techo puesto" cuando nosotros cogimos la pala y nos pusimos a excavar hacia abajo. Desgraciadamente, no era una oportunidad "a prueba de tontos". Afortunadamente era una oportunidad "a prueba de completos imbéciles", porque buena parte de los fondos tenían dirección concreta (FEDER, LIDER, infraestructuras, etc...) y no pudimos desviarlos tanto (que también) hacia la construcción y el mamporreo; gracias a lo cual ahora tenemos unas infraestructuras cojonudas (Muchas veces, a pesar de nosotros, no gracias) y eso nos da cierto margen con, pongamos, marruecos o sudan.Pero a lo que iba: entre lo que podríamos haber hecho, y lo que hicimos, hay un mundo. ¿Tenían en mente darnos una patada si llegábamos al segundo piso? ¡Claro! Pero les engañamos a todos. Tuvieron que venir a buscarnos al sótano ¡Ja!
mi base tiene dos patas, y la otra pata es que los politicos españoles jamás habrían sido capaces de idear un plan para invertir en serio en I+D y tecnología en España, con lo cual tenemos lo que tenemos.
Cita de: R.G.C.I.M. en Marzo 26, 2013, 17:01:52 pmCita de: pianista en Marzo 26, 2013, 16:52:50 pm Yo creo que no nos habrian dado credito europeo para invertir en tecnologia o I+D y empezar a competir contra ellos. Eso Vd lo cree, pero nunca lo podra saber.Que posibildades tiene de devolver el dinero mejor, el de una burbuja de activos ladrileros, o el de unos productos de EO?Son todo hipoteticos futuribles.Vd parte de la base de que los banqueros son HDP y los banqueros alemanes HDGP, por eso le sale esa lectura. Si pare de otra base le saldra la otra conclusion.Sds.mi base tiene dos patas, y la otra pata es que los politicos españoles jamás habrían sido capaces de idear un plan para invertir en serio en I+D y tecnología en España, con lo cual tenemos lo que tenemos.
Cita de: pianista en Marzo 26, 2013, 16:52:50 pm Yo creo que no nos habrian dado credito europeo para invertir en tecnologia o I+D y empezar a competir contra ellos. Eso Vd lo cree, pero nunca lo podra saber.Que posibildades tiene de devolver el dinero mejor, el de una burbuja de activos ladrileros, o el de unos productos de EO?Son todo hipoteticos futuribles.Vd parte de la base de que los banqueros son HDP y los banqueros alemanes HDGP, por eso le sale esa lectura. Si pare de otra base le saldra la otra conclusion.Sds.
Yo creo que no nos habrian dado credito europeo para invertir en tecnologia o I+D y empezar a competir contra ellos.
Saturio, partes de una premisa no correctaCitar¿Qué pasa si la SAREB pierde dinero?Ya ha perdido dinero. La SAREB es la pérdida de valor por antonomasia Cita de: Xoshe en Marzo 26, 2013, 10:10:55 am[...] Es la consecuencia de aplicar sobre un territorio desigualmente productivo una moneda común sin las instituciones que exige una moneda común. No es propaganda. Es aquel viejo mantra de fuerzas productivas/relaciones de producción. Yo, europeo total, veo con horror como la creación del euro va a llevar a la destrucción de Europa. [...]Sin embargo el euro ha funcionado perfectísimamente los últimos 12 años, de donde deducimos que el euro no es causante de esa supuesta destrucción. Los anteriores años de vino y rosas son prueba de que esa unión monetaria no solo NO destruye, sino todo lo contrario. La unión monetaria es el cuchillo, que en manos de un cazador alimenta la prole pero en manos de un maltratador cercena el cuello de su pareja. El cuchilo es una herramienta. Hay que utilizarla bien.Míralo de esta forma: Europa va a existir como entidad supranacional, estén los PIIGS o no estén. Europa es IRREVERSIBLE y será con España o sin ella. Hay muchos países -millones de ciudadanos- que así lo desean. Y ni España, ni por supuesto ningún PIIG, podrá imponer veto a que terceros países continúen con la unión, mucho menos si deciden "salirse".Es así de sencillo.Europa va a ser.El que quiera y cumpla los requisitos, que se suba al carro.Lo que no puede es pretender que la compañía de zapadores avance a la velocidad del más gordo, porque entonces se pierde la guerra.
¿Qué pasa si la SAREB pierde dinero?
