www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Citar(22/05/2013 08:24) MANEJÁIS LOS CONCEPTOS DE LA ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO DE UN MODO UN POCO RARITO, A LA CATALANISTA, ES DECIR, CATETA Y AVIESAMENTE.-(...)El euroespecticismo es la fase superior del victimismo exculpatorio de los trabajadores-directivos, es decir, del obrerismo facha, representado últimamente en España por Anguita, Aguirre y determinados economistas gafes inmomutilados, resentidos por haber sido desplumados jugando a capitalistitas populares.(...)G X L
(22/05/2013 08:24) MANEJÁIS LOS CONCEPTOS DE LA ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO DE UN MODO UN POCO RARITO, A LA CATALANISTA, ES DECIR, CATETA Y AVIESAMENTE.-(...)El euroespecticismo es la fase superior del victimismo exculpatorio de los trabajadores-directivos, es decir, del obrerismo facha, representado últimamente en España por Anguita, Aguirre y determinados economistas gafes inmomutilados, resentidos por haber sido desplumados jugando a capitalistitas populares.(...)G X L
Citar(22/05/2013 08:24) MANEJÁIS LOS CONCEPTOS DE LA ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO DE UN MODO UN POCO RARITO, A LA CATALANISTA, ES DECIR, CATETA Y AVIESAMENTE.-Como siempre confundís "país" y "estado", sic, con minúscula, al que otras veces llamáis "Administración", sic, con mayúscula. Llamáis, asimismo, "Europa" a lo que os parece. Y siempre la primera persona del plural, "nosotros", está reservada a la etnia cultural estabulada en el territorio de vuestros amores.El euroespecticismo es la fase superior del victimismo exculpatorio de los trabajadores-directivos, es decir, del obrerismo facha, representado últimamente en España por Anguita, Aguirre y determinados economistas gafes inmomutilados, resentidos por haber sido desplumados jugando a capitalistitas populares.Estado, cuando se trata de la Administración Pública Central se escribe con mayúscula, como ordena la RAE y como figura en el artículo 1 del Tratado de la Unión Europea ["Estados miembros"]. Y el Estado sólo es es un agente de la economía, junto con el resto de Administraciones Públicas, las familias [hogares] y las empresas [sociedades financieras y no financieras].Las Administraciones Públicas estatales, suprestatales y mundiales, también son "nuestras".La estabilización económica posterior al pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria nos va a salir por un ojo de la cara individualmente, como contribuyentes, y son ganas de ponerse en el centro de la diana dedicarse a malmeter con contabilidades parciales peseteras que sólo agradan a media docena de separatistas.Estamos ante la expansión, en el obrerismo facha general, del odio objetivo a la Unión Europea y al euro que hay en el obrerismo facha angloamericano.Sed liberales, por amor de Dios. Abandonad el obrerismo no-rojo nacionalista étnico-cultural-territorial. Abandonad también El Pisito. Tarde o temprano no váis a tener más remedio que hacerlo, como os ha pasado con vuestra mierda de El Pisito. Cuanto antes lo hagáis, mejor para vosotros, tontos.Hoy es noticia, además de las actividades gafes para sacar a España de la eurozona, que la Autoridad Bancaria Europea ha presentado un proyecto de reglamento para limitar los sueldos extravagantes de los trabajadores-directivos de banca. ¿Dónde está la noticia en El Confidencial?G X Lhttp://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2013/05/22/locura-total-grecia-se-asfixia-para-que-el-bce-se-forre-8428[ La negrita es mía. ]
(22/05/2013 08:24) MANEJÁIS LOS CONCEPTOS DE LA ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO DE UN MODO UN POCO RARITO, A LA CATALANISTA, ES DECIR, CATETA Y AVIESAMENTE.-Como siempre confundís "país" y "estado", sic, con minúscula, al que otras veces llamáis "Administración", sic, con mayúscula. Llamáis, asimismo, "Europa" a lo que os parece. Y siempre la primera persona del plural, "nosotros", está reservada a la etnia cultural estabulada en el territorio de vuestros amores.El euroespecticismo es la fase superior del victimismo exculpatorio de los trabajadores-directivos, es decir, del obrerismo facha, representado últimamente en España por Anguita, Aguirre y determinados economistas gafes inmomutilados, resentidos por haber sido desplumados jugando a capitalistitas populares.Estado, cuando se trata de la Administración Pública Central se escribe con mayúscula, como ordena la RAE y como figura en el artículo 1 del Tratado de la Unión Europea ["Estados miembros"]. Y el Estado sólo es es un agente de la economía, junto con el resto de Administraciones Públicas, las familias [hogares] y las empresas [sociedades financieras y no financieras].Las Administraciones Públicas estatales, suprestatales y mundiales, también