Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Creo que se equivoca.Los sentimientos son parte de la vida, y muy necesarios para entender la sociedad. De hecho, los que la manejan, los manipulan a la perfección.Lo contraio de los sentimientos, es la sociopatia.
O entramos en harina y argumentos, o nos dedicamos a marear la perdiz.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Mirad al horizonte y veréis estelas rojas cuales caballos al trote. Son los mercaderes.
Se os lo está diciendo por activa y por pasiva pero no queréis entrar en razón. El problema no son las pensiones sino el sistema contributivo, redistributivo y por ende el laboral y reparto de riqueza. Pero es inútil, vosotros erre que erre...
Cita de: Маркс en Junio 06, 2013, 01:10:15 amMirad al horizonte y veréis estelas rojas cuales caballos al trote. Son los mercaderes....y como todos sabemos tienen cuernos y rabo, y se comen a los niños crudos.Macho, esto es uberbau católica española al 100%, pero del medievo. Volvamos a los tiempos de los dignos hidalgos hambrientos que se acicalaban las barbas con migas de pan, y dejemos el mercadeo a los otros, que inventen ellos.“Nadie puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro, o bien, se interesará por el primero y menospreciará al segundo. No se puede servir a Dios y al Dinero” Mt 6, 24.
CitarSe os lo está diciendo por activa y por pasiva pero no queréis entrar en razón. El problema no son las pensiones sino el sistema contributivo, redistributivo y por ende el laboral y reparto de riqueza. Pero es inútil, vosotros erre que erre...Ayer, en el programa Singulars, lo explica con claridad meridiana el profesor Vicens Navarro.
¿el problema de España no es el pinchazo-derrumbe de la burbuja, sino que los pensionistas/parados/asalariados/incluya-aqui-el-colectivo-que-quiera cobran demasiado?<--- Disclaimer: lo puesto en rojo es cosecha propia para argumentar y modifica la hipótesis de la pregunta original de johnnyburbuja.
Traigo tablas desde el INE:http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t45/p061/l0/&file=mt10001.px&type=pcaxis&L=0(Lo siento por el 'edit' manual pero no se como hacer un attach de excel en el foro)...
---->8-----------------------------------------------Concepto;2005;2009;2010Salarios;Personas;14,910,367;13,073,460;12,676,176;Retribuciones (mil);262,490,925;294,108,005;287,988,981;Retribucion media;17,605;22,497;22,719;Retencion;40,168,907;46,050,269;48,240,193;---->8-----------------------------------------------
O no te he entendido o no te has sabido explicar, de cualquier forma el problema (que no es tal) de las pensiones siempre lo resumo (para no irnos por las ramas) bajo una premisa: Es un problema político que no económico. A partir de aquí mi desarrollo que, si toca lo sentimental (que no lo sentimentaloide) es porque lo enfoco hacia un análisis de grado; el sentimiento precede lo ideológico, por tanto lo fundamental. La economía es una mera herramienta, depende como la uses harás política.
Starkiller, también podías acompañar el gráfico con los precios del combustible, alimentos, piensos, calefacción, cafés, alquileres, etc.... Porque da la impresión que nuestros dirigentes son muy generosos.