[...] Es la consecuencia de aplicar sobre un territorio desigualmente productivo una moneda común sin las instituciones que exige una moneda común. No es propaganda. Es aquel viejo mantra de fuerzas productivas/relaciones de producción. Yo, europeo total, veo con horror como la creación del euro va a llevar a la destrucción de Europa. [...]
Cita de: pianista en Marzo 26, 2013, 17:10:18 pmCita de: R.G.C.I.M. en Marzo 26, 2013, 17:01:52 pmCita de: pianista en Marzo 26, 2013, 16:52:50 pm Yo creo que no nos habrian dado credito europeo para invertir en tecnologia o I+D y empezar a competir contra ellos. Eso Vd lo cree, pero nunca lo podra saber.Que posibildades tiene de devolver el dinero mejor, el de una burbuja de activos ladrileros, o el de unos productos de EO?Son todo hipoteticos futuribles.Vd parte de la base de que los banqueros son HDP y los banqueros alemanes HDGP, por eso le sale esa lectura. Si pare de otra base le saldra la otra conclusion.Sds.mi base tiene dos patas, y la otra pata es que los politicos españoles jamás habrían sido capaces de idear un plan para invertir en serio en I+D y tecnología en España, con lo cual tenemos lo que tenemos.Que el que presta sabe en qué se van a emplear los fondos prestados no es siempre cierto, ni es totalmente cierto en cada caso particular.¿De verdad crees que un banco francés o alemán va a prestarte dinero sabiendo que es para una burbuja inmobiliaria, es decir, que no vas a devolver gran parte o nada del dinero prestado? (porque hasta el más tonto de la clase sabe que en una burbuja se desfalcan entidades)Los socios UE no iban a ver con buenos ojos que te pusieras a potenciar lo mismo que ellos, pero en el mundo hay muchas cosas interesantes que hacer, y nosotros elegimos no hacer ninguna de ellas, sino montar una estafa inmobiliaria generacional piramidal.En cuanto a los fondos estructurales, ahí España ha engañado a la UE y llevado a cabo un fraude gigantesco. Muchos fondos estructurales de medioambiente, desarrollo rural, etc. se han utilizado - de forma disfrazada - para hacer crecer la burbuja inmobiliaria.Y muchos se han utilizado híper-garrúlicamente y berlanguianamente para ganar elecciones (hacer en un pueblucho el frontón más grande del mundo, o hacer en un pueblucho de 100 habitantes un mega-complejo de piscinas para 5.000 personas, que además no son capaces siquiera de mantener sin fondos). Cosa que iba en armonía con la parte inmobiliaria, porque eran construcciones.Y podemos hablar de los fondos dedicados a formación, donde ha habido muchos cursos que no han existido o que tenían un coste altísimo y una calidad deleznable porque alguien trincaba el 90% del dinero por el camino.Y podemos hablar de los fondos de I+D, y de la vida que se han pegado algunos (algunos, irónicamente, himbirtiendo en ladrillo lo trincado) justificando investigaciones que sólo existían en papel o power point.Y suma y sigue...Es complicado culturalmente, pero métanse en la cabeza que - aunque no sean perfectos ni seres de luz - para un centroeuropeo es imposible creer que los gobiernos y empresas (públicas y provadas) de un país van a coger fondos de desarrollo y gastarlos en putas, farlopa y ladrillos. No les entra en la cabeza. Calcularán que un 1% ó 3% se perderá así, pero no un 80% ó 90%.No les entra en la cabeza que la élite de un país no quiera ser el 15% de Jauja en lugar del 70% de Zimbabwe.No les entra en la cabeza que un país coja una millonada de dinero y se lo gaste en arruinarse y suicidarse (ensañándose además con los más pobres y los más débiles).Son así de raros, los pobres.
y por qué me dice que me equivoco si estamos hablando de cosas muy similares? parece que algunos de ustedes están esperando el detallito de si una pata o dos patas o tres patas para decir "se equivoca usted!!! Errorr!!!" y luego argumentar cosas muy similares... son muy divertidos algunos de ustedes, la verdad...
... Y es que es difícil quejarnos de que "Teníamos un techo puesto" cuando nosotros cogimos la pala y nos pusimos a excavar hacia abajo...
...¿Tenían en mente darnos una patada si llegábamos al segundo piso? ¡Claro! Pero les engañamos a todos. Tuvieron que venir a buscarnos al sótano ¡Ja!