son "nuestras".La estabilización económica posterior al pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria nos va a salir por un ojo de la cara individualmente, como contribuyentes, y son ganas de ponerse en el centro de la diana dedicarse a malmeter con contabilidades parciales peseteras que sólo agradan a media docena de separatistas.Estamos ante la expansión, en el obrerismo facha general, del odio objetivo a la Unión Europea y al euro que hay en el obrerismo facha angloamericano.Sed liberales, por amor de Dios. Abandonad el obrerismo no-rojo nacionalista étnico-cultural-territorial. Abandonad también El Pisito. Tarde o temprano no váis a tener más remedio que hacerlo, como os ha pasado con vuestra mierda de El Pisito. Cuanto antes lo hagáis, mejor para vosotros, tontos.Hoy es noticia, además de las actividades gafes para sacar a España de la eurozona, que la Autoridad Bancaria Europea ha presentado un proyecto de reglamento para limitar los sueldos extravagantes de los trabajadores-directivos de banca. ¿Dónde está la noticia en El Confidencial?G X L
Europa quiere limitar el nivel de sobresueldos de los banqueros, mala ideahttp://www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/europa-quiere-limitar-el-nivel-de-sobresueldos-de-los-banquerosLa UE acuerda dar un primer paso para limitar los sueldos del sistema financierohttp://economia.elpais.com/economia/2013/02/28/actualidad/1362046476_115585.htmlES LA ECONOMIA, AMIGOS.http://www.izaskunbilbao.eu/2013/04/es-la-economia-amigos/
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Es absurdo pensar que la UE ha surgido contra la voluntad de los "anglos" (el embrión de la CEE, de hecho, nace tras la segunda guerra mundial, buscando una manera de interconectar y cruzar intereses para evitar guerras brutales como las que devastaron Europa). EEUU (o su oligarquía) ha estado detrás del proyecto de construcción europea en cada paso que se ha dado, desde el plan Marshall y el establecimiento del bipartidismo en democracias a la americana, al apoyo a la caida del muro, la perestroika o unificación alemana, desde el trabajo sucio que nadie quería hacer por cercanía a los balcanes, hasta la ampliación del mercado europeo hacia el sur y el este de Europa.
USA apostó por Europa como contrapeso a la URSS. Caído el muro, el proyecto UE no le beneficia en nada. Otra cosa es que hay que entender la relación USA-UE como una rivalidad, no como una enemistad.Edito (sobre la negrita): no confundamos la democracia estadounidense (Hamilton, Madison, Jefferson, Lincoln) con la partidocracia europea (Leibholz). El bipartidismo en USA es la consecuencia lógica de las elecciones uninominales a doble vuelta; en Europa es la consecuencia de un cártel de partidos que se alternan en el robo y saqueo (en España ya sabíamos mucho de eso desde Cánovas y Sagasta).Saludos.
Los disturbios sacuden la periferia de Estocolmo por tercera noche seguidaUn bombero intenta apagar un coche incendiado en Estocolmo. | AfpUna treintena de coches han sido quemados durante los enfrentamientosEl detonante ha sido la muerte de un inmigrante con discapacidadEsta muerte se ha producido durante un tiroteo con la policíaVarios barrios de las afueras de Estocolmo sufrieron disturbios la pasada noche por tercer día seguido, con una treintena de coches quemados, rotura de ventanas y enfrentamientos con la policía sueca.Ocho personas han sido detenidas tras los incidentes, según ha informado la policía del país, que constató una disminución en la intensidad de los enfrentamientos que, sin embargo, se han extendido a más suburbios de la capital sueca, casi todos con mayoría de población de origen inmigrante y problemas sociales.Los disturbios comenzaron el domingo en Husby, al oeste de la capital, donde días antes un inmigrante con problemas psíquicos murió por disparos de la policía en su apartamento, donde se había encerrado con su compañera, y que supuestamente había amenazado con un hacha a los agentes, que aseguraron actuar en defensa propia.La policía ha abierto una investigación del incidente, pero eso no ha evitado que los disturbios se recrudecieran la noche siguiente y que empezaran a extenderse a otros barrios de la periferia cercanos.Los medios suecos han recogido estos días testimonios de vecinos de Husby que denuncian cargas policiales contra niños y ancianos e insultos racistas de los agentes como "negros", "ratas" o "monos", lo que ha originado críticas generalizadas y la apertura de otra investigación policial interna.La asociación Megafon, que trabaja con grupos de jóvenes inmigrantes en la zona, ha vinculado las protestas con el racismo y con la sensación de abandono que se vive en este y en otros barrios, con índices de paro juvenil que rondan el veinte por ciento.
CAÍDA DEL 21,5%, SEGÚN DATOS DE FOMENTO La venta de casas baja a los infiernos con el peor trimestre de operaciones de la última década Elena Sanz 22/05/2013 (10:31) Actualizado: 22/05/2013 (10:59h) 2 A A 2 Enviar 7 5 0 Menéame Imprimir Nunca antes en la historia de España se habían vendido tan pocas casas. Durante el primer trimestre de 2013 se firmaron 54.512 transacciones, la cifra más baja en un trimestre desde que el Ministerio de Fomento comenzó a realizar la estadística, hace casi una década. La venta de viviendas bajó en el primer trimestre del año un 21,5% respecto al mismo periodo de 2012 y casi un 60% respecto al último trimestre del ejercicio anterior cuando las operaciones alcanzaron las 134.601 unidades ante el fin de la deducción por compra de vivienda habitual y el aumento del IVA que grava la venta de inmuebles nuevos del 4 al 10 %, medidas que entraron en vigor el 1 de enero de 2013. La cifra más baja hasta la publicada hoy se registró en el primer trimestre de 2012, con 69.420 viviendas vendidas. Los datos de Fomento se elaboran a partir de los datos de los notarios, por lo que se refiere a las operaciones realizadas efectivamente en ese mismo periodo, sin retraso temporal alguno. Tradicionalmente, el primer trimestre del año -de enero a marzo- suele ser más flojo en cuanto a operaciones que cualquier otro trimestre. De hecho, en la recta final de cualquier ejercicio se suele registrar un impulso en las operaciones. Sin embargo, este primer trimestre del año ha sido, con diferencia, el peor de la última década. De hecho, en pleno boom inmobiliario llegaron a venderse más de 230.000 viviendas entre enero y marzo de 2007, cuatro veces más. Sin ir tan lejos, en el primer trimestre de 2009, cuando la burbuja inmobiliaria ya había estallado, se vendieron el doble de viviendas, algo más de 100.000 unidades. La caída se sitúa en línea con los datos aportados la semana pasada por el Consejo General del Notariado que mostraban un descenso interanual de las operaciones del 24,7% durante el primer trimestre de 2013. El fin de los incentivos fiscales provocó un fuerte empujón en las ventas en la recta final de 2012 y creó un falso espejismo de recuperación del sector inmobiliario. De hecho, muchos expertos vinculados al 'ladrillo' ya advertían en los primeros compases de 2013 que el arranque del año había sido bastante malo, tal y como confirman los datos conocidos hoy. El desplome de las ventas ha sido generalizado en todo el territorio español, con la excepción de Murcia, donde aumentaron un 10,3%. Los mayores retrocesos se localizaron en Navarra, con una caída en las transacciones del 49,5%, Castilla y León (-40,9%), País Vasco (-40,4%) y Asturias (-38,3%). Por provincias, las ventas se hundieron un 51,2% en Ávila, un 49,5% Navarra, un 48,5% en Soria y un 45,6% en Salamanca. Por el contrario, aumentaron en Alicante, (10,5%), Murcia (10,3%), Almería (7,9%) y Tarragona (6,6%). Enero de 2003, 14 días para vender una vivienda; diciembre de 2012, 465 Vender una vivienda en España se ha convertido en misión imposible para miles de particulares. No olvidemos que la banca, al controlar la financiación y gracias a sus agresivas rebajas de precios, está teniendo mayores facilidades para dar salida a determinados inmuebles. Esto ha provocado, por ejemplo, que si enero de 2003, en plena efervescencia del mercado inmobiliario español, apenas se tardaba catorce días en vender una vivienda; en diciembre de 2012, cinco años después del estallido de la burbuja, la media haya crecido exponencialmente hasta 465 días, es decir, un año y tres meses, según datos del portal inmobiliario idealista.com.Quien, a día de hoy, decide vender su vivienda es porque lo necesita, insisten los expertos quienes consideran que ahora es el peor momento para hacerlo. “Ahora no se venden pisos, se malvenden. Si necesitas hacerlo no vas a tener más remedio que ajustar el precio hasta que encuentres un comprador. Y quizá tengas que bajarlo más de lo que llegaste a pensar”, comentaba hace unos meses Fernando Encinar, socio fundador de idealista.com.Del lado de la demanda, ésta cada vez está más deteriorada, asustada por un futuro económico todavía incierto, con una fuerte destrucción de empleo y que prefiere esperar antes de comprar. Los que sí están dispuestos a adquirir una vivienda, por el contrario, se encuentran con el problema de la financiación, escasa -la banca sigue con el grifo cerrado a cal y canto salvo para los inmuebles de sus balances, y cada vez más cara por el fuerte incremento de los diferenciales de las hipotecas en el último año y medio.