Una duda.Pichichi ha escrito algo sobre el peak oil?Es decir, lo tiene en cuenta para algo en su apostolado.
Carga de profundidadEl mudo y sus mariachis hacen como el capitán del bismack, tienen un torpedo en el timón, y andan navegando en círculos, confiando en hacer unas reparaciones de fortuna y llegar al puerto de la rata muerta, para allí reparar en profundidad y blindarse los próximos años...........................
Cita de: Starkiller en Marzo 26, 2013, 17:27:27 pmCita de: pianista en Marzo 26, 2013, 17:10:18 pmmi base tiene dos patas, y la otra pata es que los politicos españoles jamás habrían sido capaces de idear un plan para invertir en serio en I+D y tecnología en España, con lo cual tenemos lo que tenemos.Se equivoca usted, hay muchos. El problema es que en cuanto alguno asoma la cabeza, nuestra hermosa casta (O directivillos, o lo que toque) se la vuelan de una patada.No me considero un genio, ni mucho menos, pero eso lo he vivido en carnes. Por otro lado, si en verdad hubiéramos revelado todo nuestro potencial, hubiéramos barrido a Francia de la agricultura y ganadería, y hubiéramos fabricado más lavadoras que alemania, pues si, nos hubieran puesto la bota en la cabeza.Pero es que entre eso y lo que hicimos, va un abismo.Mi opinión sincera es que si nos hubiéramos puesto las pilas, nos hubieran dejado un margen, y que no pasáramos de ahí. Personalmente, creo que la raya estaba en Italia. Nos hubieran dejado pegarnos por la séptima silla del G7 con Canadá. Quizá por la sexta, con Italia, si hubiéramos tenido algún ministro de exteriores que fuera capaz de pasar el test de Turing.Pero eso es política ficción, porque hicimos todo lo contrario. Y es que es difícil quejarnos de que "Teníamos un techo puesto" cuando nosotros cogimos la pala y nos pusimos a excavar hacia abajo. Desgraciadamente, no era una oportunidad "a prueba de tontos". Afortunadamente era una oportunidad "a prueba de completos imbéciles", porque buena parte de los fondos tenían dirección concreta (FEDER, LIDER, infraestructuras, etc...) y no pudimos desviarlos tanto (que también) hacia la construcción y el mamporreo; gracias a lo cual ahora tenemos unas infraestructuras cojonudas (Muchas veces, a pesar de nosotros, no gracias) y eso nos da cierto margen con, pongamos, marruecos o sudan.Pero a lo que iba: entre lo que podríamos haber hecho, y lo que hicimos, hay un mundo. ¿Tenían en mente darnos una patada si llegábamos al segundo piso? ¡Claro! Pero les engañamos a todos. Tuvieron que venir a buscarnos al sótano ¡Ja!y por qué me dice que me equivoco si estamos hablando de cosas muy similares? yo también he visto cómo proyectos muy interesantes de I+D o tecnología han caído en el olvido o desprecio, pero de ahí a pensar que nuestra casta iba a permitir que esos fondos europeos fueran a ellos....nuestra casta no tiene preparacion intelectual para idear un plan semejante en España. No sólo en I+D o tecnología, sino tn culturales. He visto primeras figuras nacionales reunidas con presidentes del gobierno para grandes proyectos culturales, y después, nada....a eso mismo me refería...parece que algunos de ustedes están esperando el detallito de si una pata o dos patas o tres patas para decir "se equivoca usted!!! Errorr!!!" y luego argumentar cosas muy similares... son muy divertidos algunos de ustedes, la verdad...
Legislará un mecanismo como el utilizado en ChipreBruselas reconoce que los grandes ahorradores participarán en los futuros rescates* La norma entrará en vigor previsiblemente en 2018* En Chipre se utilizó un sistema aún sin aprobar por su opacidad bancaria- Esta propuesta se lanzó a finales del pasado año y establece un procedimiento para liquidar bancos muy concreto.- Las entidades tendrán que crear un fondo de resolución, nutrido con sus propias aportaciones, que será lo primero que se consuma a la hora de liquidar una entidad. Posteriormente tendrán que asumir pérdidas, por este orden, los accionistas, los acreedores de deuda subordinada (la de peor calidad), los acreedores de deuda 'senior' y los depósitos de más de 100.000 euros.http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/26/economia/1364300989.html