Un apunte, Johnny, USA y Europa se complementan; cuando una se resfría la otra enferma. Incluso están negociando un tratado sobre el libre comercio. Europa pesa, no en lo político, menos en lo militar pero mucho en lo comercial.En cuanto al resto de su post totalmente de acuerdo.
En el tema austeridad y austericidio, se me ocurre una forma sencilla para neófitos y no tanto.
Cita de: Маркс en Mayo 22, 2013, 12:31:09 pmUn apunte, Johnny, USA y Europa se complementan; cuando una se resfría la otra enferma. Incluso están negociando un tratado sobre el libre comercio. Europa pesa, no en lo político, menos en lo militar pero mucho en lo comercial.En cuanto al resto de su post totalmente de acuerdo.Bueno, USA es una cuarta parte del PIB mundial y cuando ellos enferman el resto del mundo se resfría, no sólo Europa. Y el tratado de libre comercio USA-UE es un movimiento proteccionista aunque parezca lo contrario. Se crea el mayor bloque comercial del mundo para estar en las mejores condiciones cuando se desate la guerra proteccionista que se avecina con otros grandes bloques.Pero sí, claro que hay intereses mutuos y una gran cercanía cultural entre USA-UE, sobre todo si se compara con China que es la verdadera preocupación de todos.Saludos.
Los EEUU saben que somos uno de los suyos. Y nosotros sabemos que son uno de los nuestros. Con China es distinto. China es el dilema del prisionero, algo completamente distinto.
Ansar anti euro?Ansar traicionando a toda la banca y al ibex 35,que son los que NO QUIEREN IRSE DE LA MONEDA UROPEA ?Eso quiero verlo yo.A no ser que haya un plan ultra macabro de simpa completo,autarquia,santiago y cierra españa y la descojonación de espronceda en tres actos.Cosa que dudo.Mas bien algunos gañanes castuzos creen que una mirada de ansar basta para que la merkel se arrugue y ordene a draghi la impresión ipso facto de decenas de minolles de leuros.Vamos,que achacan a la blandenguería de rajoy que no se solucionen las cosas.Ay señor,llevame pronto....
Cita de: Xoshe en Mayo 22, 2013, 14:22:21 pmLos EEUU saben que somos uno de los suyos. Y nosotros sabemos que son uno de los nuestros. Con China es distinto. China es el dilema del prisionero, algo completamente distinto.No entiendo ésa afirmación: ¿quién es prisionero de quién? Aparte, que en el dilema del prisionero, hay un carcelero y dos prisioneros a los que se dan incentivos para traicionarse mutuamente: ¿quienes jugarían tal papel??
Lo de Aznar ha sido un puro ataque de vanidad azuzado por su tendencia al divismo. Carece de autocontrol y, desde que dejó la presidencia, de un mínimo sentido del peligro. Enloquece y entontece por momentos.
Aznar sobre el Grupo Prisa: “Me preocupa que no tengan dinero para pagarme las condenas”http://www.vozpopuli.com/nacional/25638-aznar-sobre-el-grupo-prisa-me-preocupa-que-no-tengan-dinero-para-pagarme-las-condenas